El rincón
serrano.
Noticias
independientes
serranas.
Febrero 2021.
Número 149
---
Sot de Chera empezó a vacunar a sus mayores |
La
primera vacunada
de Sot de Chera
fue Dolores
Esteve, una de
las mujeres más
longevas del
pueblo y el 26
de febrero, se
ha vacunado a
doce personas
más. |
28 de febrero de 2021 |
PSPV-PSOE destaca que La Serranía y El Rincón recibirán
586.750€ solo de las Ayudas Paréntesis |
El
PSPV-PSOE ha
presentado la
gestión
sanitaria,
económica y
social de la
Generalitat en
la pandemia en
la comarca de La
Serranía –
Rincón de Ademuz
que, ha
destacado, puede
disponer de un
total de
586.750,00 euros
solo de las
Ayudas
Paréntesis,
además de tener
acceso al resto
de líneas de
ayudas del Plan
Resistir, dotado
con 400 millones
de euros para
los sectores más
afectados por la
crisis
sanitaria. Así
lo han afirmado
en el encuentro
telemático
celebrado hoy
para trasladar a
los dirigentes
comarcales y
locales las
medidas “ágiles
y eficientes”
que el Consell
de Ximo Puig ha
adoptado durante
estos meses de
pandemia. En la
reunión ha
participado la
secretaria del
área de
Crecimiento y
Ocupación del
PSPV-PSOE,
Blanca Marín, la
secretaria
general del PSPV-PSOE
en la provincia
de València y
diputada en Les
Corts, Mercedes
Caballero y el
secretario
general del PSPV-PSOE
en la comarca,
Ramiro Rivera.
El encuentro
forma parte de
la campaña
puesta en marcha
por el PSPV-PSOE
para difundir y
explicar en el
ámbito comarcal
la gestión de la
Generalitat en
la pandemia y
escuchar las
propuestas de
las comarcas y
municipios para
avanzar en la
respuesta justa
y social a la
crisis. Tal y
como explicó el
president de la
Generalitat y
secretario
general del PSPV-PSOE,
Ximo Puig, en el
último Consejo
Territorial con
los secretarios
generales del
partido en las
comarcas, la
campaña consta
de 26 actos
telemáticos, uno
por comarca, en
los que se
explica la
gestión de la
pandemia y las
medidas
adoptadas en el
plano sanitario,
económico y
social por el
Consell.
En este sentido,
diferentes
cargos del
partido y del
Consell exponen
en estos
encuentros
virtuales con
dirigentes
comarcales,
alcaldes,
alcaldesas y
portavoces
municipales las
acciones
adoptadas frente
a la crisis
sanitaria, los
planes
económicos y
sociales y el
funcionamiento
de las
diferentes línea
de ayuda.
Ramiro Rivera ha
afirmado que “es
necesario que el
dinero llegue a
la ciudadanía.
Debemos trabajar
con toda nuestra
energía para
ello. Se nota
que en el
gobierno estamos
los socialistas
porque estamos
al lado de la
gente, eso está
en nuestro ADN”.
Marín ha
explicado que
“todas las
decisiones
tomadas por el
Consell han sido
orientadas a
salvar vidas y
empleos. La
Generalitat ha
puesto el
presupuesto a
disposición de
las personas que
más lo necesita.
Y se está
gestionando de
la forma más
ágil posible
reduciendo
trámites y
tiempos”.
Caballero ha
informado que
“la provincia de
Valencia va ha
recibir 175
millones de
euros dirigidos
al tejido
productivo”.
Además, a
afirmado a los
presentes que
“debemos estar
orgullosos de la
respuesta justa
y social que los
socialistas
desde el
gobierno de la
Generalitat, la
Diputación y
nuestros
Ayuntamientos
estamos dando a
la ciudadanía”.
Plan Resistir y
Ayudas
Paréntesis
Durante el
encuentro, se ha
hecho especial
énfasis en el
Plan Resistir de
la Generalitat,
el plan de
ayudas más
ambicioso de
toda España, con
400 millones de
euros en ayudas
directas y
financiación
para las
empresas,
personas
autónomas y
personas
trabajadoras de
los sectores más
afectados por
las
restricciones
para hacer
frente a la
pandemia. Entre
otras cosas, el
Consell de Ximo
Puig ha aprobado
como parte del
Plan ayudas para
hoteles,
restaurantes y
cafeterías por
valor de 100
millones de
euros, ayudas al
fomento del
empleo por 80
millones, ayudas
a las personas
en ERTE por 17
millones, ayudas
a personas
autónomas por 8
millones, otras
ayudas
específicas para
los sectores más
afectados por 15
millones y
ayudas al sector
del taxi para
4500 licencias.
Asimismo, el
Plan Resistir
incluye las
Ayudas
Paréntesis, que
consisten en la
creación de un
fondo con
aportaciones de
la Generalitat,
las diputaciones
y los
ayuntamientos,
dotado con 160
millones de
euros a repartir
entre todos los
municipios de la
Comunitat
Valenciana para
acometer
actuaciones
encaminadas a
paliar las
consecuencias
derivadas de la
pandemia sobre
los sectores más
afectados. |
27 de febrero de 2021 |
La Policía Local de Pedralba emite recomendaciones
sobre las revisiones del gas |
La Policía Local
de Pedralba ha
emitido una
serie de
recomendaciones
para prevenir
estafas en las
revisiones del
gas:
.- En las
instalaciones de
gas envasado,
(butano o
propano), se ha
de realizar una
inspección
periódica de la
instalación cada
cinco años. Es
necesario
cambiar las
gomas naranjas
cada vez que
caduquen (llevan
la fecha
impresa), pero
sólo las
instalaciones
fijas como un
calentador o la
cocina requieren
hacer una
revisión cada 5
años.
.- Es importante
que guardemos
todos los
certificados y
recibos que nos
entreguen para
verificar si las
siguientes
inspecciones o
revisiones se
están realizando
de acuerdo a los
periodos
marcados por la
normativa.
.- Después de
realizar la
correspondiente
revisión, si
todo es correcto
le deben de
hacer entrega de
un certificado,
pero si hay
fallos se nos
hará firmar un
certificado de
anomalías que
tendrán que
subsanarse en el
plazo
correspondiente.
.- El problema
no es solo
económico, de
hecho puede ser
mucho más grave,
ya que la
manipulación de
la instalación
de gas por
personal no
acreditado para
esas labores,
puede ocasionar
un grave
problema de
seguridad.
.- Usted como
consumidor/a
puede buscar a
una empresa
reconocida que
haga esas
revisiones,
acordar una cita
y ser
informado/a
previamente del
precio.
.- La visita
sorpresa de
especialistas
ofreciéndose a
cambiar las
gomas y hacer la
revisión, pueden
ser indicio de
fraude, que
afecta
especialmente a
personas mayores
que con mayor
frecuencia usan
las bombonas. No
debemos permitir
entrar en la
vivienda a
nadie, sobre
todo si no nos
ofrece confianza
o si muestra una
insistencia en
pasar. En este
caso, avise de
inmediato a la
Policía Local o
al teléfono de
emergencias 112.
Cabe recordar
que la
distribuidora
tiene que avisar
antes al cliente
por carta de la
fecha de la
revisión.
.- Algunos
falsos revisores
simulan la
urgencia para
realizar una
inspección y
alegan que la
instalación
tiene un defecto
grave que debe
subsanarse de
forma inmediata
para no poner en
riesgo la
seguridad del
propio residente
y de sus
vecinos.
.- No se deje
engañar por
personas
vestidos con
uniformes de
instaladores, ni
tampoco por
logotipos de
empresas
reconocidas.
Exila siempre el
certificado de
instalador de la
Consellería y la
credencial de
trabajador de la
empresa
instaladora o de
revisiones.
• Exila siempre
factura de los
trabajos
realizados,
compruebe que en
la factura
figuran todos
los datos de la
empresa (nombre,
CIF, dirección y
teléfono).
Compruebe a su
vez que el
importe pagado
por usted,
coincide con el
importe de la
factura.
.- Ante
cualquier
sospecha o duda,
llame al
teléfono de la
Policía Local de
Pedralba 609 48
48 82 ó al
teléfono de
Emergencias 112. |
26 de febrero de 2021 |
La AVV de Ahillas celebra el Día del Árbol plantando
dos nogueras |
La
Asociación de
Vecinos de la
aldea de Ahillas
planta dos
nogueras para
celebrar el Día
del Árbol para
sustituir a otro
caído.
"El pasado 22 de
enero y por
causas
naturales, se
desarraigó el
árbol que había
nada más pasar
el puente en
dirección a La
Yesa. Sus restos
fueron retirados
por las brigadas
forestales", han
explicado desde
la asociación.
"Para intentar
reponer el hueco
que deja y en
recuerdo del Día
del Árbol que
este año tampoco
podemos celebrar
hemos plantado
dos nogueras,
donadas por
Francisco
Aranda, en la
misma zona.
Esperamos que
puedan crecer y
embellecer
nuestra aldea",
indican desde la
entidad vecinal,
"esperamos que
todos podamos
recoger sus
frutos". |
26 de febrero de 2021 |
Los socialistas de Pedralba piden que se limpien
imbornales |
Esta
semana el Grupo
Municipal
Socialista de
Pedralba ha
solicitado al
Ayuntamiento la
limpieza de los
imbornales del
tramo de la
CV-380 que va
desde la
gasolinera hasta
la rotonda del
puente.
"Dichos desagües
están obstruidos
por restos de
hierbas, ramas y
basura, por lo
que en casa de
lluvias estos
quedarían
obstruidos
acumulándose el
agua sin tener
un sumidero
suficiente",
indican desde el
PSOE pedralbino,
"es por ello
que, han
trasladado al
ayuntamiento una
propuesta de
limpieza de
estos desagües
para que se
limpien a la
mayor brevedad
posible".
El concejal,
Antonio León, ha
afirmado que
"seguimos
colaborando con
el equipo de
gobierno del
ayuntamiento de
Pedralba
trasladando
desperfectos y
pequeñas mejoras
que hacen
nuestro pueblo
mejor". |
26 de febrero de 2021 |
Jornada de prevención de adicciones con perspectiva de
género |
Las
Unidades de
Prevención de
Conductas
Adictivas (UPCCAs)
en red de la
Comunidad
Valenciana
organizan una
jornada de
prevención de
adicciones con
perspectiva de
género.
El objetivo de
estas jornadas
es exponer
algunos
estereotipos de
género y
herramientas de
prevención, en
relación con las
adicciones para
facilitar la
conciencia,
ampliar la
mirada y
entender mejor
la realidad con
la que
trabajamos, y de
ese modo
intervenir de
manera inclusiva
.
En el campo de
la salud, la
prevención de
adicciones está
necesariamente
ligada a la
perspectiva de
género y en el
tema que nos
ocupa, se
apuesta por
integrar ambas
para aumentar la
efectividad de
cualquier tipo
de intervención.
Desagregar los
datos por sexos
no es
suficiente. Hay
que elaborar
hipótesis que
nos ayuden a
iniciar líneas
de investigación
- acción para
ponerlas a
prueba, generar
conocimiento y
fortalecer
metodologías de
trabajo.
Con esta Jornada
queremos hacer
visible algunas
buenas prácticas
y poner en valor
la utilidad de
esta conjunción
para dar
respuesta con
claridad a
preguntas como
éstas y tantas
otras: ¿Son las
motivaciones
para consumir
independientes
del género?;
¿Terminamos por
victimizar a las
mujeres
concluyendo que
el consumo
excesivo de
alcohol las
sitúa en peligro
ante agresiones
sexuales?;
¿Utilizamos el
lenguaje
inclusivo al
dirigirnos a las
personas con las
que trabajamos?
Dirigida a
cualquier
persona
interesada,
especialmente a:
profesionales de
las adicciones;
del ámbito
educativo; de la
atención
primaria; del
área de la
salud; agentes
de igualdad;
agentes
culturales, de
ocio y tiempo
libre; entidades
y asociaciones
interesadas;
personas
vinculadas al
trabajo con
juventud y
estudiantes.
La jornada se
realiza online
el miércoles 10
de marzo de 2021
a las 17.00h.
La
inscripción
es gratuita y el
plazo máximo
para la misma el
8 de marzo.
Plazas
limitadas. |
26 de febrero de 2021 |
Calles ya tiene Cronista Oficial |
El
Ayuntamiento de
Calles ha
informado que
tras la
recepción de
candidaturas y
posterior
proceso de
selección ha
sido nombrado
Cronista Oficial
del municipio
Ricardo Cristal
García.
"Recibe nuestra
más sincera
enhorabuena
juntos
trabajaremos
para indagar más
sobre nuestro
pasado y seguir
escribiendo
nuestro presente
que algún día
será nuestra
historia", han
indicado desde
el Ayuntamiento. |
26 de febrero de 2021 |
Un caza alerta a varios pueblos serranos |
El
estruendo de un
caza al romper
la barrera del
sonido, alertó a
los vecinos de
varios pueblos
serranos, como
Villar del
Arzobispo y
Pedralba, que al
principio no
sabían lo que
eran.
Finalmente el
Centro de
Control de
Emergencias
(112), resolvió
el misterio del
avión militar
que también se
había escuchado
en pueblos del
sur de Castellón
y norte de
Valencia. |
26 de febrero de 2021 |
Domingo 28 partido de fútbol sala de 3ª División
Nacional en Chelva |
El
primer equipo
del Alto Turia
Chelva Fútbol
Sala vuelve a
competir en casa
en la jornada 18
de la 3ª
División
Nacional Grupo
14, contra el
C.F.S. JPM
Burriana.
El Burriana
actualmente es
el segundo
clasificado de
la categoría.
"Será un duro
partido frente a
un gran rival en
el cual los
nuestros ll
darán todo para
que los 3 puntos
se queden en
Chelva" indican
desde el club
chelvano. |
26 de febrero de 2021 |
Beaus se reúne con Cruz Roja para procesos de
inclusión en 2021 |
La
Alcaldesa de
Villar del
Arzobispo, Mª
Ángeles Beaus, y
la Concejala de
Servicios
Sociales, Mª
Carmen Sarrión,
se han reunido
con Cruz Roja
para hacer
balance del
proyecto de
acompañamiento
en procesos de
inclusión en
comarcas, con el
apoyo de
Diputación de
Valencia durante
el 2020, y
plantear nuevas
estrategias con
el ayuntamiento
para el 2021.
El objetivo de
Cruz Roja es
apoyar los
Servicios
Sociales de los
ayuntamientos de
poblaciones con
menos de 5.000
habitantes. |
26 de febrero de 2021 |
Puig da paso a la desescalada relajando las medidas
restrictivas |
El
president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado el comienzo de una
"desescalada lenta, prudente y progresiva" para que pueda ser "segura y
eficaz", y ha instado a continuar aplicando "máxima prudencia" y
"proporcionalidad" para poder seguir haciendo frente a la crisis
generada por la COVID-19.
Para ello ha explicado que entre las principales medidas adoptadas se
encuentra la apertura parcial de la hostelería, la ampliación del
horario comercial, la eliminación del perimetraje municipal durante los
fines de semana, y la flexibilización de las restricciones a la
actividad física y el deporte.
Así lo ha avanzado en rueda de prensa el jefe del Consell, acompañado de
la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, tras la
reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación
ante la COVID-19, en la que se han sido acordadas las nuevas medidas que
estarán en vigor desde el 1 de marzo y por un periodo de 14 días.
Durante su intervención, el president ha explicado que se autoriza a la
hostelería la apertura de las terrazas, con un aforo de hasta el 75% y
un máximo de 4 personas por mesa, hasta las 6 de la tarde. Asimismo ha
insistido en la obligatoriedad de llevar puestas las mascarillas también
en las terrazas, retirándolas únicamente en el momento de la
consumición.
Del mismo modo se permite la ampliación del horario de los comercios
hasta las 8 de la tarde, con un aforo del 50%; y la eliminación del
perimetraje municipal durante los fines de semana, en las 16 ciudades de
más de 50.000 habitantes que hasta ahora estaban afectadas por esta
medida.
También ha anunciado el aumento a 4 personas del límite máximo en
encuentros familiares y sociales en espacios públicos, y el
mantenimiento de las restricciones actuales en el ámbito privado.
También ha anunciado la flexibilización de las restricciones para la
actividad física y el deporte; la reapertura de los parques y los
jardines públicos, y el aumento del aforo en espacios de culto y
religiosos hasta el 50%, prorrogándose el resto de restricciones
actualmente vigentes.
Además, el president ha realizado la recomendación a los municipios de
mantener como lectivos los días festivos asociados a las fiestas, como
las fallas o las fiestas de la Magdalena. A este respecto, la consellera
de Sanidad ha anunciado que se mantendrán reuniones de coordinación con
el ayuntamiento de València y con el de Castelló de la Plana y "evitar
cualquier situación no compatible con las restricciones".
Prórroga del perimetraje autonómico
Por otro lado, Puig ha señalado que se prorroga hasta el 15 de marzo la
restricción de la movilidad nocturna entre las 10 de la noche y las 6 de
la mañana, así como el perimetraje autonómico, tanto para entrar como
para salir de la Comunitat Valenciana.
El president ha justificado la prórroga de estas restricciones en la
obligación de mantener la "máxima cautela" y la necesidad de impedir la
libre movilidad ante la amenaza que suponen las distintas variantes de
la COVID-19
Asimismo, el jefe del Consell ha anunciado que la próxima semana volverá
a reunirse la Mesa Interdepartamental para valorar las medidas, y
mantendrá diferentes encuentros con los sectores más afectados para
"abordar conjuntamente la situación".
En la reunión de la comisión interdepartamental han participado la
vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica
Oltra; el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura
Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau; la consellera de Justicia, Interior
y Administración Pública, Gabriela Bravo; el conseller de Educación,
Cultura y Deporte, Vicent Marzà; la consellera de Sanidad Universal y
Salud Pública, Ana Barceló, y los consellers de Economía Sostenible,
Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafa Climent, y de Política
Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.
Corresponsabilidad y cooperación
Durante su intervención, el president ha querido agradecer al pueblo
valenciano su "corresponsabilidad " y su "máxima cooperación" en este
último mes para "frenar la propagación del virus con contundencia".
Asimismo, ha recordado que actualmente 100.000 valencianos están
inmunizados al haber recibido las 2 dosis de la vacuna, y que el próximo
mes de abril dará comienzo la vacunación masiva cuyo dispositivo
logístico y de personal ya está preparado. No obstante, durante su
intervención, el president ha insistido en mantener la prudencia.
Actividad física y deportiva
Por
su parte, la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana
Barceló, ha explicado que a partir del 1 de marzo se podrá realizar
actividad física y deportiva, al aire libre y en instalaciones
deportivas abiertas, sin contacto físico y en las modalidades
individuales y las que se practican por parejas, y las dirigidas por
profesionales, en grupos máximos de 4 personas por monitor.
Asimismo ha señalado que la población en edad escolar -Infantil y
Primaria- podrá participar, fuera de la jornada lectiva, en actividades
deportivas grupales y en entrenamientos deportivos, con un máximo de 4
personas deportistas, sin contacto físico y sin público.
También ha recordado que continúan suspendidas todas las competiciones,
actividades y acontecimientos deportivos organizados por entidades
públicas o privadas, en todas las categorías y modalidades deportivas,
excepto las competiciones oficiales federativas de ámbito autonómico
previstas.
Por otro lado, ha hecho referencia a que continuarán cerradas las
instalaciones deportivas cerradas de titularidad pública o privada
(pabellones, pistas cerradas, centros deportivos, gimnasios, etc.) y en
las instalaciones deportivas al aire libre, el aforo máximo será del
30%.
Por último, ha señalado que en las competiciones deportivas que se
celebran en instalaciones deportivas o al aire libre en espacios
naturales o en la vía pública, no podrán participar más de 150 personas
deportistas de forma simultánea.
|
25 de febrero de 2021 |
Encuesta de la Mancomunidad de La Serranía sobre la
Gestión de Residuos |
Tras la jornada
informativa de
ayer,
sobre el Plan de
Residuos de la
Mancomunidad de
La Serranía, se
inicia un
proceso
participativo
para que los
vecinos aporten
sus opinión.
Una vez
finalizadas las
sesiones
presenciales y
telemáticas del
proceso
participativo,
la Mancomunidad
de La Serranía
invita a todos
los vecinos de
los municipios
que la componen
(Alcublas,
Andilla, Bugarra,
Calles, Casinos,
Chulilla,
Gestalgar,
Higueruelas,
Losa del Obispo,
La Yesa,
Pedralba, Sot de
Chera y Villar
del Arzobispo),
a responder
este formulario
para poder
incorporar su
visión al Plan.
Este
cuestionario
forma parte de
los trabajos
para la
elaboración del
Plan Local de
Gestión de
Residuos
Domésticos y
Asimilables. |
25 de febrero de 2021 |
La Diputación elabora una guía para la redacción de
Planes de Gestión de Residuos |
El
Área de Medio
Ambiente de la
Diputació de
València ha
elaborado una
guía
metodológica
para la
redacción de
Planes Locales
de Gestión de
Residuos
Domésticos y
Asimilables (PLGRDA),
es decir, un
instrumento que
permitirá
homogeneizar su
contenido y
facilitar el
trabajo de
técnicos y
técnicas en las
administraciones
municipales y
supramunicipales.
Esta guía,
disponible para
los
ayuntamientos
desde
aquí se une
a la ayuda
económica para
la redacción de
los PLGRDA a
través de la
estrategia
Reacciona.
Para la
vicepresidenta
de la Diputació
y responsable
del Área de
Medio Ambiente,
Maria Josep
Amigó, “tenemos
que trabajar más
en el fomento de
la reutilización
y la reparación,
evitar el
desperdicio de
alimentos e
impulsar una
educación
ambiental
transformadora
que priorice la
reducción frente
al reciclaje”.
