El rincón
serrano.
Noticias
independientes
serranas. Enero 2021.
Número 148
---

"Acelera tu
empresa" del GAL
Turia-Calderona |
El GAL Turia-Calderona
acaba de
lanzar el
programa on-line
"Acelera tu
empresa",
dirigido a
empresas
ubicadas en
el ámbito
del GAL
Turia-Calderona,
cuyo
objetivo es
apoyar el
desarrollo
de las
misma. El
programa
agrupa toda
una serie de
actividades
con las que
ayudar a las
empresas a
aplicar
nuevas
estrategias
de
desarrollo y
crecimiento
a fin de
consolidar
su
actividad.
Descripción
del programa
Actividad 1.
Presentación
de empresas.
16 de
febrero
Sesión
online de
presentación
de empresas
cuya
finalidad es
promover el
conocimiento
y contacto
entre las
empresas
participantes,
recoger las
necesidades
de las
mismas y que
las propias
empresas
puedan
sugerirse
colaboraciones.
Actividad 2.
Recogida de
necesidades.
Hasta el 21
de febrero
Cada una de
las empresas
seleccionadas
participará
en un
itinerario
de formación
y mentoring
individualizado.
Para ello,
seleccionarán
las dos
áreas de
gestión
empresarial
en las que
tienen mayor
interés y
desde la
organización
se crearán
dos grupos
de máximo 10
empresas.
Cada grupo
trabajará en
el marco de
un
itinerario
concreto
elegidos
entre los
siguientes:
Diseño/Rediseño
del modelo
de negocio
de mi
empresa.
Herramientas
para conocer
y buscar
nuevos
clientes
para mi
empresa.
Gestión
económica y
financiera
de mi
empresa.
Oportunidades
que ofrecen
las redes
sociales a
mi empresa.
Cómo
establecer
el precio de
mi producto
o servicio.
Cómo
establecer
mi política
de
marketing.
Actividad 3.
Itinerarios
de
capacitación.
A partir del
2 de marzo
Cada
itinerario
se compone
de un taller
de 3 horas
sobre la
temática
elegida y de
2 horas de
mentoring
individualizado
con un
especialista
en la
materia a
fin de
ayudar a la
empresa en
el
desarrollo
de esa área
de gestión
empresarial.
Las sesiones
se
realizarán
con formato
online
utilizando
aplicaciones
como Zoom y
Teams.
Inscripción
gratuita
hasta el 5
de febrero,
cumplimentando
el
formulario.
Entre todas
las
candidaturas
recibidas,
se
seleccionará
a las
empresas/emprendedores
que pasarán
a formar
parte del
programa.
|
29 de enero de 2021 |
Los Carnavales
del Villar 2021
ya tienen cartel
ganador |
La
comisión de
los
Carnavales
de Villar
2021 ha
anunciado el
fallo del
concurso de
carteles de
Carnaval
2021, siendo
ganadoras
Bárbara
Pérez. Laura
Balaguer ha
conseguido
el premio al
mejor cartel
local.
"Desafortunadamente
no podremos
usarlos para
anunciar los
carnavales
en febrero
como todos
deseábamos",
indican
desde la
comisión que
ha
aprovechado
para
"lamentar el
retraso en
la
comunicación
ya que
nuestra
primera
intención
fue la de
realizar una
exposición
pública con
las 27 obras
presentadas
a concurso
que no pudo
ser".
|
29 de enero de 2021 |
Vuelve el fútbol
sala a Chelva |
Tras mas de
un mes sin
partidos,
vuelve el
fútbol sala
a Chelva y
vuelve con
un
partidazo,
el senior
nacional del
Alto Turia
F.S., se
enfrentará
este sábado
a las 18:00h
al segundo
clasificado
de su grupo,
la SD El
Pilar, con
la
motivación
de dejar los
tres puntos
en casa para
seguir
sumando
puntos y
escalar
posiciones
en la tabla
de
clasificación.
|
29 de enero de 2021 |
Andilla cierra
parques e
instalaciones
deportivas |
El
Ayuntamiento
de Andilla
ha emitido
un bando por
el que
debido al
aumento de
casos de
coronavirus
ha adoptado
medidas más
restrictivas
en los
núcleos de
población de
Andilla, La
Pobleta,
Osset y
Artaj, como
son el
cierre de la
Via Ferrata,
Ruta
Medieval,
parques,
instalaciones
deportivas y
áreas
recreativas.
Pidiendo
que, en la
medida de lo
posible, las
relaciones
sean
exclusivas
de
convivientes.
|
29 de enero de 2021 |
Pedralba no ha
rendido sus
Cuentas del 2019
a la Sindicatura
de Comptes |
El
PSPV-PSOE de
Pedralba ha
denunciado
que
"según
informa la
Sindicatura
de Comptes
de la
Comunidad
Valenciana,
el pasado 22
de enero
concluyó el
plazo para
que los
consistorios
rindieran
sus cuentas
de 2019 ante
la
Sindicatura
de Comptes".
"Tras una
prórroga de
99 días,
todavía son
65
ayuntamientos
los que no
han
presentado
sus cuentas
(el 12% de
los 542
municipios
de la
Comunidad
Valenciana),
17
pertenecen a
Alicante, 13
a Castellón
y 35 a
Valencia.
Entre ellos
se encuentra
el
Ayuntamiento
de Pedralba,
el cual no
ha
presentado
las cuentas
del 2019
ante la
Sindicatura
de Comptes.
Órgano que
se encarga
de
fiscalizar
las cuentas
de la
Generalitat
Valenciana,
de los
organismos
dependientes
y de las
corporaciones
locales
valencianas",
denuncian.
"La falta de
presentación
de las
cuentas no
solo es un
incumplimiento
muy grave de
una
obligación
esencial de
quien
gestiona
fondos
públicos,
sino que
impide
percibir
cualquier
ayuda de la
Generalitat
cuya
convocatoria
se haya
aprobado
después del
1 de enero
de 2015",
explican
desde el
PSOE
pedralbino.
Según la
Sindicatura
de Comptes,
“sorprende
más si cabe
que, tras
una prórroga
de más de
tres meses,
estas
instituciones
locales no
hayan sido
capaces de
presentar su
cuenta
general de
2019 a
tiempo,
máxime
cuando
ayuntamientos
de menor
capacidad de
gestión sí
lo han
hecho,
algunos de
ellos ya
desde el
pasado mes
de julio”.
Además
afirman que
“Este es un
factor que
la
Sindicatura
tiene en
cuenta a la
hora de
elegir los
municipios
que
fiscalizará
en su
próximo
ejercicio”.
En este
sentido, el
portavoz del
Grupo
Municipal
Socialista
de Pedralba,
Andoni León,
lamenta que
“nuestros
gobernantes
no hayan
cumplido los
plazos, ni
con la
prórroga de
99 días,
para rendir
cuentas.
Ahora solo
queda apelar
a la bondad
de la
Sindicatura
de Cuentas
para que el
Ayuntamiento
presente las
cuentas de
2019 fuera
de plazo y
no penalicen
a Pedralba
por una mala
gestión”.
Del mismo
modo, León,
también
lamenta que
“el equipo
de gobierno
del
Ayuntamiento
de Pedralba
tampoco haya
presentado
todavía los
Presupuestos
del 2021 en
tiempo y
forma”.
Otros
ayuntamientos
que aparecen
en el
listado de
los que
no han
presentado
las cuentas
de nuestras
comarcas
son: Ademuz,
Alcublas,
Bugarra,
Casas Bajas,
Torrebaja,Villar
del
Arzobispo y
la
Mancomunidad
del Rincón
de Ademuz.
|
29 de enero de 2021 |
El Ayuntamiento
continúa
trabajando en
mejorar Bugarra |
Desde
el
Ayuntamiento
de Bugarra
continúan
manteniendo
nuestro
entorno en
las mejores
condiciones,
las brigadas
forestales y
de
mantenimiento
siguen
realizando
sus tareas
diarias.
Estas son
las labores
que se han
realizado:
- Desbroce,
limpieza y
acondicionamiento
de la
Acequia del
"Rincón de
Arriba"
- Poda de
saneamiento
en el
camping.
- Reparación
en edificio
Sociocultural
y escenario
por
filtraciones
de agua.
- Poda de
palmeras en
Av.
Diputación.
- Desbroce y
acondicionamiento
de caminos
agrícolas
|
28 de enero de 2021 |
Tuéjar
acomete obras
para evitar las
averías de agua |
Ya está
disponible
en la
Plataforma
de
Contratación
del Estado
la obra
“Renovación
de red de
distribución
y
abastecimiento
de agua
potable,
acometidas y
contadores
con
implantación
de sistema
de gestión
eficiente en
el camino El
Azud de
Tuéjar”.
La obra
consistirá
en cambiar
la tubería
general de
agua potable
desde la T
donde baja
de los
depósitos
hasta la
Mancomunidad.
Se va a
aprovechar
para cambiar
la red de
acometidas y
los
contadores
de esta zona
por
contadores
inteligentes
de
telegestión
y colocar un
regulador de
presión que
nos ayudará
controlar la
presión de
todo el
pueblo y
reducir de
esta manera
el número de
averías en
el casco
urbano.
El proyecto
cuenta con
un
presupuesto
de
179.986,00
que correrán
a cargo del
Ayuntamiento
gracias a la
ayuda de
Diputación
con el Plan
de
Inversiones
2020-2021.
|
28 de enero de 2021 |
Objetivo
impulsar la
creación de
empresas rurales
para evitar la
despoblación |
La
Diputació de
València
estudia vías
de
colaboración
con otras
instituciones
y
experiencias
de éxito en
materia de
relevo
empresarial
y nuevas
oportunidades
de negocio
para
aplicarlas
en el ámbito
rural de la
provincia y
contribuir a
evitar la
despoblación
en los
municipios
más
pequeños,
localizados
principalmente
en zonas de
interior
alejadas de
grandes
municipios o
núcleos
urbanos.
La
delegación
de
Desarrollo
Rural y
Políticas
contra la
Despoblación
que dirige
Ramiro
Rivera tiene
previsto
impulsar un
programa de
relevo y
continuidad
en los
negocios de
los pequeños
municipios
de la
provincia en
riesgo de
despoblación.
Para ello,
el diputado
Rivera y los
técnicos del
área han
iniciado una
ronda de
reuniones
con
distintas
instituciones
para
intercambiar
experiencias
que
contribuyan
al relevo
empresarial
y a dar a
conocer en
el entorno
urbano las
oportunidades
de negocio y
emprendimiento
que ofrece
el mundo
rural.
En esta
línea,
Ramiro
Rivera se ha
reunido con
Javier
González,
gerente de
la Fundación
València
Activa,
dependiente
del
Ayuntamiento
de la
ciudad. Esta
fundación
municipal
desarrolla
el programa
Reactivem,
que se
centra en
poner en
contacto a
través de
una
plataforma
online a
responsables
de empresas
en venta
(por causas
diversas,
como por
ejemplo
jubilación)
con personas
emprendedoras
a las que
pueda
interesar
coger las
riendas de
negocios ya
consolidados
y con
cartera de
clientes.
El servicio,
que se
completa con
un
acompañamiento
técnico
durante los
trámites de
transmisión
empresarial,
“puede ser
aplicable en
el ámbito
rural, en
municipios
con riesgo
de
despoblación,
y al mismo
tiempo
acercar a
las ciudades
más
pobladas,
con más
personas en
situación de
desempleo,
la
posibilidad
de encontrar
una
ocupación
estable en
las zonas de
interior de
la
provincia”,
explica el
responsable
provincial.
Rivera
profundiza
en la
problemática
que
comparten
distintas
localidades
del ámbito
rural. “Uno
de los retos
que deben
afrontar los
pueblos de
menores
dimensiones
es, en
muchos
casos, la
falta de
personas que
tomen el
relevo en
negocios y
empresas en
activo y
viables
económicamente,
por lo que
cuando los
actuales
propietarios
alcanzan la
jubilación,
los negocios
quedan
abocados al
cierre,
contribuyendo
al declive
económico y
sociodemográfico
de las zonas
rurales”,
expone el
diputado.
Este es el
motivo que
ha llevado a
su
departamento
a impulsar
una línea de
acción para
facilitar el
relevo
empresarial
y la
creación de
nuevos
negocios y
proyectos de
emprendedurismo
en las zonas
de interior.
La
colaboración
con la
Fundación
València
Activa se
enmarca en
la ronda de
contactos
con otras
instituciones
para
reactivar el
tejido
empresarial
rural, como
sucedió hace
unos días
con la
reunión
online
celebrada
con la
Diputación
de Barcelona
para conocer
su programa
Reempresa o
con el
presidente
de Cámara
Valencia,
José Vicente
Morata.
Formación y
modernización
El diputado
de
Desarrollo
Rural y
Políticas
contra la
Despoblación
en la
Diputació de
Valencia
mantuvo una
reunión con
el
responsable
de Cámara
Valencia
para
analizar los
programas
que la
institución
cameral
ofrece a
pymes,
autónomos,
parados y
población en
general, con
el fin de
impulsar una
prestación
diferenciada
y orientada
a la
economía de
los
municipios
rurales de
interior y
en riesgo de
despoblación.
La Cámara de
Comercio
dispone de
un amplio
abanico de
posibilidades
formativas,
de
asesoramiento,
modernización
y ayuda a la
expansión e
internacionalización
de las
empresas que
la
delegación
de
Desarrollo
Rural quiere
hacer llegar
a todos los
rincones de
la
provincia,
adaptando la
oferta a las
necesidades
de los
territorios
más
alejados.
|
28 de enero de 2021 |
Oferta de
puesto de
administrativo
Servicios
Sociales |
La
Mancomunidad
de
Municipios
del Rincón
de Ademuz
abre proceso
de selección
para cubrir
una plaza de
administrativo,
mediante
concurso, en
régimen
laboral
(temporal),
para el
programa de
Servicios
Sociales
Generales de
esta
Mancomunidad.
El plazo de
presentación
de
instancias
es de 10
días hábiles
contados a
partir del
día
siguiente al
de la
publicación
del anuncio
de la
convocatoria,
es decir,
del jueves
28 de enero
al 10 de
febrero del
2021.
Bases de la
convocatoria,
si se tiene
duda pueden
ponerse en
contacto con
la
Mancomunidad
al 978.78 24
25, en el
horario de
9h a 14h.
Anexo
Plazo de
presentación
del 28 de
enero al 10
de febrero
del 2021.
|
28 de enero de 2021 |
Villar
solicita la
adhesión al Plan
Resistir |
El decreto
salió
publicado
ayer martes
26 de enero
en el Dogv.
DECRETO LEY
1/202, de 22
de enero,
del Consell,
por el cual
se aprueba
el Plan
Resistir,
que incluye
Ayudas
Paréntesis
en cada
municipio
para
acometer
actuaciones
encaminadas
a paliar las
consecuencias
de la
pandemia
sobre los
sectores
productivos.
"El Plan de
ayudas
Resistir
está dotado
con 160
millones de
euros,
aportados en
un 62,5% por
la
Generalitat,
en un 22,5%
por las
Diputaciones
Provinciales,
y en el 15%
restante por
los
Ayuntamientos.
Como consta
en el
decreto,
nuestro
municipio
recibirá una
dotación de
85.319
euros. Los
beneficiarios
finales
serán los
autónomos y
microempresas
con un
máximo de 10
personas
trabajadoras",
indican
desde el
Ayuntamiento
de Villar
del
Arzobispo.
"Una vez
adherido
nuestro
Ayuntamiento
al plan,
éste será el
encargado de
tramitar las
ayudas.
Cuando
dispongamos
de toda la
información,
haremos
difusión en
todos los
canales de
información
de los que
disponemos e
informaremos
personalmente
a cada uno
de los
posibles
solicitantes
a través de
la Agencia
de
Desarrollo
Local",
explican
desde el
consistorio
villarenco.
El
ayuntamiento
también ha
hecho
público un
listado
de los que
pueden pedir
esta ayuda,
"serán
aquellos que
dispongan de
los CNAE".
|
27 de enero de 2021 |
Tuejar licita
los servicios
del cementerio y
el apoyo de la
recogida de
basura |
El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
sacado los
pliegos de
condiciones
de dos
contratos
menores para
realizar
servicios al
ciudadano,
al carecer
de personal
municipal
para
hacerlo.
La
prestación
de los
servicios de
inhumación y
exhumación,
en nichos y
columbarios
y reducción
de restosy
mantenimiento
y jardinería
en el
cementerio
municipal de
Tuéjar, se
pueden ver
el pliego
aquí
con las
prescripciones
técnicas que
se pueden
ver
aquí.
Y por otra
parte,
la
realización
de la
prestación
del apoyo al
servicio a
la recogida
de residuos
sólidos
urbanos y
limpieza y
mantenimiento
de
contenedores
en el
término
municipal de
Tuéjar.
El servicio
de recogida
de basuras
está
organizado
en el
municipio de
Tuéjar del
siguiente
modo:
Por parte
del
Ayuntamiento
se recogen
los residuos
urbanos
sólidos
dentro del
casco urbano
y en las
zonas
descritas en
las
obligaciones
del
adjudicatario
debido a que
las calles
del
municipio
son
estrechas e
irregulares
y los
camiones de
recogida de
la
Mancomunidad
Alto Turia
no tiene
acceso por
sus
dimensiones
a algunas
calles del
casco
antiguo.
Por parte de
la
Mancomunidad
Alto Turia
se retiran
del
Municipio
los residuos
depositados
en
contenedores
que están
ubicados en
la Zona
Puerto y
otras zonas
del
Municipio
accesibles
para el
camión.
Se puede ver
el pliego
aquí
|
27 de enero de 2021 |
Pedralba
sigue reparando
caminos en el
municipio |
 El
Ayuntamiento
de Pedralba
sigue
trabajando
día a día
para que los
caminos del
término
municipal
estén
siempre en
unas
condiciones
óptimas para
su
circulación.
En esta
ocasión, se
han reparado
los caminos
de la
Serretilla y
de la Casa
Mora, donde
se han
reparado los
agujeros
producidos
por el paso
de
vehículos,
así como
otros
desperfectos
ocasionados
por la
meteorología
y el uso del
mismo.
El Concejal
de
Agricultura,
Ignacio
Castellano,
afirma que
"desde la
Oficina Agro
estamos
tramitando
la
reparación
de todos los
caminos del
término
municipal
con todos
los medios
con los que
disponemos".
|
27 de enero de 2021 |
El
Ayuntamiento de
Bugarra permite
el mercado de
hoy |
El
Ayuntamiento
de Bugarra
ha
comunicado
que hoy se
realizará el
tradicional
mercado,
indicando
que "somos
un pueblo
pequeño, con
poca gente y
si hacemos
las cosas
bien podemos
hacer las
compras
necesarias
sin
problemas",
por lo que
insta a que
"se use la
mascarilla
en todo
momento,
mantener la
distancia de
seguridad e
intentar
hacer la
compra en
una sola
vez, para
evitar
volver".
Durante la
mañana habrá
dos
operarios
del
Ayuntamiento
para
recordar las
normas y
prestar
ayuda en el
transporte
de la compra
a las
personas que
lo
requieran.
|
27 de enero de 2021 |
Andilla busca
Secretario del
Ayuntamiento |
El
ayuntamiento
de Andilla
ha publicado
un
edicto
con las
bases de
la
convocatoria
para la
creación de
una bolsa
para
posibles
nombramientos
con carácter
interino,
del puesto
de trabajo
de
Secretaría-Intervención
del
Ayuntamiento,
mediante el
sistema de
concurso,
para
formular
propuesta de
nombramiento
a la
Dirección
General de
Administración
Local de la
Generalitat
Valenciana.
|
27 de enero de 2021 |
Losa pide el
autoconfinamiento
y suspende el
mercadillo y la
atención
municipal |
El
Ayuntamiento
de Losa del
Obispo ha
emitido un
comunicado
informando
que la
consellería
les ha
informado de
18 casos
positivos en
los que ya
se han
seguido el
protocolo de
rastreo.
Además de
las medidas
dictadas
anteriormente
del cierre
de parques y
jardines,
instalaciones
deportivas,
actividades
extraescolares
y suspensión
del fútbol
base, el
mercadillo
se suspende,
asi como la
atención
presencial
en el
Ayuntamiento.