Así mismo, y por
este motivo,
“este año, desde
el Área de Medio
Ambiente
continuaremos
subvencionando,
mediante la
estrategia
Reacciona, la
redacción de los
PLGRDA, porque
es una
herramienta de
diagnosis y de
participación
ciudadana que
cambiará y
mejorará la
gestión de los
residuos y,
sobre todo,
invertiremos más
recursos
económicos para
la implantación
de las acciones
propuestas en
estos planes”,
ha manifestado
la
vicepresidenta
Amigó.
Hay que recordar
que los residuos
urbanos no paran
de crecer. Cada
persona
producimos más
de 1 kilo de
basura al día, o
sea, en la
provincia de
Valencia se
generan más de 1
millón de
toneladas cada
año. Residuos
que si no se
gestionan
adecuadamente,
acaban
contaminando la
tierra, el agua
y el aire. |
25 de febrero de 2021 |
La Serranía presenta el "Proyecto de Categoría. Grandes
Serranas de nuestra historia" |
Con
motivo del 8 de
Marzo, Día
Internacional de
las Mujeres,
desde el área de
Igualdad de la
Mancomunidad de
la Serranía,
presentan el
proyecto
participativo
"Proyecto de
Categoría.
Grandes Serranas
de nuestra
historia" que
tiene como
objetivo dar a
conocer y
visibilizar
nombres y logros
de mujeres de
municipios
pertenecientes a
la mancomunidad,
que hayan
contribuido a
mejorar nuestros
pueblos.
Por ello piden
tu participación
para que
investigues
sobre mujeres de
tu pueblo y
envíes su
historia, si es
posible
acompañada de
una foto a
igualdad@laserrania.es.
Puede participar
cualquier
persona de los
municipios
pertenecientes a
la Mancomunidad
La Serranía.
Puedes enviar la
información
desde hoy mismo
hasta el 12 de
marzo (Semana de
la Mujer).
"Difundiremos
todas las
historias a
través de
nuestros canales
de comunicación
habituales y con
la documentación
recibida
crearemos un
calendario que
compartiremos el
próximo año",
indican desde la
Mancomunidad. |
25 de febrero de 2021 |
La iglesia de Calles está construida sobre una antigua
mezquita |
La
Iglesia
Parroquial de la
Purísima
Concepción de
Calles, fue
construida en el
siglo XVIII
sobre una
antigua
mezquita. Su
torre de
mampostería y
ladrillo preside
la fachada
principal que
alberga una
hornacina con la
imagen de la
Inmaculada. |
25 de febrero de 2021 |
Segunda edición de Emprén Rural inciativa para
fomentar el emprendimiento rural |
La
Delegación de
Desarrollo Rural
y Políticas
contra la
despoblación de
la Diputació de
València y la
Universitat de
València (UV),
con la
colaboración del
Servicio de
Desarrollo Local
de Divalterra,
han puesto en
marcha la
segunda edición
de la iniciativa
Emprén Rural, un
programa
intensivo de
formación en
emprendimiento
rural para
estudiantes
universitarios
con becas y
prácticas en
empresas,
ayuntamientos y
mancomunidades
de la provincia
de Valencia en
municipios de
menos de 3.000
habitantes.
Durante la
mañana de ayer,
a través de
videoconferencia,
el diputado
provincial
Ramiro Rivera y
la vicerrectora
de Empleo y
programas
formativos de la
UV, Adela
Valero, han
presentado
UVEmprèn Rural
2021 a más de 50
representantes
de entidades
locales de la
provincia
interesados en
la iniciativa.
Este programa
está dirigido a
estudiantes
matriculados en
estudios
oficiales de
grado, máster o
doctorado de la
UV durante el
curso académico
2020/21, y
seleccionará las
mejores
iniciativas
emprendedoras e
ideas de negocio
aplicables al
ámbito rural.
Los proyectos
presentados
deberán estar
alineados con
los objetivos y
metas de
desarrollo
sostenible (ODS
2030).
A través de
Emprén Rural,
las personas que
presenten las
mejores
iniciativas
podrán acceder a
un programa
intensivo de
formación en
emprendimiento
rural y realizar
prácticas en
empresas,
ayuntamientos y
mancomunidades
de la provincia
de Valencia en
municipios en
riesgo de
despoblación
para madurar de
este modo sus
proyectos de
empresa.
Tal como
establecen las
bases
reguladoras del
programa,
gracias a la
aportación de la
Diputació de
València las
prácticas
estarán
remuneradas con
1.000 euros
mensuales, y
tendrán una
duración de
entre uno y tres
meses, a jornada
completa, entre
junio y
diciembre de
2021.
La primera
edición de esta
iniciativa,
lanzada en
verano de 2020,
captó el interés
de 40 entidades
locales y cuatro
empresas de
zonas rurales de
la provincia,
que ofertaron un
total de 61
plazas para
acoger
estudiantado en
práctica.
Entre las
candidaturas
presentadas por
el alumnado, se
seleccionaron
las 10 mejor
valoradas para
participar en el
programa, que ha
dado lugar a la
puesta en marcha
efectiva de una
empresa bajo el
formato de
cooperativa de
servicios
profesionales,
mientras que
otros cinco
proyectos de
negocio siguen
madurando en la
incubadora de
UVEmprèn.
Difusión a
través de las
ADL’s
Desde Divalterra,
a través de su
servicio de
Desarrollo
Local, se da
difusión a
Emprén Rural
entre todas las
Agencias de
Desarrollo Local
(ADL) integradas
en su iniciativa
Xarxa ADL, a
través de las
175 entidades
locales
adheridas, entre
ayuntamientos y
mancomunidades.
En este sentido,
la empresa de la
Diputació de
València ofrece
a los ADL una
serie de
herramientas de
gestión para
registrar y
hacer un
seguimiento de
los
asesoramientos
efectuados a
empresas,
emprendedores y
asociaciones.
Asimismo,
también se
pueden
confeccionar
planes de
viabilidad
económico-financiera,
gestionar
ofertas y
demandas de
empleo o acceder
a datos
estadísticos
socioeconómicos
a escala local,
a través del
portal
www.divaladl.es
y su intranet de
gestión.
De este modo, se
fomenta el
trabajo en red
de las Agencias
de Desarrollo
Local,
manteniéndolas
informadas
mediante
boletines sobre
ayudas,
subvenciones,
jornadas y
estudios
relacionados con
el desarrollo
local, así como
a través de
acciones
presenciales de
formación
específica. |
25 de febrero de 2021 |
Cañigueral se reune en Chelva con el Servicio
Territorial de Cultura |
El
alcalde de
Chelva, David
Cañigueral, se
ha reunido con
el Jefe de
Servicio
Territorial de
Cultura, Ximo
López para
tratar aspectos
patrimoniales y
proyectos en el
municipio.
En la reunión
también ha
asistido el
Concejal de
Urbanismo, Juan
José Aguilar y
el equipo
técnico de
Cultura..
Cañigueral
quiere agilizar
las
autorizaciones
de la
Conselleria en
intervenciones
en casco antiguo
tanto del propio
Ayuntamiento
como de vecinos.
El alcalde de
Chelva ha
agradecido "la
buena
predisposición y
ayuda en todos
los aspectos
tratados". |
25 de febrero de 2021 |
Pedralba, Gestalgar y Chulilla en la asamblea de
municipios del Parque Natural del Turia |
Ayer
se celebró la
asamblea de
municipios
vinculados al
Parque Natural
del Turia, en la
que fueron
invitados por
primera vez los
municipios de
Gestalgar y
Chulilla, para
formar parte de
la asociación.
En la reunión
telemática
estaban
representantes
de los
municipios de
Valencia,
Paterna, Mislata,
Vilamarchante,
Pedralba, Quart
de Poblet y
Ribaroja, cuyo
alcalde, Robert
Raga es el
presidente de la
asamblea. Así
como la
Confederación
Hidrográfica del
Turia y la
Coordinadora en
Defensa de los
Bosques del
Turia y el
director del
Parque Natural
del Turia,
Antonio
Ballester.
La Consellería
de Agricultura
tiene pensado
invertir para
mejorar el
Parque Natural
del Turia,
alrededor de 1,3
millones para la
eliminación de
la caña invasora
y la repoblación
con especies
autóctonas de
ribera en los
municipios de
Riba-roja,
Manises,
Paterna,
Pedralba y
Vilamarxant.
Además está
preparando un
proyecto de una
vía que
conectará 13Km
del Parque,
entre
Villamarchante y
Pedralba por el
camino natural
Turia-Cabriel,
que enlazará
también Bugarra,
Gestalgar y
Chuilla hasta
Cuenca.
Encargando otro
proyecto a
Vaersa para
mantener los 19
puentes en el
Parque y nueva
señalización. |
25 de febrero de 2021 |
El Parque Natural de la Puebla de San Miguel cuenta
con una nueva rocalla |
Parques
Naturales sigue
trabajando en el
cuidado y
reforestación de
los árboles del
Parque Natural
de la Puebla de
San Miguel con
la creación de
una rocalla y la
introducción de
endemismos
vegetales
ornamentales
aportados por el
Centro de
Investigación y
Experimentación
Forestal de la
Consellería de
Agricultural. |
25 de febrero de 2021 |
Detenidas tres personas por estafa a través de páginas
de citas y redes sociales |
El
Equipo EDITECO
de la Guardia
Civil de Llíria
en el marco de
la operación
“FARMAMOR” ha
procedido a la
investigación de
un varón y dos
mujeres de 34,
41 y 54 años y
de nacionalidad
española por
delitos de
estafa bancaria
y blanqueo de
capitales por
valor de 72.000
euros.
Estas personas
hacían uso del
modus operandi
“Romance Scam”
contactando con
personas que
buscaban pareja
en redes
sociales y
páginas de
citas, simulando
ser personas con
un perfil social
alto y
trabajadores de
empresas
multinacionales.
Los autores
fingían tener
una relación
sentimental con
sus victimas,
con las que
mantenían
contacto
mediante
videollamada, y
redes sociales,
con la excusa de
que residían o
estaban de viaje
en el extranjero
por motivos
laborales,
prometiéndoles a
sus victimas la
intención de
estar con ellas
lo antes
posible.
Llegado el
momento, tras
ganar la
confianza de
éstos y tras un
largo periodo de
relación a
distancia, les
solicitaban
dinero debido a
que les había
sucedido algún
hecho
sobrevenido que
no podían
afrontar
económicamente.
Para
solicitarles
dinero se
excusaban en
problemas
aduaneros con
una mercancía
que comerciaban
por su trabajo,
detenciones
policiales en un
país extranjero
o la fianza
impuesta por un
juez para
liberarles,
entre otros.
Los autores de
estos hechos
utilizaban
terceras
identidades
ficticias para
hacerse pasar
por los abogados
de sus parejas,
funcionarios
públicos de
terceros países,
falsificando
documentos, así
como
documentación de
identidad de los
suplantados,
todo ello para
dar más
credibilidad a
su historia.
Las victimas
creyendo en la
confianza
establecida
transferían
cantidades de
dinero a las
cuentas
bancarias que
les facilitaban
para la ayuda
que les
solicitaban,
inventando
nuevos problemas
hasta que el
estafado ya no
podía realizar
mas ingresos, e
incluso llegando
a vaciar sus
cuentas de
ahorro.
Una vez recibido
el dinero,
blanqueaban el
importe estafado
distribuyéndolo
entre varias
cuentas, hasta
extraerlo en
efectivo en
cajeros
automáticos
por”mulas
económicas”.
En el transcurso
de las
investigaciones
se detectó como
uno de los
investigados,
abría las
cuentas
bancarias
utilizadas en la
estafa a nombre
de su hijo menor
con discapacidad
intelectual, con
la finalidad de
dificultar la
identificación
de estos.
Mediante
pesquisas
realizadas a
través de redes
sociales de los
investigados, se
logró vincular a
todos los
autores dentro
de un mismo
entorno social,
siendo
localizados e
investigados por
diversos delitos
de estafa y
blanqueo de
capitales,
realizándose las
actuaciones de
la Guardia Civil
en la provincia
de Alicante
desde donde
operaban.
El equipo de
delitos
tecnológicos
remitió las
diligencias al
Juzgado de
Guardia de los
de Lliria,
continuando en
gestiones de
investigación en
estos hechos
ante la
posibilidad de
terceras
victimas no
identificadas
por el momento. |
25 de febrero de 2021 |
Perro perdido en Losa |
Solicitan
la colaboración
ciudadana para
encontrar a Jack.
Se perdió este
pasado domingo
realizando la
Ruta Sendero de
la Cruz de Losa
del Obispo.
Si alguien lo
encuentra que se
ponga en
contacto en el
teléfono que
indica el
cartel. |
24 de febrero de 2021 |
Suspendido El 27 y 28 vuelve el IX Raid Hípico de Ademuz
|
El
último fin de
semana de
febrero, Ademuz
volverá a acoger
el IX Raid
Hípico del que
ya se ha abierto
la inscripciones
para las
distintas
pruebas, en la
Federación
Hípica de la
Comunidad
Valenciana desde
el 15 al 22 de
febrero.
A pesar de la
pandemia con sus
restricciones,
la prueba se
puede realizar
al ser de
categoría
nacional, con un
aforo de 25
binomios por día
y con una salida
escalonada de
dos en dos.
El pasado fin de
semana se
celebró el VIII
Raid Ademuz con
29 inscritos y
cuyos resultados
se pueden ver
aquí.
SUSPENDIDO
La Real
Federación de
Hípica de la
Comunidad
Valenciana ha
suspendido todas
las
competiciones
nacionales por
la pandemia. |
24 de febrero de 2021 |
Villar del Arzobispo Dona la Cara |
Para
este 8M la
Consellería de
Igualdad del
Ayuntamiento de
Villar, que
dirige M.Carmen
Sarrión,
va a llevar a
cabo la campaña
“Villar del
Arzobispo Dona
la Cara” por la
igualdad y
contra la
violencia de
género.
"Se trata de una
campaña que
pretende hacer
participes a
toda la
población del
municipio
recopilando
fotos de todas
aquellas
personas que
quieran
participar. Una
vez hechas las
fotos se creará
un collage con
el nombre
“Villar del
Arzobispo Dona
la Cara” por la
igualdad y
contra la
violencia de
género", indican
desde al
Ayuntamiento.
"Con este
propósito, nos
situaremos en
puntos claves
para poder tener
acceso a la
mayor cantidad
de persona
posibles. El
jueves y viernes
25 y 26 de
febrero
estaremos
durante toda la
mañana por el
pueblo para
poder hacer las
fotos. Os
invitamos, a
participar en
este proyecto",
explica Sarrión. |
24 de febrero de 2021 |
El lavadero de Ademuz un lugar de encuentro |
El
lavadero público
de Ademuz llama
la atención de
las personas que
visitan el
pueblo debido a
la disposición
de las losas,
donde
antiguamente las
personas tenían
que lavar de
rodillas. Y era
un lugar de
encuentro para
los vecinos del
pueblo que
acudían
diariamente a
esta instalación
a realizar esta
tarea cotidiana.
Ahora con las
lavadoras
automáticas, en
incluso las
secadoras,
resulta
impensable
acercarse a él
para lavar, por
el esfuerzo y
trabajo que
requería esa
labor.
Actualmente, el
lavadero y la
Fuente Vieja
conforman el
conjunto
hidráulico,
siendo visita
obligada en el
programa Ademuz
con los 5
Sentidos.
Además, esta
localización de
encuentra
adherida a la
plataforma @filmvalencia |
24 de febrero de 2021 |
Sot de Chera inicia un Banco de Tierras |
El Ayuntamiento
de Sot de Chera
ha puesto en
marcha la
iniciativa de un
Banco de Tierras
Municipal.
"El abandono de
las tierras,
además de
contribuir a la
pérdida de
superficie
agrícola útil,
genera un
impacto negativo
en nuestro medio
ambiente al
incrementar el
riesgo de
incendio,
aumentar la
proliferación de
plagas y generar
un mayor riesgo
de degradación
ambiental y
paisajística",
indican desde el
Ayuntamiento de
Sot de Chera.
El Banco de
Tierras es un
registro
administrativo
municipal, de
carácter
público, que
facilita el
contacto entre
los propietarios
de parcelas
aptas para la
explotación
agrícola y las
personas
interesadas en
su cultivo, ya
sea para uso
recreativo o
comercial. Los
terrenos con
capacidad de uso
agrícola
aportados al
banco de tierras
pueden
encontrarse en
estado de
abandono o en
producción.
Tales terrenos
se ofertan,
principalmente,
a personas
interesadas en
cultivar
tierras. Los
acuerdos entre
las partes, el
plazo de cesión
y otras
condiciones,
están marcados
en las Normas de
Uso de Parcelas
de Sot de Chera.
El Banco de
Tierras promueve
el desarrollo de
actividades
económicas
asociadas a la
agricultura.
Alternativamente,
ofrece la
disponibilidad
de suelo
agrícola a
aquellos
interesados en
crear pequeños
huertos. El
desarrollo de un
banco de tierras
permite la
creación de
oportunidades de
ocupación y
empleo. En
definitiva, las
actuaciones de
creación y
desarrollo de
bancos de
tierras tienen
como objetivo
principal
establecer un
recurso frente
al abandono de
las tierras,
para generar un
impacto positivo
en los ámbitos
medioambiental,
económico y
social.
"Si desea ceder
de forma
periódica el uso
de su parcela
para que otro
vecino
interesado en
cultivar tierras
pueda hacer uso
y disfrute de su
parcela, le
invitamos a que
rellene la
solicitud de
oferta de
parcela y la
entregue en el
Ayuntamiento de
Sot de Chera. De
la misma forma,
si desea
cultuvir tierras
y que le cedan
una parcela,
rellene la
solicitud de
adjudicación de
parcela como
persona
interesada",
finalizan desde
el consistorio
sotero.
Para más
información, en
Ayuntamiento de
Sot de Chera: 96
234 80 01.
Solicitud
adjudicación de
parcelas
Solicitud de
oferta de
parcelas |
24 de febrero de 2021 |
Bugarra limpia los desperfectos de la última tormenta |
Las
brigadas del
Ayuntamiento de
Bugarra siguen
trabajando en el
mantenimiento
del término
municipal.
La brigada
municipal se
apresura en
limpiar y
establecer la
normalidad en
los lugares
afectadas por la
tormenta de
estos días, que
dejó unos 15l/m2
en muy poco
tiempo.
Por otro lado,
las brigadas
forestales
continúan con
sus labores de
desbroce y
retirada de
árboles enfermos
o caídos por
motivos
meteorológicos.
El Concejal de
Personal, Jorge
Cervera, explica
que "ambas
brigadas están
coordinadas y
organizadas para
poder realizar
estas labores en
la mayor
brevedad
posible." |
24 de febrero de 2021 |
Primeras vacunas en Calles |
Las
primeras vacunas
contra la Covid-19
ya se están
administrando en
Calles a las
personas mayores
de 90 años. Se
inicia así, el
plan de
vacunación.
Desde el Centro
de Salud se
Informará cuando
sea el momento
según se amplíen
los grupos de
edad a vacunar.
"A pesar de la
llegada de la
vacuna, se
recuerda a la
población que el
virus sigue con
nosotros y
nosotras y se
recuerda la
necesidad de
mantener las
medidas de
prevención
actuales pues la
vacuna no impide
la transmisión
del virus hasta
que no haya sido
inmunizado un
alto porcentaje
de la población.
Seguimos
contando con
muchas personas
con edad
avanzada y
pertenecientes a
grupos de riesgo
a los que
pondríamos en
peligro si
relajásemos las
medidas.
Por tanto
pedimos a la
población que
siga manteniendo
su
comportamiento
ejemplar como
hasta ahora",
indican desde el
Ayuntamiento de
Calles.
Es necesario
usar bien la
mascarilla,
lavarse las
manos con
frecuencia y
mantener la
distancia entre
personas. |
24 de febrero de 2021 |
Creando Futuro en La Serranía |
La
Mancomunidad la
Serranía ha
iniciado el
segundo año del
Proyecto Creando
Futuro en el IES
La Serranía.
Se trata de un
proyecto de
educación para
la participación
cuyo objetivo
principal tiene
que ver con
ofrecer una
experiencia de
aprendizaje para
la participación
autónoma y
activa de la
juventud.
El proyecto está
dirigido
principalmente a
grupos de
jóvenes que se
encuentran entre
los 15 y los 18
años como una
forma de
canalizar sus
inquietudes
respecto al
mundo que les
rodea. Este año
se trabaja con
alumnado de 2º y
3º de la ESO.
"Pensamos que
educar para la
participación es
educar para la
libertad. Y que
a participar se
aprende
participando.
Por tanto,
esperamos que
esta experiencia
sea
enriquecedora
para los
chavales y
chavalas jóvenes
que estudian en
el IES la
Serranía",
indican desde la
Mancomunidad. |
24 de febrero de 2021 |
Los alumnos del CRA El Pinar artistas falleros por un
día |

Los alumnos del
CRA El Pinar
aprendieron la
profesión de
artista fallero
de la mano de
uno de ellos,
Carlos Herrero,
que explicó cómo
se hace una
falla desde que
surge la idea
hasta la plantà,
además les
enseñó a crear
nuestro propio
ninot. |
24 de febrero de 2021 |
Bolsa de empleo de personal de limpieza en Sot de
Chera |
Con la finalidad
de cubrir
provisionalmente
el servicio y
hasta que sea
posible la
provisión
definitiva del
puesto de
trabajo o su
externalización,
así como para
cubrir
necesidades
transitorias de
personal por
eventualidades
varias
(sustituciones
por baja,
vacaciones,
acumulación de
tareas, etc.) y
que permitan la
contratación
ágil con respeto
a los principios
de selección de
personal de la
administración
pública de
mérito y
capacidad, el
Ayuntamiento de
Sot de Chera va
a constituir una
bolsa de empleo
de personal de
limpieza.
Para poder
participar en el
proceso
selectivo será
necesario:
Tener la
nacionalidad
española, sin
perjuicio de lo
dispuesto en el
artículo 57 del
Texto Refundido
de la Ley del
Estatuto Básico
del Empleado
Público.
Poseer la
capacidad
funcional para
el desempeño de
las tareas.
Tener cumplidos
dieciséis años y
no exceder, en
su caso, de la
edad máxima de
jubilación
forzosa (sólo
por Ley podrá
establecerse
otra edad
máxima, distinta
de la edad de
jubilación
forzosa, para el
acceso al empleo
público).
No haber sido
separado
mediante
expediente
disciplinario
del servicio de
cualquiera de
las
Administraciones
Públicas o de
los órganos
constitucionales
o estatutarios
de las
Comunidades
Autónomas, ni
hallarse en
inhabilitación
absoluta o
especial para
empleos o cargos
públicos por
resolución
judicial, para
el acceso al
cuerpo o escala
de funcionario,
o para ejercer
funciones
similares a las
que desempeñaban
en el caso del
personal
laboral, en el
que hubiese sido
separado o
inhabilitado.
Estar en
posesión del
título de
certificado de
Escolaridad o
equivalente.
Las
instancias
solicitando
formar parte en
el proceso de
selección, en
las que los
aspirantes harán
constar que
reúnen todos y
cada uno de los
requisitos
exigidos en las
presentes bases
generales, se
dirigirán al
Sra.
Alcaldesa-Presidenta
del
Ayuntamiento, y
se presentarán
en el Registro
Electrónico
General de este
Ayuntamiento o
en alguno de los
lugares
previstos en el
artículo 16.4 de
la Ley 39/2015,
de 1 de octubre,
del
Procedimiento
Administrativo
Común de las
Administraciones
Públicas.
El plazo es de
diez días
hábiles contados
a partir del día
siguiente al de
la publicación
del anuncio de
la convocatoria
en el Boletín
Oficial de la
Provincia
(Pendiente de
publicación).
El resto de
información
acerca de la
creación de esta
bolsa,
se encuentra
aquí. |
24 de febrero de 2021 |
Calles en Vogue |
 El
modista
valenciano
Victor Martí,
conocido como
Vicristal,
vecino de
Calles, se
abre hueco en la
industria de la
moda Valenciana
y lo hace a lo
grande con la
publicación de
un artículo en
la revista Vogue
sobre su nueva
colección que
actualiza (en
clave de moda)
el folclore
valenciano.
También Calles
es noticia en
Vogue gracias a
la primera
colección del
diseñador,
"raíces" lanzada
en 2017 con
inspiración en
del municipio y
que se pude
disfrutar en
Calles en la
exposición
"Tradición e
innovación" que
realizó en 2018
junto a Ricardo
Cristal García
en la que se
aunaban
elementos
etnológicos y
diseños de la
citada colección
en una
iniciativa de
colaboración que
contó con gran
respaldo de
vecinos.
En esta ocasión
Víctor es
noticia por su
revisión de la
moda Valenciana
incluyendo
elementos de
identidad como
el color
naranja, la flor
de azahar en
relieve y las
flores bordadas
en seda típicas
de la
indumentaria de
las Fallas ya
que según
comenta Víctor
en el artículo
“Vive enamorado
de la región que
le ha visto
crecer y es
inevitable no
enriquecerse de
todo el
patrimonio
cultural y
artístico que
emana Valencia”
En palabras del
propio Víctor
“Ver cómo las
prendas
comienzan a
tomar forma a
partir del
folclore
valenciano, la
rica y variada
paleta cromática
que Joaquín
Sorolla usa en
sus cuadros y
elementos tan
característicos
de esta ciudad,
sentó las bases
para que
existiera esta
colección de
moda”, dice,
asegurando que
el resultado
ofrece todo ese
imaginario
“desde un
enfoque actual”.
Víctor Martí
Saus, nacido en
Valencia en
1996. Es
conocido como
Vicristal, de
ahí deriva el
nombre que
recibe la marca.
Vicristal se
define como una
fusión entre la
belleza y lo
ecléctico, para
crear una línea
de moda femenina
y moderna.
Diseños para una
mujer
contemporánea
que juegan con
la geometría y
el movimiento,
sin olvidar las
reminiscencias
naturales. La
investigación de
materiales y
formas junto con
la
interpretación
de diferentes
puntos de vista,
definen la
filosofía. Estos
valores
dosifican la
tradición de
forma
irracional, pero
con elocuencia. |
24 de febrero de 2021 |
Webinar "Entre Mujeres" del GAL-Turia-Calderona |
Dentro
de la
programación
prevista para
este primer
trimestre del
Grupo de Acción
Local Turia-Calderona,
se va a realizar
el webinar,
"Entre Mujeres"
el próximo 8 de
marzo de 17 a
19:00h.
Se van a
presentar seis
iniciativas
lideradas por
mujeres rurales
como vosotras,
animaos a
participar en
este encuentro
de mujeres
rurales
emprendedoras.
Puedes
inscribirte aquí
Está financiado
por la
Diputación de
Valencia con la
colaboración de
Divalterra. |
23 de febrero de 2021 |
Jornada de donación de sangre en Ademuz |
Hoy de 17:30 a
20:30h., en el
Centro de Salud
de Ademuz hay
una jornada de
donación de
sangre en la que
puedes salvar
vidas. |
23 de febrero de 2021 |
Abierto el plazo de Ayudas Paréntesis en Aras de los
Olmos |
El Ayuntamiento
de Aras de los
Olmos, mediante
Resolución de
Alcaldía nº 11
de 29 de enero
de 2021, acordó
aceptar la ayuda
contemplada en
el Decreto-ley
1/2021, de 22 de
enero, del
Consell. Por el
cual se aprueba
el Plan
Resistir, que
incluye ayudas
paréntesis en
cada municipio
para los
sectores más
afectados por la
pandemia.
Por resolución
de Alcaldía de
fecha de 12 de
febrero de 2021,
se aprobaron las
bases por las
que el
Ayuntamiento de
Aras de los
Olmos establece
el Plan
Resistir: Bases
Ayudas Resistir
Aras de los
Olmos
Asimismo, se
aprueban las
Bases
Reguladoras del
procedimiento de
concesión
directa de las
Ayudas
Paréntesis
incluidas en el
Plan Resistir:
Bases
Reguladoras
Ayudas
Paréntesis
El plazo de
presentación de
solicitudes es
del 22 de
febrero al 22 de
marzo de 2021.
El trámite debe
realizarse de
forma online,
exclusivamente.
Para ello debe
accederse a la
Sede Electrónica
del Ayuntamiento
de Aras de los
Olmos.
Las personas
beneficiarias de
estas ayudas son
los autónomos y
microempresas
con un máximo de
10 trabajadores.
Deben estar
incluidas en la
CNAE que se
relacionan en el
anexo de las
bases.
El plazo máximo
para resolver y
proceder al pago
de las ayudas
será de 6 meses. |
23 de febrero de 2021 |
El Proyecto DAR ya tiene 15 artistas seleccionadas en
La Serranía |
El
Proyecto DAR
(Dones Artistes
Rurals) ha sido
seleccionado en
la convocatoria
Cossos 2020 del
Consorci de
Museus de la
Comunitat
Valenciana en
colaboración con
el Centre del
Carme de Cultura
Contemporània.
A través de este
proyecto se
trabaja en el
desarrollo
profesional y
personal de las
mujeres artistas
de las
comunidades
rurales. La
misión es
visibilizar el
trabajo de estas
mujeres de la
Mancomunidad de
La Serranía, a
través de su
inclusión en una
página
web
Actualmente ya
hay 15 mujeres
seleccionadas
de distintas
localidades de
La Serranía,
Susa Alcántara,
Concha Daud,
MªJosé Llatas,
Desirée Moreno,
Blanca Pastor,
Gemma Alcolea,
Verónica
Deltoro, Nayra
López, Gloria
Navarro,
Victoria
Sánchez, MªJosé
Cabanes, Carmina
Gabarda, MªJose
Mateo, Verónica
Navarro y Ana
Veintimilla, que
reciben un curso
de orientación
laboral para
artistas
visuales.
El proyecto está
dirigido a
mujeres artistas
visuales
residentes en el
entorno rural.
En esta primera
convocatoria se
ha comenzado por
la Mancomunidad
de La Serranía
que engloba a 13
municipios (Alcublas,
Andilla, Bugarra,
Calles, Casinos,
Chulilla,
Gestalgar,
Higueruelas,
Losa del Obispo,
La Yesa,
Pedralba, Sot de
Chera y Villar
del Arzobispo). |
23 de febrero de 2021 |
10.664€ en Ayudas Paréntesis para Losa que ya se
pueden pedir |
El
Ayuntamiento de
Losa del Obispo
inicia el plazo
para poder
solicitar las
“Ayudas
Paréntesis”,
dentro del Plan
Resistir de la
Generalitat
Valenciana.
"Nuestro
municipio tal y
como se
desprende del
Real Decreto
1/202 de 22 de
enero es
beneficiario de
10.664€, de los
cuales la
Generalitat se
hará cargo del
62,5%, La
Diputación de
Valencia el
22,5% del coste
total de las
actuaciones a
desarrollar y el
15% restante se
hará cargo el
Ayuntamiento de
Losa del
Obispo",
explican desde
el Ayuntamiento.
El plazo de
presentación
serán de 10 días
hábiles a contar
desde el día
siguiente de la
publicación de
las bases y se
podrán presentar
tanto de manera
telemática como
presencialmente
en las
dependencias
municipales.
Bases
Sectores de
actividad
Solicitud |
23 de febrero de 2021 |
Aras pide paciencia "ya que las vacunas llegarán a
todos" |
Las vacunas
contra la Covid-19
ya están en Aras
de los Olmos,
según ha
informado su
Ayuntamiento..
Durante toda la
semana, el
Centro de Salud
citará a las
personas mayores
de 90 años. Se
inicia así, el
plan de
vacunación en el
municipio.
"Por el momento,
la vacuna sólo
va dirigida a
las personas
mayores de 90
años. Desde el
Centro de Salud
se irá
informando según
vayan ampliando
los grupos de
edad a vacunar.
Se ruega
paciencia, ya
que las vacunas
llegarán a toda
la población",
indican desde el
consistorio.
"El inicio del
plan de
vacunación trae
la esperanza al
municipio. Sin
duda, la vacuna
es un símbolo de
ilusión y una
motivación hacia
el futuro para
la vecindad", se
congratula el
ayuntamiento
areño,
advirtiendo que
"a pesar de la
llegada de la
vacuna, se
recuerda a la
población la
necesidad de
mantener las
medidas de
prevención
actuales. La
vacuna no impide
la transmisión
del virus hasta
que no haya sido
aplicada a un
porcentaje alto
de población".
"Por lo que
esperamos que la
vecindad siga
manteniendo su
comportamiento
ejemplar ante la
situación
actual. Hay que
usar la
mascarilla,
lavarse las
manos con
asiduidad y
mantener la
distancia
interpersonal de
2 metros. Del
mismo modo, hay
que atender a
las medidas
decretadas por
la Generalitat
Valenciana",
finalizan desde
el Ayuntamiento
de Aras de los
Olmos. |
23 de febrero de 2021 |
Villar abre un proceso participativo para elegir las
letras de una rotonda |
El
Ayuntamiento de
Villar del
Arzobispo inicia
la ejecución del
plan de
inversiones de
la Diputación de
Valencia. La
primera obra a
desarrollar será
la adecuación y
ajardinamiento
en la entrada de
la población.
Construcción de
una zona verde,
remodelación de
las jardineras
de las aceras e
instalación de
un sistema de
riego
localizado, con
un importe de
29.000 €
financiado en su
totalidad por la
Diputación.
El Ayuntamiento
ha realizado
tres propuestas
de actuación, y
se va a iniciar
un proceso de
participación
ciudadana para
que el
vecindario de
Villar decida,
proceso que,
como ya
informábamos
anteriormente,
causó gran
revuelo al
creerse que
querían cambiar
el nombre al
pueblo y por eso
se ha tenido que
"reiniciar" la
misma.
La tres
propuestas son:
1: Adecuación
rotonda con
letras VILLAR
DEL ARZOBISPO y
LOGOTIPO.
2: Adecuación
rotonda con
letras VILLAR y
LOGOTIPO.
3: Adecuación
rotonda con
letras EL VILLAR
y LOGOTIPO.
Pueden elegir su
propuesta en el
apartado
"Participación
Ciudadana" de la
App de Villar
La encuesta
estará activa
hasta el 15 de
marzo de 2021. |
23 de febrero de 2021 |
Sesión informativa del Plan de Gestión de Residuos de
La Serranía |
La Mancomunidad
de la Serranía
está trabajando
en la redacción
de los Planes
Locales de
Gestión de
Residuos de cada
uno de los
municipios, para
mejorar el
servicio de
recogida de
residuos, con el
objetivo de
conseguir una
recogida en
origen de
envases ligeros,
papel y vidrio
más eficiente, e
incorporar la
recogida de la
fracción
orgánica.
"Desde la
Mancomunidad y
los
Ayuntamientos,
consideramos
primordial que
los vecinos y
vecinas de cada
uno de los
municipios
participéis en
el diseño de las
mejoras del
sistema actual,
dado que sois
vosotros quién
vais a
utilizarlo y
vuestra visión
será fundamental
en el momento de
definir aspectos
relevantes que
hagan que el
sistema diseñado
sea efectivo,
eficiente y
adecuando para
todos y todas",
indican desde la
Mancomunidad de
La Serranía.
Por eso, han
puesto en marcha
un proceso
participativo
asociado a la
redacción de
estos Planes
Locales para la
mejora del
servicio, dentro
de la campaña
“Mancomunidad La
Serranía, hacia
una nueva
gestión de
residuos”.La
primera sesión
tendrá lugar
telemáticamente
el próximo día
24 de febrero a
las 18:00h.,
desde
aquí.
Esta primera
sesión tiene la
finalidad de
facilitar la
información en
cuanto a la
gestión y
generación de
los residuos en
la Mancomunidad,
el objetivo del
proceso de
participación
que empieza y su
desarrollo
temporal. |
23 de febrero de 2021 |
Objetivo de hoy en el IES La Serranía: Igualdad desde
la adolescencia |
Hoy
se ha inaugurado
la Exposición
"No me toques el
Whatssap" que
estará activa en
el I.E.S La
Serranía (Villar
del Arzobispo)
hasta el 26 de
febrero.
"Nos hemos
reunido con
grupos de
alumnado, con
las medidas de
seguridad, para
explicarles en
qué consiste la
exposición con
motivo del 8 de
Marzo, Día
Internacional de
las Mujeres",
han indicado
desde la
Mancomunidad de
la Serranía".
"No me toques el
Whatssap" es una
iniciativa del
IVAJ (Instituto
Valenciano de la
Juventud) para
concienciar y
sensibilizar
sobre la
igualdad y la
prevención de la
violencia contra
las mujeres
desde la
adolescencia.
La actividad de
hoy ha sido
organizada por
la Técnica de
Juventud y
Agente de
Igualdad
Mancomunidad la
Serranía, Agente
de Igualdad de
Villar del
Arzobispo,
Comisión de
Igualdad y
Convivencia del
I.E.S La
Serranía. |
22 de febrero de 2021 |
El Pinar realizó un Taller de Educación Vial |
El
Colegio Rural
Agrupado El
Pinar con sede
en Alcublas, en
el que cursan
estudios alumnos
de Higueruelas y
Alcublas, ha
realizado un
taller de
Educación Vial,
a cargo de la
organización
Stop Accidentes
y Mapfre.
"Enseñar a los
niños a ser
responsables, a
cuidarse y a
proteger a los
demás, es uno de
nuestros
objetivos.
Esperamos que
nuestros
alumnos/as hayan
aprendido la
importancia de
respetar las
normas de
circulación
tanto siendo
viandantes como
ciclistas",
indican desde el
centro. |
22 de febrero de 2021 |
Gestalgar celebra el Día de la Mujer en redes |
El Ayuntamiento
de Gestalgar ha
emitido un
comunicado a sus
vecinos para que
inunden las
redes sociales
de imágenes
sobre el Día
Internacional de
la Mujer, que se
celebra el 8 de
marzo, al
no poder hacerlo
presencialmente
como otros años. |
22 de febrero de 2021 |
Mieles La Travina gana el concurso de etiquetas |
Mieles
la Travina de
Aras de los
Olmos, es la
ganadora del
concurso de
etiquetas de
miel, con la
miel de
carrasca,
organizado por
la Asociación
Española de
Apicultores |
22 de febrero de 2021 |
El Ayuntamiento de Villar no está realizando una
encuesta para cambiar de nombre |
El
Ayuntamiento de
Villar del
Arzobispo ha
tenido que
emitir un
comunicado
desmintiendo que
se esté
realizando una
encuesta para
cambiar de
nombre al
municipio.
Las redes
sociales son hoy
en día una
fuente de
información
diaria,
actualizada al
minuto, pero en
ocasiones se
producen casos
como el que nos
ocupa, con el
efecto del
"teléfono roto".
Como en ese
juego, el
mensaje del
primer emisor
se ve alterado
hasta llegar al
último.
Una encuesta del
consistorio
villarenco sobre
la señalización
de una rotonda
de entrada al
casco urbano, ha
llegado a
entenderse como
que se quería
cambiar de
nombre al
municipio, lo
que ha producido
comentarios de
todos tipo.
"Tan sólo
estamos
ofreciendo al
pueblo la
oportunidad de
elegir las
letras que se
van a poner en
la rotonda de
entrada",
indican desde el
ayuntamiento:
1. Adecuación
rotonda con
letras VILLAR
DEL ARZOBISPO y
logotipo.
2. Adecuación
rotonda con
letras VILLAR Y
logotipo.
Dicha encuesta
se debería haber
activado el
lunes 22 de
febrero, pero
parece ser que
ha habido un
problema
informático y
hoy se
reiniciará de
cero, para que
se vuelve a
votar sabiendo
lo que se vota. |
22 de febrero de 2021 |
Los mayores de 90 años se vacunan en Pedralba |
El jueves pasado
se inició la
vacunación en
Pedralba para
los mayores de
90 años y
grandes
dependientes. De
este modo, se
inicia la
estrategia de
vacunación
frente a la
Covid-19
definida por el
Consejo
Interterritorial
del Sistema
Nacional de
Salud.
"Según fuentes
de sanidad, la
vacuna se
realiza en un
principio en el
Centro de Salud,
siempre y cuando
puedan
desplazarse y si
no se organizará
en el domicilio
de cada
paciente",
indican desde el
consistorio
pedralbino,
"están siendo
las autoridades
sanitarias
quienes
contactan con
los vecinos o
sus familiares
directos dando
cita para la
vacuna". |
22 de febrero de 2021 |
Tuéjar ayuda a la movilidad de los mayores |
Con
el fin de
facilitar la
movilidad de los
mayores y de
acuerdo a los
consejos e
indicaciones que
nos hicieron la
Junta de los
Jubilados de
Tuéjar, el
ayuntamiento
esta colocando
pasamanos y
barandillas en
zonas del pueblo
que la
necesitan. |
22 de febrero de 2021 |
El IES La Serrania recuerda el acceso a directo a FP |
El Instituto de
Enseñanza
Secundaria La
Serranía informa
que se acerca el
período de
inscripción para
las pruebas de
acceso directo a
ciclos
formativos de
grado medio.
Si no tienes el
graduado en
Secundaria y
tienes cumplidos
los 17 años o
los cumples este
año, esta es tu
opción para
acceder a
nuestros ciclos
de grado medio.
La inscripción
es del 22 al 31
de marzo y la
prueba de acceso
al grado medio y
superior el 24 y
el 25 de mayo. |
22 de febrero de 2021 |
Pedralba pide ayudas directas a Agricultura por el
Cotonet de Sudáfrica |
El
Ayuntamiento de
Pedralba se ha
puesto en
contacto con la
Conselleria de
Agricultura que
dirige Mireia
Mollà, para
solicitar una
línea de ayudas
directas para el
sector agrícola
que se ha visto
afectado en el
municipio por el
Cotonet de
Sudáfrica.
"Además, para
que puedan ser
totalmente
conscientes del
problema que
existe con esta
plaga, se ha
invitado tanto a
la Consellera
como al
Secretario
Autonómico de
Agricultura,
Rogelio Llanes,
a que vengan a
Pedralba al
objeto de
comprobar la
situación que
esto ha
ocasionado",
informan fuentes
del
ayuntamiento.
Las cochinillas
algodonosas,
pseudococcidos,
reciben el
nombre de
cotonet en
valenciano, en
alusión a su
parecido con el
algodón y
afectan al fruto
de los cítricos.
Produce dos
tipos de daños
diferentes;
abultamientos
alrededor del
pedúnculo en
naranjas, con
aspecto muy
variable,
dependiendo de
cuándo se
produce el daño,
y en clementinas
y el resto de
mandarinas el
fruto queda más
pequeño.
El Concejal de
Agricultura,
Ignacio
Castellano, ha
recibido la
preocupación de
los
agricultores,
"esta ayuda que
solicitamos a la
Conselleria para
los agricultores
del municipio es
necesaria para
poder mitigar
las pérdidas, ya
que tras el
ataque de la
plaga el
producto pasa a
ser totalmente
incomerciable."
Castellano
remarca que
"deseamos que
desde la
Conselleria
puedan visitar
nuestro pueblo y
de la mano de
quienes trabajan
en el campo
puedan ver cómo
está afectando
al principal
motor económico
de Pedralba." |
22 de febrero de 2021 |
Los vecinos de Bugarra ya tienen la primera dosis de
la vacuna |
El
pasado viernes
los vecinos de
Bugarra
recibieron la
primera dosis de
la vacuna contra
el Covid-19.
Los sanitarios
pusieron la
primera dosis
sobre las 9:00h
al primer
vacunado que se
se puede ver en
la foto.