El alcalde
del
municipio,
David Pérez,
ha pedido ha
indicado que
"estamos en
una de las
peores
situaciones
a nivel
local desde
que se
inicio esta
crisis
sanitaria",
por lo que
ha pedido el
autoconfinamiento
y restringir
la vida
social al
máximo.
|
26 de enero de 2021 |
Alpuente
contrata un
ayudante de
museos con un
programa de
empleo |
El
Ayuntamiento
de Alpuente
contrata a
un joven en
el marco del
Sistema
Nacional de
Garantía
Juvenil y
del Fondo
Social
Europeo.
Por
Resolución
de 7 de
agosto de
2020, del
director
general de
LABORA
Servicio
Valenciano
de Empleo y
Formación,
publicada en
el DOGV núm.
8879 de 11
de agosto de
2020, se
convoca para
el ejercicio
2020 el
programa de
incentivos a
la
contratación
de personas
jóvenes por
entidades
locales de
la Comunitat
Valenciana,
en el marco
del Sistema
Nacional de
Garantía
Juvenil,
reguladas en
la Orden
7/2017, de
10 de abril,
de la
Conselleria
de Economía
Sostenible,
Sectores
Productivos,
Comercio y
Trabajo,
publicada en
el DOGV núm.
8019 de 11
de abril de
2017.
Al
Ayuntamiento
de Alpuente
se le ha
concedido
una
subvención
por importe
de 26.736,01
euros, para
la
contratación
temporal a
jornada
completa de
persona
joven, en el
marco del
Sistema
Nacional de
Garantía
Juvenil.
Esta
actuación
está
cofinanciada
por la Unión
Europea a
través del
Programa
Operativo de
Empleo
Juvenil del
FONDO SOCIAL
EUROPEO (FSE)
2014-2020.
Se ha
contratado
durante un
año a
jornada
completa
desde el 28
de diciembre
a un
“Ayudante de
museos”,
como
personal de
apoyo en los
museos
Paleontológico
y Etnológico
de Alpuente.
Estas
actuaciones
están
cofinanciadas
por el Fondo
Social
Europeo (FSE)
y, se
encuentran
dentro del
Programa de
incentivos a
la
contratación
de personas
jóvenes por
entidades
locales en
el marca del
Sistema
Nacional de
Garantía
Juvenil (SNGJ)
|
26 de enero de 2021 |
La Policía
Local de
Pedralba realiza
varias
actuaciones por
el temporal |
 Durante
el fin de
semana la
Policía
Local de
Pedralba ha
recibido
diversos
avisos y ha
estado como
siempre
patrullando
las calles
de la
localidad
para
mantener el
orden y la
seguridad de
todos los
habitantes.
Avisos que
se han visto
incrementados
por los
fuertes
vientos que
han llegado
a los
90km/h.
La Policía
Local ha
realizado,
entre otros,
la retirada
de varios
contenedores
que el
viento ha
arrastrado a
diferentes
vías como
C/San
Miguel, la
CV380 o
incluso
dentro de la
Acequia.
Además,
también se
ha retirado
dos placas
de uralita
de la C/Villamatchante,
así como un
árbol caído
en el camino
del río.
|
26 de enero de 2021 |
Gestalgar
pide el
autoconfinamiento
y evitar la vida
social |
El
ayuntamiento
de Gestalgar
ha emitido
un
comunicado
en el que ha
informado
que el
número de
casos
infectados
por
coronavirus
es de 14 lo
"que hace
que la tasa
de
infectados
sea
extremadamente
alta", por
lo que ha
pedido que
se eviten al
mínimo las
relaciones
sociales y
familiares,
recomendando
el
confinamiento
domiciliario
para los
vecinos y
que se
abstengar de
ir al pueblo
las persona
no
residentes.
|
26 de enero de 2021 |
La Diputación y
Cruz Roja apoyan
a 1.654 personas
vulnerables |
La
Diputació de
València y
Cruz Roja
Española
hacen
balance del
proyecto de
‘Acompañamiento
en procesos
de
inclusión’
en las
comarcas de
La Vall
d’Albaida,
La Serranía
y El Rincón
de Ademuz.
La
iniciativa,
que se puso
en marcha en
2020,
pretende
apoyar a las
familias más
vulnerables,
reforzar los
servicios
sociales
existentes e
impulsar la
acción
social en el
marco de la
pandemia,
especialmente
en
municipios
con menos de
5.000
habitantes.
Gracias al
apoyo de la
Diputació,
la labor de
Cruz Roja ha
llegado en
2020 a un
total de
1.654
personas de
las 56
poblaciones
de estas
tres
comarcas
valencianas
que no
alcanzan los
5.000
habitantes.
Junto con
acciones
individuales
coordinadas
con los
Servicios
Sociales de
los
ayuntamientos
para apoyar
a las
personas más
vulnerables
de estas
zonas, Cruz
Roja ha
impulsado
talleres y
charlas
dirigidos a
personas
mayores,
familias e
infancia y
juventud.
Asimismo, se
han
celebrado
sesiones de
asesoramiento
a los
profesionales
municipales
en materia
de
extranjería,
igualdad y
violencia de
género.
En palabras
de la
diputada de
Educación e
Inclusión
Social,
Empar
Folgado,
este
proyecto
piloto
“supone un
esfuerzo muy
importante
para la
Diputación,
que busca
hacer llegar
los recursos
a las
personas que
más lo
necesitan”.
Dentro del
proyecto,
“es
importante
destacar la
partición
comunitaria
como
herramienta
de cambio de
una sociedad
solidaria.
Las personas
voluntarias
de Cruz Roja
han
establecido
una red de
apoyo para
atender las
demandas de
personas en
situación de
vulnerabilidad,
que a la vez
son sus
vecinos y
vecinas”,
explica
Folgado.
La
responsable
provincial
de Inclusión
Social, que
ha mostrado
su
satisfacción
por el apoyo
de Cruz Roja
y “el
trabajo
realizado
durante
2020”, se ha
referido
también al
paso de la
borrasca
Filomena por
el
territorio
valenciano,
que ha
puesto de
manifiesto
que el
acuerdo
firmado con
Cruz Roja
“es muy
beneficioso
para las
comarcas,
con una
coordinación
constante
con los
municipios
mediante
llamadas a
las personas
mayores,
entregas de
productos de
primera
necesidad,
recogida de
medicación o
sensibilización
a la
población
sobre los
riesgos de
visitar
zonas
nevadas en
plena
emergencia”.
Las cifras
del proyecto
‘Acompañamiento
en procesos
de
inclusión’
ha
conseguido
llegar a
1.165
personas en
La Serranía,
419 personas
en la Vall
d’Albaida y
70 personas
en el Rincón
de Ademuz.
“El convenio
con
Diputación
de Valencia
nos ha
permitido
intensificar
la ayuda
para
personas en
situación de
vulnerabilidad
de entornos
menos
poblados y
alejados de
núcleos
urbanos,
además de
iniciar
nuestra
presencia en
la comarca
del Rincón
de Ademuz”,
ha destacado
el
presidente
provincial
de Cruz Roja
Española en
Valencia,
Juan José
Collado.
Por su
parte, la
responsable
provincial,
Empar
Folgado, ha
avanzado que
el convenio
se ha
renovado
para el
presente año
“con el fin
de afianzar
el proyecto
y establecer
una línea de
trabajo
conjunto
entre los
ayuntamientos,
Cruz Roja y
la Diputació
de València.
|
26 de enero de 2021 |
Ademuz
suspende el
mercado semanal |
El
Ayuntamiento
de Ademuz ha
suspendido
el mercado
semanal, por
"la crisis
sanitaria
que se
encuentra
Ademuz en
este
momento".
|
25 de enero de 2021 |
Chulilla
cierra la ruta
de los
Pantaneros el
fin de semana |
El
Ayuntamiento
de Chulilla,
con la
últimas
medidas de
la
Generalitat
para evitar
la
propagación
del
coronavirus,
ha
suspendido
las sesiones
de Entrena
Diferente y
ha cerrado
la ruta de
los
Pantaneros
durante los
fines de
semana y
festivos.
|
25 de enero de 2021 |
Chelva retira
los árboles
caídos por el
temporal |
Debido
a los
últimos
acontecimientos
climatológicos
de nieve y
viento se
está
trabajando
con las
brigadas
emerge del
Ayuntamiento
y los
Bomberos
Forestales
de Chelva en
la retirada
de árboles y
ramas en
caminos y
sendas.
"El viento
de estos
últimos días
ha provocado
que en zonas
como la Ruta
del Agua se
hayan
tronchado
muchos
árboles y
además nos
informan que
durante los
próximos
días irán
apareciendo
más daños en
esta y otras
zonas del
municipio",
ha indicado
el
Ayuntamiento
de Chelva,
"por lo que
la Ruta del
Agua
permanecerá
cerrada
durante los
próximos
días hasta
que las
brigadas de
emergencias
aseguren la
zona".
"En
otras zonas
del
municipio
también se
han estado
retirando
árboles que
cortaban
caminos y
sendas. Si
desean
comunicar
cualquier
aviso en
este sentido
háganlo por
los cauces
oficiales
para
asegurarnos
de que esa
información
ha sido
transmitida
y así poder
actuar de
forma rápida
y segura a
través del
teléfono del
propio
Ayuntamiento
962100011 o
llamando al
112",
finalizan
desde el
consistorio
chelvano.
|
25 de enero de 2021 |
Medio Ambiente
de la Diputación
arregla la calle
Boticario de
Ademuz |
 La
calle
Boticario de
Ademuz ha
sido
arreglada
tras el
hundimiento
del muro de
contención
que dejó
parte del
vial en
voladizo,
con el
consiguiente
peligro para
los peatones
y las
viviendas.
La
vicepresidenta
de la
Diputación
de Valencia
y
responsable
del área de
Medio
Ambiente,
Maria Josep
Amigó, ha
señalado que
“visto el
peligro de
que se
produjera un
colapso de
la parte del
muro que no
había caído,
se activó el
procedimiento
de
emergencia
para
minimizar el
riesgo
geológico”.
Los trabajos
han
consistido
en el
saneamiento
de la zona
afectada y
la
construcción
de un muro
de hormigón
armado.
Junto con
estas obras
se han
ejecutado
además la
sustitución
de las redes
de
abastecimiento
y
alcantarillado
afectadas
por la caída
del muro, la
pavimentación
del vial
superior y
la
sustitución
de la
barandilla
de
protección.
Las obras
han contado
con una
inversión de
32.428
euros,
subvencionadas
al 95% por
la
Diputación
de Valencia
y el 5% por
el
Ayuntamiento.
Cabe
recordar que
la Diputació
de València
también
subvencionó
recientemente
las obras en
la vertiente
norte de la
localidad
por peligro
de
desprendimientos.
|
25 de enero de 2021 |
La Sociedad
Musical Santa
Cecilia de
Chelva ensaya
online |
 Ante
el aumento
preocupante
de casos
vividos en
Chelva, los
músicos más
jóvenes de
la Banda
Escolar de
la Sociedad
Musical
Santa
Cecilia
quieren
servir de
ejemplo y
trasladan
sus ensayos
a la
modalidad
online, "a
pesar de que
su actividad
es segura y
no ha
registrado
ni un solo
contagio
desde la
aparición
del virus",
según
indican,
"los niños
se adaptan y
colaboran
para mejorar
la
situación,
pero sin
dejar de
hacer eso
que tanto
les gusta,
música".
La Sociedad
Musical ha
agradecido a
su director
"Adrià
Sánchez
Castelló y
al
Ayuntamiento
de Chelva
por el apoyo
logístico y
anímico para
que la
música no
pare en
nuestro
pueblo".
|
25 de enero de 2021 |
Losa cierra
parques y
cancela
extraescolares |
El
Ayuntamiento
de Losa del
Obispo ha
cerrado los
parques y
cancelado
las clases
extraescolares,
como medida
para evitar
la
propagación
del
coronavirus.
La medida
estará
vigente
hasta el 8
de febrero.
|
25 de enero de 2021 |
Se derrumba
uno de los muros
del castillo de
Alpuente |
La
tormenta
Filomena
además de
lluvia y
nieve nos
dejó
problemas de
movilidad y
en el caso
de Alpuente,
cabe la
posibilidad
de que fuera
la causa del
derrumbe de
uno de los
muros
próximo a la
Torre
Albarrana.
El
Ayuntamiento
de Alpuente
ha pedido
"máxima
precaución y
evitar
transitar
por los
accesos y
subir al
castillo por
peligro de
más
desprendimientos".
|
25 de enero de 2021 |
El Alto Turia
F.S. vence a C.D.
Santa Ana por
6-8 |
 El
Senior
Nacional del
Alto Turia
F.S. venció
al C.D.
Santa Ana en
un partido
intenso que
empezó con
dominio
local
estando
nuestro
equipo a
media pista
muy cómodos,
haciendo
daño a la
contra con
dos goles
muy pronto
acabando la
primera
parte 1-2.
Misma
dinámica en
la segunda
parte
metiendo el
equipo
chelvano dos
goles
rápidos y
uno del
oponente
poniendo 2-5
en el
marcador.
Ambos
equipos
seguían
teniendo
ocasiones
sin
conseguir
marcar. A
falta de
seis
minutos, CD
Santa Ana
sacó el
portero
jugador,
defendiendo
muy bien el
Alto Turia
la situación
y acabando
6-8 el
partido.
|
25 de enero de 2021 |
Policía Local
y Guardia Civil
detienen en
Pedralba
sospechosos de
robos |
El jueves
día 21 de
enero por la
noche, la
Policía
Local de
Pedralba y
la Guardia
Civil de
Villamarchante
detuvieron
en Pedralba
y de forma
conjunta, a
dos varones
de 21 y 23
años.
Ambos
llevaban
utensilios
para
realizar
robos, como
mazas,
palancas,
radial de
mano y más
herramientas.
Estos dos
varones son
sospechosos
de robos en
Pedralba,
Villamarchante,
Bugarra y
Gestalgar.
Ambos
detenidos
acumulaban
decenas de
detenciones
por robo con
fuerza y
estaban en
busca y
captura.
La Concejala
de Seguridad
Ciudadana,
María José
Cervera ha
querido
agradecer a
la Policía
Local de
Pedralba y
también a la
Guardia
Civil de
Villamarchante
su magnífica
labor en la
detención de
estas dos
personas.
|
25 de enero de 2021 |
Losa moviliza
a operarios y
brigadistas por
las rachas de
vientos |
Debido
a las
fuertes
rachas de
viento que
se
produjeron
el viernes
22 de enero,
todos los
trabajadores
del
Ayuntamiento
de Losa del
Obispo,
tanto
operarios
como
brigadistas,
hicieron un
gran
esfuerzo
para
intentar
restablecer
la
normalidad
del
municipio,
debido a las
caídas de
árboles,
señales,
etc.
|
25 de enero de 2021 |
Prácticas
universitarias
UVemprén en Aras |
El
Ayuntamiento
de Aras de
los Olmos,
se ha
adherido al
programa de
Formación,
Intraemprendimiento
y Talento en
las
Administraciones
Públicas (UVemprén
Valor
Público) de
la
Universitat
de València.
Para ofrecer
a los
jóvenes,
prácticas
universitarias
en el medio
rural, a
través del
consistorio.
El objetivo
de UVemprén
Valor Públic
es
proporcionar
formación
complementaria
y
experiencias
prácticas a
estudiantes
de la
universidad
que quiera
acceder y
desarrollar
una carrera
profesional
en las
Administraciones
Públicas. De
esta manera,
las personas
participantes
podrán
comprender
mejor la
estructura
organizativa
y la cadena
de valor de
dichas
entidades, y
potenciar
competencias
y
habilidades
relacionadas
con el
intraemprendimiento
público y el
desarrollo
de un perfil
innovador.
En el
Ayuntamiento
de Aras se
ofertan tres
plazas
descritas a
continuación:
Cultura.
Desarrollo
de una
iniciativa
conjunta que
englobe
tanto el
área de
cultura como
la de
turismo.
Teniendo en
cuenta los
rasgos
culturales
locales.
Turismo.
Desarrollo
de una
iniciativa
conjunta que
englobe
tanto el
área
cultural de
turismo como
la de
cultura.
Teniendo en
cuenta los
recursos
turísticos
existentes.
Digitalización.
Desarrollo
de un
proyecto
encaminado a
la
digitalización
comercial y
su
potencial.
prácticas-uv
Las ayudas
ascienden a
250 euros
por persona.
Cubre los
gastos de
desplazamiento
a lo largo
del periodo
de
prácticas.
Además, la
ayuda
incluye
también la
emisión de
un
certificado
en
intraemprendimiento
en las
Administraciones
Públicas.
Para
formalizar
la
inscripción
en el
programa es
necesario
acceder a la
página web
de UVemprén
Valor Públic
y consultar
el listado
de entidades
públicas de
acogida para
seleccionar
su plaza
entre las
que se
ofertan,
antes de
rellenar la
solicitud.
Esta se
podrá
presentar en
instancia
general
habilitada
en la sede
electrónica
de la
Universitat
de València,
dirigida a
la Unidad de
Emprendimiento
(UVemprén) a
través del
trámite
programa
UVemprén
Valor Públic.
|
25 de enero de 2021 |
Chelva compra
purificadores de
aire para la
Escuela Infantil |
El
Ayuntamiento
de Chelva
compra
purificadores
de aire con
filtro hepa
para la
Escuela
Infantil
Municipal.
"Estos
aparatos
ayudan a
mantener el
aire más
limpio en
las
instalaciones
y hacen el
espacio más
seguro.Aunque
se ventilan
asiduamente
las clases,
e
stos
aparatos son
una ayuda
más para
intentar
minimizar el
riesgo",
indican
desde el
consistorio chelvano.
|
24 de enero de 2021 |
Villar
comunica 21
positivos y un
número
importante que
esperan
resultados |
Según la
información
que ha
proporcionado
Salud
Pública a
Villar del
Arzobispo, a
día de hoy
"contamos
con un total
de 21
positivos
por Covid-19,
pero también
contamos con
un número
importante
de personas
que están a
la espera de
resultados o
de que les
realicen la
prueba PCR.
Los rastreos
se hacen
interminables
por el alto
número de
contactos
que seguimos
manteniendo",
indican
desde el
Ayuntamiento
de Villar
que pide
responsabilidad,
sentido
comun,
paciencia y
generosidad
a sus
vecinos.
|
24 de enero de 2021 |
Finalizan las
obras de
conservación de
la Muralla
Islámica de Aras |
El
Ayuntamiento de
Aras de los
Olmos, ante el
deficiente
estado de
conservación en
el que se
encontraba la
muralla
islámica,
solicitó a la
Conselleria de
Cultura a través
de la Dirección
General de
Cultura y
Patrimonio,
subvención
destinada a
actuaciones de
conservación y
protección de
los bienes
inmuebles del
patrimonio
cultural de la
Comunidad
Valenciana.
Finalmente, la
cantidad
concedida fue de
15.911,22€. Con
ello se han
llevado a cabo
actuaciones
sobre la muralla
que se resumen
en los
siguientes
puntos:
Reconstrucción
del muro de
tapia de la
muralla, en su
zona
desprendida.
Anclaje de la
muralla original
con la nueva
reconstrucción.
Con la
realización de
las obras se ha
evitado la caída
de la Muralla.
Lo cual hubiera
causado un grave
perjuicio tanto
al Ecomuseo,
como al vecino
colindante,
quien ha cedido
su planta baja
para poder
realizar las
obras
correctamente.
Muralla-Aras-Consolidación
La Muralla
Islámica, se
encuentra en el
núcleo urbano de
Aras y forma
parte del
Ecomuseo. Se
accede por el
patio interior
del mismo.
La muralla, al
igual que la
llamada “Torre
del Cortijo” se
edificó
probablemente
sobre una
construcción
íbera. Sin
embargo su
factura es
claramente
musulmana,
probablemente de
principios del
siglo XI, cuando
los Banu Qasim
gobernaban la
taifa de
Alpuente.
Además, es un
Bien de Interés
Cultural. Por
ello, la
actuación se
planteó no solo
como la
protección del
monumento, sino
también como un
elemento que
promueva y
genere cultura
en nuestro
municipio.
Aras de los
Olmos posee un
amplio
patrimonio de
bienes de
interés cultural
y de relevancia
local. Por lo
que es una
población de
gran atractivo
cultural que
merece ser
visitada. |
24 de enero de 2021 |
Nuevas
medidas
coronavirus de
la Generalitat |
A partir de
mañana no se
podrán
reunir más
de dos
personas en
lugares
públicos
abiertos y
cerrados a
no ser que
sean
convivientes.