La alcaldesa y
Concejala de
Sanidad, Teresa
Cervera, quiere
transmitir "el
agradecimiento y
alegría del
pueblo de
Bugarra por
poder recibir la
vacuna y ver así
el final del
Covid-19." |
22 de febrero de 2021 |
Villar abre las solicitudes para las "Ayudas
Paréntesis" |
El Ayuntamiento
de Villar del
Arzobispo va a
iniciar el plazo
para poder
solicitar las
“Ayudas
Paréntesis”,
dentro del Plan
Resistir de la
Generalitat
Valenciana. Tal
y como se
desprende del
citado Decreto,
el Consistorio
es beneficiario
de dichas ayudas
que ascienden a
un total de
85.319,00 €€ de
los cuales la
Generalitat se
hará cargo del
62.5%, del coste
total de la
actuación a
desarrollar, que
deberá realizar
una aportación
del 15% del
coste. El 22,5%
restante estará
a cargo de la
Diputación
Provincial de
Valencia.
La solicitud de
las ayudas,
comenzó el
viernes 19 de
febrero y toda
la tramitación,
de manera
telemática,
puede realizarse
en el trámite
“Ayudas Plan
Resistir”
habilitado en la
sede electrónica
del
Ayuntamiento.
La instancia o
solicitud de
ayudas se deberá
rellenar
directamente en
el trámite en
cuestión. Y
aportar la
documentación
que se requiere
en las bases.
“Estas ayudas
van a suponer un
gran revulsivo
para todos los
sectores a los
que van
destinadas”, tal
y como ha
señalado la
Alcaldesa de
Villar, Mª
Ángeles Beaus,
quien también ha
destacado “el
gran esfuerzo
que nuestros
comerciantes,
autónomos,
empresarios…,
están realizando
para poder
continuar con su
actividad a
pesar de la
situación que
les está tocando
vivir. Desde el
Ayuntamiento
nuestro objetivo
fundamental es
ayudarles en
todo lo que esté
en nuestra mano
y facilitarles,
todo lo posible,
que puedan
solicitar
cuantas ayudas
sean necesarias
para poder
desarrollar su
actividad cuando
las
restricciones se
vayan levantando
y puedan retomar
su actividad.
Estamos
comprometidos
con nuestro
comercio local,
con nuestros
empresarios y
autónomos y les
ofreceremos
todas las ayudas
que sea
necesario”.
Si alguno de los
solicitantes no
dispone de firma
digital o no
puede realizar
el trámite, se
puede poner en
contacto con
Telecentro
Villar donde se
le facilitará la
firma digital y
ayuda para
realizar el
trámite.
En el caso de
tener cualquier
duda a la hora
de realizar los
trámites para
solicitar las
ayudas, desde el
Ayuntamiento de
Villar del
Arzobispo han
habilitado el
correo
electrónico info@villardelarzobispo.es
y el WhatsApp
610159549 para
resolver dudas o
problemas.
De manera
práctica, estas
ayudas se van
distribuir, tal
y como marca el
Decreto Ley, en
la concesión de
una cantidad
fija de 2.000€
por cada persona
trabajadora
autónoma o
microempresa,
con un máximo de
10 personas
trabajadoras y
una cantidad
fija de 200€ por
persona
trabajadora
afiliada a la
Seguridad Social
a fecha 31 de
diciembre de
2020 de dichas
microempresas y
personas
trabajadoras
autónomas. Todo
ello estará
encaminado a
paliar las
consecuencias de
la pandemia
sobre los
sectores
productivos
recogidos en el
Decreto.
Las ayudas están
dirigidas a
autónomos y
microempresas
con un máximo de
diez
trabajadores en
los sectores
enumerados, que
tengan su sede
física y/o
domicilio fiscal
en Villar del
Arzobispo y que
cumplan los
requisitos
marcados en las
bases.
Serán
financiables con
cargo a las
presentes
subvenciones los
gastos
corrientes en
los que
efectivamente
hayan incurrido
los
beneficiarios,
que se hayan
abonado
efectivamente,
que respondan de
manera
indubitada al
mantenimiento de
su actividad
empresarial,
profesional o
comercial y que
resulten
estrictamente
necesarios.
Las ayudas deben
ir dirigidas a
cubrir gastos
corrientes de la
actividad,
entendidos como
aquellos gastos
periódicos
indispensables
para el
desarrollo y
mantenimiento de
la misma.
Se admitirán los
gastos
realizados entre
el 1 de abril de
2020 y la fecha
de publicación
de las ayudas.
Estos gastos
tendrán que ser
acreditados y
justificado su
pago por los
beneficiarios en
la forma
indicada en las
bases. |
22 de febrero de 2021 |
Vivienda y Avant colaboran para luchar contra el
despoblamiento en las zonas de interior |
La
Vicepresidencia
Segunda y
Conselleria de
Vivienda y
Arquitectura
Bioclimática y
la Agenda
Valenciana de
Despoblamiento (Avant)
colaboran para
luchar contra el
despoblamiento
en las zonas de
interior de la
Comunitat y dar
respuesta a uno
de los problemas
del entorno
rural, la
escasez de
vivienda en
condiciones.
Así se ha
decidido en la
reunión de
trabajo entre el
director general
de la Entitat
Valenciana
d'Habitatge i
Sòl (EVha),
Alberto Aznar, y
la directora
general de la
Agenda
Valenciana
Antidespoblamiento
(Avant),
Jannette
Segarra.
La responsable
de la Agenda
Antidespoblamiento
ha explicado que
uno de los
problemas
actuales de los
pueblos de
interior es la
escasez de
viviendas en
condiciones
dignas de
habitabilidad.
La realidad
muestra que
estos municipios
cuentan con
numerosas
viviendas
antiguas que
están vacías,
pero que
requieren de una
reforma
importante para
poder vivir en
ellas.
Alberzo Aznar ha
explicado que la
Vicepresidencia
Segunda y
Conselleria de
Vivienda ha
puesto en marcha
varios
mecanismos para
ampliar el
parque público
de la
Generalitat, a
través del
derecho de
tanteo y
retracto, la
compra directa o
el concurso de
adquisición de
viviendas. "Unas
herramientas que
van a ser muy
útiles también
para estos
municipios que
requieren de un
parque de
vivienda que
consiga hacerlos
más atractivos y
que haya gente
que decida
residir en
ellos".
Asimismo, ha
asegurado que
para que estos
mecanismos
obtengan buenos
resultados es
necesaria la
implicación de
los
ayuntamientos,
que deben
valorar las
opciones que
disponen para
crear o aumentar
su parque
público.
Por otra parte,
ayer mismo
Martínez Dalmau
anunciaba a la
Comisión
Permanente del
Consell Valencià
de Joventud (CVJ)
los nuevos
programas de
ayudas que
prepara la
Generalitat para
la compra y
alquiler de
viviendas para
jóvenes y en los
que se hace
hincapié en
municipios
pequeños.
La Conselleria
quiere fomentar
la emancipación
de los jóvenes
con ayudas a la
compra de
vivienda
habitual, pero
también
fomentando el
dinamismo en las
zonas más
despobladas de
la Comunitat.
Para ello, en el
nuevo paquete de
medidas que se
está ultimando
se ayudará con
hasta el 20% del
precio de la
vivienda a
aquellos jóvenes
que compren una
casa en un
municipio con
menos de 5.000
habitantes. |
19 de febrero de 2021 |
Villar pasa en quince días de 1209 a 140 de incidencia
acumulada |
El
Ayuntamiento de
Villar del
Arzobispo ha
comunicado que
tienen 27 casos
menos en la
última
actualización de
estadísticas del
coronavirus de
hoy, siendo
cinco los casos
activos.
"La incidencia
acumulada sigue
reduciéndose y
en 15 días ha
pasado de
1209,90 a
140,69", indican
desde el
consistorio
villarenco, "La
tendencia a la
baja no puede
suponer una
relajación.
Tenemos que
seguir
cumpliendo todas
las
recomendaciones
sanitarias". |
19 de febrero de 2021 |
Vacunación coronavirus en Chulilla |
Hoy comienza la
vacunación en el
Consultorio
Médico de
Chulilla a las
personas mayores
de 90 años.
Desde allí se
pondrán en
contacto con
estas personas.
El Ayuntamiento
seguirá
informando
cuando se inicie
la vacunación a
otras franjas de
edad.
El Ayuntamiento
ha puesto a
disposición
todos los medios
e
infraestructuras
disponibles para
la campaña de
vacunación. |
19 de febrero de 2021 |
FotoSot ya está inaugurada |
Hoy
se ha inaugurado
en la sala de
exposiciones del
Ayuntamiento de
Sot de Chera la
exposición
fotográfica
FotoSot,
realizada por el
alumnado de 3º y
4º de primaria
con la
colaboración de
Orero Fotografia.
"El fin de esta
exposición es
constatar la
importancia del
estudio de la
geometría, de
como las líneas
y las formas nos
rodean y nos
acompañan en
nuestra vida
cotidiana",
indican desde el
Ayuntamiento de
Sot de Chera.
El horario de
visita es de
9:00h. a 14:00h.
de lunes a
viernes. |
19 de febrero de 2021 |
Ademuz recuerda que tiene un punto de carga para
coches eléctricos |
El
Ayuntamiento de
Ademuz ha
recordado que
tiene un punto
de carga de 7kw,
con dos tomas,
para coches
eléctricos.
El punto de
recarga está en
el cruce de la
Avenida Valencia
con la calle
Molino, en el
Centro Médico,
en la vía
pública,
accesible para
todos.
Según indica el
consistorio,
está abierto 24
horas, con una
reserva máxima
de dos horas
para cargar el
coche sin coste.
El otro punto de
esta empresa
suministradora
más cercano se
encuentra en el
Camino del
Puente en Casas
bajas.
Se puede
reservar aquí |
19 de febrero de 2021 |
El Centro de Salud de Chelva empieza a vacunar a los
mayores de 90 años |
El Centro de
Salud de Chelva
ha empezado a
vacunar a las
personas mayores
de 90 años. Es
el Centro de
Salud quien se
pone en contacto
con estas
personas.
Desde el
Ayuntamiento de
Chelva se ha
puesto a
disposición
todas las
infraestructuras
y medios
disponibles para
todos los
procesos de
vacunación que
se realicen. |
19 de febrero de 2021 |
Chulilla busca titular y sustituto del Juez de Paz |
El Ayuntamiento
de Chulilla ha
iniciado el
procedimiento
para la elección
de Juez de Paz
titular y
sustituto.
Las personas
interesadas en
ocupar los
cargos podrán
presentar
solicitud en
el Ayuntamiento,
siempre que
reúnan los
requisitos
legales de ser
español,
mayor de edad y
no estar incurso
en ninguna de
las causas de
incapacidad, ni
incompatibilidad. |
19 de febrero de 2021 |
Bugarra comienza a vacunar a sus mayores |
Bugarra comienza
hoy la
vacunación de
las personas
mayores del
municipio, que
serán avisadas
personalmente.
El Ayuntamiento
de Bugarra irá
informando de
las fechas
programadas
según les
informe
Consellería de
Sanidad. |
19 de febrero de 2021 |
Vegamar crea un pack gourmet solidario para ayudar a
la hostelería |
"Atravesamos
una de las
situaciones más
duras que ha
vivido en la
hostelería.
Desde Vegamar
queremos brindar
todo nuestro
apoyo a los
hosteleros y
estar cerca de
ellos. Y hemos
creado un pack
gourmet
solidario, parte
de cuyos
beneficios irán
destinados a la
Federación de
Hostelería de
Valencia",
indican desde la
bodega de vinos
callejana, para
presentar su
proyecto
solidario.
"¿Recuerdas
cuando te
despertabas con
el sonido que
hacía el dueño
del bar de abajo
al levantar la
persiana? En
este “país de
bares” no era
nada difícil
tener un bar en
la puerta de
casa o a la
vuelta de la
esquina. Por
desgracia,
muchos de esos
hosteleros no
podrán volver a
levantar su
persiana a causa
de las enormes
pérdidas
económicas y
personales
producidas por
el Covid-19",
explican desde
Vegamar.
"Vamos a
destinar una
parte del
importe de este
Pack Solidario y
así ayudar, en
la medida de lo
posible, a este
sector tan
importante en
nuestro país y
que tan afectado
se ha visto por
el Covid-19.
Ahora es el
momento de
impulsarlos y
devolverle lo
que ellos nos
han apoyado. Un
bar no es solo
un sitio de
reunión, de
cafés, de cañas,
de copas, de
baile, de
comidas y de
cenas… es mucho
pero mucho más
que eso. Un bar
nos cura el
alma, nos alegra
el día, nos suma
positivismo",
indican.
El pack
solidario está
compuesto por
una botella de
vino Vegamar
crianza, de
intensidad alta,
con buen
equilibrio fruta
y madera, y
recuerdos a
fruta roja
madura sobre
fondo de
vainilla y
tostados, queso
ahumado la
quesería de Anna,
paleta ibérica
guijuelo Cesar
Nieto, picos
gourmet
artesanos y
cocktail premium
de frutos secos
Peccata Minuta.
Su precio es de
25 euros y se
puede comprar
desde la web de
esta bodega
serrana. |
19 de febrero de 2021 |
Pedralba solicita el calendario de vacunación del
coronavirus |
El Ayuntamiento
de Pedralba ha
enviado una
carta a la
honorable
Consellera de
Sanidad
Universal y
Salud Pública
Ana Barceló, en
la cual se le
solicita
información del
calendario de
vacunación en
este municipio.
"Con tal de
poder facilitar
y agilizar el
trabajo a los
sanitarios, el
Ayuntamiento
pone a
disposición de
la Conselleria
todos los
locales
municipales del
pueblo y poder
así efectuar la
vacunación
masiva a todos
los ciudadanos
en el menor
tiempo posible",
explican desde
el ayuntamiento.
La Alcaldesa,
Sandra Turégano,
indica que
"hasta el
momento no hemos
obtenido
comunicación
alguna del
calendario de
vacunación en
los que respecta
al municipio de
Pedralba."
Del mismo modo,
la alcaldesa
afirma que "es
importante que
la vacuna pueda
llegar al máximo
número de
personas en el
menor tiempo
posible, por lo
que el
Consistorio
ofrece todos los
recursos
disponibles para
que se pueda
llevar a cabo". |
19 de febrero de 2021 |
García se reúne con Cruz Roja para fijar su apoyo en
Servicios Sociales |
La
alcaldesa de
Calles,
Consuelo García,
se reunió con
representantes
de Cruz Roja en
relación al
convenio con
esta
organización,
que firmó el
pasado 2020, con
un año de
duración y que
tiene como
objetivo el
apoyo a los
Servicios
Sociales en
poblaciones
menores a 5.000
habitantes.
El año 2020
comenzó con la
pandemia
derivada del
Covid-19 por lo
que, el Convenio
comenzó a
ejecutarse en La
Serranía el
último trimestre
del año, y
supuso una
experiencia
piloto del mismo
que, a pesar de
las
circunstancias,
comenzó a
desarollarse.
"Dadas las
circunstancias,
este año 2021 se
continúa
trabajando en
este proyecto y
por eso, estos
primeros meses
del año, Cruz
Roja tiene como
propósito
informar de
todas las líneas
de intervención
que propone a
cada una de las
Alcaldías de los
municipios de
influencia del
mismo, entre las
que se encuentra
el municipio de
Calles", indican
desde el
ayuntamiento
callejano.
Las líneas de
intervención son
las siguientes:
1. Bienestar y
activación
personal,
dirigido al
apoyo de los
itinerarios de
inserción e
integración que
propone la Ley
de servicios
sociales a las
personas
perceptora de la
Renta Valenciana
de Inclusión.
2. Atención a
las personas
mayores en el
fomento de su
autonomía y
paliar los
efectos de la
soledad.
3. Intervención
con familias y
menores a través
de la
sensibilización
y la prevención
de temas de
interés en el
marco de la
educación de la
familia, así
como, de los
centros
escolares de
estos
municipios.
4. Fomento de la
participación
comunitaria a
través del
voluntariado.
5. Formación y
asesoramiento
técnico a los
equipos sociales
de base de los
municipios en
materia de mujer
e inmigración. |
19 de febrero de 2021 |
Día de la Mujer en la Serranía: No me toques el
Whatsapp |
En el marco de
acciones
convocadas por
el 8 de Marzo,
Día
Internacional de
las Mujeres, a
partir del
próximo lunes 22
de febrero el
alumnado del
I.E.S La
Serranía podrá
disfrutar de la
exposición "No
me toques el
Whatssapp".
Una iniciativa
del IVAJ
(Instituto
Valenciano de la
Juventud) para
concienciar y
sensibilizar
sobre la
igualdad y la
prevención de la
violencia contra
las mujeres
desde la
adolescencia.
Disfrútalo en el
instituto desde
el 22 al 26 de
febrero.
Organiza:
Técnica de
Juventud y
Agente de
Igualdad
Mancomunidad la
Serranía, Agente
de Igualdad de
Villar del
Arzobispo,
Comisión de
Igualdad y
Convivencia del
I.E.S La
Serranía. |
18 de febrero de 2021 |
Torrebaja recibe subvenciones de la Diputación para
impulsar la participación |
El Área de
Gobierno Abierto
y Participación
de la Diputació
de València ha
resuelto una
segunda
concesión de las
subvenciones de
Participación
Ciudadana, en la
cual Torrebaja
(Rincón de
Ademuz), Casinos
(Camp de Túria)
y Benavites (Camp
de Morvedre) han
recibido ayudas
de entre 1.500 y
10.000 euros.
El proyecto
subvencionado en
esta segunda
concesión del
año 2020 por
liberación de
crédito es el de
"Rincón
impulsa".
Esta segunda
concesión se
incluye en la
línea de
subvenciones
destinadas a los
municipios y
entidades
locales menores
de la provincia
de Valencia para
el fomento de la
participación
ciudadana, la
transparencia y
el acceso a la
información
pública, por un
importe total de
915.391,70 euros
que el área de
Gobierno Abierto
y Participación
de la Diputación
de València ha
resuelto en
2020, por cuarto
año consecutivo.
Las ayudas son
para municipios
y entidades
locales menores
para el fomento
de la
participación
ciudadana, la
transparencia y
el acceso a la
información
pública, una
línea de
financiación "en
la cual la
Diputació de
València avanza
para fortalecer
la cultura de la
transparencia y
la participación
en el ámbito
local", explica
la diputada de
Transparencia,
Participación y
Gobierno
Abierto, Mentxu
Balaguer.
En la línea de
subvenciones
para el fomento,
promoción y
divulgación de
la
responsabilidad
social se han
aprobado 85
proyectos en las
modalidades de
Promoción de la
Responsabilidad
Social; Fomento
del consumo de
productos y
servicios
responsables;
Buen gobierno y
ética;
Estrategia y
gestión
socialmente
responsable;
Gestión
responsable de
los RRHH; Cadena
de suministro;
Sociedad; y
Diálogo.
En esta línea se
han
subvencionado,
con un importe
total de 357.500
euros, como el
proyecto del
“Plan de
movilidad urbana
sostenible de
Bugarra”
En palabras de
la diputada
Mentxu Balaguer,
responsable de
la Delegación de
Gobierno Abierto
y Participación,
"la
administración
local tiene que
actuar con
criterios de
responsabilidad
social en su
gestión y unas
relaciones
sociales
democráticas e
inclusivas". |
18 de febrero de 2021 |
Villar comienza la vacunación a los mayores de 90 años |
El
Centro de Salud
de Villar del
Arzobispo ha
informado que
siguiendo el
plan de
vacunación
contra la COVID-19
marcado por las
autoridades
sanitarias, han
entrado en la
siguiente fase,
recibiendo la
primera dosis
los usuarios del
Centre
Ocupacional La
Serranía.
Hoy comenzará la
vacunación para
las personas
mayores de 90
años. Es
importante saber
que es el Centro
de Salud el que
se pondrá en
contacto con
cada persona de
esa franja de
edad para darle
la fecha y hora
exacta de
vacunación. La
vacunación es
gratuita, si
recibes alguna
llamada
sospechosa al
respecto
contacta con la
Guardia Civil en
el 062
El ayuntamiento
de Villar ha
puesto a
disposición
todas las
infraestructuras
y recursos de
los que dispone
para facilitar
el proceso y así
mismo colaborar
en todas las
labores que sean
necesarias. |
18 de febrero de 2021 |
Calles abre el plazo para las ayudas Paréntesis |
El Ayuntamiento
de Calle ha
abierto el plazo
para solicitar
las ayudas
convocadas
dentro del Plan
Resistir
gestionadas
dirigidas a los
sectores más
afectados por la
pandemia.
Bases
Instancia
solicitud |
18 de febrero de 2021 |
Pedralba exige medidas urgentes para combatir el
Cotonet de Les Valls |
El
Ayuntamiento de
Pedralba,
haciéndose eco
de la
preocupación de
los agricultores
del municipio
por la
existencia del
Cotonet de Les
Valls, ha
enviado una
carta a la
Conselleria de
Agricultura,
Desarrollo
Rural,
Emergencia
Climática y
Transición
Ecológica,
exigiendo
medidas de
emergencia para
poder combatir
de manera
urgente la plaga
del Cotonet de
Les Valls
Para ello, el
Consistorio ha
propuesto una
medida extrema,
como es la
utilización del
metil-clorpirifos,
de manera
temporal y
controlada.
"Este producto
se utiliza a día
de hoy en varios
países de la
Unión Europea y
conseguiría
poder erradicar
la plaga y
evitar daños en
la agricultura
citrícola del
municipio",
indican desde el
consistorio.
La Alcaldesa,
Sandra Turégano
y el Concejal de
Agricultura
Ignacio
Castellano
indican que "la
plaga de Cotonet
de Les Valls se
encuentra en una
multitud de
parcelas de
naranjos del
término de
Pedralba".
Además, han
explicado que
"entendemos que
la medida
propuesta no es
la más idónea,
pero es la única
salida que
tenemos hasta
que se
encuentren otros
métodos para su
erradicación." |
18 de febrero de 2021 |
Tuejar se Viste de Blanco 2021 |
El
Ayuntamiento de
Tuéjar ha
publicado las
bases de la
campaña "Tuéjar
se Viste de
Blanco" para
este año, con
una partida
inicial de 8.000
euros para
pintar las
fachadas con los
colores
tradicionales
del pueblo,
blanco y azul.
A partir del día
siguiente de su
publicación en
el Boletín
Oficial del
Provincia, habrá
30 días
naturales para
solicitar la
ayuda, por lo
que de momento
no se puede
solicitar
todavía. |
18 de febrero de 2021 |
El 27 y 28 vuelve el IX Raid Hípico de Ademuz |
El
último fin de
semana de
febrero, Ademuz
volverá a acoger
el IX Raid
Hípico del que
ya se ha abierto
la inscripciones
para las
distintas
pruebas, en la
Federación
Hípica de la
Comunidad
Valenciana desde
el 15 al 22 de
febrero.
A pesar de la
pandemia con sus
restricciones,
la prueba se
puede realizar
al ser de
categoría
nacional, con un
aforo de 25
binomios por día
y con una salida
escalonada de
dos en dos.
El pasado fin de
semana se
celebró el VIII
Raid Ademuz con
29 inscritos y
cuyos resultados
se pueden ver
aquí. |
18 de febrero de 2021 |
Vallanca convoca ayudas para mejorar las fachadas |
El
Ayuntamiento de
Vallanca ha
concedido ayudas
de un máximo de
300 euros para
la mejora y
pintura de las
fachadas de los
inmuebles del
municipio.
"Con un gran
esfuerzo y tras
una fuerte
apuesta,
volvemos a
lanzar para
mejorar las
condiciones
estéticas de las
fachadas, y así
dar un impulso
al entorno
visual de
Vallanca y la
pedanía de
Negrón", han
indicado desde
el ayuntamiento,
que ha preparado
una partida de
10.000 euros de
su presupuesto
anual para este
fin. Se
subvencionará un
15% del
presupuesto
hasta el máximo
indicado.
El plazo está
abierto desde
hoy 18 hasta el
9 de agosto. |
18 de febrero de 2021 |
La Mancomunidad de Ademuz y Chelva redactan proyectos
de vías ciclopeatonales |
La mancomunidad
del Rincón de
Ademuz y la
agrupación de
municipios de
Catarroja,
Moixent y Chelva,
recibirán una
subvención de
entre 12.000 y
20.000 euros por
parte de la
Diputació de
València, para
la redacción de
proyectos de
vías
ciclopeatonales,
con la finalidad
de promover la
adecuación de
caminos de
interés natural,
paisajístico o
cultural, para
impulsar una
movilidad
cotidiana, más
allá de la
recreativa y la
puntual, activa
y eficiente
energéticamente,
es decir, la
movilidad en
bicicleta o a
pie.
La subvención de
100.000 euros en
total, se
enmarca dentro
de la estrategia
Reacciona del
Área de Medio
Ambiente de la
Diputació de
València. Para
la diputada de
Movilidad
Sostenible,
Dolors Gimeno,
“la diferencia
con otras vías
de transporte es
tanto su
autonomía y su
condición de
reservadas a
desplazamientos
no motorizados,
como el respeto
y la integración
con su entorno,
actuando como
elementos de
protección y
conservación del
patrimonio
asociado”.
Con las ayudas a
la redacción de
los proyectos se
apoyan las
infraestructuras
ya existentes,
pero en desuso,
como es el caso
de antiguos
trazados de
ferrocarril,
caminos
históricos,
antiguas vías
pecuarias,
sendas o caminos
en entornos
ribereños y en
ámbitos de
dominio público.
“En general, su
filosofía no es
construir en la
naturaleza sino
aprovechar lo ya
construido para
recuperar la
conexión con la
misma. Las
formas que
pueden adoptar
varían en cada
caso,
adaptándose al
lugar y
potenciando su
identidad”,
explica la
diputada de
Movilidad
Sostenible,
Dolors Gimeno.
Las vías
ciclopeatonales
se caracterizan
además por
buscar tanto la
accesibilidad
universal como
la continuidad,
facilidad y
seguridad en
todo su
recorrido,
favoreciendo la
autonomía e
integración para
todos los
usuarios de
cualquier
capacidad
física. |
17 de febrero de 2021 |
Webinars de experiencias emprendedoras de
GAL-Turia-Calderona |
La asociación
para el
desarrollo rural
de las comarcas
del Rincón de
Ademuz, La
Serranía, Camp
de Turia y de
Morvedre y
L'Horta Nord de
Valencia, GAL-Turia-Calderona
organiza
webinars para
febrero y marzo.
"Un encuentro
entre personas
emprendedoras y
personas de
nuestra zona que
deseen compartir
iniciativas,
exponer
problemas y
plantear
soluciones",
indican desde la
asociación.
Desde el 23 de
febrero hasta el
10 de marzo, los
martes y
miércoles, se
realizarán estos
webinars sobre
temas de
agricultura y
ganadería.
Los webinars
están
subvencionados
por la
Diputación de
Valencia, puedes
obtener más
información en
abriendovias@gmail.com. |
17 de febrero de 2021 |
Pedralba pide a la Confederación Hidrográfica
aprovechar el excedente de agua |
El
Ayuntamiento de
Pedralba ha
solicitado a la
Confederación
Hidrográfica del
Júcar que las
comunidades de
regantes puedan
extraer el
excedente de
agua del río por
el desagüe de
los pantanos.
Tras las últimas
lluvias, los
pantanos de
Loriguilla y de
Buseo han tenido
que abrir sus
compuertas tras
la gran
acumulación de
agua.
El agua va
directa al mar,
siendo
desaprovechada,
por lo que desde
el Ayuntamiento
de Pedralba,
"haciéndonos eco
de las
peticiones de
los
agricultores, ha
solicitado a la
Confederación
Hidrográfica del
Júcar que el
agua pueda ser
extraída, de
algún modo, por
las comunidades
de regantes y
así aprovecharla
para la
agricultura
local, motor de
la economía del
pueblo".
El Concejal de
Agricultura,
Ignacio
Castellano,
explica que
"desde el
Consistorio
vemos una gran
oportunidad para
poder aprovechar
los recursos
naturales y no
derrocharlos
echándolos al
mar. Esperamos
poder encontrar
una solución que
nos permita
realizar lo que
solicitamos". |
17 de febrero de 2021 |
Calles el mejor pueblo de España para explorar en
familia de Trobatea |
El concurso del
"Mejor pueblo de
España para
explorar en
familia",
mediante
votación, de
Trobatea ha sido
para Calles.
"Estamos
deseando poder
visitarlo para
descubrir sus
tesoros,
saborear su
gastronomía y
enamorarnos de
sus gentes", han
indicado los
organizadores.
El resto del top
5 de la
votación,
pueblos también
preciosos a los
que acercarse en
familia:
Peñafiel
(Valladolid),
Zahara (Cádiz),
Potes
(Cantabria) y
Finestrat
(Alicante)
"La ganadora del
cheque de 150 €
para disfrutar
de una estancia
familiar en el
pueblo del Top
10 final que
elija es Mireia
L.A", indican
desde Trobatea.
Trobatea es una
herramienta que
facilita la
creación de
experiencias
memorables en
familia, cuya
misión es
generar impacto
social y
medioambiental,
desarrollando
los talentos de
los niños a
través de
actividades
educativas,
culturales y de
ocio en familia
basadas en
valores
universales. |
16 de febrero de 2021 |
La Diputación subvenciona la redacción de Planes
Locales de Gestión de Residuos |
El área de Medio
Ambiente de la
Diputació de
València
subvenciona la
redacción de
Planes Locales
de Gestión de
Residuos con
300.000 euros.
Un total de 58
pueblos y tres
mancomunidades
recibirán las
ayudas
establecidas
dentro de la
línea de
mitigación de la
estrategia
Reacciona.
“En materia de
residuos, se
destinan 300.000
euros para la
redacción de
Planes Locales
de Gestión de
Residuos, una
herramienta de
diagnosis y de
participación
ciudadana para
priorizar la
reducción y
conseguir los
objetivos
fijados por el
Plan Integral de
Residuos
autonómico”, ha
explicado la
vicepresidenta,
Maria Josep
Amigó.
Los municipios
que recibirán la
subvención de
nuestras
comarcas son
Ademuz, Alcublas,
Alpuente,
Andilla, , Aras
de los Olmos,
Benagéber,
Calles, Casas
Altas, Casas
Bajas,
Castielfabib,
Chelva,
Chulilla,
Gestalgar, Losa
del Obispo, la
Puebla de San
Miguel,
Sot de Chera,
Titaguas, Tuéjar,
Vallanca, Villar
del Arbobispo y
La Yesa.
La finalidad de
la estrategia
Reacciona es
ayudar
económicamente a
los municipios
de la provincia
de Valencia a
poner en marcha
proyectos
relacionados con
la energía, la
movilidad, la
gestión de los
residuos, la
naturaleza, el
ahorro de agua y
la educación
ambiental. |
16 de febrero de 2021 |
Villar pide la colaboración ciudadana para evitar
muebles en los contenedores |
El
Ayuntamiento de
Villar ha vuelto
a recordar que
los muebles hay
que depositarlos
en el Ecoparque
o bien
depositarlos los
primeros martes
de mes, previa
llamada al 010.
En la foto son
los contenedores
de la calle San
Vicentes, "el
Ayuntamiento no
puede poner una
cámara en cada
contenedor", han
indicado desde
el consistorio
Villarenco, "si
algún vecino de
la Calle San
Vicente o
alrededores ha
visto quién ha
dejado estos
muebles, por
favor que
contacte con
nosotros".
Además ha
explicado que
"estos muebles
depositados en
el Ecoparque
habrían
descontado hasta
4 euros de la
tasa de
reciclaje
presentando la
tarjeta de <Mi
Cuenta
Ambiental>". |
15 de febrero de 2021 |
Victoria del Senior Nacional del Alto Turia F.S. |
El
primer equipo
del Alto Turia
F.S., consiguió
una
importantísima
victoria frente
a Nou Almassera
CFS por 5-3.
El equipo
consiguió ganar
los duelos
individuales y
aprovechar sus
ocasiones con un
arreón tras la
vuelta del
descanso que ha
sido clave en el
devenir del
partido. Un
partido muy
disputado y
competido en
todo momento en
el cuál se ha
notado que ambos
equipos se
jugaban mucho en
todo momento.
Toca descansar,
analizar el
partido y
preparar el
siguiente
partido la
semana que viene
fuera de casa
frente a FS
Puzol.
Goles: Miguel
Tomás, Jonatan
Oltra Collado,
Aitor Merino
Valero, David
Aguilar Cortes |
15 de febrero de 2021 |
Los peques del colegio de Chelva celebraron el
carnaval |
La
Escuela Infantil
Nuestra Señora
de Los Ángeles
celebró el
pasado viernes
los carnavales
trayendo L'
Oceanografic a
Chelva. |
15 de febrero de 2021 |
Bolsa de trabajo para operario de servicios múltiples
en Tuéjar |
Ya están
publicadas en la
sede electrónica
del Ayuntamiento
de Tuéjar las
bases de la
convocatoria
para la
formación de una
bolsa de trabajo
de opoerario de
servicios
múltiples,
hasta cubrir la
plaza vacante.
Quien esté
interesado tiene
desde el lunes
15 de febrero
hasta el viernes
5 de marzo a las
14.00h para
presentar las
instancias y los
documentos
acreditativos
correspondientes.
Ver bases |
13 de febrero de 2021 |
La Sección Secundario de Alpuente accesit al video más
innovador |
La Sección
Secundaria
Alpuente celebró
el Día de la
Mujer y la niña
en la ciencia
con un programa
de actividades,
pero la guinda
fue enterarse de
que el corto que
habían preparado
los alumnos de
3º de la ESO en
colaboración con
sus madres,
había conseguido
el accésit al
vídeo más
innovador en el
concurso "De
Major vull ser
com" organizado
por la Fundación
para Fomento de
Investigación
Sanitaria y
Biomédica CV -
Fisabio y
Programació de
Las Naves,
Centre
d'Innovació. |
13 de febrero de 2021 |
Chelva producirá especies forestales en su invernadero |
Representantes
del Ayuntamiento
de Chelva han
mantenido una
reunión en el
Centro para la
Investigación y
la
Experimentación
Forestal (CIEF)
ubicado en Quart
de Poblet, con
representantes
del Centro y de
la Confederación
Hidrográfica del
Júcar, llegando
a un acuerdo
para producir
diferentes
especies en las
instalaciones
del invernadero
de Chelva.
El Ayuntamiento
ha agradecido
"la buena
predisposición
que han tenido
todas las partes
para
materializar el
proyecto". |
13 de febrero de 2021 |
Medio Ambiente repara caminos en Tuéjar |
La Conselleria
de Medio
Ambiente ha
comenzado ya los
trabajos para
arreglar los
siguientes
caminos de
Tuéjar:
- Camino del
Campo Piquías:
4.222km
- Repaso del
Camino de Zagra:
18.069km
- Camino de la
Buena Lecha a
Ahillas (por
Bco. Fraile y
Solana
Carreras):
11.315km |
13 de febrero de 2021 |
Los socialistas de Los Serranos y El Rincón de Ademuz
abordan la situación comarcal |
Esta
semana la
Comisión
Ejecutiva
Comarcal del
PSPV-PSOE de La
Serranía y
Rincón de Ademuz
han tenido una
reunión
telemática para
abordar la
situación
comarcal y de
cada municipio.
Además del Plan
Resistir, los
fondos LEADER y
las inversiones
comarcales y
municipales. |
13 de febrero de 2021 |
Chelva abre la bolsa de trabajo para maestro de la
Escuela Infantil Municipal |
El Ayuntamiento
de Chelva ha
abierto la bolsa
de empleo de
maestro de
Educación
Infantil para la
Escuela Infantil
Municipal. El
plazo de
presentación de
solicitudes,
será de 10 días
naturales a
contar desde el
día siguiente a
la publicación
de este anuncio
en el Boletín
oficial de la
Provincia que ha
sido hoy.
La plaza objeto
de esta bolsa de
trabajo
convocada se
equipara al
grupo de
clasificación
A2, con contrato
de naturaleza
laboral
temporal, de
duración de 35
horas semanales,
distribuidas en
el horario a
convenir por el
titular del
centro. Las
funciones del
puesto serán las
propias de dicha
categoría.
Tercera.
La selección se
realizará
mediante el
sistema de
concurso de
méritos y
entrevista
personal, de
conformidad con
el artículo 61
del Real Decreto
Legislativo
5/2015, de 30 de
octubre, por el
cual se aprueba
el Texto
Refundido del
Estatuto Básico
del Empleado
Público (TREBEP),
los principios
rectores del
artículo 55 de
la citada norma
legal, así como
los principios
constitucionales
de igualdad,
mérito y
capacidad.
Instancia
Bases |
12 de febrero de 2021 |
Las Suertes y el IES La Serranía celebran el carnaval |
 La
Residencia Las
Suertes de
Villar y el
Instituto de
Enseñanza
Secundaria de La
Serranía han
celebrado los
carnavales para
no perder la
costumbre. La
residencia con
un desfile de la
Morca y
posterior quema.
Y el instituto
con una Morca
dedicada al
Covid-19 para
que se vaya "a
fer la ma". |
12 de febrero de 2021 |
Control de plagas en Calles |
Calles realiza
un control de
plagas mensual
en distintas
calles del
municipio, esta
semana se han
realizado en
algunas calles
el tratamiento
de mosquitos,
cucarachas y
ratas.
El ayuntamiento
ha indicado que
en el caso de
detectar alguna
de estas plagas,
se pongan en
contacto con el
mismo para
tratar la zona
afectada. |
12 de febrero de 2021 |
Titaguas crea un banco de viviendas y tierras para
dinamizar su uso |
El Ayuntamiento
de Titaguas ha
iniciado la
creación de un
banco de
viviendas y otro
de tierras con
el fin de que
sus propietarios
indiquen el uso
que le dan y la
posibilidad de
que puedan hacer
uso otras
personas en
alquiler, venta,
cesión...
Con los bienes
inscritos se
creará una base
de datos a la
que cualquiera
podrá acceder,
para dinamizar
el uso de los
mismos, evitando
su abandono y
deterioro. En el
caso de las
tierras para
quienes quieran
destinarlos a
usos agrícolas,
forestales, de
conservación o
cualquier otro
uso de interés.
La Agencia de
Empleo y
Desarrollo Local
de Titaguas será
la encargada de
dar este
servicio.
La Mancomunidad
del Rincón de
Ademuz fue
pionera en la
creación de un
banco de
viviendas,
al crearlo el
año pasado para
todos los
municipios y
aldeas del
mismo.
Ficha de
inscripción
Ficha de
inscripción
tierras |
12 de febrero de 2021 |
Benagéber abona la primera ayuda del Plan Resistir |
El
Ayuntamiento de
Benagéber es uno
de los primeros
ayuntamientos de
la Comunidad
Valenciana en
abonar la
primera ayuda
del Plan
Resistir, tras
aprobar las
bases el pasado
9 de febrero y
al día siguiente
la primera ayuda
en el municipio
y además la ha
abonado ya al
peticionario.
El consistorio
mantuvo una
reunión con la
directora
general de
Labora y
Directora
general de
Trabajo para
hablar de las
ayudas a
autónomos y
empresas que
mantengan
trabajadores ,
cuyo plazo
finaliza el 17
febrero y el
límite es de
12.000€ |
12 de febrero de 2021 |
El PSOE de Pedralba denuncia al Ayuntamiento en el
Sindic por no responder a tiempo |
El Grupo
Municipal
Socialista de
Pedralba ha
presentado una
queja formal
ante el Síndic
de Greuges
contra el
Ayuntamiento de
Pedralba por no
responder a las
solicitudes
dentro del plazo
que marca la
ley.
Los socialistas
consideran que,
de acuerdo con
la Ley 7/1985,
de 2 de abril,
Reguladora de
las Bases de
Régimen Local,
el Ayuntamiento
de Pedralba
dispone de 5
días naturales
para contestar.
El artículo 77
de dicha ley
versa lo
siguiente “Todos
los miembros de
las
corporaciones
locales tienen
derecho a
obtener del
Alcalde o
Presidente o de
la Comisión de
Gobierno cuantos
antecedentes,
datos o
informaciones
obren en poder
de los servicios
de la
corporación y
resulten
precisos para el
desarrollo de su
función. La
solicitud de
ejercicio del
derecho recogido
en el párrafo
anterior habrá
de ser resuelta
motivadamente en
los cinco días
naturales
siguientes a
aquel que se
hubiese
presentado”.
Desde el PSOE de
Pedralba
recuerdan que
"ya advirtieron
al equipo de
gobierno del PP
en una sesión
plenaria de que,
de seguir con
esta mala
práctica, se
denunciaría ante
el Sindic de
Greuges. Y así
ha sido".
El Sindic de
Greuges ha
notificado al
Portavoz del
Grupo Municipal
Socialista de
Pedralba que
admiten la queja
a trámite. Y, de
acuerdo con la
ley, solicitarán
al Ayuntamiento
de Pedralba “una
copia de la
resolución
motivada dictada
en contestación
a los escritos”
presentados por
los socialistas.
El Portavoz del
Grupo Municipal
Socialista de
Pedralba, Andoni
León, afirma que
“desde el inicio
de legislatura
viene siendo una
práctica
habitual que
desde el
ayuntamiento nos
respondan a los
3 meses y no a
los 5 días como
marca la ley, lo
cual dificulta
nuestro trabajo
de oposición y
fiscalización al
equipo de
gobierno porque
la información
nos llega tarde
y desactualizada”.
León espera que
“con esta queja
ante el Síndic
de Gruges, los
hábitos del
ayuntamiento
cambien y se
pueda trabajar
con normalidad”. |
12 de febrero de 2021 |
Plan Local de Residuos de la Mancomunidad de La
Serranía |
La Mancomunidad
de La Serranía
inicia la
redacción del
Plan Local de
Residuos de los
pueblos que la
componen. Los
vecinos podrán
colaborar en el
proceso de
participación
con sus
propuestas. |
11 de febrero de 2021 |
El Alto Turia en Valencia Turismo |
El
Patronato
Valencia Turismo
fomenta la
belleza del Alto
Turia.
Cuando la
situación
sanitaria lo
permita, el Alto
Turia ofrece
escenarios
ideales para el
senderismo, el
cicloturismo y
multitud de
actividades en
un entorno
único. |
11 de febrero de 2021 |
La Mancomunidad de La Serranía pone en marcha el II
Plan de adicciones |
La Unidad de
Prevención
Comunitaria en
Conductas
Adictivas (UPCCA)
de la
Mancomunidad La
Serranía, pone
en marcha el II
Plan Mancomunado
de Adicciones
con una vigencia
de 4 años
(2021-2024).
La entidad que
dispone del
servicio de
UPCCA desde el
2016, contaba ya
con su I Plan
Mancomunado de
Drogodependencias
2017-2020,
instrumento que
ha servido de
herramienta base
para el
desarrollo de
acciones
preventivas en
materia de
adicciones.
El II Plan
Mancomunado de
Adicciones es un
documento
político-técnico,
desarrollado por
la técnica de la
UPCCA y
autorizado por
la Conselleria
de Sanidad y
Salud Pública y
aprobado por
pleno por los
ayuntamientos
adheridos a la
Mancomunidad La
Serranía, en el
cual se recogen
las necesidades
en materia de
adicciones de
diferentes
ámbitos
profesionales
(centros
educativos,
sanidad,
servicios
sociales,
cuerpos de
seguridad, upcca)
las cuales son
traducidas en
objetivos y
acciones a
desarrollar.