En las casas
solo el
núcleo
familiar.
|
24 de enero de 2021 |
Silvia Calvet
logra la
Secretaría
General del PSOE
de Pedralba |
El
PSPV-PSOE de
Pedralba ha
celebrado
este sábado
la jornada
de votación
para la
elección de
la nueva
Secretaría
General y el
equipo que
la
acompañará.
La jornada
de votación
se iniciaba
a las 11
horas con la
presencia de
los miembros
de la
gestora. Ha
transcurrido
con total
normalidad y
cumpliendo
la normativa
COVID-19.
Así se ha
cerrado la
jornada a
las 14
horas.
La
militancia
socialista
ha elegido a
Silvia
Calvet como
nueva
Secretaria
General del
PSPV-PSOE de
Pedralba con
100% del
total de
votos
emitidos.
Esta será la
composición
de la nueva
dirección
del PSPV-PSOE
de Pedralba
elegida por
las y los
militantes:
Secretaría
General:
Silvia
Calvet
Troyano
Vicesecretaría
General:
Antonio León
Valero
Secretaría
de
Organización:
Andoni León
Sáenz
Secretaría
de Política
Municipal:
Elena
Troyano
Navarro
Secretaría
de
Movimientos
Sociales:
Alejandro
Fabián Álvez
Paz
Secretaría
de Educación
y Cultura:
Noelia López
Araque
Secretaría
de
Comunicación
y Redes
Sociales:
Jesús Ferri
Merino
Secretaría
de
Agricultura
y
Medioambiente:
Omar León
Giménez
Secretaría
Intergeneracional:
Josefa
Herrero
Almerich
Secretaría
de Fiestas y
Juventud:
Óscar
Ventura
Quiles
Calvet ha
afirmado que
“las y los
militantes
han hablado
claro y han
decidido de
forma
mayoritaria
que quieren
este
proyecto
para el PSOE
de Pedralba.
Ahora
empezaremos
a trabajar
por la
unidad y en
positivo”.
La nueva
Secretaria
General del
PSPV.PSOE de
Pedralba ha
concluido
que “desde
mañana
comenzaremos
a trabajar
por un
partido
fuerte, más
democrático
y
participativo”.
|
24 de enero de 2021 |
La Diputación
supervisará el
Plan Resistir en
municipios de
menos de 5.000
habitantes |
El
presidente
de la
Diputació de
València,
Toni Gaspar,
ha
participado
este jueves
en la mesa
interinstitucional
en la que se
han aprobado
las ayudas
del Plan
Resistir
para los
colectivos
más
afectados
por la
pandemia. De
los 160
millones de
euros que
recibirán
autónomos y
empresas la
Diputació de
València
aporta algo
más de 17
millones en
este
programa de
ayuda del
que forma
parte junto
a la
Generalitat,
las
diputaciones
de Alicante
y Castellón,
los
ayuntamientos
de las tres
capitales de
provincia y
la
Federación
Valenciana
de
Municipios y
Provincias (FVMP).
El
presidente
Gaspar ha
agradecido
al jefe del
Consell,
Ximo Puig,
la puesta en
marcha de
este plan de
ayuda en el
que la
corporación
provincial
se implicará
más allá de
la
aportación
económica,
ya que se
encargará de
supervisar
la
tramitación
de la
concesión de
las ayudas a
los
afectados en
municipios
de menos de
5.000
habitantes,
con el fin
de agilizar
el proceso
de
elaboración
de las bases
y términos
para que el
dinero
llegue
cuanto antes
al bolsillo
de quienes
lo
necesitan.
En palabras
de Toni
Gaspar,
“pondremos
los medios
de la
Diputación
al servicio
de los
municipios
para tutelar
la concesión
de las
ayudas y
agilizar
todo lo que
podamos el
proceso;
aunque nos
gustaría que
el dinero
estuviera la
semana que
viene en los
bolsillos de
los
afectados,
todos
sabemos que
no será
posible como
consecuencia
de esa
burocracia
que hemos
construido
entre
todos”.
Gaspar ha
vuelto a
evidenciar
su obsesión
por eliminar
dicha
burocracia y
ha invitado
a
reflexionar
sobre “la
necesidad de
reducir
estos
trámites sin
tener que
perder el
control del
gasto,
apostando
por el
sentido
común”.
El máximo
responsable
de la
Diputació de
València ha
destacado la
capacidad de
acuerdo de
todas las
instituciones
que
participan
en el Plan
Resiste “en
un momento
en el que
nadie se
pone de
acuerdo”.
“Aunque se
acabe
hablando de
las
cantidades
económicas y
esto no sea
noticia,
creo que la
esencia de
este
proyecto es
que hay
gente capaz
de llegar a
acuerdos por
el bien
común”, ha
insistido
Gaspar.
Colaboración
institucional
En la línea
de
colaboración
institucional
en la que
trabaja la
Diputació de
València,
los
17.102.000
euros del
Plan Resiste
se suman a
los 40
millones de
euros del
Fondo de
Cooperación
Municipal
recogidos en
el
Presupuesto
de 2021, y a
los planes
específicos
para la
dinamización
turística y
contra la
despoblación
en los que
se trabaja
junto al
Consell.
En paralelo,
la
Diputación
no ha dejado
de ayudar a
colectivos
especialmente
afectados
por la
pandemia en
el ámbito
provincial,
caso del
pequeño
comercio,
los artistas
falleros, la
pirotecnia,
floristas e
indumentaristas,
entre otros.
La prioridad
de la
institución
provincial
sigue siendo
garantizar
la liquidez
de los
ayuntamientos
para hacer
frente a las
consecuencias
de la crisis
sanitaria y
económica,
así como dar
respuesta a
las
necesidades
de los
municipios
en cualquier
ámbito de
gestión,
respetando
siempre la
voluntad de
los alcaldes
y
alcaldesas,
que son los
que mejor
conocen la
realidad de
sus pueblos.
Para ello,
además de
las
aportaciones
a los fondos
conjuntos
con la
Generalitat
y otras
instituciones,
tiene en
marcha un
Plan de
Inversiones
con 144
millones de
euros para
mejorar
servicios e
infraestructuras
en las 15
comarcas
valencianas.
|
22 de enero de 2021 |
La Diputación
destina
6.850.000€ en
subvenciones
para mejorar el
ciclo integral
del agua
|
El área de
Medio
Ambiente de
la
Diputación
de València
ha resuelto
la
convocatoria
de ayudas
para la
mejora del
ciclo
integral del
agua,
incluida en
la
estrategia
Reacciona,
con una
inversión de
6.850.000
euros.
La
vicepresidenta
de la
Diputación y
responsable
del área de
Medio
Ambiente,
Maria Josep
Amigó,
explica que
“las
infraestructuras
hidráulicas
de los
municipios
valencianos
están muy
envejecidas,
por tanto,
estas ayudas
de la
estrategia
Reacciona
son vitales
para reducir
las pérdidas
de agua
potable,
facilitar la
reutilización
y eliminar
los vertidos
de aguas
residuales a
los ríos y a
las playas”.
En total, 83
municipios
recibirán
ayudas para
la nueva
implantación,
mejora o
renovación
de las
infraestructuras
de
abastecimiento
de agua
potable o de
saneamiento;
poner en
marcha
actuaciones
relacionadas
con la
calidad del
agua o la
automatización,
telecontrol
y
digitalización
de las
redes.
Además, se
subvencionan
obras y
actuaciones
específicas
para el
control de
pérdidas de
agua potable
incluyendo
la
instalación
o la
reposición
de
contadores,
equipos de
control de
caudales y
de presiones
en redes de
abastecimiento;
sistemas de
almacenamiento
o de drenaje
sostenible
que permitan
la
reutilización
del agua y
reducir
notablemente
el consumo
de agua
potable.
Por último,
también son
objeto de la
subvención
los sistemas
de
dosificación
de agua
procedente
de la red
pública que
promuevan el
consumo del
agua del
grifo para
reducir el
uso de agua
embotellada,
y las
actuaciones
relacionadas
con el
control de
vertidos o
la mejora y
la
reutilización
de las aguas
residuales.
Los
municipios
que van a
recibir la
subvención
de nuestras
comarcas son
Ademuz,
Alcublas,
Alpuente,
Aras de los
Olmos,
Benagéber,
Bugarra,
Calles,
Casas Altas,
Casas Bajas,
Castielfabib,
Gestalgar,
Higueruelas,
Puebla de
San Miguel,
Titaguas,
Torrebaja,
Tuéjar y
Vallanca.
|
22 de enero de 2021 |
Abierto el
plazo de ayudas
para contratar a
desempleados
para
conservación de
montes |
La
Conselleria
de Economia
Sostenible,
a través de
Labora, ha
abierto el
plazo para
que las
entidades
locales
puedan
solicitar
las ayudas
Emerge del
plan Avalem
Experiencia
para
contratar a
personas
desempleadas
que realicen
tareas de
conservación
de los
montes.
Estas ayudas
permitirán
la
contratación
de personas
desempleadas
por las 269
corporaciones
locales de
la Comunitat
Valenciana
relacionadas
en este
listado,
con el
objeto de
realizar
actuaciones
que mitiguen
o reduzcan
un riesgo
contemplado
en un plan o
procedimiento
de
emergencias
y de manera
especial la
reducción de
los riesgos
poblacionales
derivados de
los
incendios
forestales,
mediante
acciones que
favorezcan
la
intervención
de los
medios de
extinción.
El proyecto
Emerge de
Labora ha
sido
elaborado
conjuntamente
por la
Conselleria
de Economía
y la Agencia
Valenciana
de
Emergencias.
Se trata de
una acción
transversal
y de trabajo
conjunto
entre los
distintos
departamentos
de la
Generalitat
como con los
ayuntamientos
valencianos,
que supondrá
una
inversión de
15 millones
por parte de
Labora.
En total con
estas ayudas
Labora prevé
que se
puedan
beneficiar
alrededor de
1.400
personas
desempleadas.
Labora
financiará
los costes
laborales de
las
contrataciones
de los
Ayuntamientos.
Los
contratos
que se
formalicen
deberán
tener una
duración de
al menos
seis meses a
jornada
completa y
no podrán
servir para
cubrir
vacantes de
los puestos
de trabajo
de la
entidad.
Para poder
acceder a
estas
contrataciones
las personas
desempleadas
deberán de
estar
inscritas en
Labora y
tener
actualizada
su demanda.
Los
Ayuntamientos
ofrecerán
puestos de
trabajo de
capataz, o
peones con
las
siguientes
ocupaciones:
peones
forestales;
podadores
y/o
motoserristas
forestales,
trabajadores
del
alcornoque,
trabajadores
forestales
en general
peones
agrícolas en
general y
trabajadores
agrícolas
Las personas
desempleadas
pueden
contactar
con su Espai
Labora para
consultar a
través de
este
formulario
consultar
aquí el
estado de su
demanda.
Cabe
recordar que
la actual
crisis
sanitaria ha
provocado
que tengamos
que extremar
las medidas
de
precaución.
En este
sentido, los
Espai Labora
atenderán a
través de
este
formulario.
De
conformidad
con el
Informe-Propuesta
de la
Agencia
Valenciana
de Seguridad
y Respuesta
a las
Emergencias,
el ámbito
geográfico
de la
convocatoria
se ha
determinado
mediante la
combinación
de los
siguientes
factores: el
riesgo de
despoblamiento
y el riesgo
de incendio
forestal y
prioridad
operativa en
la extinción
de
incendios.
La
estrategia
de Emerge
responde a
tres de los
grandes
retos que
enfrenta
actualmente
la Comunitat
Valenciana:
la necesidad
de mantener
adecuadamente
el
patrimonio
natural para
evitar los
incendios
forestales;
el creciente
riesgo de
despoblamiento;
y la
necesidad de
generar
puestos de
trabajo para
garantizar
la inclusión
social,
especialmente
en el
interior.
Estas ayudas
forman parte
del plan
Avalem
Experiencia,
un programa
que busca
dar
respuesta a
la situación
de
emergencia
social que
supone la
elevada tasa
de desempleo
en las
personas de
más de 30
años,
especialmente
los que
llevan más
de 12 meses
en paro.
Así, cabe
recordar que
esta misma
semana se ha
publicado la
ayuda para
que las
entidades
locales
puedan
contratar a
más de 1.000
personas
desempleadas
a partir de
30 años.
|
22 de enero de 2021 |
La
Generalitat
buscará
financiación
para subsanar
los efectos de
la borrasca |
La
Consellera
de Justicia,
Interior y
Administración
Pública,
Gabriela
Bravo, ha
destacado el
esfuerzo
llevado a
cabo por los
efectivos de
la
Generalitat
durante el
episodio de
fuertes
nevadas
registrado
desde el 7
de enero en
la Comunitat
Valenciana.
En una
reunión
telemática
mantenida
con los
alcaldes y
alcaldesas
de
Vistabella,
Benassal,
Bejís,
Ademuz,
Tuéjar,
Benagéber,
Villafranca,
Camporrobles,
Sinarcas y
Chera para
hacer
balance,
Bravo les ha
trasladado
que la
Generalitat
buscará
financiación
para
subsanar los
daños en el
mobiliario
urbano y los
caminos
rurales que
se han visto
afectados
por el
temporal.
Para ello,
la Agencia
Valenciana
de Seguridad
y
Emergencias
(AVSRE)
convocará
una reunión
con
responsables
de la
Conselleria
de
Agricultura
para que se
evalúen los
daños y
abrir una
línea de
ayudas para
los
municipios.
El
dispositivo
especial de
Emergencias
se ha
desactivado
tras trece
días de
trabajos
intensos.
Ayer se
retiró
también el
nivel 0 -el
más bajo
previsto en
el plan de
emergencias
-en todas
las comarcas
afectadas
por las
nevadas.
La titular
de Interior
ha explicado
que desde el
inicio del
temporal el
7 de enero
hasta el día
19, la
Agencia ha
coordinado
120
actuaciones
relacionadas
con la
borrasca
Filomena, la
mayoría en
la provincia
de Castellón
y el
interior de
Valencia. En
este
período, el
teléfono de
emergencias
1·1·2
Comunitat
Valenciana
ha recibido
4.706
llamadas y
ha
gestionado
3.481
incidentes
relativos el
episodio de
nevadas
intensas y
la posterior
ola de frío.
El Servicio
de Bomberos
y Bomberas
Forestales
de la
Generalitat
ha realizado
más de 200
actuaciones.
Casi la
mitad fueron
en Castellón
y el resto
en el
interior de
Valencia y
de Alicante.
Este cuerpo
fue clave en
la
intervención
que
desbloqueó,
junto a la
Guardia
Civil, la
carretera
CV-770 en la
Sierra de
Aitana,
donde más de
300
vehículos
cuyos
ocupantes
habían
acudido a
ver la nieve
impedían
gravemente
el trabajo
de la
maquinaria
de limpieza.
Por su
parte, el
Consorcio de
Bomberos de
Castellón
realizó 34
rescates a
unas 50
personas que
habían
quedado
atrapadas en
sus
vehículos o
casas a
causa de la
nieve. El
Consorcio de
Bomberos de
Valencia
participó en
28 servicios
y el
Consorcio de
Bomberos de
Alicante
realizó
otras 7
intervenciones
de este
tipo.
La
maquinaria
coordinada
por la
Conselleria
de Política
Territorial,
Obras
Públicas y
Movilidad ha
permitido la
limpieza de
más de 8.500
km de vías y
el
esparcimiento
de más de
800
toneladas de
sal y
salmuera.
La
Generalitat
ha
coordinado
un
dispositivo
de más de
600
efectivos y
164
vehículos en
un temporal
de nieve y
frío que se
han saldado
"sin
demasiados
incidentes
reseñables".
|
22 de enero de 2021 |
Tuéjar llega
a una tasa de
incidencia alta
y pide el
autoconfinamiento |
El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
emitido un
comunicado
pidiendo el
autoconfinamiento
de sus
vecinos,
limitando
las salidas
a lo
estrictamente
necesario.
Sanidad ha
comunicado
13 casos
activos y
"numerosos
PCR
programados",
lo que deja
al municipio
"en una tasa
de
incidencia
muy alta".
Por lo que
desde el 21
de enero al
5 de febrero
ha
suspendido
todas las
actividades
y cerrado
los locales
municipales.
En la
actualización
de datos de
hoy por la
mañana, son
8 los
positivos en
14 días y 23
en el
acumulado.
|
22 de enero de 2021 |
Cruz Roja
realiza
acompañamientos
a los mayores
para vacunarse |
Los
voluntarios
de la Cruz
Roja Alto
Turia están
ayudando a
los mayores
a
trasladarse
a la
residencia
para la
vacunación
contra el
coronavirus.
|
22 de enero de 2021 |
ITV Móvil
Agrícola en
Ahillas |
La Unidad
Móvil
Agrícola de
la ITV tiene
previsto
prestar el
servicio en
Ahillas el
16 de
febrero de
8:15h a
13:15h en la
entrada del
municipio.
No se
precisa cita
previa
|
22 de enero de 2021 |
Hoy riesgo de
incendio extremo |
Hoy se ha
decretado
riesgo de
incendio
extremo en toda
la Comunidad
Valenciana.
|
22 de enero de 2021 |
Visitas a Los
Molinos de
Alcublas |
Familias
y amigos de
Francia,
Italia,
Valencia,
Puerto de
Sagunto y
Alcublas
visitaron el
pasado fin
de semana
Los Molinos
de Alcublas.
|
22 de enero de 2021 |
El Alto Turia
oferta un puesto
temporal de
Auxiliar de
Ayuda a
Domicilio |
La
Mancomunidad
del Alto
Turia
realiza la
rovisión
temporal de
un puesto de
auxiliar de
ayuda a
domicilio
del
municipio de
Tuéjar y la
creación de
una bolsa de
trabajo para
la cobertura
temporal del
mismo.
Bases del
puesto
|
22 de enero de 2021 |
Corte de la
vía de servicio
de la CV-35 por
obras |
En el ámbito
de los
trabajos de
construcción
del Proyecto
“Duplicación
de calzada
de la
Autovía
CV-35 entre
los PP.KK:
36+800 –
52+000.
Tramo
Casinos –
Losa del
Obispo” que
comenzaron
el pasado 4
de noviembre
de 2019, y
con motivo
de la
ejecución de
la Obra de
Drenaje
Transversal
ubicada en
el PK 48+360
en la
calzada
existente de
la CV-35 y
para
mantener las
condiciones
óptimas de
seguridad
durante los
mismos, se
pone en
conocimiento
a efectos de
comunicación
a la
ciudadanía y
a otros
organismos
locales como
Policía
Local:
El corte
temporal de
la vía se
servicio y
del carril
bici a la
altura del
PK 48+360.
El corte
comenzará
mañana
jueves
21/01/2021 y
concluirá el
viernes
29/01/2021
|
21 de enero de 2021 |
Chelva cierra
los centros
municipales por
el coronavirus |
El
ayuntamiento
de Chelva ha
cerrado la
Agencia de
Lectura,
Oficina de
Turismo,
Museo
Arqueológico
y el Aula de
Respiro como
medida
adicional a
la
implantada
por la
Generalitat,
para
intentar
frenar la
expansión
del covid19.
Además ha
suspendido
la gimnasia
funcional
para mayores
de 60 años y
la
suspensión
de
actividades
deportivas
impartidas
las
instalaciones
municipales.
La atención
al público
del
Ayuntaiento
será con
cita previa,
llamando al
962100011 de
9 a 14:00h.