Con este II
Plan, se
pretende dar
continuidad a
las acciones
preventivas
desarrolladas a
lo largo de
estos cuatro
años e impulsar
nuevas
actuaciones que
den respuesta a
las necesidades
globales y
específicas en
materia de
adicciones que
presentan los
municipios.
Ver
II Plan
mancomunado de
adicciones |
11 de febrero de 2021 |
Técnicos de Medioambiente visitan los montes
incendiados para rehabilitarlos |
Según
informa el
ayuntamiento de
Benagéber, ayer
estuvio la
Técnica de la
Conselleria de
Medioambiente
para iniciar los
trabajos de
rehabilitación
en la zona del
incendio del
2012 con
trabajos de
silvicultura. |
11 de febrero de 2021 |
Losa licita la redacción del proyecto de su nuevo
colegio |
Losa del Obispo
ha iniciado la
licitación del
servicio de:
Redacción del
proyecto básico
y de ejecución
de las obras de
nueva
construcción, de
instalaciones,
de licencia
ambiental,
certificación
energética,
estudios de
seguridad y de
gestión de
residuos, así
como la
dirección de
obra y de
ejecución
material, la
programación y
seguimiento del
control de
calidad, la
coordinación de
seguridad y
salud, y la
documentación
técnica
necesaria para
la tramitación y
legalización de
los proyectos u
obras que se
precisan para la
demolición y
construcción del
aulario del
C.R.A. del
Centro San
Vicente Ferrer
de Losa del
Obispo. Con el
Plan Edificant.
Pliego de
cláusulas
administrativas
y prescripciones
técnicas en
Plataforma de
Contratación del
Estado.
Anuncio de
licitación |
11 de febrero de 2021 |
Villar comenzaría hoy sus carnavales |
El
Ayuntamiento de
Villar del
Arzobispo ha
recordado que
"llegadas las
fechas de
referencia,
resulta difícil
imaginar la
estampa de
nuestro pueblo
sin su Carnaval.
Hoy jueves 11
daría comienzo
nuestra fiesta
más popular y
emblemática, hoy
comenzaríamos a
celebrar todos y
todas su 40
aniversario.
Somos
conscientes de
la tristeza que
supone esta
suspensión para
el vecindario de
Villar, pero una
celebración que
se sustancia con
una presencia
masiva en la
calle es
inviable e
inimaginable en
esta pandemia
del COVID-19,
que ha cambiado
nuestros usos y
costumbres.
Hoy se llenarían
de color y
música nuestras
calles, la
coordinadora
comenzaría su
desfile,
acompañados de
charanga, y por
supuesto de la
comisión,
ilusionada por
empezar por fin
su carnaval.
Botargas,
Chinchoso,
Correfocs,
nuestra querida
Morca, Murgas y
Comparsas, no
saldrán a la
calle este año.
No disfrutaremos
de toda la
creatividad y
arte que el
Villar tiene,
pero debemos ser
conscientes de
que, al no
hacerlo, nos
protegemos, nos
cuidamos unos a
otros, y ese
pensamiento es
el que nos debe
reconfortar.
Con la esperanza
de que, más
pronto que
tarde,
terminemos de
salir de esta
anómala
situación, nos
emplazamos desde
ya a la
siguiente
edición del
Carnaval, sea
cuando sea,
cuando pueda
ser, en verano o
en otoño, o el
año que viene.
Para vivirlo en
toda su
plenitud, en las
calles de
Villar, con la
alegría, el
ingenio, la
brillantez y la
seguridad de
siempre". |
11 de febrero de 2021 |
Benágeber rehabilita la Bodega |
El
Ayuntamiento de
Benagéber ha
iniciadolas
obras de
rehabilitación
de la Bodega en
una primera
fase, dentro del
plan inversiones
de Diputación,
por importe de
137.000€ |
11 de febrero de 2021 |
Chelva no renuncia a celebrar el Día del Árbol, aunque
de forma diferente |
Debido a la situación
sanitaria no se ha podido realizar el Día del Árbol en Chelve de la
forma habitual, por lo que la programación ha variado, ajustándose a la
circunstancia de la pandemia:
Entrega de árboles el jueves 11 y viernes 12 de febrero, en el Colegio y
la Escuela Infantil.
El viernes 12 de febrero de podrán recoger árboles en los bajos del
Ayuntamiento por los vecinos y vecinas que lo deseen.
El vienes 12 de febrero lanzamiento del vídeo “Árboles Monumentales de
Chelva”.
"Te animamos a subir (Facebook y/o Instagram) el domingo 14 de febrero
fotos de años anteriores para conmemorar el Día del Árbol en Chelva,
indican desde el Ayuntamiento de Chelva
|
11 de febrero de 2021 |
Sot de Chera busca Juez de Paz sustituto |
El Ayuntamiento de Sot de
Chera ha informado que el cargo de Juez de Paz sustituto quedará vacante
en marzo, por lo que se tiene que elegir una nueva persona para ese
cargo.
El consistorio ha abierto el
plazo de diez días hábiles desde el 5 de febrero, para que las
personas que estén interesadas, y reúnan las condiciones legales lo
soliciten por escrito dirigido a Alcaldía por registro de entrada.
Una vez que se tengan
solicitudes el Pleno del Ayuntamiento elegirá al nuevo Juez de Paz
sustituto.
|
10 de febrero de 2021 |
Villar pone en marcha la nueva báscula municipal |
El
Ayuntamiento de Villar del Arzobispo ha vuelto a poner en marcha la
báscula municipal, tras las obras de sustitución realizadas por un
importe de 23.220,07 euros. En una primera fase el equipo de obras y
servicios del Ayuntamiento realizó los trabajos de obra en el hueco de
la antigua báscula y en una segunda fase se ha instalado la propia
báscula.
|
10 de febrero de 2021 |
Losa tendrá tres plazas de prácticas de UVEMPREN |
Losa del Obispo también se ha
acogido la I Edición del Programa de formación, intraemprendimiento y talento en
las Administraciones Públicas (UVemprén Valor Público) y oferta tres
plazas para hacer prácticas en el consistorio a estudiantes.
Én el área de Promoción
Económica pretende que se consiga fomentar el asociacionismo, consolidar
las empresas y favorecer la dinamización de la actividad comercial.
Además de atraer la inversión y el asentamiento de negocios.
La dinamización turística del
municipio, desarrollando el plan y promoción turística del mismo, será
la misión de otra de las plazas.
Por último se quiere poner en
valor los puntos arqueológicos de Losa del Obispo.
|
9 de febrero de 2021 |
Primera fase para proteger de ciberataques a Villar
del Arzobispo |
Los ayuntamientos
participantes en el proyecto piloto vSOC para entidades locales del
Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT) avanzan en la primera fase del
programa dirigido a proteger los sistemas informáticos municipales
frente a ciberataques.
Actualmente se está trabajando en las primeras acciones del proyecto
encaminadas al análisis de las aplicaciones proporcionadas por la
Diputación, ya que el organismo provincial ofrece aplicaciones
informáticas para la gestión municipal. En el CSIRT-CV se están
recibiendo datos de las aplicaciones del padrón de habitantes y de la
gestión de ingresos.
Para la diputada de Modernización, Mentxu Balaguer, “el proyecto vSOC
está diseñado para ayudar en el cumplimiento del Esquema Nacional de
Seguridad, especialmente con medidas que implican la vigilancia de
seguridad en su infraestructura, así como la recolección, análisis y el
almacenamiento de registros y de la actividad de su red y activos
críticos”.
El proyecto piloto vSOC para entidades locales del CCN-CERT permite
gestionar la seguridad de los ayuntamientos desde un único Centro de
Operaciones de Ciberseguridad (SOC) virtual. Entre los consistorios
participantes en el proyecto se encuentra Villar del Arzobispo; para su
puesta en marcha, las entidades contarán con la ayuda de los expertos de
CSIRT-CV, que llevan años trabajando con esta misma solución tecnológica
en el centro autonómico de ciberseguridad.
La Dirección General de Tecnologías de la Información y las
Comunicaciones (DGTIC) de la Generalitat y la Diputació de València
lideran este proyecto, que ha sido posible gracias a la estrecha
colaboración existente entre el Centro de Seguridad TIC de la Comunitat
Valenciana (CSIRT-CV) y el Centro Criptológico Nacional.
El proyecto consta de dos fases. En esta primera fase, se han
seleccionado 10 ayuntamientos por su tamaño, medianos o pequeños, y por
las características técnicas de sus infraestructuras para llevar a cabo
el proyecto piloto. En una segunda fase y con los resultados obtenidos,
se persigue poder ampliar el alcance a otros ayuntamientos de la
provincia y, si fuera posible, de la Comunitat.
Con el proyecto piloto, “estos ayuntamientos verán mejoradas las líneas
de defensa de su seguridad para poder implementarlo en el resto de los
municipios que estén interesados”, ha señalado la diputada de
Modernización e Informática, Mentxu Balaguer.
|
9 de febrero de 2021 |
Sot de Chera se acoge a UVEMPREM con 4 plazas de
prácticas |
Sot de Cherase ha acogido a
la I Edición del Programa de formación, intraemprendimiento y talento en
las Administraciones Públicas (UVemprén Valor Público), para facilitar,
al estudiantado que persigue acceder y desarrollar una carrera
profesional en las AAPP, formación complementaria y experiencia práctica
que permita la comprensión de su estructura organizativa y de su cadena
de valor.
El Ayuntamiento ofrece cuatro
plazas en las áreas de gestión de Cultura, Ocio y Tiempo Libre, Turismo
y Digitalización, con el fin de conseguir mejoras en el municipio.
Mejoras que se verán
traducidas en la promoción cultural; la elaboración y ejecución de
programas para niños, jóvenes y mayores; elaboración de proyectos
turísticos y la digitalización del archivo municipal.
Si eres estudiante y quieres acceder y desarrollar tu carrera dentro de
la Administración pública en las áreas de cultura, ocio y tiempo libre,
turismo o digitalización, puedes realizar prácticas en el Ayuntamiento
de Sot de Chera.
El programa financia con 250
euros por persona para sufragar gastos.El plazo de solicitud finaliza el
próximo lunes 15 de febrero.
|
9 de febrero de 2021 |
Bugarra repara los desperfectos del fuerte viento |
Las consecuencias de
las grandes rachas de viento sufridas en estos días, se han visto
reflejadas en una serie de desperfectos en Bugarra. El Ayuntamiento
mediante las brigadas de servicios, se ha puesto manos a la obra para
reparar, limpiar y acondicionar las zonas afectadas, retirando árboles y
ramas caídos, limpiando las calles, fijando cables sueltos...
Ante la previsión de fuertes
vientos el consistorio ha emitido una serie de consejos:
Cierra y asegura todas las puertas y ventanas.
Cierra también los toldos por precaución que no sea arrancado.
Guarda todas las jardineras y los adornos que tengas en las ventanas y
balcones, para evitar una posible caída e impactar en alguien.
Si vas por la calle, aléjate de cornisas y balcones por si alguien no ha
seguido los consejos anteriores.
No hagas fuego si estás en el campo y hay fuertes vientos.
|
9 de febrero de 2021 |
Las Amas de Casa de Chelva pasan las cuotas del 2020
al 21 |
La asociación de amas de casa de Chelva, en vista que en el 2020 no se
han hecho actividades por la pandemia, ha decidido trasladar las cuotas
del 2020 para este año que estamos.
|
9 de febrero de 2021 |
Losa mejora el número de contagios |
El alcalde de Losa del Obispo, David Pérez, ha informado que actualmente
hay ocho casos confirmados de coronavirus en el municipio, pidiendo que,
a pesar de la mejora con respecto a otros días, se sigan extremando las
medidas de precaución.
|
9 de febrero de 2021 |
Titaguas pide a los agricultores que no dejen restos
en los caminos |
El concejal de Agricultura, Emilio Badimón, ha pedido a los agricultores
de Titaguas que respeten la red de caminos agrarios del municipio,
evitando dejar en ellos los restos de las tareas agrícolas. Además ha
pedido que se realice una gestión de los mismos de forma adecuada y
responsable.
|
9 de febrero de 2021 |
Chelva quiere un conservatorio comarcal y ampliar la
formación profesional |
El
pasado martes 2 de febrero, tuvo lugar una reunión en el Ayuntamiento de
Chelva, con el Director General de Formación Profesional de la
Consellería Manuel Gomidia, el Alcalde David Cañigueral, el Concejal de
Cultura David Zapater, el Presidente de la Sociedad Musical Santa
Cecilia Chimo Roger, la Presidenta de la Escuela Comarcal Reme Zapater,
y el Director de la Banda Juvenil Adriá Sánchez.
El ayuntamiento transmitió a Gomidia, el gran trabajo que realizan en la
formación de tanta gente tanto la Escuela Comarcal de música como la
propia Sociedad Musical Santa Cecilia, reconociendo ese trabajo.
Cañigueral propuso al
Director General "la posibilidad de intentar implantar a medio plazo una
sección del Conservatorio de música en Chelva y así poder prestar este
servicio no solo al alumnado de Chelva si no al de toda la comarca".
Además solicitó medios y "la
ampliación de instalaciones para los ciclos de Formación Profesional de
grado medio y superior que se están cursando actualmente en el instituto
de Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural".
Y para finalizar puso sobre
la mesa "la implantación de nuevos ciclos relacionados con la asistencia
sanitaria, que permitan obtener una titulación oficial y homologada con
salidas profesionales en centros sanitarios, hospitales, clínicas y
centros geriátricos dada la alta empleabilidad en la zona capaz de fijar
población".
|
8 de febrero de 2021 |
Un nuevo avance cardiológico del equipo de los
serranos Manolo Portolés y Estefanía Tarazón |
Personal
investigador del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe)
y del CIBERCV-ISCIII ha descubierto un complejo mitocondrial en el suero
de pacientes trasplantados de corazón que permite conocer, con una
sensibilidad mayor del 95 %, si existe rechazo del órgano trasplantado.
Entre ellos la tuejana, Estefanía Tarazón y el chelvano Manolo Portolés.
El Grupo de Investigación en Disfunción Miocárdica y Trasplante
Cardiaco, en un trabajo publicado en 'American Journal of
Transplantation', ha descrito el alcance del hallazgo de importantes
alteraciones en el complejo mitocondrial para el transporte de calcio
MCU en el suero de pacientes con rechazo celular agudo.
El estándar mundial para diferenciar el rechazo tras un trasplante
cardíaco es la biopsia endocárdica, un método invasivo, al que se
someten los pacientes en varias ocasiones durante el primer año
posterior al trasplante. La biopsia, que se analiza histológicamente,
tiene muchas limitaciones, muestra una gran variabilidad en su resultado
y es poco sensible a la hora de detectar rechazo en ausencia de
alteraciones histológicas.
Nuevo
biomarcador en sangre
El complejo MCU (mitocondrial
calcium uniporter) consiste en una serie de proteínas que regulan los
niveles de calcio en la mitocondria. Así, cualquier alteración de este
complejo altera el flujo de calcio, la síntesis de ATP o el transporte
de electrones en la mitocondria, etapas fundamentales para el
mantenimiento energético de las células cardíacas.
Estas alteraciones modifican el potencial de membrana, incluso la
estructura del propio orgánulo y su capacidad para generar energía en
las células del corazón, elementos esenciales para su contracción. Estos
cambios a nivel cardíaco además son reflejados en la sangre de este tipo
de pacientes.
El rechazo celular agudo puede llegar a tener una incidencia de hasta el
30%, y por ello, es necesario disponer de técnicas más sensibles y
precisas que identifiquen este proceso lo antes posible para poder
modificar el tratamiento farmacológico en estos pacientes. La técnica
utilizada por el equipo de investigación del IIS La Fe, -detección de
niveles de RNA mensajeros- no es invasiva y se puede realizar con una
simple extracción de sangre.
Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de
muerte en España, incluso en tiempos de la COVID-19. Por cada
fallecimiento provocado por SARS-Cov-2, hay más de 3 por enfermedades
del corazón. La insuficiencia cardíaca afecta al 3% de la población
mayor de 45 años y al 9% de más de 74 años y, además, representa el 3%
del gasto sanitario español.
Los resultados definitivos del estudio se han publicado en 'American
Journal of Transplantation', una de las mejores revistas internacionales
del área de cirugía y trasplante. El trabajo ha sido realizado por las
doctoras Estefanía Tarazón, Esther Roselló-Lletí, la investigadora
predoctoral Lorena Pérez-Carrillo, y los doctores Luis Martínez-Dolz y
Manuel Portolés, todos ellos del Instituto de Investigación Sanitaria
del Hospital La Fe, junto a Juan Carlos Triviño de Sistemas Genómicos, y
la participación de personal investigador del Hospital Clínico
Universitario de Santiago de Compostela.
Reconocimiento internacional
El descubrimiento de los
investigadores e investogadoras valencianos ha merecido la atención
especial de la Sociedad Americana de Trasplantes que les ha dedicado un
editorial, que aparecerá junto al artículo el próximo mes de febrero.
Los doctores Palak Shah (Inova Heart and Vascular Institute), Hannah A
Valantine (Stanford University) y Sean Agbor-Enoh (Johns Hopking School
of Medicine) de los EE. UU., autores del editorial, han destacado la
importancia no solo de identificar el complejo MCU como biomarcador
diagnóstico de rechazo celular en el trasplante cardíaco, sino también
como una de las bases moleculares del rechazo celular. El editorial
anima a seguir investigando en esta nueva área para comprender los
mecanismos del proceso de rechazo, y para ofrecer nuevas terapias que
mantengan la salud del injerto después del trasplante.
|
8 de febrero de 2021 |
Calles despeja los accesos a la Peña Uncel |
  Durante
los últimos días la brigada EMERGE del Ayuntamiento de Calles ha
estado realizando labores de poda, desbroce y limpieza de los accesos y
alrededores de la Peña Uncel.
|
7 de febrero de 2021 |
La fuentes de Chelva se lavan la cara |
 El
Ayuntamiento de Chelva está realizando trabajos de limpieza y
mantenimiento en las fuentes del municipio.
|
5 de febrero de 2021 |
Villar desinfecta los parques infantiles con una
innovadora nanopintura |
El
Ayuntamiento de Villar del Arzobispo ha realizado la desinfección de los
cuatro parques infantiles del municipio con la innovadora nanopintura
fotocatalítica. "De este modo, los parques infantiles municipales serán
más seguros, capaces de auto desinfectarse y de reducir al 95,99% el
riesgo de contagio de virus y bacterias, además de combatir la
contaminación", indican desde el Ayuntamiento.
Éste es el resultado de la aplicación de una nanopintura fotocatalítica
que, al aplicarse en las superficies, logra su autodesinfección mediante
el contacto con la luz además de producir efecto descontaminante en el
ambiente.
La nanopintura ha sido aplicada por las empresas valencianas Parques
Troe y CCS en el Parque Huerto del Señor, el Parque de la Cubierta, el
Parque de las Balsas y el Parque San Vicente, lo que suma más de 534
metros cuadrados de superficie desinfectada.
La fotocatálisis además supone la descontaminación y por tanto la mejora
de la calidad del aire, la autolimpieza del espacio y la desinfección:
estas tres características vienen avaladas por los certificados de
calidad ISO22197-1 2007, ISO27448:2009 e ISO27447 respectivamente.
El revestimiento fotocatalítico combate y descompone las partículas de
polución y suciedad, ofreciendo un aire más puro. Por ejemplo, un m2
cubierto con la nanopintura fotocatalítica SmartAir elimina 0.071 gramos
de dióxido de nitrógeno cada 12h al día, siete días por semana los 365
días al año.
En el caso concreto de la superficie recubierta por la nanopintura en
los 534 metros cuadrados en Villar del Arzobispo equivaldría a plantar
17 grandes árboles en el municipio y a acabar directamente con la
contaminación producida por 107 coches de gasolina y 80 de diésel.
¿Cómo
funciona la nanopintura fotocatalítica?
La fotocatálisis es una
reacción química que convierte la energía solar en energía química, que
da origen a reacciones tanto de oxidación como de reducción lo que
promueve la eliminación de la mayor parte de los contaminantes en las
ciudades y del 95,99% de los virus y las bacterias.
La nanopintura fotocatalítica SmartAir se aplica en todos los elementos
del parque infantil como juegos, columpios, toboganes o suelos de
caucho. Este recubrimiento es un reactivo que funciona con luz natural o
artificial y provoca que todos los microorganismos que entran en
contacto con la superficie recubierta se descompongan. De esta forma se
mejora la higiene y la seguridad del parque y como consecuencia se llega
a alcanzar un 48% de mejora en la calidad del aire.
Aplicando nanopintura fotocatalítica en parques infantiles, tanto en los
materiales de los juegos como en los suelos de caucho, se consigue una
barrera extra a todos los contaminantes y a bacterias, hongos y virus:
una seguridad extraordinaria que refuerza la desinfección y la limpieza
de los espacios comunes.
|
5 de febrero de 2021 |
Bugarra busca personal para Secretaría-Intervención |
El Ayuntamiento de Bugarra ha iniciado la convocatoria para la provisión
con carácter interino del puesto de Secretaría-Intevención y
constitución de bolsa de trabaj
Admisión de solicitudes desde el día 8 al 16 de febrero (incluidos).
Se pueden consultar las bases en el tablón de anuncios del Ayuntamiento
y
aquí.
Solicitud
Edicto
|
5 de febrero de 2021 |
Venta de Trufa Fresca de Andilla todos los sábados en
La Pobleta |
 La
venta de Trufa Fresca de Andilla se sigue realizando todos los sábados
de 11 a 13:30h. en la calle Lavadero 1 de La Pobleta, hasta el 13 de
marzo.
|
5 de febrero de 2021 |
La Policía Local de Villar realiza recomendaciones
sobre las imágenes en redes |
La Policía Local de Villar del Arzobispo recomienda no publicar en redes
sociales fotografías de tus hijos:
Con uniforme del cole
Con la casa de fondo
Donde aparezca la matrícula del coche
Cuando lleven poca ropa
La hora del baño
En la prevención está la mejor solución
|
5 de febrero de 2021 |
Pedralba retira los estragos de los últimos vientos |
 Durante
el fin de semana hemos vuelto a tener vientos muy fuertes, lo que ha
ocasionado la caída de árboles y otros desperfectos en Pedralba.
La brigada forestal del municipio ha procedido a su retirada, "ya que
además de ser un peligro para quienes circulan por esos caminos, también
pueden ocasionar un incendio forestal, ya que estábamos en riesgo
extremo", indican desde el Ayuntamiento.
El Concejal encargado de la brigada, Ignacio Castellano, ha seguido muy
de cerca los trabajos realizados y pidió a los trabajadores "retirar
todos los desperfectos que los fuertes vientos hayan ocasionado en las
vías del término municipal."
|
5 de febrero de 2021 |
Benagéber pide mejoras en sus carreteras |
El Ayuntamiento de Benagéber
ha realizado una reunión con la Directora General de Carreteras tratando
el tema de la CV390 entre Benagéber y Casas Medina, para iniciar a
través del mantenimiento, mejoras de las curvas más problemáticas.
Además han pedido volver a estudiar el proyecto de 2009.
Por otro lado han hablado de
la iluminación insuficiente del túnel en la presa del pantano de
Benagéber.
|
5 de febrero de 2021 |
#Noemtoqueselwhatsapp del IVAJ se presenta en Villar |
 La
exposición itinerante #Noemtoqueselwhatsapp del Institut Valencià de la
Joventut (IVAJ) se expone durante el mes de febrero en Villar del
Arzobispo.
El IVAJ acerca gratuitamente este recurso, que forma parte del programa
'M'importa d'Educació en Valors' y reúne manifestaciones artísticas
realizadas por jóvenes para denunciar la violencia contra mujeres.
La exposición permanecerá del 22 al 28 de febrero en el el IES La
Serranía de Villar del Arzobispo, a través de la Mancomunidad La
Serranía
La programación de la exposición itinerante está condicionada por la
situación provocada por la COVID-19 y las medidas sanitarias vigentes.
|
5 de febrero de 2021 |
Bugarra llora a Amparo, su maestra |
 Ayer
falleció una de las maestras que durante 15 años impartió clases en el
colegio de Bugarra.
El Ayuntamiento "y en nombre del pueblo, queremos agradecer su trabajo
del cual estamos muy orgullosos y transmitir a la familia nuestras más
sinceras condolencias"
|
5 de febrero de 2021 |
Caja Rural de Villar reparte los primeros vales de 50€
para apoyar a la hostelería |
La
Fundación Caja Rural de Villar del Arzobispo está repartiendo los
primeros bonos de 50 euros, de los 200 emitidos en sorteo entre sus
usuarios, con el fin de apoyar la hostelería de la zona ante esta
situación de pandemia.
El vale será canjeable en
cualquier establecimiento de hostelería de Villar del Arzobispo y
pueblos de alrededor, que acepten dicho cupón para consumir en su
negocio. Los hosteleros podrán canjearlo en Caja Rural de Villar hasta
el 30 de junio de 2021.
|
4 de febrero de 2021 |
El Píngano es un dulce típico de Vallanca |
 Píngano,
es el nombre de este dulce típico de Vallanca que está hecho con masa de
pan, se deshace la levadura de fuerza con agua caliente y se hace con
aceite de oliva (aunque se puede cambiar por manteca) y nueces, el fruto
seco por excelencia de este municipio del Rincón de Ademuz
|
4 de febrero de 2021 |
Chelva invierte 40.000€ para rehabilitar la plaza de
toros |
 El
Ayuntamiento de Chelva ha comenzado la Fase II de las obras de
rehabilitación de la Plaza de Toros, en la que se va a invertir un total
de 40.000 euros dentro de la ayuda conseguida con el Plan de Inversiones
de Diputación. Una obra que está ejecutando la empresa local. "Esta
actuación consiste en la reparación de varias bóvedas muy deterioradas,
desescombrar y reconstruir el graderío, como ya se hizo en la Fase I en
el año 2019, con una inversión de 48.000 euros, considerando estás
actuaciones imprescindibles para garantizar un uso polivalente. Seguimos
trabajando en la recuperación y puesta en valor del patrimonio de todos
los chelvanos y chelvanas", indican desde el ayuntamiento.
|
4 de febrero de 2021 |
Bugarra promocionará el turismo con una beca de
UVemprén |
Bugarra tambien se ha acogido
a la I Edición del Programa de formación, intraemprendimiento y talento
en las Administraciones Públicas (UVemprén Valor Público), para
facilitar, al estudiantado que persigue acceder y desarrollar una
carrera profesional en las AAPP, formación complementaria y experiencia
práctica que permita la comprensión de su estructura organizativa y de
su cadena de valor.
El Ayuntamiento de Bugarra ha
sacado una beca para desarrollar en plan de dinamización turística y
promocionar en turismo en el municipio.
|
4 de febrero de 2021 |
Losa apuesta por el mantenimiento sostenible de los
barrancos a través del pastoreo |
El
Ayuntamiento de Losa del Obispo ha apostado por el pastoreo de caballos
y burros para el mantenimiento de los barrancos, iniciando este proyecto
a través del área de Medio Ambiente.
"Sabemos del papel
fundamental que juega la vegetación en estas zonas para el drenaje del
agua pluvial, pero muchos de estos cursos fluviales acaban cubiertos por
maleza y cañas de varios metros de altura, lo que se convierte en un
problema muy relevante, tanto por su gran consumo de agua, su capacidad
de taponar los cauces en caso de avenidas y su carácter inflamable y
propagador de llamas en caso de incendio. Se debe resaltar este riesgo
en verano, así como las graves causas que tendrían para Losa un incendio
en el barranco de La Cava, ya que está junto al pueblo", explican desde
el ayuntamiento sobre este proyecto
El mantenimiento de los barrancos es competencia de la CHJ, a través de
desbroces con maquinaria, podas selectivas, eliminando ejemplares, etc.
Los trabajos no se dan todos los años, y al poco tiempo de dichas
labores, la maleza y los cañares vuelven a surgir y, en ocasiones, con
más fuerza. Este hecho deja claro que la limpieza de los barrancos a
través de maquinaria no resulta del todo efectiva si no es periódica y
constante, teniendo en cuenta el elevado coste que supone. También se ha
de considerar los problemas de erosión en el terreno que puede ocasionar
la maquinaria pesada.
El Ayuntamiento de Losa ha conseguido poner en marcha un proyecto de
mantenimiento y limpieza del barranco de la Cava con la suelta, por el
momento, de ocho cabezas de ganado entre caballos y burros. "Dichos
animales provienen de vecinos del municipio que se han asociado formando
una Dula, que no es más que un conjunto de cabezas de ganado de vecinos
del pueblo pastando juntas en un terreno comunal", indican desde el
consistorio, "previamente a la suelta, la empresa DIVALTERRA
limpió mediante maquinaria el barranco. Posteriormente, componentes de
la Dula y del Ayuntamiento, cercaron con pasto eléctrico, acondicionaron
(bebederos, zonas de refugio, etc.) y señalizaron un primer área de
trabajo de unas 2 ha aprox., que se usará para comprobar cómo el
pastoreo regula de una forma sostenible la vegetación en este entorno".
"Como conclusión, con este proyecto se obtiene una economía circular, ya
que los pastores evitan tener que sembrar para obtener el sustento de
los animales, con su correspondiente huella de carbono, y el
Ayuntamiento mejora el ecosistema del cauce, previene de incendios y
genera un reclamo de visita. Sin olvidar que los animales pastan
libremente", finalizan desde el consistorio losano.
El alcalde de Losa, David
Pérez, ha indicado que "por fin ponemos en marcha este proyecto, y digo
por fin porque nos ha costado. Hay demasiada burocracia que ralentiza, y
más aún a pequeños ayuntamientos como el nuestro. Esperamos conseguir un
buen resultado. Agradecer a todos los que han colaborado".
|
4 de febrero de 2021 |
6,7 millones para acondicionar la CV-35 en Tuéjar,
Titaguas y Aras de los Olmos |
La
Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad va
realizar una inversión de 6,76 millones de euros para la adecuación de
la CV-35 en los términos municipales de Tuéjar, Titaguas y Aras de los
Olmos. Así, en estos momentos se está tramitando la licitación de estas
actuaciones de acondicionamiento de la carretera autonómica entre los
puntos kilométricos 81+300 y 95 +800.
El proyecto, que se iniciará en 2022 y tiene un plazo estimado de
ejecución de 18 meses, se estructura en tres tramos: Alto de la
Montalbana, acceso sur a Titaguas y Titaguas-Aras.
El conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi
España, ha señalado este miércoles, tras una reunión con el alcalde de
Titaguas, Ramiro Rivera, y el alcalde de Aras de los Olmos, Rafael
Giménez, que la despoblación "comporta problemas como la falta de
infraestructuras en condiciones de seguridad para acceder a las zonas de
interior de la Comuniatat Valenciana".
"Por ello -ha continuado el titular de Movilidad-, desde la Generalitat
se impulsan actuaciones de mejora en infraestructuras que, en muchos
casos, son la única vía de entrada y salida de personas y bienes desde y
hacia el interior".
"Se trata de que las infraestructuras se vuelvan permeables y se
extiendan por todo el territorio", ha afirmado el conseller, quien ha
reflexionado acerca de la necesidad de garantizar la igualdad de
oportunidades de los valencianos y valencianas, "vivan en la costa o en
el interior", con una red de carreteras "segura y eficiente".
Solución
a problemas de visibilidad y seguridad vial
La realización de las obras
en el primer tramo tratarán de dar respuesta a un problema de falta de
visibilidad en el Alto de la Montalbana, derivado de un cambio de
rasante, mediante una modificación del trazado y suavizado de la
pendiente.
Además, en el tramo correspondiente al acceso Sur al núcleo urbano de
Titaguas existe un problema de seguridad vial derivado de la velocidad
excesiva de los vehículos, que se corregirá mediante la construcción de
una glorieta en la confluencia de las carreteras CV-35 y CV-345 a
Alpuente.
Por último, en el tramo Titaguas-Aras la problemática específica se
refiere fundamentalmente a la insuficiencia del trazado, con numerosas
curvas de radio reducido y fuertes pendientes, así como irregularidad de
la sección transversal, en la que no hay ni arcenes ni bermas. También
se presentan problemas puntuales en relación con el drenaje.
El acondicionamiento sobre este último tramo de 8,5 kilómetros, que
procurará minimizar la afección sobre el entorno, mantendrá un ancho de
6 metros en la calzada, con un arcén de 1 metro, y regularizará la
geometría, en la que se habilitarán sobreanchos para las curvas. Además
se dispondrán cunetas de seguridad y se proyectarán nuevas estructuras
para la mejora del drenaje en los barrancos de La Tejería, El Regajo y
Travenilla.
Finalmente, fuera del término de Titaguas, está prevista, también
durante este ejercicio, la licitación de las obras de refuerzo de la
CV-35 entre los puntos kilométricos 68 y73, entre Chelva y Tuéjar, por
un importe de 830.000 euros.
|
4 de febrero de 2021 |
Los alumnos del IES La Serranía recuperan el
descansadero de La Loma de Villar |
 Continuando
con la recuperación de la zona del descansadero de La Loma por tercer
año consecutivo, se han llevado a cabo plantaciones esta vez de la mano
de los alumnos del Instituto de Enseñanza Secundaria La Serranía.
"Debido a las circunstancias especiales y a las medidas de seguridad que
deben mantenerse por la situación sanitaria, no hemos podido hacer
partícipes a vecinos, vecinas o personas vinculadas al municipio",
indican desde el Ayuntamiento de Villar del Arzobispo.
En esta ocasión las plantas elegidas han sido el Espino Negro, el Pino
Piñonero, Lentisco, Baladre, Madroño y Sabina Negra, ya de pequeño
formato muy bien adaptada al clima mediterráneo. También se ha
continuado con las labores de riego y abonado gracias al Stercore
depositado por los caballos que pastorean y nos visitan cada año en su
trashumancia dirección, o bien a las huertas Domeño viejo o cuando van
de su vida dirección Albarracín.
"Esperamos poder continuar esta labor año tras año y damos las gracias
al lCIEF (Centro de Investigación y Estudios Forestales) por todas las
plantas y al IES La Serranía por su colaboración", finalizan desde el
consistorio villarenco.
|
3 de febrero de 2021 |
La brigada EMERGE acondiciona el Abrevador del Prao de
Losa |
 La
brigada del EMERGE de Losa del Obispo, durante estos días, ha
acondicionado el Abrevador del Prao, dejando limpia la zona para el
disfrute de vecinos y visitantes, cuando las condiciones lo permitan.
|
3 de febrero de 2021 |
Ademuz da a conocer el resultado de la encuesta del
programa 5 Sentidos |
Uno de los objetivos
prioritarios a alcanzar en el servicio de experiencias de Ademuz con los
5 Sentidos, ofrecido a través del Ayuntamiento de Ademuz, es conocer la
opinión de las personas que visitan el municipio para poder precisar y
personalizar el servicio de acuerdo a sus gustos e intereses.
"Con el análisis de los datos extraídos gracias a la colaboración de las
personas que disfrutan de los servicios indicados, podemos conocer de
primera mano importantes variables que inciden en la calidad y
excelencia del servicio prestado", indican desde la Oficina de Turismo.
El informe de resultados de
la encuesta de 2020 ya se ha emitido por el ayuntamiento y con él pueden
tomar decisiones para los próximos programas turísticos.
El Ayuntamiento ha agradecido a todas las personas que rellenaron la
encuesta poder tener esta herramienta de apoyo para mejorar el turismo
en Ademuz.
|
3 de febrero de 2021 |
Oferta de becas en el Ayuntamiento de Villar |
El Ayuntamiento de Villar del Arzobispo en colaboración con la
Diputación y la Universidad de Valencia ofertan 4 plazas para realizar
becas en el Ayuntamiento.
ÁREA DE CULTURA:
Puesta en marcha del museo arqueológico.
Gestión de la agencia de lectura: puesta en marcha y clasificación de
libros.
DIGITALIZACIÓN:
Digitalización de archivo municipal.
Comunicación: Gestión de las redes sociales y web del Ayuntamiento.
Personas interesadas contactar con la AEDL en agencia@laserrania.es
|
3 de febrero de 2021 |
Villar trabaja para implantar un grado de FP del
sector Agroalimentario |
 El
director general de Formación Profesional Manuel Gomidia, se ha reunido
en Villar del Arzobispo con la presidenta de La Mancomunidad La Serranía
Consuelo Alfonso Pérez, la alcaldesa del municipio Mª Ángeles Beaus, el
director del IES La Serranía Josep Vialcanet, la coordinadora de FP del
IES Mª Carmen González y el gerente de la Cooperativa Agrícola El Villar
Luis Cervera López para seguir avanzando en el desarrollo de una nueva
propuesta educativa para el municipio.
"Tras la exitosa implantación del grado de Atención a Personas en
situación de Dependencia, este curso en el Instituto, todas las plazas
fueron cubiertas y hasta tuvo que abrirse una lista de espera. Este año
se está trabajando intensamente en la implantación para el próximo curso
de un grado de Formación Profesional del sector Agroalimentario", han
indicado fuentes municipales.
"Será un gran valor añadido para nuestro pueblo, el poder ofrecer a
nuestra juventud formación con importantes salidas laborales y
expectativas de poder seguir trabajando aquí, en nuestra comarca",
indican desde el ayuntamiento.
|
3 de febrero de 2021 |
David Cañigueral pone en valor Chelva como sede
deportiva comarcal |
El
Diputado de Juventud y Deportes, Andrés Campos, se ha reunido mediante
videoconferencia con el alcalde de Chelva, David Cañigueral y del
Concejal de Deportes y Cultura, David Zapater, para tratar diversos
asuntos del municipio.
"Se trataron aspectos de interés para el municipio como lo son la gran
oferta deportiva y el papel que juega Chelva como referente a nivel
comarcal siendo la sede diferentes disciplinas y pruebas deportivas que
aglutinan a deportistas de toda la comarca", han indicado desde el
Ayuntamiento.
Además realizaron otra reunión con la Asociación la Gavilla Verde, "en
el que se tratan proyectos conjuntos en materia cultural, de memoria
histórica y desarrollo social y económico", finalizan desde el
consistorio Chelvano.
|
3 de febrero de 2021 |
Territorio
inicia la
consulta pública
previa del PAT
del Rincón de
Ademuz |
La
Conselleria de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad ha
iniciado la consulta pública previa del Plan de Acción Territorial, PAT,
de la comarca del Rincón de Ademuz.
El conseller Arcadi España ha explicado que esta primera consulta
pública es previa al documento de Borrador de Plan y el Documento
Inicial Estratégico, y "marca administrativamente el inicio de la
tramitación del Plan de Acción Territorial".
Con esta consulta, ha señalado Arcadi España, "se pretende identificar
los agentes territoriales que se encuentren involucrados en el proceso
de elaboración y aprobación del Plan, y que estos agentes y toda la
ciudadanía realicen las sugerencias y aportaciones que consideren
oportunas, las cuales serán tenidas en cuenta e incorporadas al
expediente administrativo del PAT".
Esta información será de utilidad para integrar las necesidades
detectadas desde el propio territorio y es complementaria a la aportada
anteriormente desde las corporaciones locales en las reuniones que han
mantenido la secretaria autonómica de Política Territorial, Urbanismo y
Paisaje, Imma Orozco, y la directora general de Política Territorial y
Paisaje, Rosa Pardo, junto a la directora general de la Agenda
Valenciana Antidespoblamiento, Jeannete Segarra, y las responsables de
las áreas de movilidad sostenible y de asesoramiento y asistencia a
municipios de la Diputación de Valencia, Dolors Gimeno y Amparo Orts, el
pasado mes de septiembre.
Una población de 2.289 habitantes y 370 km2 de superficie
El PAT del Rincón de Ademuz se proyecta sobre una comarca de siete
municipios, Ademuz, Casas Altas, Casas Bajas, Torrebaja, la Puebla de
San Miguel, Castellfabib y Vallanca, con una población de 2.289
habitantes y 370 km2 de superficie. Esta comarca pertenece al sistema
rural de la Comunitat Valenciana que presenta los problemas
característicos de las zonas del interior con riesgo de despoblación:
envejecimiento demográfico, baja accesibilidad, déficits de dotaciones,
falta de alternativas económicas, entre otros.
Como ha recordado el conseller de Política Territorial, "estos problemas
se acentúan con las dificultades de estos municipios para actualizar el
planeamiento urbanístico vigente que suele ser muy antiguo y estar
obsoleto, y el compromiso de la Conselleria es facilitar y agilizar la
consecución de una planificación racional del territorio capaz de
favorecer la implantación ordenada de actividades económicas en los
suelos de mayor aptitud y menor vulnerabilidad".
Ordenación y dinamización del territorio
Por ello, el Plan de Acción Territorial tiene como grandes objetivos la
ordenación y dinamización de este espacio rural de gran importancia para
el equilibrio territorial de la Comunitat Valenciana.
El plan propondrá acciones como definir la infraestructura verde a
escala supramunicipal de la comarca, al garantizar las medidas de
gestión necesarias para la mejora de su estructura y funcionalidad,
favoreciendo la producción de bienes y servicios ambientales y la
adaptación del territorio a los efectos del cambio climático.
También planteará zonificar de forma adecuada y eficiente el suelo no
urbanizable de los siete municipios, atendiendo a las unidades de
paisaje los patrones del territorio, y las afecciones de la
infraestructura verde que se solapan sobre este tipo de suelo. De esta
forma se consigue una zonificación coherente del medio rural sin las
limitaciones de los límites municipales, y una adecuación de la
capacidad de acogida de cada zona a los usos y actividades que pudiesen
implantarse.
Asimismo, identificará los elementos del patrimonio cultural merecedores
de protección, proponiendo directrices para su preservación y puesta en
valor desde una visión que permita la mejora los activos territoriales y
su relación con las actividades económicas de naturaleza endógena.
Además, establecerá un modelo urbano para la comarca que en el que prime
el mantenimiento del carácter rural de los núcleos, activando las
viviendas vacías o la rehabilitación y reciclado de estos tejidos
urbanos de manera preferente al desarrollo de nuevos suelos que, en el
caso de ser necesarios, deberán integrarse adecuadamente en la
morfología del territorio y del paisaje, y ser de escala adecuada al
patrón de población existente.
Igualmente se analizará las demandas de suelos para actividades
económicas que respondan a las realidades y posibilidades de la comarca
y, en su caso, proponer nuevos desarrollos de suelo adaptados a las
fragilidades del territorio y, de forma preferente, utilizar la escala
supramunicipal para establecer las mejores localizaciones desde el punto
de vista de factores como la accesibilidad, la proximidad a las materias
primas y la aptitud del territorio.
A su vez, se va a analizar las dotaciones, su estado y adecuación a las
necesidades actuales y futuras y proponer las acciones necesarias para
garantizar unas condiciones de equidad territorial en cuanto al acceso
de la población a los equipamientos y dotaciones públicas.
Del mismo modo se estudiará el estado actual de las infraestructuras de
comunicación y de servicios, proponiendo las acciones necesarias para
garantizar una movilidad sostenible en la comarca, y desarrollar
fórmulas para la mejora de los sistemas de movilidad a la demanda
adecuados para las zonas rurales. En su caso, prever las reservas de
suelo necesarias para la implantación o ampliación de las
infraestructuras, tanto de movilidad como de servicios.
El PAT incluye proponer fórmulas de gobernanza territorial que permitan
la gestión mancomunada de las implantaciones de escala supralocal, todo
ello en colaboración con los municipios y las mancomunidades existentes
que ya cuentan con experiencia en la gestión de servicios públicos en la
comarca.