El
consistorio
chelvano
recuerda que
también
pueden
llamar a ese
número para
el servico
de compra de
alimentos,
medicamentos,
gas,
retirada de
basura...,
para los
confinados.
|
21 de enero de 2021 |
Gabriela
Bravo se reúne
con los alcaldes
de las 10
localidades mas
afectadas por
Filomena |
La
consellera
de Justicia,
Interior y
Administración
Pública,
Gabriela
Bravo, junto
al
secretario
autonómico
de Seguridad
y
Emergencias,
José María
Ángel, se
reúne de
manera
telemática
hoy, con los
alcaldes de
Vistabella,
Benasal,
Bejís,
Ademuz,
Tuéjar, San
Antonio de
Benagéber,
Villafranca,
Camporrobles,
Sinarcas y
Chera, las
diez
localidades
que fueron
las más
afectadas
por el
temporal
Filomena de
la semana
pasada.
|
21 de enero de 2021 |
Ganadores del
I Concurso de
Video-Felicitaciones
Navideñas de
Calles |
 Diego
y Raúl
recibieron
sus premios
gentileza de
la Peña el
Becerro de
Calles, que
les
acreditan
como campeón
y subcampeón
respectivamente
del I
Concurso de
Vídeo
Felicitaciones
navideñas de
Calles.
|
21 de enero de 2021 |
Ayudas EAUTOE
2021 para el
fomento del
empleo autónomo |
El Servicio
Valenciano
de Empleo y
Formación ha
sacado las
ayudas
EAUTOE 2021
para
personas
desempleadas
que accedan
a su empleo
a través de
la creación
de actividad
empresarial
como
personal
trabajador
autónomo en
proyectos
innovadores.
El plazo de
presentación
de
solicitudes
es desde el
21 de enero
hasta el 1
de
septiembre
de 2021. Más
información
|
21 de enero de 2021 |
Cruz Roja
agradece las
donaciones
navideñas de
Carrefour y
Monte Turia |
 La
asamblea
comarcal de
Cruz Roja
alto Turia,
ha
agradecido
las
donaciones
que se
realizaron
estas
navidades de
las empresas
Carrefour y
Monte Turia.
Carrefour
donó 40
lotes de
navidad y
han querido
dar un
especial
agradecimiento
a
Isabel
Cavas,
Responsable
de Cajas y a
Jesús Bernet,
Director de
Carrefour.
El Osito de
L´Eliana.
Por su parte
la empresa
Monte Turia
con sede en
Titaguas
donó lotes
de dulces
tradicionales
y artesanos.
En ambos
casos, lo
donado ha
sido
entregado a
familias
vulverables
de la
comarca.
|
20 de enero de 2021 |
Losa pide el
autoconfinamiento
a sus vecinos |
El
alcalde de
Losa del
Obispo,
David Pérez,
ha informado
a sus
vecinos que
ha habido un
incremento
de casos
positivos,
"a los que
se
realizarán
rastreos y
se
realizarán
más
pruebas",
por lo insta
a la
población al
autoconfinamiento.
Losa ha
registrado 2
positivos en
las dos
últimas
semanas y 9
en lo que
llevamos de
pandemia,
según los
datos de
Sanidad.
"El
consistorio
continuará
con las
labores de
desinfección
llevadas a
cabo tanto
con tractor
y turbo por
la
población,
como con
mochila en
los lugares
de mayor
concurrencia",
ha
finalizado
Pérez.
|
20 de enero de 2021 |
Se suspende
el Carnaval de
Villar 2021 |
El
Ayuntamiento
representado
por la
alcaldesa,
Mª Ángeles
Beaus, y la
concejala de
fiestas,
Gloria
Soriano y
los
representantes
de la
Comisión de
Carnavales
2021, han
acordado,
tras la
reunión
mantenida,
tomar la
decisión de
no celebrar
los actos
del Carnaval
2021, en las
fechas
habitualmente
fijadas.
El
Consistorio
y la
Comisión de
Carnavales
2021,
indican que
"son
conscientes
de la
tristeza que
supone para
nuestro
pueblo, que
una de las
fiestas más
emblemáticas
- en el año
en el que se
cumple el
cuarenta
aniversario
y con su
reciente
reconocimiento
como Fiesta
de Interés
Turístico
Autonómico-
no pueda
celebrarse".
Para la
Comisión de
Carnavales
"supone un
duro golpe
puesto que
decidió
seguir
adelante,
con todo el
ánimo y la
esperanza
puestos en
que esta
terrible
pandemia que
nos azota
hubiese
llegado a su
fin antes de
febrero. Se
ha trabajado
desde la
incertidumbre,
cumpliendo
escrupulosamente
protocolos y
medidas de
seguridad,
pero siempre
derrochando
ilusión e
imaginación
para llevar
a cabo su
labor; por
ello desde
la Comisión
no queremos
dejar de
agradecer
encarecidamente
la
colaboración
tanto a los
abonados
como a todos
aquellos que
de una u
otra forma
han ayudado
este año a
la Comisión
con la
esperanza
puesta en,
lo que
finalmente
no ha podido
ser,
celebrar un
gran
carnaval
2021".
La Comisión
de
Carnavales
2021 ha
antepuesto
la salud y
el bienestar
de todos,
aplazando
uno tras
otro los
actos que
tradicionalmente
se vienen
desarrollando
a lo largo
del año,
"sabiendo
que llegará
un momento
en que todo
esto haya
pasado,
esperamos
que en breve
así sea, y,
que aunque
ahora no
tengamos más
remedio que
asumir esta
situación,
confiamos en
que en muy
poco tiempo
podamos
poner fecha
a un
carnaval aún
más especial
si cabe,
pues no se
trata de una
suspensión
definitiva,
solo de una
suspensión
temporal, un
aplazamiento
a la espera
de que la
situación
sanitaria
nos permita
celebrarlo
en situación
de completa
seguridad".
"Así pues,
en abril
iniciará su
andadura una
nueva
comisión que
dé relevo a
estos
comisionados,
que se han
ganado un
merecido un
descanso. Y
se seguirá
trabajando,
como siempre
ha sido, por
un nuevo
Carnaval,
contando
siempre con
la plena
colaboración
de este
Ayuntamiento
para
organizar
esta fiesta
tan
emblemática
y tan
villarenca",
indican en
el
comunicado.
|
20 de enero de 2021 |
Pedralba
sigue trabajando
en mejorar el
acceso a Les
Maelles |
 La
rotonda de
Les Mallaes
está más
cerca de su
finalización,
las máquinas
han
procedido al
asfaltado.
Hasta el
momento se
ha
construido
media
glorieta, la
cual quedará
abierta la
semana que
viene y se
procederá a
la
construcción
de la otra
mitad para
evitar así
cortar la
vía y
afectar lo
más mínimo
al tráfico
de la misma.
Estas obras
se realizan
para poder
dar un
acceso
seguro a las
viviendas
situadas en
la
urbanización
y permitir
la entrada
desde
cualquier
sentido de
la
carretera.
El Concejal
de Obras y
Urbanismo,
José Antonio
Martínez,
afirma que
"muy pronto,
si no hay
ningún
imprevisto,
veremos la
rotonda
finalizada y
en pleno
funcionamiento.
Desde el
Ayuntamiento
hemos
trabajado
mucho para
que la
Diputación
de Valencia,
titular de
la
carretera,
realizase
las obras
que tanto
reclamaban
los vecinos
de Les
Mallaes."
|
20 de enero de 2021 |
Buscan
familiares de
una víctima de
la fosa 21 del
cementerio de
Paterna |
El
Ayuntamiento
de Calles ha
informado a
sus vecinos
que la
Asociación
de
Familiares
de Víctimas
del
Franquismo
de la Fosa
Común nº 21
del
Cementerio
de Paterna
busca a los
familiares
de Marcelino
Marín Solaz.
Los mismos o
quien tenga
información
sobre ellos
se puede
poner en
contacto con
la
presidenta
de la
asociación
Pilar
Taberner
pilartaberner@gmail.com
o 667300066.
|
20 de enero de 2021 |
Tuéjar
advierte de "un
alto número de
personas"
pendientes del
test |
El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
emitido un
comunicado
pidiendo a
la población
que "extreme
las
precauciones
para poder
contener
esta tercera
ola"
Según el
consistorio,
el municipio
cuenta con
casos
positivos de
covid-19 y
"también con
un alto
número de
personas
pendientes
de la
realización
de la
prueba", a
los que les
ha recordado
que "deben
permanecer
confinados y
seguir las
pautas que
marca Salud
Pública".
Además pide
a los que
hayan estado
en "contacto
estrecho"
con algún
positivo que
se
autoconfinen.
Según los
últimos
datos de
Consellería
de Sanidad,
el municipio
tiene cuatro
positivos en
las últimas
dos semanas
y un
acumulado de
29.
El equipo de
gobierno de
este pueblo
serrano,
también ha
pedido que
se reduzca
al máximo la
vida social
y familiar y
se eviten
los
desplazamientos
a segundas
residencias
en la medida
de lo
posible.
|
20 de enero de 2021 |
Pedralba celebró
su segundo día
de San Antón |
Como
es tradición
en la
Fiestas al
Patrón de
Pedralba, el
día 18 de
enero se
celebró el
segundo Día
de San
Antón,
dedicado a
la Virgen de
los Dolores.
Para ello
tuvo lugar
una misa en
su honor y
al finalizar
una traca,
dando fin a
los actos
por la
festividad
del Patrón.
"Desde el
Ayuntamiento
queremos
agradecer
una vez más
el
comportamiento
ejemplar de
la población
y a la
Cofradía de
San Antón
por su
trabajo y
organización,
así como
animar a
todo el
pueblo a
seguir
celebrando
en las casas
la fiesta
del Patrón",
indican
desde el
consistorio
pedralbino.
|
19 de enero de 2021 |
Hay que mantener
las medidas de
prevención a
pesar de la
vacunación |
La
Vicepresidencia
y
Conselleria
de Igualdad
y Políticas
Inclusivas
ha enviado
una circular
a los
centros
residenciales
para
recordar la
importancia
de mantener
las medidas
de
prevención y
protección
frente a la
COVID-19, a
pesar de la
vacunación
que se está
llevando a
cabo en las
residencias
de personas
mayores.
La
Conselleria
ha recordado
que la
vacunación
es solo una
medida
preventiva
más para
acometer la
crisis por
el
coronavirus
y, por
tanto, es
obligado
mantener las
medidas
acordadas
tanto para
las personas
residentes,
trabajadoras,
visitantes y
personal
externo de
los centros.
En el
comunicado
enviado a
los centros
se destaca
que la
vacunación
no debe ser
motivo para
relajar el
cumplimiento
de las
medidas de
prevención
establecidas
por las
autoridades
sanitarias,
como el
mantenimiento
de la
distancia de
seguridad,
higiene de
manos, uso
correcto de
los EPI,
ventilación
de estancias
y el resto
de las
actuaciones
indicadas.
Los centros
deberán
cumplir en
todo momento
las medidas
de limpieza,
higiene y
desinfección
de las
instalaciones
estipuladas
para los
centros
socio-sanitarios
o los
lugares de
pública
concurrencia,
con especial
atención a
las
superficies
de contacto
más
frecuente.
Asimismo, se
garantizará
una
ventilación
adecuada de
todas las
dependencias.
|
19 de enero de 2021 |
Chulilla
entrena
diferente |
Chulilla
ha acogida
una sesión
de entrena
diferente.
|
19 de enero de 2021 |
Gestalgar
hará
certificados
digitales
gratuitos |
El
Ayuntamiento
de Gestalgar
ha puesto a
disposición
de todos los
vecinos un
nuevo
servicio
para expedir
certificados
digitales
gratuitos,
válidos para
realizar
cualquier
trámite
telemático
con todas
las
administraciones,
ya sean
locales,
regionales o
nacionales.
El único
requisito
para
solicitarlo
es reservar
una cita
presencial
en el
ayuntamiento
e
identificarse
con NIF,
permiso de
conducir o
pasaporte
para los
españoles o
NIE o
pasaporte
para los
extranjeros.
Los
certificados
empezarán a
emitirse a
partir del 1
de febrero y
se puede
coger cita
previa a
gestalgar_sec@gva.es
o al
teléfono 96
164 90 01 en
horario de
oficina.
|
19 de enero de 2021 |
Alpuente e
Higueruelas
piden que se
cumplan las
medidas de
prevención |
Los
Ayuntamientos
de Alpuente
e
Higueruelas
han
informado a
sus vecinos,
residentes o
no, que
extremen las
medidas de
seguridad
sanitarias
para evitar
la
propagación
de la
pandemia.
Alpuente ha
indicado que
"los
sanitarios
de la zona
nos insisten
en que al
más mínimo
síntoma se
avise. A día
de hoy, lo
que parece
un simple
resfriado
puede no
serlo".
Por su parte
Higueruelas
ha recordado
que seguimos
sufriendo
una pandemia
con datos
críticos, un
sistema
sanitario
colapsado,
miles de
contagios y
fallecidos,
los
profesionales
sanitarios
hasta
arriba, la
previsión de
que todo
esto va a ir
a peor".
Advirtiendo
que "antes
de tomar
medidas más
drásticas en
el municipio
se pide la
colaboración
de todos
para
mantener
todas las
medidas de
seguridad a
nivel
individual".
Alpuente ha
registrado
cinco casos
desde el
inicio de la
pandemia e
Higueruelas
seis.
|
19 de enero de 2021 |
Sanidad refuerza
el rastreo de
contactos con
100
documentalistas |
La
Conselleria
de Sanidad
Universal y
Salud
Pública ha
reforzado el
rastreo de
contactos de
casos
positivos de
coronavirus
en la
Comunitat
Valenciana
con la
contratación
de 100
nuevos
técnicos
documentalistas
que operarán
desde el
Hospital
Universitari
i
Politècnica
La Fe de
València.
Estos
profesionales
que se
incorporan a
las labores
de rastreo
para
coadyuvar a
cortar las
cadenas de
transmisión
del
coronavirus
están
recibiendo,
de la mano
de personal
técnico de
Salud
Pública,
formación
acerca de
cuestiones
técnico-científicas
del virus
SARS-CoV-2;
herramientas
recomendadas
por la
Organización
Mundial de
la Salud
para
establecer
el rastreo
de contactos
y
cuarentenas,
técnicas de
seguimiento
y casos
prácticos.
Además, los
nuevos
rastreadores
y
rastreadoras
cuentan con
los recursos
tecnológicos
necesarios
para llevar
a cabo su
trabajo
desde La Fe.
En concreto,
se han
habilitado
para ellos
en las salas
de formación
de este
hospital
puestos
informáticos
dotados con
terminales
telefónicos.
Además, se
ha resuelto
que
desarrollen
su trabajo
en dos
turnos
diferenciados
para
garantizar
que
mantienen
entre sí la
distancia
mínima de
dos metros.
Estos
refuerzos
comenzarán a
desarrollar
labores de
prevención y
contención
de la COVID
19 el jueves
21 de enero
y su trabajo
se
prolongará,
inicialmente,
hasta el 31
de mayo,
aunque se
podría
extender más
allá de esta
fecha en
función de
la evolución
de la
pandemia.
Sanidad ha
estado
contratando
a
especialistas
en rastreo
de casos
desde el
inicio de la
pandemia y,
hasta el
momento, la
Comunitat
Valenciana
contaba con
1.837
profesionales
de Atención
Primaria y
Salud
Pública
dedicados al
rastreo de
contactos. A
esta
cantidad hay
que sumar
los 300
rastreadores
militares
del Ejército
de Tierra
que operan
en el
territorio
valenciano.
La
consellera
de Sandiad,
Ana Barceló,
ha querido
destacar que
"el rastreo
de contactos
desempeña un
papel
fundamental
para la
detección
precoz de
los nuevos
casos de
coronavirus".
De hecho, ha
continuado
Barceló,
"desde el
principio
hemos
apostado por
esta
herramienta
que nos ha
permitido el
control de
los brotes y
la expansión
del virus".
Los y las
profesionales
se encargan
de realizar
un listado
de los
contactos
estrechos de
los casos
confirmados
de
coronavirus,
que son
incorporados
en la
historia
clínica
electrónica
del o la
paciente
paciente. Se
consideran
contactos
estrechos
las personas
con las que
han
convivido o
con las que
han
mantenido un
contacto de
15 minutos a
una
distancia
inferior de
dos metros
sin la
protección
adecuada.
Esta
información
se traslada
de forma
automática a
los equipos
de los
centros de
Salud
Pública, que
acaban de
caracterizar
a todos los
contactos de
los casos.
|
19 de enero
de 2021 |
La Guardia Civil
desmantela una
fiesta ilegal en
Chulilla |
La Guardia
Civil en el
marco de la
lucha para
contra las
concentraciones
de personas
que no
cumplan las
medidas
vigentes
contra el
Covid 19, ha
desmantelado
una fiesta
ilegal en
Chulilla,
identificando
a los
integrantes
y
proponiéndoles
para
sanción.
Estas
personas la
mayoría
menores de
35 años se
encontraban
bebiendo y
bailando sin
guardar las
medidas de
seguridad en
estos
encuentros
ilegales.
Por todo
ellos los
guardias
civiles les
informaron
que serian
propuestos
para sanción
por
incumplir la
normativa
vigente.
Gracias a la
colaboración
y
concienciación
ciudadana ha
sido posible
la
localización
de estas
fiestas
ilegales en
propiedades
privadas.
Por eso
desde la
Guardia
Civil de
Valencia se
incide que
cualquier
persona que
detecte una
fiesta
ilegal
contraria a
las normas
anti Covid
19 lo
comunique a
través del
062.
|
18 de enero de 2021 |
Nieve: labores
de adecuación en
Aras tras la
borrasca |
 El
paso de la
Borrasca
Filomena por
Aras nos
dejó
imágenes
impresionantes.
Esta estampa
paisajística
no había
sido vista
desde hace
años, y
personas de
todas la
edades
disfrutamos
de la nieve.
Sin embargo,
una vez
pasada la
borrasca y
con las
bajas
temperaturas,
la
habitabilidad
en Aras de
los Olmos se
hizo difícil
y peligrosa.
Por ello,
durante toda
la semana,
las brigadas
municipales,
así como
multitud de
vecinos de
Aras, han
trabajado
para limpiar
las calles
del
municipio.
Así pues,
desde el
pasado
domingo, se
han llevado
a cabo
jornadas
intensivas y
agotadoras
para hacer
frente a los
efectos que
deja
Filomena.
Alrededor de
35 personas,
entre
brigadistas,
personal del
Ayuntamiento,
voluntariado
y
agricultores,
no han
dejado de
trabajar
para
minimizar
los graves
efectos de
la borrasca.
Para ello,
se han
utilizado
remolques,
tractores
con pala y
una
abonadora
para el
reparto de
sal.
"Debe
tenerse en
cuenta, que
nuestro
municipio,
no está
preparado
para una
meteorología
tan extrema.
También, que
esta nevada
extraordinaria
ha tenido
una duración
de 72 horas.
No obstante,
las máquinas
quita nieve
solo
efectuaban
dos
limpiezas
diarias de
la carretera
general.
Dejando un
grave riesgo
de
circulación
durante las
horas de
tarde y
noche en
caso de
emergencia.
Además, debe
sumarse la
falta de
materiales
necesarios a
nivel
nacional.
Por ejemplo,
la sal se
encontraba
agotada en
todas
partes. Lo
cual, ha
dificultado
el
abastecimiento
y las
posibilidades
de un
trabajo más
eficaz. Es
un elemento
imprescindible
para evitar
la creación
de hielo,
que supone
un
importante
peligro para
viandantes y
vehículos",
indican
desde el
Ayuntamiento.
Por otro
lado, desde
el
Consistorio,
se llevó a
cabo una
reunión con
la
Diputación
de Valencia
para hacer
frente a
esta
situación
extraordinaria.
Así mismo,
la
Consellería
ha
comunicado,
que
intentará
enviar
maquinaria
al
municipio,
lo antes
posible.
"El
Ayuntamiento,
quiere
agradecer la
implicación,
esfuerzo y
solidaridad
de las
personas que
han ayudado
en esta
importante
limpieza.
Tanto para
retirar
nieve, como
para echar
sal, la
colaboración
de todas las
personas ha
sido
imprescindible
y necesaria.
Del mismo
modo, se
seguirá
trabajando
para
recuperar
una buena
habitabilidad.
Así como,
preservar la
seguridad y
el bienestar
de la
vecindad de
Aras y
Losilla",
finalizan
desde Aras
de los Olmos
|
18 de enero de 2021 |
Abierta la
convocatoria
para el Proyecto
DAR (Dones
Artistes Rurals) |
La
Mancomunidad
de La
Serranía
abre la
convocatoria
para el
Proyecto DAR
para mujeres
artistas
rurales para
fomrar parte
de una
plataforma
de Mujeres
Artistas
residentes
en zonas
rurales, que
visibilizará
su trabajo a
través de la
inclusión de
sus datos y
obras en su
página web.