Por último, se establecerán directrices que permitan impulsar el
desarrollo local de la comarca con la colaboración de agentes sociales y
económicos, públicos y privados, estableciendo su conexión con el
planeamiento, y potenciando especialmente el sector agroalimentario, el
turismo y aspectos de la calidad del territorio que permitan atraer y
mantener población en la comarca.
Acceso a la documentación:
anuncio
,
DOGV
y
documento consulta previa
Plazo de aportaciones: 20 días
hábiles a contar desde el día 15 de enero del 2021
Forma de participación: Las aportaciones se enviarán por correo
electrónico a planificacion_territorial@gva.es indicando en el asunto
"Consulta pública previa PAT Rincón de Ademuz".
|
2 de febrero de 2021 |
El Arnau abre la puerta a nuevos tratamientos contra el cáncer de
colon
|
Un
grupo de investigación de la Fundación para el Fomento de la
Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana (Fisabio)
y el Hospital Arnau de Vilanova ha publicado un estudio pionero en el
cual se relaciona por primera vez la aparición y avance del cáncer de
colon con unos niveles bajos de un tipo de linfocitos T, llamados
células T gammadelta.
El estudio se ha llevado a cabo mediante la comparación de muestras de
sangre periférica de dos grupos de un total de 144 personas. Por un
lado, 96 pacientes recientemente diagnosticados con cáncer de colon que
aún no han recibido tratamiento, y por otro, 48 personas sanas.
Las conclusiones del estudio, cuyo investigador principal es Juan Carlos
Andreu Ballester, de la Unidad de Investigación del Hospital Arnau de
Vilanova, muestran la importancia de este tipo de células como mecanismo
inmune ante la aparición o el desarrollo de cáncer colorectal.
"El estudio muestra que los pacientes con cáncer estudiados, antes de
recibir cualquier tratamiento, presentaban unos niveles de las células T
gammadelta muy inferior en comparación con los sujetos sanos estudiados.
La diferencia era particularmente notoria para un grupo de linfocitos T
denominadas citotóxicas; que son las encargadas de destruir células
infectadas por virus o en proceso de malignización", resalta del Dr.
Andreu.
|
2 de febrero de 2021 |
Un millón
para la compra
de vehículos
eléctricos y
puntos de
recarga |
El Área de
Medio
Ambiente de
la Diputació
de València
subvenciona,
a través de
la
estrategia
Reacciona,
la compra de
vehículos
eléctricos y
la
instalación
de puntos de
recarga con
un
presupuesto
que asciende
al millón de
euros. En
total, 56
municipios
recibirán
ayudas para
la compra de
turismos,
furgonetas,
camiones
pequeños,
motos o
bicicletas,
y se
instalarán
36 puntos de
recarga.
“Gracias a
estas ayudas
muchos
municipios
han empezado
a renovar su
flota,
especialmente
los
vehículos de
las brigadas
municipales
y la policía
local”, ha
explicado la
vicepresidenta
de la
Diputació y
responsable
del Área de
Medio
Ambiente,
Maria Josep
Amigó.
En la
baremación
de la
subvención
se valoraba
si el
ayuntamiento
tenía
suministro
eléctrico de
origen 100%
renovable y
un Plan de
Movilidad
Urbana
Sostenible (PMUS)
aprobado o
en
tramitación.
Así mismo,
se premiaba
no haber
sido
beneficiario
en las
anteriores
ediciones.
La finalidad
de la
estrategia
Reacciona es
ayudar
económicamente
a los
municipios
de la
provincia de
València a
poner en
marcha
proyectos
relacionados
con la
energía, la
movilidad,
la gestión
de residuos,
la
naturaleza,
el ahorro de
agua y la
educación
ambiental.
El único
pueblo de la
comarca que
recibirá
subvención
para la
compra de
vehículos es
Gestalgar.
Los pueblos
que
recibirán
subvenciones
para la
instalación
de puntos de
recarga son:
Gestalgar,
Casas Altas,
Vallanca y
Torrebaja.
|
2 de febrero de 2021 |
Alcublas
busca dos
personas para
realizar un foro
online |
Desde el
Ayuntamiento
de Alcublas
se plantea
realizar y
financiar un
foro joven
mancomunado
online el
día 12 de
febrero a
las 17:00.
destinado a
la juventud
de la
comarca.
Para ello
necesitan
dos personas
jóvenes
entre 12 y
30 años para
que
participen
en la
actividad.
Una vez
finalizada
la actividad
se elaborará
un informe
que contenga
los datos
recabados en
la sesión y
que servirán
para
plantear
proyectos
futuros y
redactar el
Plan Joven.
Si estás
interesada/o
dirígete al
área de
juventud.
671099381
juventud@laserrania.es
|
2 de febrero de 2021 |
Corte de la
CV35 el lunes 8
de febrero por
las obras de la
autovía |
 Dentro
de las obras
de la
“Duplicación
de calzada
de la
Autovía
CV-35 entre
los PP.KK:
36+800 –
52+000.
Tramo
Casinos –
Losa del
Obispo” que
comenzaron
el pasado 4
de noviembre
de 2019, con
motivo del
avance de
los trabajos
en la nueva
calzada y
para
mantener las
condiciones
óptimas de
seguridad
durante los
mismos, se
va a
realizar un
corte
temporal de
los ramales
de salida y
entrada del
enlace de la
CV-395/CV-396
(PK 48) en
sentido
Ademuz, en
el Término
Municipal de
Villar del
Arzobispo.
Como
alternativa
al ramal
cortado de
salida de la
CV-35 hacia
Villar del
Arzobispo,
Chulilla y
Bugarra, se
abrirá la
salida
posterior en
sentido
Ademuz,
correspondiente
al enlace de
la CV-347 (PK
51) hacia
Villar del
Arzobispo,
Vanacloig y
Chulilla.
Como
alternativa
al ramal
cortado de
incorporación
a la CV-35
sentido
Ademuz, los
usuarios
podrán
incorporarse
por el
enlace de la
CV-347 (PK
51).
Los ramales
de entrada y
salida en
sentido
Valencia
permanecerán
abiertos.
Además se
realizará el
corte
temporal del
ramal de
salida del
enlace
CV-347 (PK
51) en
sentido
Valencia
hacia Villar
del
Arzobispo,
Vanacloig y
Chulilla, en
el término
municipal de
Losa del
Obispo.
Como
alternativa
al ramal
cortado de
salida de la
CV-35 hacia
Villar del
Arzobispo,
Vanacloig y
Chulilla, se
abrirá la
salida
posterior en
sentido
Valencia,
correspondiente
al enlace de
la CV-395/
CV-396 (PK
48) hacia
Villar del
Arzobispo,
Chulilla y
Bugarra.
El ramal de
incorporación
a la CV-35
sentido
Valencia
permanecerá
abierto.
Estos cortes
temporales
comenzarán
el lunes 8
de febrero
de 2021
"Durante la
duración de
los mismos y
a medida que
avancen los
trabajos,
estos
itinerarios
podrán
sufrir
modificaciones
que se
informaran
con la
suficiente
antelación,
pero en
cualquier
caso,
siempre
quedará
garantizado
el acceso a
y desde las
distintas
poblaciones
a todos los
usuarios"
indican
desde la
concesionaria.
|
2 de febrero de 2021 |
El VIII Raid
Hípico Ademuz se
celebrará a
pesar de las
restricciones |
El día 13 y
14 de
febrero
parece que
se celebrará
en Ademuz el
VIII Raid
Hípico
Ademuz, a
pesar de las
restricciones
sanitarias,
al ser una
prueba de
carácter
nacional,
respetando
el aforo
limitado.
La
Federación
Hípica de la
Comunidad
Valenciana
sigue
anunciando
la prueba
amparándose
en la
resolución
de 19 de
enero de la
Consellería
de Sanidad
que permite
las
competiciones
nacionales
con aforo
limitado,
según consta
en las bases
del concurso
organizado
por el Club
de Raid
Albalat
Endurance.
El mismo
será de un
máximo de 25
binomios por
día, con
salida
escalonada
de dos en
dos y con
reglas más
restringidas
para
intentar
evitar
contagios.
El asistir a
la
competición
conlleva el
reconocimiento
tácito por
parte del
asistente
de: estar
libre de
COVID, en
caso de
haberlo
contraído
haber
superado un
test
negativo, no
estar
pendiente de
resultados
PCR o
serológicos
vinculados
con las
cepas objeto
de alarma
sanitaria,
no presentar
síntomas en
la
actualidad,
no tener
conocimiento
de haber
estado en
contacto en
las últimas
dos semanas
con nadie
que haya
presentado
sintomas o
haya sido
diagnosticado
como posible
COVID.
Se puede ver
toda la
informaciónl,
inscripciones
y programa
aquí.
|
2 de febrero de 2021 |
Sandra
Turégano pide
que la
Diputación
desparalice los
remanentes para
iniciar obras |
La
alcaldesa de
Pedralba,
Sandra
Turégano
exige a la
Diputación
de Valencia
que
desparalice
los
remanentes
para que se
puedan
iniciar
obras y
proyectos en
el
municipio.
Hoy se ha
publicado la
aprobación
definitiva
del
Presupuesto
2021 de la
Diputación
de Valencia,
Turégano ha
indicado que
"los
remanentes
están
paralizados
desde el 9
de diciembre
y parece ser
que no se
podrán
utilizar
hasta el 9
de Marzo,
mas de 100
días va a
tener la
Diputación
millones de
Euros
paralizados
de proyectos
y obras de
años
anteriores
cuando deben
ser
prioritarias".
La alcaldesa
de Pedralba,
denuncia que
"el
Ayuntamiento
de los
Ayuntamientos
no se puede
permitir
esta
situación.
Exigimos a
la
Diputación
que se
incorporen
de manera
inmediata
los
remanentes
para poder
iniciar
obras y
proyectos
esenciales
para muchos
pueblos,
entre ellos
el nuestro:
Pedralba. La
Variante
Sur,
siguiendo el
mandato
legal
establecido,
tiene que
ejecutarse
ya".
|
1 de febrero de 2021 |
Sanidad
prolongará los
tratamientos de
pacientes
crónicos |
La
Conselleria
de Sanidad
Universal y
Salud
Pública, a
través de
una
resolución,
va a
prolongar
temporalmente
(por dos
meses) la
vigencia de
los
tratamientos
crónicos
planificados
próximos a
su
finalización
de los y las
pacientes en
el ámbito de
la Comunitat
Valenciana.
En concreto,
esta medida
afectará a
los
tratamientos
crónicos
planificados
para
periodos
iguales o
superiores a
180 días que
finalicen
antes del 31
de marzo de
2021 y será
de
aplicación
para
pacientes
con
tratamientos
crónicos
vigentes
prescritos
en receta
médica o en
órdenes de
dispensación
en el
sistema de
información
corporativo
GAIA®.
Con ello,
además de
favorecer la
continuidad
de los
tratamientos
crónicos
establecidos,
evitando que
la salud de
las personas
se vea
comprometida
por la
finalización
de las
recetas de
medicamentos
ya
instaurados,
la
Conselleria
de Sanidad
Universal y
Salud
Pública
pretende
facilitar la
labor de
revisión de
los médicos,
anticipando
los trámites
administrativos,
sin
menoscabo
del
necesario
control y
responsabilidad
del personal
facultativo
para
iniciar,
continuar o
suspender
tratamientos
farmacológicos
y generar
sus
respectivas
recetas.
La
prolongación
de la
vigencia no
será
aplicable a
los
tratamientos
temporales o
limitados de
duración
inferior a
180 días ni
a
tratamientos
agudos,
fórmulas
magistrales,
medicamentos
estupefacientes
o
tratamientos
de
administración
única
trimestral o
semestral.
Tampoco
afecta a
tratamientos
que
requieren
visado de
inspección
para su
dispensación
financiada,
ni a
aquellos
medicamentos
cuya
duración
máxima
permitida
esté
establecida
en su ficha
técnica.
La citada
resolución
tendrá
efectos
desde el día
de su
publicación
y mantendrá
la eficacia
durante un
periodo de
tres meses.
Se prevé que
más de
550.000
pacientes
crónicos
requieran
renovar sus
tratamientos
Además de
favorecer la
continuidad
de los
tratamientos
crónicos
establecidos,
el aumento
de su
vigencia
también
reduce
muchos
contactos
mensuales en
los centros
sanitarios
de la
Comunitat
Valenciana,
liberando de
esta manera
recursos
para
favorecer
todas las
funciones y
actividades
que la
medicina
familiar y
comunitaria
tiene
asignadas.
Durante el
estado de
alarma, en
el que se
requería el
confinamiento
de la
población y
se limitaron
al máximo
los
contactos
presenciales
de la
ciudadanía
con los
centros
sanitarios,
se
habilitaron
procedimientos
de
teleasistencia
y se
ejecutaron
dos
prolongaciones
de la
vigencia de
los
tratamientos
para
favorecer
los
objetivos
sanitarios y
epidemiológicos
del
confinamiento
social.
Dichas
actuaciones
contaron con
la
aceptación
tanto de
profesionales
como de la
sociedad en
general y
beneficiaron
a 987.192
personas.
Posteriormente,
en octubre
de 2020, se
efectuó una
tercera
prolongación
automática
de
tratamientos
crónicos que
permitió
reducir más
de 660.000
contactos de
pacientes en
los centros
sanitarios
de la
Comunitat
Valenciana
entre
octubre y
diciembre de
2020.
|
1 de febrero de 2021 |
Incendio
forestal en
Bugarra
controlado |
Ayer
se produjo
un incendio
forestal en
el término
de Bugarra,
en la zona
de la fuente
de La
Hortezuela y
el
Repetidor,
en el que se
movilizaron
2 dotaciones
de bomberos,
6 unidades
de bomberos
forestales,
7 brigades
de
Divalterra,
4
autobombas,
1 técnico
foresta y
medios
aéreos, que
lograron
controlarlo
rápidamente.
Esta noche
han seguido
trabajando
en la zona y
durante esta
mañana se ha
producido el
relevo para
seguir
trabajando.
La alcaldesa
del
municipio,
Teresa
Cervera y
los
concejales
del
Ayuntamiento,
hicieron
acto de
presencia en
la zona.
También
alcaldesa
del pueblo
limitrofe de
Pedralba,
Sandra
Turegano se
desplazó
para ponerse
a
disposición
de los
efectivos
presentes.
|
1 de febrero de 2021 |
Pedralba
instala
medidores de CO2
en los centros
educativos |
 El
Ayuntamiento
de Pedralba
ha hecho
entrega de
medidores de
CO2 a los
dos centros
educativos,
la Escuela
Infantil
María Plá y
el CEIP
Maestro Juan
Bernia, cuya
función es
medir la
cantidad de
dióxido de
carbono que
hay en el
aire.
"Esta
tecnología
ayuda a
evitar la
expansión
del virus y
es que si
una persona
con
coronavirus
permanece
hablando
durante
horas en un
sitio
cerrado, el
ambiente se
irá llenando
de aerosoles
infecciosos,
una de las
principales
vías de
contagio. Un
riesgo que
se
cuantifica
ahora
gracias a
los
medidores de
CO2", han
explicado
desde el
Ayuntamiento.
La Concejala
Diana Pop,
ha entregado
los
medidores y
afirma que
"la Escuela
Infantil ya
cuenta con
un medidor
en cada aula
y en el
Colegio, si
nos dan el
visto bueno
y el
resultado es
óptimo
también se
instalará
uno en cada
aula del
centro."
|
1 de febrero de 2021 |
Villar instalará
una cámara para
evitar los
vertidos
ilegales en el
Borreguillo |

El
Ayuntamiento
de Villar
del
Arzobispo se
ha
encontrado
de nuevo
esta semana
la zona de
los
contenedores
del
Borreguillo
con vertidos
ilegales
alrededor de
ellos de
toda clase
de enseres y
escombros,
calificando
la acción de
"auténtica
vergüenza".
El
consistorio
ha decidido
"instalar
una cámara
de
vigilancia,
y quien
proceda a
depositar
enseres o
cualquier
otro trasto
que no deba
estar ahí,
será
sancionado",
recordando
que "existe
un eco
parque. En
él pueden
depositar
todo tipo de
enseres y
trastos.
Además
utilizando
la tarjeta
de Mi Cuenta
Ambiental,
se acumulan
puntos que
posteriormente
se
descuentan
de la tasa
de reciclaje
de
Diputación".
|
1 de febrero de 2021 |
La brigada de
Pedralba recoge
casi una
tonelada de
voluminosos |
 El
Ayuntamiento
continúa
prestando el
servicio de
recogida de
voluminosos
en los
domicilios
para
aquellas
personas que
no puedan o
no tengan
los medios
necesarios
para
tirarlos en
el Ecoparque.
En esta
ocasión se
han retirado
un total de
980
kilogramos
en un mismo
día,
evitando que
los mismos
sean tirados
indebidamente
en los
contenedores
del término
municipal.
La Concejala
de Servicios
Municipales,
María José
Cervera,
afirma que
"la brigada
está
realizando
este trabajo
sin
descuidar el
resto de
necesidades
del
municipio. S
necesita
tirar un
voluminoso,
el
Ayuntamiento
se pone a su
disposición
y puede
solicitar el
servicio
llamando al
962707001".
|
1 de febrero
de 2021 |
El Pantano de
Benagéber apunto
de llegar al
máximo |
El
Ayuntamiento
de Benagéber
ha informado
del estado
del Pantano
del mismo
nombre con
esta imagen.
Actualmente
registra
219,62 Hm3,
lleva
aumentando
toda la
semana
debido al
deshielo,
casi llegado
al borde de
su capacidad
que es de
221 Hm3,
como se
puede
apreciar en
la imagen
del
aliviadero,
que está
apunto de
hacer su
función.
|
1 de febrero
de 2021 |
La Falla La
Replaceta adecua
a los tiempos
con una reunión
virtual |
 La
Junta
Directiva de
la Falla "La
Replaceta"
de Pedralba,
ante la
situación de
pandemia
actual, se
ha reunido
de forma
telemática
esta semana
para valorar
y tomar
decisiones
sobre las
Fallas 2021.
|
1 de febrero
de 2021 |
Villar advierte
del aumento de
casos de
coronavirus |
El
Ayuntamiento
de Villar
del
Arzobispo ha
informado
del número
de casos de
coronavirus
que pasan a
ser 34, "se
evidencia de
nuevo un
aumento de
casos en muy
pocos días,
ya que a
principios
de semana
solo
contábamos
con la mitad
de casos".
"Es muy
importante
evitar
cualquier
desplazamiento
innecesario,
insistimos
en que el
propio
autoconfinamiento
voluntario
hará que
sean más
efectivas
todas las
medidas
adoptadas",
han
aconsejado
desde el
ayuntamiento.
|
1 de febrero de 2021 |
Casi un millar
de grupos hacen
el Circuito de
Orientación de
Pedralba |
El Circuito
Turístico de
Orientación
Permanente
de Pedralba
se hizo
realidad a
principios
de
diciembre,
desde
entonces
casi 1000
grupos han
realizado el
circuito,
siendo el
día 1 de
enero el día
que más
personas lo
hicieron con
un total de
68 capturas
de los QR
situados en
las balizas
del mismo.
Un circuito
único, muy
trabajado, y
en el que
han
participado
todos los
alcaldes de
Pedralba.
Rafael
Cervera,
Abel
Garrido,
Marina Daud,
Roberto
Serigó y la
actual edil,
Sandra
Turégano.
También ha
intervenido
José Vicente
Martínez
Perona,
actual
cronista de
Pedralba
facilitando
toda la
información
necesaria.
El
ayuntamiento
ha
agradecido
"su
implicación
y
colaboración
en este
fabuloso
proyecto".
La actividad
consta de
dos
circuitos
circulares,
uno para
aficionados
y otro para
gente sin
experiencia,
desde los
cuales se
puede
conocer
nuestro
pueblo de
una forma
diferente y
visitando
los puntos
más
singulares
que
identifican
a Pedralba.
Además, en
los
comercios y
oficinas
municipales
pueden
recoger un
kit
compuesto
por una
brújula, un
bolígrafo,
una bolsa de
tela, la
hoja de ruta
y un mapa
(estos dos
últimos
también
están
disponibles
en la página
web del
Ayuntamiento).
La Concejala
de deportes
Diana Pop
anima a toda
la población
"a conocer
el circuito
para
realizar
deporte al
aire libre y
saber más
aún sobre
nuestro
pueblo y sus
curiosidades,
siempre
cumpliendo
con las
medidas
sanitarias
vigentes
para que la
actividad
sea segura."
|
1 de febrero de 2021 |
La FVMP
selecciona 13
agentes de
desarrollo local |
Se ha
abierto el
plazo para
la
convocatoria
pública y
bases para
la selección
de 13
agentes de
desarrollo
local para
dar servicio
a los
municipios
de menos de
1.500
habitantes y
en riesgo de
despoblación
en la
Comunitat
valenciana
impulsada
por la
federación
valenciana
de
municipios y
provincias (FVMP)
y Labora.
Anuncio
bases
Bases
selección
Solicitud
Declaración
Responsable
|
1 de febrero de 2021 |
Los Carnavales
del Villar 2021
ya tienen cartel
ganador |
La
comisión de
los
Carnavales
de Villar
2021 ha
anunciado el
fallo del
concurso de
carteles de
Carnaval
2021, siendo
ganadoras
Bárbara
Pérez. Laura
Balaguer ha
conseguido
el premio al
mejor cartel
local.
"Desafortunadamente
no podremos
usarlos para
anunciar los
carnavales
en febrero
como todos
deseábamos",
indican
desde la
comisión que
ha
aprovechado
para
"lamentar el
retraso en
la
comunicación
ya que
nuestra
primera
intención
fue la de
realizar una
exposición
pública con
las 27 obras
presentadas
a concurso
que no pudo
ser".
|
1 de febrero de 2021 |
EN ESTA PÁGINA TÚ ERES LA NOTICIA, ENVÍANOS LA TUYA, LA
ESTAMOS ESPERANDO
Pincha aquí
www.tuejar.biz
|