Durante la
duración del
proyecto se
realizarán
encuentros
con el fin
de presentar
el proyecto,
realizar
informes de
las
necesidades
de sus
participantes,
así como se
ofrecerán
servicios de
consultoría.
Además
recibirán
una
formación a
través del
curso de
orientación
laboral para
artistas
visuales,
impartido
por Jaime
López de la
Asociación
Arte
Sostenible,
consultor y
mentor de
artistas
visuales con
una larga
trayectoria
en el sector
de la
cultura.
Por último
se
impulsarán
colaboraciones
para la
creación de
proyectos
comunitarios
y se
realizará un
Encuentro en
el Centre
del Carme de
Cultura
Contemporània
en Valencia
donde se
presentará
el proyecto
y las
artistas
podrán
participar.
DAR es un
proyecto
seleccionado
en la
convocatoria
Cossos 2020
del Consorci
de Museus de
la Comunitat
Valenciana,
en
colaboración
con el
Centre del
Carme de
Cultura
Contemporània.
Podrán
participar
en la
convocatoria
aquellas
mujeres,
residentes
en los
pueblos de
la
Mancomunidad
la Serranía
(Alcublas,
Andilla,
Bugarra,
Calles,
Casinos,
Chulilla,
Gestalgar,
Higueruelas,
La Yesa,
Losa del
Obispo,
Pedralba,
Sot de Chera
y Villar del
Arzobispo),
que se
dediquen
profesionalmente,
de manera
parcial o
exclusiva, o
así lo
deseen, al
ámbito de
las artes
visuales
(dibujo,
pintura,
grabado,
serigrafia,
escultura,
fotografía,
videoarte,
arte urbano,
grafiti,
performance,
etc).
El plazo de
inscripción
es hasta el
31enero 2021
con los
siguientes
pasos:
·Rellenar la
información
y adjuntar
la siguiente
documentación
aquí.
-Curriculum
vitae.
-Dossier que
incluirá:
fotografías
de las
obras, ficha
técnica y
explicación
temática y
conceptual
-Certificado
de
empadronamiento
que acredite
su lugar de
residencia.
Se realizará
la selección
de las
candidatas
atendiendo a
criterios de
calidad,
innovación y
diversidad y
se publicará
el 3 de
febrero de
2021
|
18 de enero de 2021 |
Bugarra
consigue mas de
82.000€ en
subvenciones
para mejoras |
El
Ayuntamiento
de Bugarra
ha
conseguido
subvenciones
para la la
mejora y
saneamiento
de la red de
abastecimiento
de agua en
nuestro
municipio. (
99.998€.
Plan
Reacciona).
Del Programa
De
Desarrollo
Rural
Comunidad
Valenciana
se han
conseguido
subvenciones
para:
- Reparación
y adaptación
a la nueva
normativa
del ascensor
del edificio
sociocultural.
( 6655'51€)
- Obras en
el camping.
( 23251'33€)
el 70% del
coste total.
·
Sustitución
de ventanas
con puente
térmico y
doble
acristalamiento.
·
Eliminación
de
humedades.
· Colocación
de zócalo
perimetral
con piedra
caliza.
. Obras en
Fuente
Hortezuela.
( 42929'71€)
·
Impermeabilización
de la parte
trasera de
la
edificación.
· Retejado
de la
cubierta.
· Mejora en
la zona de
descanso y
picnic.
· Adecuación
del firme de
llegada y
aparcamiento.
La Alcaldesa
y Concejala
de Hacienda,
Teresa
Cervera,
afirma que
"desde el
Ayuntamiento
de Bugarra
seguiremos
trabajando
para traer
inversiones
a nuestro
pueblo desde
las
administraciones
superiores.
Es
importante
poder optar
a esas
ayudas y que
nos sean
concedidas
para
realizar
mejoras en
Bugarra."
|
18 de enero de 2021 |
San Antón en
Pedralba:
Seguridad y
tradición |
El
17 de enero
Pedralba
celebró el
primer día
de San
Antón,
Patrón del
pueblo.
"Este año, a
causa de la
situación
sanitaria y
las
restricciones
tomadas por
las
autoridades
competentes,
lo hemos
celebrado de
una manera
diferente,
pero con la
misma
ilusión de
siempre",
indican
desde el
Ayuntamiento.
Un pequeño
castillo de
fuegos
artificiales
daba inicio
a los días
grandes de
San Antón y
se ha
realizado
una
bendición a
través de
los
altavoces
del bando
municipal. A
las 11h h a
las 12:15,
respectivamente,
se han
celebrado
dos misas,
ambas con
control de
aforo y
respetando
las
distancias
de
seguridad.
Al finalizar
las misas,
se ha
disparado
una traca.
La Alcaldesa
y
Corporación
Municipal
han asistido
a las misas
celebradas
en la
Parroquia
del pueblo.
"El
Ayuntamiento
agrace el
trabajo
realizado
por la
Cofradía de
San Antón
con las
medidas de
seguridad
tomadas y la
excelente
organización;
así como a
la población
en general
que han
demostrado
en todo
momento un
comportamiento
ejemplar
respetando
el
distanciamiento
social",
finalizan
desde el
Ayuntamiento.
|
18 de enero de 2021 |
Villar
celebrará la
Virgen de la Paz
solo con actos
religiosos |
Las
tradicionales
fiestas
patronales
de la Virgen
de la Paz de
Villar
también se
verán
trastocadas
debido a la
pandemia
celebrándose
solo los
actos
religiosos y
con aforo
limitado.
Las misas
del día de
la Virgen
tienen aforo
limitado, la
Cofradía de
la Virgen
está
repartiendo
entradas
para
facilitar la
distribución
equitativa.
El día de la
Virgen, por
la tarde, a
las 16:00,
la imagen de
la Virgen
bajará a los
pies del
altar para
que todos
sus
villarencos
puedan
acercarse a
ella, y
presentarle
sus
oraciones.
A las 18:00
tendrá lugar
el rezo
solemne del
Rosario, un
tiempo de
oración
comunitario
ante la
Virgen.
|
18 de enero de 2021 |
El CRA El
Pinar gana un
concurso de
recogida de
pilas usadas |
 El
Colegio
Rural
Agrupado El
Pinar en
Alcublas ha
ganado el
concurso en
la provincia
de Valencia,
"Yo ayudo a
Berto
Zampapilas",
recogiendo
14,85 kilos
de pilas
usadas por
alumno. El
centro
agrupa
alumnos de
Higueruelas
y Alcublas.
La
Conselleria
de
Agricultura,
Desarrollo
Rural,
Emergencia
Climática y
Transición
Ecológica ha
realizado
por tercer
año
consecutivo
la campaña
“Yo ayudo a
Berto
Zampapilas”
para los
centros
educativos
de enseñanza
primaria de
la Comunidad
Valenciana,
Esta campaña
fomenta la
recogida
selectiva de
este tipo de
residuos
entre el
alumnado y
sus
familias,
evitando que
las pilas
acaben en
contenedores
equivocados.
Además de
los
múltiples
beneficios
para nuestro
medio
ambiente, el
centro
educativo
que más
pilas y
acumuladores
portátiles
recoja por
alumno/a en
su
provincia,
recibirá un
cheque de
1.500 euros
para
utilizar en
material
escolar o
deportivo
para el
propio
centro
escolar.
La campaña
está
promovida
por la
Conselleria
de
Agricultura,
Desarrollo
Rural,
Emergencia
Climática y
Transición
Ecológica
junto con
las
entidades
gestoras de
los sistemas
colectivos
de
responsabilidad
ampliada del
productor de
pilas y
acumuladores
Ecopilas y
European
Recycling
Platform (ERP).
|
18 de enero de 2021 |
Villar
endurece las
restricciones
por el aumento
de casos |
Con los
datos
facilitados
por Salud
Pública al
ayuntamiento,
el
Ayuntamiento
de Villar
del
Arzobispo ha
informado
que los
casos
positivos
por Covid-19
el 15 de
enero pasan
a ser 26.
"Ante este
agravamiento
de la
situación
sanitaria y
con el
propósito de
contener la
propagación
de la
pandemia en
el municipio
y revertir
la tendencia
actual", el
Ayuntamientotiene
que volver a
adoptar una
serie de
medidas
restrictivas
especiales:
Como venimos
haciendo
desde
comienzo de
año, pero
ahora con
más motivos,
se suspenden
todas las
actividades
municipales
culturales,
turísticas o
cualquier
actividad
pública que
fomente el
contacto
social.
Se cierra el
acceso al
Aula de
Estudio.
Se cierran
jardines,
parques
infantiles e
instalaciones
deportivas
municipales.
El
Ayuntamiento
pide
encarecidamente
a la
población
que en estos
próximos
días:
Se sigan
todas las
medidas de
seguridad
vigentes de
forma
escrupulosa.
La limpieza
de manos, la
ventilación
de los
espacios
cerrados, el
cumplimiento
de los
aforos en
todos los
locales, la
mascarilla
puesta
tapando
nariz y boca
en todo
momento y la
separación
de 1,5
metros
interpersonal
son por
ahora la
única forma
que tenemos
de
protegernos
entre
nosotros.
Limitar al
máximo
nuestra vida
social,
recomendamos
relacionarnos
exclusivamente
con las
personas
convivientes
y si salimos
de casa que
sea por
algún motivo
inexcusable
y extremando
las
precauciones.
Pedimos a
asociaciones
y entidades
que adapten
sus
actividades
a las nuevas
circunstancias
y que en la
medida de
sus
posibilidades
limiten sus
actividades.
Queremos
agradecer la
responsabilidad
demostrada
durante
todos estos
meses, pero
ahora más
que nunca os
pedimos
vuestra
colaboración.
La
recomendaciones
y medidas
aprobadas
por las
autoridades
sanitarias y
las medidas
especiales
adicionales
adoptadas
por el
Ayuntamiento
de Villar
del
Arzobispo
tienen por
objeto
proteger a
las
personas,
salvaguardar
la salud y
combatir con
éxito esta
pandemia; su
cumplimiento
debe ser
estricto. No
podemos
engañarnos a
nosotros
mismos,
esquivar o
evitar el
cumplimiento
de las
recomendaciones;
sólo
provocará
que pongamos
en juego
nuestra
vida, la de
nuestros
familiares y
amigos, en
una cadena
de contagios
que nos
impedirá
rehacer y
retomar
nuestra
forma de
vida social.
El
ayuntamiento
intensificará
las labores
de
desinfección
en los
lugares
públicos de
nuestro
pueblo y las
fuerzas de
seguridad
velarán por
el
cumplimiento
de la
normativa en
vigor.
"Evitar la
propagación
comunitaria
y alcanzar
el éxito a
través del
control
sanitario
requiere de
actitudes
individualmente
responsables.
El
compromiso
de la
ciudadanía
es vital,
debemos
ejercer y
desempeñar
como
individuos
un papel
activo en
esta lucha",
finalizan
desde el
consistorio
villarenco.
|
18 de enero de 2021 |
Fallece Paco
"El alguacil" de
Tuéjar |
El
Ayuntamiento
ha
comunicado
el
fallecimiento
por
coronavirus
de Paco "El
alguacil",
como se le
conocía en
Tuéjar por
desempeñar
ese cargo
durante
muchos años.
Desde el
Ayuntamiento
han indicado
que
"sentimos
profundamente
esta
pérdida, ya
que ha sido
una persona
que ha
estado
siempre al
servicio de
nuestro
pueblo.
Dejará un
vacío
irremplazable
en esta
Casa",
además
ruegan "a
quién haya
estado en
contacto
estrecho con
él en los
últimos días
que siga el
Protocolo
Covid que
marcan las
autoridades
sanitarias".
Francisco
Ródenas
Varea, era
querido en
el pueblo,
en nuestra
web de
Tuéjar ocupó
desde hace
tiempo, en
vida, un
lugar en la
sección
"Gente de
Tuéjar de
ayer y hoy",
por
desgracia
ahora pasa a
nuestra
gente de
ayer.
Descansa en
Paz.
|
16 de enero de 2021 |
93 municipios
recibirán ayudas
gestión forestal
y 32 para
prevención de
incendios |
El área de
Medio
Ambiente de
la Diputació
de València
ha resuelto
la
convocatoria
de ayudas
para la
gestión
forestal y
la
prevención
de incendios
forestales,
incluida en
la
estrategia
Reacciona.
Reacciona se
basa en tres
líneas
estratégicas:
adaptación,
mitigación y
educación
climática.
La
adaptación
es asumir
que el
cambio
climático ya
está aquí y
que nos
tenemos que
preparar
para ser
menos
vulnerables.
Por este
motivo se
duplica la
inversión
realizada en
2019 en
materia de
gestión
forestal y
prevención
de incendios
hasta los 4
millones de
euros para
la gestión y
la
conservación
de los
bosques, la
planificación
territorial,
la
restauración
y la
reforestación,
la
prevención
de
incendios,
el control y
la
eliminación
de especies
invasoras,
la
protección
de suelos,
el
aprovechamiento
de productos
agroforestales,
etc.
Según
explica la
vicepresidenta
de la
Diputació y
responsable
del área de
Medio
Ambiente,
Maria Josep
Amigó,
“estas
ayudas
generarán
empleo y son
esenciales
para
mantener
vivo el
territorio”.
Los 93
municipios
que
recibirán
ayudas para
la gestión
forestal con
un total de
1.199.337,72
euros para
trabajos y
796.362,98
euros para
inversiones
entre ellos
los de
nuestra
comarca:
Ademuz,
Alpuente,
Andilla,
Aras de los
Olmos,
Benagéber,
Bugarra,
Calles,
Casas Altas,
Casas Bajas,
Castielfabib,
Chelva,
Chulilla,
Domeño,
Gestalgar,
Higueruelas,
Losa del
Obispo,
Pedralba,
Puebla de
San Miguel,
Sot de Chera,
Titaguas,
Torrebaja,
Tuéjar,
Vallanca,
Villar del
Arzobispo y
La Yesa.
Los 32
municipios
que
recibirán
ayudas para
la
prevención
de incendios
forestales
con un total
de
1.190.545,82
euros para
trabajos y
783.143,27
euros para
inversiones
en nuestra
comarca son:
Aras de los
Olmos,
Benagéber y
Bugarra.
|
16 de enero de 2021 |
Toni Gaspar
se reune con los
alcaldes de La
Serranía y el
Rincón de Ademuz |
El
presidente
de la
Diputació de
València,
Toni Gaspar,
ha iniciado
con La
Serranía y
El Rincón de
Ademuz una
nueva ronda
de
encuentros
comarcales
por
videoconferencia
para conocer
las
necesidades
de los
municipios
de la
provincia.
En esta
ocasión,
además de
ayudar a
coordinar la
gestión de
la pandemia
y explicar
las
inversiones
previstas en
los planes
de la
corporación,
como sucedió
entre abril
y mayo, el
presidente
Gaspar ha
incluido en
los temas a
tratar la
respuesta a
los
problemas
causados por
el reciente
temporal de
nieve y
hielo en
distintas
comarcas.
Por este
motivo, los
alcaldes y
alcaldesas
de La
Serranía y
el Rincón de
Ademuz, dos
de las
comarcas más
afectadas
por la
borrasca
‘Filomena’,
han sido los
primeros en
reunirse con
el
presidente
de la
Diputación
por
videoconferencia.
Les seguirán
a principios
de la
próxima
semana los
responsables
municipales
de
Requena-Utiel
y La Hoya de
Buñol. Y a
continuación
el resto de
comarcas
hasta
completar el
territorio
provincial.
Los alcaldes
y alcaldesas
serranos y
del Rincón
de Ademuz
coincidieron
a la hora de
agradecer al
máximo
responsable
provincial
la rápida
respuesta de
la
Diputación
para
devolver la
normalidad a
las
distintas
localidades
de estas dos
comarcas
afectadas
por el
temporal.
Los
efectivos de
Carreteras
han
trabajado la
última
semana en la
zona para
retirar la
nieve y
reabrir el
tráfico en
las vías
cortadas
durante el
pasado fin
de semana,
al tiempo
que las
brigadas de
Divalterra
daban
respuesta a
las llamadas
de
ayuntamientos
que
requerían la
limpieza de
accesos a
viviendas,
colegios o
centros de
salud, así
como la
retirada de
ramas y
árboles
caídos.
Por su
parte, el
presidente
Gaspar
trasladó
este jueves
a los
responsables
locales de
La Serranía
y El Rincón
de Ademuz
que "la
corporación
provincial y
en especial
sus
efectivos de
Infraestructuras
y brigadas
forestales,
siguen a su
disposición
para
suministrar
sal a los
municipios
que lo
requieran y
seguir
ayudando a
las vecinas
y vecinos de
estas
localidades
con acciones
concretas
como acceder
a zonas
aisladas
para dar de
comer a
animales o
el
suministro
de
medicamentos
que se viene
realizando
en
colaboración
con el
Colegio de
Farmacéuticos".
La pandemia
y las
inversiones
de 2021
En cuanto a
la gestión
de la
pandemia,
que continúa
siendo la
principal
preocupación
de los
ayuntamientos,
el
presidente
de la
Diputación
avanzó a los
responsables
locales que
en las
próximas
horas
recibirán un
nuevo envío
de
mascarillas,
como ya
sucediera
durante la
primera ola.
Garantizar
la liquidez
de los
municipios
es una de
las
prioridades
de la
corporación
provincial,
a fin de
poder
realizar las
inversiones
necesarias
en respuesta
a las
consecuencias
del
Coronavirus
o en
cualquier
otro ámbito.
En este
sentido, el
presidente
Gaspar
aprovechará
estas
reuniones
comarcales
para
explicar a
los alcaldes
y alcaldesas
el
presupuesto
de 2021 y
las
distintas
líneas de
ayudas a las
que podrán
acogerse,
tratando de
resolver
cualquier
duda al
respecto.
Entre estas
ayudas se
encuentran
las del
Fondo de
Cooperación
Municipal,
en el que la
Diputación
participa
junto al
Consell, y
el Plan de
Inversiones
2020-21 que
tiene
asignados
7,8 millones
de euros en
La Serranía
y 2,7
millones
para los
siete
municipios
del Rincón
de Ademuz.
|
16 de enero de 2021 |
Gestalgar
recomienda a sus
vecinos el
confinamiento
domiciliario |
El
Ayuntamiento
de Gestalgar
ha aprobado
una serie de
medidas
adicionales
ante el
aumento de
casos en el
municipio
pidiendo el
confinamiento
voluntario a
los
residentes y
que se
abstengan de
ir al pueblo
los no
residentes,
restrigiendo
"al mínimo
indispensable
la movilidad
y las
reuniones
sociales y
familiares.
Que se
desplacen
solo para ir
al trabajo,
escuela, o
actividades
esenciales
como el
cuidado de
menores,
personas
mayores y
dependientes".
Además va
intensificar
la limpieza,
ha
suspendido
todas los
actos
públicos,
culturales,
festivos,
deportivos y
de ocio y
cerrado los
espacios
municipales
y parques.
|
16 de enero de 2021 |
La brigada de
Alcublas limpia
de nieve el CRA
El Pinar |
 La
brigada de
Alcublas ha
limpiado los
accesos y
zonas del
colegio El
Pinar, algo
que han
agradecido
desde el
centro, para
que vuelvan
a la
normalidad
después del
paso de
Filomena.
|
15 de enero de 2021 |
Fondo de empleo
por Covid-19 en
Pedralba |
Son muchas
las personas
que por
desgracia se
han visto
afectadas de
manera
directa o
indirecta
por la Covid-19,
no solo a
nivel
sanitario,
sino también
a nivel
económico
pues
lamentablemente
se ha
destruido
mucho
empleo.
Las
consecuencias
de la peor
crisis
sanitaria de
los últimos
100 años no
se han hecho
esperar: El
2020 ha sido
sin duda el
peor
ejercicio
desde el año
2009 en
términos de
desempleo,
pues unas
725.000
personas han
pasado a
engrosar las
largas
listas de
paro.
El
coronavirus
ha afectado
a todos los
sectores,
pero sin
duda se ha
cebado con
el sector
servicios.
Pedralba es
un pueblo
eminentemente
agrícola
pero algunos
de nuestros
vecinos
también se
han visto
afectados
por
finalizaciones
de
contratos,
ERTEs...etc...
En la sesión
plenaria
celebrada el
28 de
octubre de
2020 se
acordó por
unanimidad
del pleno
aprobar el
expediente
de
modificación
de créditos:
fomento de
empleo por
Covid-19, a
través de
créditos
extraordinarios,
retirando de
las partidas
presupuestarias
de fiestas y
cultura la
cantidad de
29.301,16 €uros
para crear
un fondo
destinado al
empleo en
Pedralba.
Así mismo,
finalizado
el
expediente
administrativo
y habiendo
expuesto al
público
dicha
documentación
por espacio
de 15 días
hábiles, se
publican a
día de hoy
dos ofertas
de empleo en
Pedralba
atendiendo a
las
necesidades
de personal
del
Ayuntamiento.
Estas
ofertas se
pueden
consultar en
los enlaces
siguientes:
Oferta1
Oferta 2
Los vecinos
y vecinas
interesadas
pueden
presentar
solicitud
por registro
de entrada
durante 5
días hábiles
a partir del
día
siguiente a
esta
publicación.
Estas
ofertas de
empleo
también
estarán
colgadas en
el tablón de
anuncios del
Ayuntamiento.
Los
criterios de
baremación
serán los
utilizados
por LABORA y
se enviará a
los
sindicatos
de la mesa
negociadora
para su
corroboración.
|
15 de enero de 2021 |
Benagéber
padece un brote
de 10 casos de
coronavirus y
Chelva de 3 |
En
la última
actualización
de datos de
la
Consellería
de Sanidad
(ayer), ha
informado de
un brote de
diez casos
de origen
social en
Benagéber y
otro en
Chelva de
tres casos.
Hasta ahora
Benagéber se
mantenía con
una
incidencia
baja desde
el inicio de
la pandemia
con tan solo
2 casos.
Chelva por
su parte
tiene un
acumulado de
29 personas
contagiadas.
|
15 de enero de 2021 |
La nieve en
nuestras
comarcas desde
el cielo |
El
satélite
Copernicus
Sentinel 3
ha captado
imágenes de
la nevada en
nuestras
comarcas,
que ilustran
la dimensión
del temporal
Filomena.
|
15 de enero de 2021 |
Diputación
reparte mascarillas
para los
municipios |
La
Diputación
de Valencia
va a
repartir
228.000
mascarillas
quirúrgicas
facilitadas
por la
Delegación
del Gobierno
para
ayuntamientos
de menos de
20.000
habitantes,
destinadas a
colectivos
vulnerables
y empleados
municipales
de servicios
esenciales y
de primera
línea de
atención.
|
15 de enero de 2021 |
Las Brigadas
de la Diputación
realizan 85
actuaciones y
reabren 25
carreteras |
Los
efectivos de
la Diputació
de València
se mantienen
alerta y a
disposición
de los
ayuntamientos
de la
provincia
tras el paso
de la
borrasca
Filomena,
que ha
llevado a
las brigadas
de
Divalterra a
realizar 85
actuaciones
de retirada
de nieve en
los accesos
a viviendas,
colegios o
centros de
salud y
farmacias; y
a los
operarios
del área de
Infraestructuras
a retirar la
nieve y el
hielo y
restablecer
la
circulación
en 25
carreteras
que fueron
cortadas a
causa del
temporal.
Los
brigadistas
de la
Diputació
continúan
trabajando
en la
retirada de
nieve de
cascos
urbanos,
esparciendo
sal en las
calles y
retirando
ramas y
árboles
caídos tanto
en zonas
urbanas como
en caminos.
La mayor
parte de las
movilizaciones
se produjo
durante el
fin de
semana del 9
y 10 de
enero, en
especial en
las comarcas
de Requena-Utiel,
La Serranía,
El Valle de
Ayora y El
Rincón de
Ademuz.
Las brigadas
de
Divalterra,
que hoy
siguen
trabajando
en
municipios
como
Sinarcas,
Camporrobles,
Caudete de
las Fuentes,
Villargordo
del Cabriel,
Alpuente y
Ademuz,
entre otros,
están
integradas
en el
dispositivo
especial
coordinado
por la
Agencia
Valenciana
de Seguridad
y Respuesta
a las
Emergencias,
movilizadas
por el
Consorcio
Provincial
de Bomberos
bajo el
mando del
112 de la
Comunitat.
Asimismo,
las brigadas
forestales
de la
Diputación
se mantienen
a
disposición
del Colegio
Oficial de
Farmacéuticos
de Valencia
para hacer
llegar
medicamentos
a farmacias
rurales con
problemas de
suministro
como
consecuencia
del
temporal.
Los
brigadistas
facilitan la
logística
para que la
población de
los
municipios
más
afectados
puedan
disponer de
las
medicinas en
los puntos
habituales
de
dispensación.
300
toneladas de
sal en las
carreteras
El episodio
de
emergencia
declarado el
día 7
todavía
sigue
vigente en
la red
viaria
provincial,
que entre el
mismo jueves
7 y el lunes
11 de enero
registró
incidencias
en la
circulación
en 77
carreteras,
en forma de
corte, uso
de cadenas o
precaución
por la
presencia de
hielo. A lo
largo de
este
episodio se
produjo el
corte de 25
carreteras o
tramos de
ellas, lo
que llevó al
Servicio de
Conservación
a movilizar
un
dispositivo
con 50
personas y
35 máquinas,
destacando
el uso de
quitanieves.
Las
actuaciones
del área
provincial
de
Carreteras
se han
concentrado
en las
demarcaciones
de Buñol,
Villar del
Arzobispo,
Utiel-Requena
y L’Alcúdia
de Crespins,
tras las
nevadas que
afectaron
decenas de
vías de
comarcas
como La
Serranía, el
Valle de
Ayora-Cofrentes,
La Hoya de
Buñol, el
Rincón de
Ademuz, La
Costera, La
Vall
d’Albaida y
Requena-Utiel,
esta última
la más
castigada
por el
temporal con
incidencias
en 32
carreteras.
El Servicio
de
Conservación
de la
Diputación
ha extendido
aproximadamente
300
toneladas de
sal fundente
para evitar
la formación
de hielo en
las
calzadas, y
ha
suministrado
sal a los
ayuntamientos
que lo han
solicitado
durante los
días más
intensos de
la borrasca.
El sábado 9
de enero fue
el día más
complicado
con 25
carreteras
cortadas a
causa de la
nieve o el
hielo y 49
en las que
fue
necesario
circular con
cadenas. El
viernes 8
hubo 13
cortes de
carreteras y
60 vías con
uso de
cadenas,
mientras que
el domingo
10 y el
lunes 11 en
la mayor
parte de las
carreteras
afectadas se
recomendaba
circular con
precaución a
causa del
hielo. A
partir del
martes 12,
con la
totalidad de
la red
provincial
operativa,
los
efectivos
del área de
Infraestructuras
y Carreteras
se mantienen
en alerta
ante las
heladas
nocturnas,
por las que
se
recomienda
extremar la
precaución
en todas las
vías de
interior.
El área de
Infraestructuras
también ha
prestado
asistencia a
los
ayuntamientos
para
recuperar
viario
urbano y la
accesibilidad
a
determinados
espacios a
través de
caminos
municipales,
caso del
pozo de agua
potable de
Camporrobles,
las torres
de
telecomunicaciones
de Venta del
Moro y
Cortes de
Pallás, las
granjas de
Castielfabib,
el vertedero
de Dos Aguas
y distintas
calles de
pueblos como
Titaguas y
Casas Altas.
|
15 de enero de 2021 |
Silvia
Calvet presenta
su candidatura
para liderar el
PSOE de Pedralba |
La
pedralbina,
Silvia
Calvet,
anuncia que
está
dispuesta a
presentar su
candidatura
a la
secretaría
general del
PSOE de
Pedralba,
que según ha
insistido,
va a
trabajar “en
positivo y
por la
unidad”.
El objetivo
es “que
todos los
militantes y
simpatizantes
socialistas
se sientan
representados”
en un equipo
que va a
trabajar
“para ganar
a la
ciudadanía y
las
elecciones
municipales
de 2023”.
"Tras una
crisis
orgánica
interna que
terminó con
la dimisión
de la
Secretaria
General del
PSOE, Ana
Molina, el
mando de la
agrupación
socialista
local lo
intervino
una gestora,
que mandó a
finales de
diciembre de
2020 una
solicitud a
Comisión
Federal del
PSOE a
Madrid para
que los
militantes
socialistas
de Pedralba
puedan
realizar su
asamblea de
elección de
la nueva
Comisión
Ejecutiva
Local",
explican
fuentes del
PSOE local.
Así pues, el
próximo 23
de enero los
militantes
de la
Agrupación
Socialista
de Pedralba
están
llamados a
las urnas
para elegir
nueva
dirección y
a la persona
que ocupará
el puesto de
Secretario o
Secretaria
General.
La
pedralbina y
actual
concejal
socialista
en el
Ayuntamiento
de Pedralba,
Silvia
Calvet, da
el paso para
encabezar la
nueva
dirección
del PSOE de
Pedralba.
Clavet
asegura que
“presento mi
candidatura
porque
quiero una
dirección
comprometida
que active
la
agrupación
socialista y
que trabaje
por nuestro
pueblo”.
Además, la
candidata,
afirma que
“si las y
los
militantes
me dan su
confianza,
al día
siguiente de
la votación
me pondré a
trabajar con
la dirección
con miras a
las
Elecciones
Municipales
de 2023,
porque la
confianza de
nuestras
vecinas y
vecinos no
se gana un
mes antes de
las
votaciones
”.
|
15 de enero de 2021 |
San Antón
2021 Calles.
Primer año de
Fiesta de
Interés Local,
Online |
La
programación
de fiestas
de San Antón
en calles
han sido
suspendidas,
como en
otros
pueblos de
la comarca,
por la
pandemia. En
Calles se
daba la
circunstancia
que iba a
ser el
primer año
que se
celebraban
como Fiesta
de Interés
Turístico
Local, por
lo que han
decidido
celebrarlo
de forma
online desde
hoy hasta el
17 de enero.
"Sabemos que
estos días
no van a ser
fáciles para
Callejanos y
callejanas.
Como ya
sabréis las
fiestas de
San Anton
21Calles se
hallan
suspendidas
debido a la
pandemia que
nos afecta",
han indicado
desde el
Ayuntamiento,
"este era un
año muy
especial,
pues iba a
ser el
primer año
como Fiesta
de Interés
Turístico
Local y
queríamos
celebrarlo
como sólo en
Calles
sabemos
hacerlo.
Lamentablemente
nada va a
ser fácil
este año. No
habrá música
en nuestras
calles, ni
fuego en
cada rincón.
No tendremos
cacaos ni
tramuzos, ni
nuestro pan
con
chocolate.
Nadie tirará
el Barrón,
ni cantará
"El 17 de
Enero es un
día
señalado".
"Pero si
algo sabemos
en Calles es
afrontar las
adversidades.
Con
responsabilidad
y saber
hacer de
nuestro
pueblo las
fiestas de
2022 serán
posibles.
Hemos de ser
pacientes y
esperar a
que este
2021 nos
devuelva a
la
normalidad.
A la
normalidad
que
conocemos. A
celebrar la
fiesta más
grande de
Calles",
finalizan.
Podéis
enviar los
vídeos a
través de
mensaje de
Facebook,
Instagram,
al correo
aytocalles@gmail.com
o a través
de whatsapp
699680366
|
15 de enero de 2021 |
Aplazado el IV
Concurso
Gastronómico
Valenciano de la
Trufa de Andilla
|
 “Ha
sido una
decisión
dura pero
muy
meditada”,
ha comentado
Chelo
Alfonso,
alcaldesa
del
municipio de
Los
Serranos. El
IV Concurso
de la Trufa
de Andilla
estaba
previsto
para el
próximo 18
de Enero en
el edificio
Veles e
Vents de La
Marina de
Valencia,
con un
formato
semipresencial
- limitado a
jurado
experto,
prensa
acreditada y
5
finalistas-
y con una
emisión en
streaming,
pero la
situación
sanitaria
actual
limita el
desplazamiento
de
asistentes y
la
concurrencia
según la
nueva
normativa,
así que
Chelo
Alfonso a
declarado
que “el
Ayuntamiento
de Andilla
debe ser
extremadamente
responsable
ante la
actual
situación,
sirviendo de
ejemplo para
los
ciudadanos,
quienes
deben
extremar las
precauciones
dada la
pandemia que
estamos
viviendo”.
A la razón
sanitaria,
se le suman
las
consecuencias
climatológicas
del temporal
Filomena en
la localidad
de Andilla,
donde han
caído
nevadas
históricas
que han
mantenido a
la localidad
aislada con
gruesos de
más de 1m de
nieve en sus
calles y
campos, y
que impiden
la
recolección
de la
valiosa
truber
melanosporum,
ingrediente
protagonista
del
concurso,
por lo cual,
este motivo
ha sumado en
la decisión
de posponer,
con la que
se pretende
ganar tiempo
para fijar
una nueva
fecha dentro
de la
temporada de
trufa (que
suele ser
hasta
marzo),
siempre que
sea posible.
Los
cocineros y
cocineras
que ya han
enviado sus
recetas, se
mantendrán
como
participantes
en la nueva
fecha, y
también se
mantiene
abierta la
inscripción
para nuevos
candidatos o
candidatas
profesionales
que quieran
presentar su
creación
para
convertirse
en la receta
que
represente
la Trufa de
Andilla
2021.
El jurado
del
concurso,
compuesto
por los
cocineros
con Estrella
Michelín
Bernd
Knöller (Riff,
Valencia) y
Ferdinando
Bernardi (Orobianco,
Calpe); los
periodistas
gastronómicos
Santos Ruiz
y Alexandra
Sumasi; y la
presidenta
ejecutiva de
Mediterránea
Gastrónoma,
y miembro de
la Academia
Nacional de
la
Gastronomía,
Cuchita
Lluch, han
apoyado la
decisión del
Ayuntamiento
por una
cuestión de
responsabilidad,
y han
mostrado
toda su
implicación
en esta
cuarta
edición del
concurso.
“Pese a la
situación,
tenemos que
seguir
trabajando
para
visibilizar
y poner en
valor a las
comarcas de
interior,
sus
productos,
sus pequeños
productores
y proyectos
turísticos
que, cuando
todo pase,
estoy segura
serán punta
de lanza
como
destinos
gastronómicos
de nuestro
país”,
comenta
Cuchita
Lluch, quien
también es
embajadora
de Conhostur.
El Concurso
de Trufa de
Andilla
cuenta con
el apoyo de
Turisme
Comunitat
Valenciana,
“L’Exquisit
Mediterrani”,
Valencia
Turisme,
“Del tros al
plat”,
Mediterránea
Gastrónoma,
Alicante
Gastronómica,
Grupo La
Sucursal,
Veles e
Vents, Muñoz
Bosch,
Tescoma y La
Asociación
de
Truficultores
de la
Comunitat
Valenciana.
|
15 de enero de 2021 |
La Brigada de
Divalterra sigue
quitando nieve
en Benagéber |
 La
brigada
forestal de
Higueruelas
ha estado
haciendo
labores de
acondicionamiento
de calles
nevadas en
Benagéber
|
14 de enero de 2021 |
Pedralba
celebra su
patrón a pesar
del covid19 |
 El
Ayuntamiento
de Pedralba
ha hecho
público el
programa de
actos de San
Antón de
este año,
más comedido
por el
coronavirus,
el 16 de
enero se
realiza un
acto
pirotécnico
a las
20:00h. El
17 y 18 los
actos se
centran en
la misa con
pianista y
cantante
lírica, coro
Sant Yago y
Rociero.
Seguido de
una traca.
|
14 de enero de 2021 |
Suministro de
Gas con camión
de gran tamaño |
Tuéjar ha
anunciado
que el
sábado a
partir de
las 10.00h
vendrá al
Mercado
Municipal un
camión
grande para
repartir
butano.
Debido al
hielo y al
tamaño del
camión, no
pasará por
las calles,
por tanto
quien
necesite
deberá bajar
a la Plaza
del Mercado
a comprarlo.
|
14 de enero de 2021 |
Gestalgar
advierte de la
carretera del
Campillo, tras
salirse dos
vehículos |
 El
Ayuntamiento
de Gestalgar
ha advertido
del peligro
que supone
todavía la
carretera
del Campillo
por el
hielo, en el
que en el
día de ayer
se salieron
dos
furgonetas.
|
14 de enero de 2021 |
El Alto Turia
contrata dos
personas con
EMPUJU |
 La
Mancomunidad
del Alto
Turia ha
anunciado la
contratación
de dos
personas a
través del
programa de
empleo joven
EMPUJU.
(Programa de
incentivos a
la
contratación
de personas
jóvenes por
las
entidades
locales en
el marco del
Sistema
Nacional de
Garantía
Juvenil).
Con este
programa,
que consiste
en la
contratación
de jóvenes
menores de
30 años que
estén
inscritos en
el Sistema
de Garantía
Juvenil, se
ha
contratado a
un Técnico
de Turismo y
a un Técnico
de
Actividades
Físico-Deportivas.
Estos
puestos
tienen una
duración de
12 meses a
jornada
completa.
|
14 de enero de 2021 |
Cinco centros
escolares
ahorrarán
energía con
Reacciona de la
Diputación |
La
estrategia
Reacciona
del área de
Medio
Ambiente de
la Diputació
de València
incluye el
programa
50/50 en las
escuelas
públicas con
la finalidad
de reducir
el consumo,
la factura
energética y
las
emisiones de
los centros
educativos,
así como
potenciar la
participación
de toda la
comunidad
educativa
mediante
sesiones
formativas
prácticas
que fomentan
la
eficiencia
energética y
el uso
responsable
de agua. En
la primera
convocatoria
participarán
40 centros.
Según
explica la
vicepresidenta
de la
Diputació y
responsable
del área de
Medio
Ambiente,
Maria Josep
Amigó, los
aspectos más
relevantes
del programa
educativo
50/50 son
“la creación
de un equipo
energético,
que se
encargará de
diagnosticar
el consumo
energético y
de agua de
la escuela,
elaborar un
plan de
ahorro y
hacer el
seguimiento
de las
medidas
establecidas
y la
evolución de
los
resultados
obtenidos”.
Así mismo la
vicepresidenta
Amigó
destaca que
“se ponen en
marcha
acciones de
ahorro
energético y
buenos
hábitos en
las escuelas
públicas
para
impulsar la
educación
ambiental”.
El importe
total de la
subvención
es de
160.000
euros
distribuida
entre 40
ayuntamientos
con un
máximo de
4.000 euros.
Para el buen
desarrollo
del programa
50/50, los
ayuntamientos
se
comprometen
a informar a
los colegios
públicos de
Primaria de
su ámbito
municipal y
seleccionar
uno por cada
municipio.
El
ayuntamiento
revertirá en
el centro
escolar el
50% del
ahorro
económico
que se
genere en la
factura
energética
durante el
curso
escolar
2021/22 e
invertirá el
otro 50% en
acciones de
eficiencia
energética
en la
escuela,
cosa que
generará
nuevos
ahorros en
años
posteriores.
También
constituirá
y formará
parte del
equipo
energético
con un/a
técnico/a
municipal,
que asistirá
a las
reuniones de
preparación
y de
seguimiento
y colaborará
en la
gestión de
la
información
energética
de la
escuela. El
equipo
energético
estará
formado por
una persona
del equipo
directivo
del centro
escolar, una
o dos
personas del
claustro,
una persona
de
conserjería
o
mantenimiento,
otra del
equipo de
limpieza o
comedor, al
menos dos
alumnos por
cada clase
de los
cursos de
5.º y 6.º de
Primaria y,
opcionalmente,
un par de
personas
representantes
del AMPA.
Los ahorros
conseguidos
en un año se
prolongan
hacia los
siguientes,
con lo cual
se garantiza
un beneficio
a medio y
largo plazo
para la
comunidad
educativa.
El
ayuntamiento
se encargará
de contratar
con una
empresa
externa la
implantación
del programa
50/50, la
cual tendrá
experiencia
técnica
demostrable
en programas
de ahorro
energético y
en educación
ambiental.
Los
ayuntamientos
que
recibirán la
subvención
del programa
50/50 de
Reacciona de
nuestra
comarca son
Sot de
Chera,
Higueruelas,
Alcublas,
Villar del
Arzobispo y
Bugarra.
|
14 de enero de 2021 |
Cuentanton
Online en Chelva |
 Chelva,
debido a la
pandemia de
coronavirus,
va a
realizar su
tradicional
XXIV
Festival de
Narrativa
Oral "Cuaentantón"
por San
Antón,
de forma
online a
partir del
15 de enero.
|
14 de enero de 2021 |
Lola Oliver
directora de la
Vicaria V de
Cáritas |
 Desde
hace mucho
tiempo, Lola
Oliver ha
ido pasando
por todas
las tareas
posibles en
la parroquia
de Villar
del
Arzobispo,
hasta que ha
llegado al
cargo de la
directora de
la Vicaría
V. Maestra
jubilada,
seguirá
integrada en
la Acogida
de su
Cáritas
parroquial
pero pondrá
toda su
experiencia
y esfuerzo
en apoyar la
línea de
actuación de
la Vicaría,
para que la
campaña
institucional
llegue a
todo el
mundo, que
sea
extensible,
que se
conozca bien
y que
empiece a
funcionar.
|
13 de enero de 2021 |
Mompó critica el
desabastecimiento
de gas butano en
plena ola de
frío |
El
presidente
provincial
del PP de
Valencia,
Vicente
Mompó, ha
denunciado
que en
numerosos
puntos de la
provincia de
Valencia
están
sufriendo
desabastecimiento
de gas
butano y que
«los vecinos
tienen
muchos
problemas
para cubrir
sus
necesidades
básicas en
plena ola de
frío».
Mompó ha
explicado
que se han
notificado
una gran
cantidad de
pueblos
fundamentalmente
del interior
de la
provincia
que, desde
hace al
menos tres
semanas,
tienen
serios
problemas
para poder
abastecerse
de gas
butano y las
gasolineras
que son
puntos de
distribución
están
registrando
«colas
interminables
de vehículos
en busca de
unas
existencias
que se
agotan
enseguida».
Este es el
caso de
numerosas
poblaciones
de la
Serranía
como Calles.
«Hay muchos
hogares que
dependen del
gas butano
porque
tienen las
cocinas de
gas y
también la
calefacción
que depende
de las
calderas»,
ha indicado
el
presidente
provincial.
En la actual
situación de
intensa ola
de frío
Mompó ha
pedido que
«se
solucione
este
desabastecimiento
de gas y que
las
autoridades
competentes
se interesen
por un tema
que no
debería
haber
llegado a
estos
extremos».
El
presidente
provincial
del PP de
Valencia ha
denunciado
que desde la
Delegación
del Gobierno
en la
Comunidad
Valenciana,
la
Generalitat
y la
Diputación
«no han
actuado con
diligencia
para que se
solucionara
un problema
sobre una
materia
prima
estratégica
para muchos
vecinos que
no disponen
de otras
alternativas
energéticas»,
por lo que
ha exigido
una pronta
normalización
en el
proceso de
distribución.
Finalmente,
ha indicado
que ha
remitido una
carta a la
delegada del
Gobierno,
Gloria
Calero,
recordándole
esta
situación y
la necesidad
de una
pronta
solución que
esperan
miles de
ciudadanos.
Repsol
indica en su
web de
pedidos de
bombonas de
butano que
"puede ser
que el
suministro
sufra algún
retraso
debido a la
situación
climatológica
adversa.
Estamos
trabajando
para que
todo vuelva
a la
normalidad
lo antes
posible".
|
13 de enero de 2021 |
Pedralba
reclama a
Sanidad el
número real de
positivos |
La
alcaldesa de
Pedralba,
Sandra
Turégano, ha
solicitad un
informa a la
Conselleria
de Sanidad
donde
indiquen el
número real
de positivos
por Covid-19
en el
pueblo.
"Somos
conocedores
de que en
municipios
como
Benaguacil,
según ha
anunciado el
alcalde,
había una
diferencia
de más de
100
positivos"
afirma la
alcaldesa,
"es
importante
conocer el
número de
positivos
reales para
poder así
tomar las
medidas que
sean
necesarias".
En estos
momentos,
según la web
de la
Conselleria
de Sanidad,
hay un total
de 25
positivos en
los últimos
14 días y un
fallecido,
sumando un
total de 106
casos desde
el inicio de
la pandemia.
"Desde el
Ayuntamiento
pedimos a
los vecinos
que sigan
cumpliendo
con las
medidas
sanitarias,
que se laven
las manos
con
frecuencia y
utilicen en
todo momento
la
mascarilla",
finaliza
Turégano.
|
13 de enero de 2021 |
Desabastecimiento
de gas butano en
Calles |
El
Ayuntamiento
de Calles se
ha puesto en
contacto con
Subdelegación
de Gobierno
por el
desabastecimiento
de gas
butano que
están
sufriendo
los vecinos
del
municipio.
Según el
consistorio
la
Subdelegación
no tenía
constancia
de este
hecho y se
han puesto
en contacto
con las
empresas
suministradora
que se han
comprometido
a
restablecer
el sumistro,
aunque de
momento la
empresa que
suministra
al pueblo no
ha
contestado
cuando.
Villar ya
elevó una
queja tanto
a la empresa
suministradora
como a la
Delegación
de Gobierno,
ante la
situación de
frío intenso
que estamos
atravesando.
|
13 de enero de 2021 |
Decoran la
Plaza de la
Constitución con
motivo de la
festividad del
patrón de
Pedralba |
San
Antón es el
patrón de
Pedralba que
se celebra
en enero,
aunque este
año a causa
de la crisis
sanitaria,
las fiestas
no serán
como todos
los años, el
Ayuntamiento
ha decorado
la Plaza con
la imagen
del patrón,
el "cerdico
de San
Antón" y el
escudo de
Pedralba.
Estos
adornos
fueron
realizados
por las Amas
de Casa, que
regalaron al
pueblo de
Pedralba el
año pasado y
así poder
recibir la
festividad
de nuestro
patrón por
todo lo
alto.
La alcaldesa
de la
localidad,
Sandra
Turégano,
afirma que
"a pesar de
las
circunstancias,
tenemos que
seguir
celebrando
la
festividad a
San Antón,
aunque tenga
que ser de
una manera
diferente.
Animamos a
todos los
vecinos a
que cuelguen
a San Antón
en sus
balcones y
decoremos
todas las
calles de
nuestro
pueblo.
¡Viva San
Antón!".
|
13 de enero de 2021 |
Ecologistas
denuncian la
unificación de
concesiones
mineras de la
empresa
denunciada |
Ecologistas
En Acción La
Serranía ha
denunciado
que la
empresa
investigada
por la
Guardia
Civil obtuvo
la
declaración
ambiental
favorable
para la
unificación
de 3
concesiones
mineras,
"tenemos
polvo para
largo", han
indicado.
La empresa
investigada
"se enfrenta
a una
denuncia de
200.000
euros por
construcción
ilegal,
ocupación de
caminos
públicos,
destrucción
de 24
hectáreas de
monte de
utilidad
pública. Se
da la
circunstancia
de estar a
1.5km del
casco urbano
de Villar
pero a
caballo de
los términos
de Domeño e
Higueruelas.
Ha sido
denunciada
en
innumerables
ocasiones
por vertidos
a cauces
públicos,
por
establecer
escombreras
ilegales,
por emisión
de polvo en
suspensión...
pero en la
Comunidad
Valenciana,
ya lo dijo
un minero
con 2 copas
de más,"
hacer las
cosas de
manera
ilegal sale
rentable".¿
Cuantos
millones han
obtenido por
esa
extracción
ilegal?¿Buenos
abogados y
los
expedientes
sancionadores
caducados?",
han indicado
"La Sección
de Minas de
la
Consellería
de Industria
ni está ni
se le
espera. Por
lo que
estamos a la
voluntad de
estos
empresarios
piratas.
Mientras
tanto en
Villar a
masticar
polvo, ver
como se
secan las
fuentes y
ver como la
rambla sube
más de 50cm
por año",
finalizan
desde
Ecologistas
en Acción de
La Serranía.
|
13 de enero de 2021 |
La Brigadas
de Divalterra
continúan
trabajando con
la nieve |
 Continúan
las labores
para retirar
nieve de las
Brigadas de
Divalterra,
ayer
estuvieron
trabajando
en Sinarcas,
Camporrobles,
Caudete de
las Fuentes,
Villargordo,
Venta del
Moro, Siete
Aguas,
Titaguas,
Tuéjar,
Vallanca,
Castielfabib
y Chera.
Además se ha
retirado un
árbol caído
en Alpuente.
|
13 de enero de 2021 |
Vuelven a
licitar las
instalaciones
deportivas de
Pedralba |
El
Ayuntamiento
de Pedralba
va a licitar
la concesión
del gimnasio
municipal,
junto con la
pista de
pádel y de
tenis.
Desde 2016
el
consistorio
ha concedido
de manera
directa
subvenciones
al
concesionario
del gimnasio
por un
importe de
22.000 euros
para evitar
que se
subiesen las
tarifas y el
contrato se
ha
extinguido.
La
Alcaldesa,
Sandra
Turégano,
afirma que
"extinguido
el Contrato
anterior, y
todas sus
posibles
prórrogas,
procede
licitar
nuevamente
para cumplir
con la Ley
de
Contratación
Pública,
pero
aprovechando
esta
situación,
lo más
conveniente
es licitar
no sólo la
gestión del
gimnasio
municipal
sino de
todas las
instalaciones
deportivas
municipales;
lo que
supone
incluir las
pistas de
tenis y las
pistas de
pádel. Lo
haremos
fomentando
la formación
de lotes,
para apoyar
a nuestros
autónomos a
concurrir, y
haciendo
conciliable
los
intereses de
los vecinos
con la la
viabilidad
económica de
las
explotaciones".
|
13 de enero de 2021 |
La Guardia
Civil realiza
más de 200
servicios
humanitarios
durante el
temporal |
 La
Guardia
Civil ha
realizado
más de 200
de servicios
humanitarios
relacionados
con el
temporal en
la provincia
de Valencia.
Los agentes
han
participado
en multitud
de auxilios,
acompañamientos,
traslados de
personas y
medicamentos
entre
diferentes
municipios a
causa del
estado de
las vías de
comunicación.
Miembros de
la Guardia
Civil de
Camporrobles
auxiliaron a
tres
personas que
se
encontraban
desorientadas
debido a la
ausencia de
luz y la
nieve en la
Reserva
Natural de
Hoces del
Cabriel.
Agentes de
la Guardia
Civil de
Requena
trasladaron
a una
persona
desde Chera
al hospital
de Requena
para
realizar la
diálisis
debido a la
imposibilidad
de acceso
por parte de
la
ambulancia
por el
estado de la
carretera.
También
realizaron
un auxilio
de otra
persona en
su domicilio
que no había
ido a
diálisis y
se
encontraba
en el suelo
de su casa
sin poder
moverse,
ante la
imposibilidad
de acceder
por la
puerta los
guardia
civiles
accedieron
por la
ventana para
socorrer
este varón.
La Guardia
Civil de
Aras de los
Olmos
realizo
varios
traslados de
medicamentos
urgentes
desde la
Farmacia de
Titaguas
hasta las
farmacias de
Ara de los
Olmos y
Alpuente,
además de
esto
auxiliaron a
un varón que
había
sufrido un
esguince de
tobillo en
la localidad
de Aras de
los Olmos.
Además de
estos hechos
se han
realizado
multitud de
auxilios
mecánicos a
personas que
se
encontraban
con
problemas en
sus
vehículos a
no poder
circular
correctamente
por las vías
de
comunicación,
así como
traslado de
personal
medico hasta
residencias
de ancianos
para atender
urgencias.
Gracias a la
profesionalidad
y
determinación
que
demostraron
los agentes
en estas
actuaciones
lograron
auxiliar a
estas
personas
evitando así
un mal
mayor.
|
12 de enero de 2021 |
Villar
presenta una
queja por la
falta de
suministro de
gas |
El
Ayuntamiento
de Villar
del
Arzobispo ha
presentado
una queja a
la empresa
suministradora
de gas de la
localidad,
Repsol, para
que realicen
cuanto antes
el reparto
del gas
butano a la
población,
por la falta
de
suministro
que han
tenido estos
días. Además
también se
han puesto
en contacto
con
Delegación
de Gobierno
para que
medien en el
problema
|
12 de enero de 2021 |
Estado de las
carreteras a las
08:05h |
La única
carretera
que sigue
cortada es
la de
Losilla de
Aras a Ademuz.
Hay que
circular con
precaución
por las
posibles
placas de
hielo y con
cadenas
donde lo
indique:
11/01/2021
18:32h
CV-235
11+000
26+700
Sacañet -
Alcublas Gel
- Hielo
Incidències
Conselleria
El Alto
Palancia Los
Serranos
11/01/2021
21:41h
CV-245
17+000
22+000
Alcublas -
LP Gel -
Hielo
Incidències
Conselleria
Los Serranos
11/01/2021
19:07h
CV-341 0+000
18+770
Villar del
Arzobispo -
Andilla Gel
- Hielo
Cadenes
Diputació
11/01/2021
19:08h
CV-342 0+000
2+340 Accés
al Oset Gel
- Hielo
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:08h
CV-343 0+000
1+140 Accés
a la Pobleta
Gel - Hielo
Cadenes
Diputació
11/01/2021
19:09h
CV-344 0+000
1+170 Acceso
Sur a
Alpuente Gel
- Hielo
Cadenes
Diputació
11/01/2021
18:04h
CV-346 0+000
11+560
Chelva -
Ahíllas Gel
- Hielo
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:07h
CV-348 0+000
1+480 Accés
a Alcotas
Gel - Hielo
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:07h
CV-349 0+000
2+350 Accés
a la
Abejuela Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:14h CV-35
67+000
106+440
Calles -
Aras de los
Olmos - LP
Gel - Hielo
Condicionada
Conselleria
Los Serranos
11/01/2021
18:56h
CV-350 0+000
15+430 La
Yesa - Arcos
de Salinas
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:07h
CV-352 0+000
1+610 Accés
a Campo de
Abajo Gel -
Hielo
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:07h
CV-353 0+000
1+160 Accés
a Baldovar
Gel - Hielo
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:07h
CV-354 0+000
3+930
Alpuente -
La Almeza
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:14h
CV-355 0+000
9+440 Aras
de los Olmos
- Losilla
Gel - Hielo
Condicionada
Conselleria
Los Serranos
11/01/2021
19:08h
CV-357 0+000
1+630 Accés
a Cuevacruz
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:08h
CV-358 0+000
1+215 Acceso
a la Almeza
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:09h
CV-359 0+000
1+020 Acceso
a la
Corcolilla
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:09h
CV-361 0+000
0+480 Acceso
al Hontanar
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:09h
CV-362 0+000
1+600 Acceso
a la Torre
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
18:56h
CV-363 0+000
5+000
Losilla de
Aras -
Ademuz Neu -
Nieve
Tancada -
Cerrada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
18:56h
CV-363 5+000
32+615
Losilla de
Aras -
Ademuz Gel -
Hielo
Condicionada
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
19:03h
CV-395 0+000
17+000 Chera
- Villar del
Arzobispo
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
19:03h
CV-395
17+000
27+000
Requena -
Villar del
Arzobispo.
Gel - Hielo
Cadenes
Diputació La
Plana de
Utiel-Requena
11/01/2021
18:55h
CV-478 0+000
15+125
Ademuz -
Límit
província (per
Vallanca i
Negrón) Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
18:55h
CV-479 0+000
5+600 N-420
- Límit
província (per
Castelfabib
y El Cuervo)
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
18:56h
CV-481 0+000
0+810 Accés
a Los Santos
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
18:56h
CV-482 0+000
1+280 Accés
a La Cuesta
del Rato Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
18:56h
CV-483 0+000
4+910 Accés
a Veguillas
de Sierra
per Arroyo
Cerezo Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
08:36h N-330
187+500
274+445 El
Rincón de
Ademuz Neu -
Nieve
Condicionada
Ministeri El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
08:37h N-420
525+240
541+300
Castielfabib
Neu - Nieve
Condicionada
Ministeri El
Rincon de
Ademuz
|
12 de enero de 2021 |
La Brigada de
Divalterra de
Vallanca retira
la nieve |
 La
Brigada de
Divalterra
de Vallanca
ha estado
realizando
tareas de
limpieza de
la nieve
para que los
vecinos
puedan
transitar
por las
calles de la
población
desde ayer.
|
12 de enero de 2021 |
Calles
comienza a
retirar el hielo
y la nieve,
denunciando la
falta de sal |
El
Ayuntamiento
de Calles ha
comunicado a
sus vecinos
que se ha
comenzado a
retirar las
placas de
hielo y
nieve.
Además han
esparcido
sal en las
zonas con
más
afluencia,
"cuando ha
sido posible
encontrarla.
El
desabastecimiento
de este
elemento por
la gran
demanda
imposibilitó
hacerlo
antes", han
indicado
desde el
consistorio
callejano
que ha
recordado a
la población
que mantenga
la
precaución
al
transistar
por calles y
aceras.
|
12 de enero de 2021 |
La Residencia
Las Suertes de
Villar recibe la
primera dosis de
la vacuna |
En
el día de
ayer los
residentes y
profesionales
de la
Residencia
Las Suertes
de Villar
recibieron
la primera
dosis de la
vacuna
contra el
coronavirus.
El equipo
directivo ha
agradecido
"en primer
lugar al
Hospital
Arnau, a su
equipo de
Colectividades,
de PCR, y de
suministros
de epis, y
al
ambulatorio
de nuestro
municipio ya
que desde el
primer
minuto, y
ante la
incertidumbre
de esta
nueva
situación,
nos hemos
sentido
siempre
totalmente
apoyadas".
Además se lo
han
agradecido
también a
los usuarios
de la
residencia,
"ellos y
ellas son
quienes más
han padecido
esta
pandemia...,
quienes no
han podido
ver su
familia,
salir a
pasear, ir a
comprar o
pequeños
detalles
que, quienes
no vivimos
en un centro
residencial,
hemos
seguido
haciendo.
Sin embargo,
han
aprendido a
tomar café
de máquina,
a bares
improvisados
en las
salitas o
terrazas...,
han estado
en sus
habitaciones
aislados, se
han hecho
cribados y
pruebas PCR,
no han
podido estar
con los
compañeros y
compañeras
que no
pertenecían
a su grupo y
son quienes
por más
difícil que
nos
pareciese la
situación,
mejor lo han
sabido
llevar".
|
12 de enero de 2021 |
Estado de las
carreteras a las
14:30h |
La única
carretera
cortada es
la de
Losilla de
Aras a
Ademuz. En
la CV-35 se
puede
circular en
todos los
tramos pero
condicionada
y con
precaución,
todavía hay
carreteras
que se tiene
que circular
con cadenas
sobre todo
por las
placas de
hielo:
11/01/2021
12:32h
CV-346 0+000
11+560
Chelva -
Ahíllas Gel
- Hielo
Cadenes
Diputació
Los Serranos
Los Serranos
11/01/2021
11:27h
CV-348 0+000
1+480 Accés
a Alcotas
Gel - Hielo
Cadenes
Diputació
Los Serranos
Los Serranos
11/01/2021
11:28h
CV-349 0+000
2+350 Accés
a la
Abejuela Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
Los Serranos
11/01/2021
10:12h CV-35
67+000
106+440
Calles -
Aras de los
Olmos - LP
Gel - Hielo
Condicionada
Conselleria
Los Serranos
11/01/2021
11:16h
CV-350 0+000
15+430 La
Yesa - Arcos
de Salinas
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
11:28h
CV-352 0+000
1+610 Accés
a Campo de
Abajo Gel -
Hielo
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
12:32h
CV-353 0+000
1+160 Accés
a Baldovar
Gel - Hielo
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
11:28h
CV-354 0+000
3+930
Alpuente -
La Almeza
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
10:13h
CV-355 0+000
9+440 Aras
de los Olmos
- Losilla
Gel - Hielo
Condicionada
Conselleria
Los Serranos
11/01/2021
11:45h
CV-357 0+000
1+630 Accés
a Cuevacruz
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
11:45h
CV-358 0+000
1+215 Acceso
a la Almeza
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
11:45h
CV-359 0+000
1+020 Acceso
a la
Corcolilla
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
11:46h
CV-361 0+000
0+480 Acceso
al Hontanar
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
11:46h
CV-362 0+000
1+600 Acceso
a la Torre
Gel - Hielo
Condicionada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
11:17h
CV-363 0+000
5+000
Losilla de
Aras -
Ademuz Neu -
Nieve
Tancada -
Cerrada
Diputació
Los Serranos
11/01/2021
11:17h
CV-363 5+000
32+615
Losilla de
Aras -
Ademuz Gel -
Hielo
Condicionada
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
11:23h
CV-395
17+000
27+000
Requena -
Villar del
Arzobispo.
Gel - Hielo
Cadenes
Diputació La
Plana de
Utiel-Requena
11/01/2021
11:13h
CV-478 0+000
15+125
Ademuz -
Límit
província (per
Vallanca i
Negrón) Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
11:13h
CV-479 0+000
5+600 N-420
- Límit
província (per
Castelfabib
y El Cuervo)
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
11:13h
CV-481 0+000
0+810 Accés
a Los Santos
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
11:14h
CV-482 0+000
1+280 Accés
a La Cuesta
del Rato Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
11:14h
CV-483 0+000
4+910 Accés
a Veguillas
de Sierra
per Arroyo
Cerezo Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
11/01/2021
08:36h N-330
187+500
274+445 El
Rincón de
Ademuz Neu -
Nieve
Condicionada
Ministeri La
Plana de
Utiel-Requena
11/01/2021
08:37h N-420
525+240
541+300
Castielfabib
Neu - Nieve
Condicionada
Ministeri El
Rincon de
Ademuz
|
11 de enero de 2021 |
Calles busca
una joya perdida
por un vecino |
El
Ayuntamiento
de Calles ha
informado
sobre la
pérdida de
una joya con
valor
sentimental
de un
vecino,
concretamente
un colgante
dorado con
un dije con
la foto de
Emilio
Martínez. La
pérdida se
produjo
entre las
calles La
Escuela,
Empedrado,
Colón,
Iglesia y
Ademuz. Si
alguien la
encuentra
hay que
llevarla al
ayuntamiento.
|
11 de enero de 2021 |
Castielfabib
pone en marcha
un teléfono de
ayuda a
domicilio |
La
nevada de la
borrasca
Filomena ha
dejado
increíbles
estampas de
Castielfabib,
"la hemos
podido
disfrutar
con los
trineos,
incluso los
más
intrépidos
sacaron sus
esquís
desafiando
las cuestas
del
municipio,
sin faltar
los muñecos
de nieve y
las guerras
de bolas de
nieve",
indican
desde la
Agencia y
Desarrollo
Local " lo
hemos
disfrutado,
pero ahora
hay que
poner máxima
prudencia
ante las
previsiones
de hielo por
la bajada de
temperaturas,
se
recomienda
no salir de
casa para
evitar
resbalones y
la caída de
nieve de los
tejados, así
como la
posible
caída de
chupones
(carámbanos)".
El
Ayuntamiento
ha
habilitado
un servicio
de reparto
de compra y
medicamentos
a domicilio,
llamando a
978783100 ó
al 648 65 91
56,
indicando
también que
si se tiene
una urgencia
médica o se
necesita una
receta de
medicinas
hay que
ponerse en
contacto con
Centro de
Salud de
Ademuz
llamando al
978787030
|
11 de enero de 2021 |
Ademuz
recuerda la
saturación
sanitaria para
evitar
desplazamientos
por la nieve |
 Ademuz
ha recordado
que "nos
encontramos
en estado de
emergencia
sanitaria
producida
por el
COVID19
donde todos
los
efectivos y
recursos,
principalmente
sanitarios,
están con
una tremenda
sobrecarga e
incesante
trabajo
tanto de día
como de
noche".
"Hacemos un
llamamiento
a todas las
personas
interesadas
en realizar
salidas a la
nieve,
pedimos
prudencia y
responsabilidad
en una
situación
tan delicada
a la que se
suma el
riesgo de
incidentes
provocados
por la
pasada
borrasca que
nos ha
dejado un
abundante
manto de
nieve que se
está
convirtiendo
en hielo,
con el
consiguiente
riesgo que
ello
implica",
explican.
!Insistimos
en extremar
las
precauciones
y evitar
aquellos
desplazamientos
innecesarios",
finalizan
comentando
que "hoy
continúan
los trabajos
para volver
a la
normalidad,
por lo que
nuevamente,
agradecemos
la labor de
todas las
personas
involucradas
en ello".
|
11 de enero de 2021 |
Desembalsan
el Pantano de
Buseo |
El
Ayuntamiento
de Sot de
Chera ha
comunicado
que a partir
de hoy y
durante los
próximos
días se va a
proceder al
desembalse
del Pantano
de Buseo
para la
terminación
de las obras
de
adecuación
de la toma
de riego Nº3.
Esto puede
provocar la
subida del
caudal en
algunos
tramos, por
lo que
dificultaría
el acceso en
algunas de
las rutas.
|
11 de enero de 2021 |
Investigan en
Higueruelas al
responsable de
una empresa
minera |
 La
Guardia
Civil dentro
de los
servicios
realizados
con la
finalidad de
proteger los
recursos
naturales y
el medio
ambiente ha
investigado
al
responsable
de una
empresa por
su presunta
participación
en delitos
en este
ámbito en
Higueruelas.
En diciembre
del pasado
año una
patrulla del
Seprona de
la Guardia
Civil de
Chelva tuvo
conocimiento
de la
supuesta
ocupación
sin licencia
de monte de
utilidad
pública por
parte de una
empresa
minera.
"A partir de
ese momento
se inició
una
investigación
de dicha
actividad
minera",
indican
fuentes de
la Guardia
Civil,
"solicitando
informes a
varias
administraciones
afectadas,
tras la
recepción de
los
informes,
análisis de
documentación
e
inspecciones
oculares
sobre el
terreno, se
investigó a
un varón de
nacionalidad
española,
responsable
de la
empresa, por
la supuesta
comisión de
varios
delitos
contra los
recursos
naturales y
el medio
ambiente por
la
explotación
minera de
monte
protegido
sin licencia
con un total
de 24
hectáreas
afectadas,
contra la
hacienda
pública por
el impago
del canón de
aprovechamiento
por un
importe de
197.844
euros en los
últimos
años, contra
la
ordenación
del
territorio
por hacer
una
construcción
ilegal en la
mina y de
usurpación
por la
ocupación
sin permiso
de varios
viales
públicos".
Las
diligencias
han pasado a
disposición
de la
Fiscalía
Provincial
de la
Sección de
Medio
Ambiente.
|
11 de enero de 2021 |
Manto blanco
en el Parque
Natural de Chera-Sot
de Chera |
 El
Parque
Natural de
Chera-Sot de
Chera se
encuentra
con un manto
blanco que
lo hace mas
atractivo.
Sin embargo
desde
parques
naturales
indican que
hay
carreteras
con hielo
para
acceder, por
lo que se
desaconseja
visitarlo de
momento.
(Foto Lorena
Apuy)
|
11 de enero de 2021 |
Divalterra
retira la nieve
en Torrebaja |
 La
brigada de
Divalterra
han estado
ocupadas y
siguen
estándolo
este fin de
semana. Es
el caso de
la retirada
de nieve en
las
dependencias
provisionales
del
Ayuntamiento
de Torrebaja
y de la
propia base
de la
brigada del
municipio.
|
11 de enero de 2021 |
Después de la
tormenta ahora
el problema son
los servicios y
el hielo |
Tras
la tormenta
los
servicios
municipales
de los
pueblos
afectados
trabajan
contrarreloj
para dejar
las calles
principales
sin hielo
para que los
vecinos
puedan
circular por
ellas sin
sufrir
accidentes.
Chelva, por
ejemplo
mantiene
cerradas las
siguientes
calles hasta
que puedan
actuar en
ellas Cuesta
Palacio, del
Tinte,
Cuesta
Clara,
Fotógrafo
Miguel
Rández y San
Joaquín
Benagéber ha
permanecido
si luz
varias horas
y en Tuéjar
ha
comunicado
que el
servicio de
agua y luz
se ha
restablecido.
Se ha
suspendido
el servicio
de recogida
de basuras
por la
nieve, hasta
que puedan
salir sin
problemas a
realizarlo
El
Ayuntamiento
de Chelva ha
informado
que se ha
acordado
junto a la
Dirección de
la Escuela
Infantil,
del Colegio
y del IES
Alto Turia
que mañana
lunes 11 de
enero no se
impartirán
las clases
por
inclemencias
meteorológicas
que pueden
provocar
tanto
accidentes
de tráfico
como daños
personales
por caídas.
En Tuéjar
piden
precaución
en esta
"tercera
ola" y que
se utiliza
la
mascarilla
también
cuando se
disfrute de
la nieve.
|
10 de enero de 2021 |
Estado de las
carreteras a las
14:34h |
Actualmente
solo están
cerradas la
carretera de
Chelva a
Ahillas y la
de Benagéber
a Utiel, el
resto se
precisan
cadenas o
condicionadas
al
desarrollo
del
temporal.
10/01/2021
12:58h
CV-341 0+000
18+770
Villar del
Arzobispo -
Andilla Neu
- Nieve
Condicionada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:58 CV-342
0+000 2+340
Accés al
Oset Neu -
Nieve
Condicionada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:58 CV-343
0+000 1+140
Accés a la
Pobleta Neu
- Nieve
Condicionada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:00 CV-344
0+000 1+170
Acceso Sur a
Alpuente Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:45 CV-345
15+000
54+291
Casino -
Titaguas
(por Villar
del
Arzobispo)
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:50 CV-346
0+000 11+560
Chelva -
Ahíllas Neu
- Nieve
Tancada -
Cerrada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:45 CV-348
0+000 1+480
Accés a
Alcotas Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:57 CV-349
0+000 2+350
Accés a la
Abejuela Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:15 CV-35
63+000
106+440
Calles -
Aras de los
Olmos - LP
Gel - Hielo
Cadenes
Conselleria
Los Serranos
10/01/2021
12:47 CV-350
0+000 15+430
La Yesa -
Arcos de
Salinas Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:57 CV-352
0+000 1+610
Accés a
Campo de
Abajo Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:45 CV-353
0+000 1+160
Accés a
Baldovar Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:57 CV-354
0+000 3+930
Alpuente -
La Almeza
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
08:11 CV-355
0+000 9+440
Aras de los
Olmos -
Losilla Neu
- Nieve
Cadenes
Conselleria
Los Serranos
10/01/2021
13:00 CV-357
0+000 1+630
Accés a
Cuevacruz
Neu - Nieve
Condicionada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
13:00 CV-358
0+000 1+215
Acceso a la
Almeza Neu -
Nieve
Condicionada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
13:00 CV-359
0+000 1+020
Acceso a la
Corcolilla
Neu - Nieve
Condicionada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
13:01 CV-361
0+000 0+480
Acceso al
Hontanar Neu
- Nieve
Condicionada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
13:01 CV-362
0+000 1+600
Acceso a la
Torre Neu -
Nieve
Condicionada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
12:47 CV-363
0+000 18+000
Losilla de
Aras -
Ademuz Neu -
Nieve
Tancada -
Cerrada
Diputació
Los Serranos
10/01/2021
09:36 CV-390
0+000 21+000
Tram Tuéjar
- Benagéber
Gel - Hielo
Cadenes
Conselleria
Los Serranos
Los Serranos
10/01/2021
09:36 CV-390
21+000
45+912 Tram
Benagéber -
Utiel Neu -
Nieve
Tancada -
Cerrada
Conselleria
La Plana de
Utiel
10/01/2021
12:46 CV-478
0+000 15+125
Ademuz -
Límit
província (per
Vallanca i
Negrón) Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
10/01/2021
12:46 CV-479
0+000 5+600
N-420 -
Límit
província (per
Castelfabib
y El Cuervo)
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
10/01/2021
12:46 CV-481
0+000 0+810
Accés a Los
Santos Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
10/01/2021
12:46 CV-482
0+000 1+280
Accés a La
Cuesta del
Rato Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
10/01/2021
12:46 CV-483
0+000 4+910
Accés a
Veguillas de
Sierra per
Arroyo
Cerezo Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincon de
Ademuz
10/01/2021
07:08 N-330
187+500
274+445 El
Rincón de
Ademuz Neu -
Nieve
Condicionada
M. Fomento
El Rincon de
Ademuz
10/01/2021
07:08 N-420
525+240
541+300
Castielfabib
Neu - Nieve
Condicionada
M. Fomento
El Rincon de
Ademuz
|
10 de enero de 2021 |
La Diputación
colabora con el
colegio de
farmacéuticos en
el reparto de
medicamentos |
Las
brigadas
forestales
de la
Diputació de
València han
realizado
las primeras
movilizaciones
para hacer
llegar
medicamentos
a farmacias
rurales con
problemas de
suministro
por el
temporal
Filomena.
A los
servicios
realizados
ya en
municipios
de Los
Serranos
como La Yesa,
Titaguas y
Aras de los
Olmos,
podrán
sumarse
nuevas
entregas en
las próximas
horas
gracias a la
colaboración
entre
Divalterra y
el Colegio
Oficial de
Farmacéuticos
de Valencia.
Así, los
brigadistas
facilitarán
la logística
para que la
población de
los
municipios
afectados
pueda
acceder a
los
medicamentos
a través de
las
farmacias en
zonas
despobladas.
Ramiro
Rivera,
diputado de
Desarrollo
Rural y
Políticas
contra la
Despoblación,
ha destacado
“el papel de
las brigadas
de
Divalterra,
que son más
conocidas
por su labor
de
prevención
de incendios
forestales,
pero que
prestan
servicio
también en
emergencias
relacionadas
con
fenómenos
meteorológicos
adversos,
como este
temporal que
está
ocasionando
nevadas en
el interior
de la
provincia”.
Por su
parte, el
presidente
del Muy
Ilustre
Colegio
Oficial de
Farmacéuticos
de Valencia,
Jaime Giner,
ha valorado
“muy
positivamente
la actuación
coordinada
con la
Diputació de
València
porque de
esta manera
se
garantizará
la atención
farmacéutica
en los
municipios
que
presentan
más
dificultades
de
suministro”.
En este
sentido,
Giner
destaca el
“papel
fundamental
de las
farmacias
rurales, que
en muchos
casos son el
único
recurso
asistencial
existente en
municipios
que además
de tener un
difícil
acceso,
cuentan con
una
población
envejecida”
y ha querido
“poner en
valor el
sacrificio
de estos
profesionales
que pese a
tener
dificultades
económicas,
en muchas
ocasiones,
mantienen
sus
farmacias
abiertas y
realizan
guardias los
365 días del
años guiados
por su
vocación y
espíritu de
servicio
público”.
|
10 de enero de 2021 |
Tuejar:
Voluntarios
limpian las
calles. Se
esperan cortes
de luz y agua
por el temporal |
El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
informado
que un grupo
de
voluntarios
está
procediendo
al despeje
de las
calles y a
echar sal
para evitar
que la nieve
se hiele,
indicando
que se
extremen las
precauciones
y se limiten
las salidas
de la
vivienda a
lo
estrictamente
necesario.
"Se esperan
cortes
intermitentes
de luz
durante todo
el día. No
hay ninguna
avería,
Iberdrola
está
utilizando
la red para
llevar
suministro
eléctrico a
otros
puntos. Las
bombas del
depósito
funcionan
eléctricamente
por tanto
también
habrán
cortes de
agua que
trataremos
de
solucionar
manualmente",
han
advertido
desde el
consistorio
tuejano, que
ha
habilitado
el teléfono
del
Ayuntamiento
(96.1635.034),
para
urgencias.
|
9 de enero de 2021 |
Estado de
carreteras
actualización
14:00h. |
Se han
producido
los
siguientes
cambios, el
resto sigue
igual que en
la anterior
noticia:
09/01/2021
12:00h.
CV-350 0+000
15+430 La
Yesa - Arcos
de Salinas
Neu - Nieve
Tancada -
Cerrada
Diputació
Los Serranos
09/01/2021
12:52h
CV-357 0+000
1+630 Accés
a Cuevacruz
Neu - Nieve
Tancada -
Cerrada
Diputació
Los Serranos
09/01/2021
12:00h
CV-358 0+000
1+215 Acceso
a la Almeza
Neu - Nieve
Tancada -
Cerrada
Diputació
Los Serranos
09/01/2021
12:00h
CV-359 0+000
1+020 Acceso
a la
Corcolilla
Neu - Nieve
Tancada -
Cerrada
Diputació
Los Serranos
09/01/2021
12:00h
CV-361 0+000
0+480 Acceso
al Hontanar
Neu - Nieve
Tancada -
Cerrada
Diputació
Los Serranos
09/01/2021
13:36h
CV-390 0+000
21+000 Utiel
- Tuejar Neu
- Nieve
Oberta -
Abierta
Conselleria
Los Serranos
09/01/2021
13:35h N-420
525+240
541+300
Castielfabib
Neu - Nieve
Cadenes M.
Fomento El
Rincon de
Ademuz
|
9 de enero de 2021 |
El
Ayuntamiento de
Pedralba
presenta el Plan
de Igualdad a la
Comisión de
Igualdad |
El
Ayuntamiento
de Pedralba
ha
presentado
su Plan de
Igualdad
a su
comisión
correspondiente,
compuesta
por los
diferentes
sectores de
trabajadores
del
Consistorio.
Tras esta
presentación
a la
comisión, se
llevará a
pleno para
que sea
conocido por
la
Corporación
Municipal
para su
posterior
aprobación.
La alcaldesa
del
municicio,
Sandra
Turégano, ha
querido
"agradecer
el trabajo y
predisposición
de los
empleados
del
Ayuntamiento.
El plan de
igualdad
quedará
aprobado en
el pleno que
se celebrará
cuando las
condiciones
sanitarias
nos lo
permitan o
se pueda
hacer de
manera
telemática y
será puesto
en marcha a
la mayor
brevedad
posible".
|
9 de enero de 2021 |
Chelva pide
extremar las
precauciones por
el aumento de
contagios |
El
Ayuntamiento
de Chelva ha
informada
que los
casos de
coronavirus
están
aumentando
en el
municipio,
en las dos
últimas
semanas,
según los
datos de
Consellería
de Sanidad,
han sido
cuatro los
vecinos
contagiados.
El
consistorio
Chelvano
indica que
"todos los
protocolos
sanitarios
de rastreo
ya están
activados a
través de
Salud
Pública con
sus
profesionales
que
contactarán
con aquellas
personas que
hayan tenido
contacto
directo". Ha
puesto a
disposición
de los
confinados
los
servicios de
compra de
alimentos,
medicamentos,
gas...,
llamando al
962100011 de
9 a 14:00h.
Chelva ha
registrado
un muerto
por covid19
desde el
inicio de la
pandemia y
28 casos.
|
9 de enero de 2021 |
Diputación
despliega un
dispositivo con
50 personas y 35
maquinas |
 La
Diputació de
València
mantiene
desplegado
un
dispositivo
con medio
centenar de
personas y
35 máquinas
para hacer
frente a la
borrasca
Filomena, un
temporal de
nieve que ha
obligado a
cortar
distintas
carreteras
de las
comarcas de
interior de
la provincia
y a
intervenir a
los
efectivos de
la
corporación
provincial
para
despejar las
vías de
nieve y
facilitar el
acceso a los
municipios y
aldeas más
afectados
por el
temporal.
Los trabajos
del área
provincial
de
Carreteras
que dirige
Rafa García
se han
centrado en
las comarcas
de
Requena-Utiel,
La Serranía,
El Rincón de
Ademuz, El
Valle de
Ayora-Cofrentes
y La Hoya de
Buñol-Chiva,
así como en
determinadas
zonas de La
Costera y La
Vall
d’Albaida en
las que se
ha decretado
el nivel
rojo de
preemergencia
por nevadas.
Los
efectivos
del área de
Carreteras
de la
Diputació,
que se
encargan del
mantenimiento
y la
conservación
de los 1.800
kilómetros
de vías de
la red
provincial,
retiran la
nieve
acumulada
sobre el
asfalto en
estos
trayectos de
interior que
conectan
principalmente
municipios
de
Requena-Utiel,
La Serranía
y El Rincón
de Ademuz,
zonas en las
que el corte
de
carreteras
ha
dificultado
el acceso a
distintas
localidades.
Para ello,
la
Diputación
cuenta con
maquinaria
específica
en las
cuatro
demarcaciones
que se han
visto
afectadas
por el
temporal:
Villar del
Arzobispo,
Utiel-Requena,
Buñol y
L’Alcúdia de
Crespins.
Entre los
equipos y la
maquinaria a
disposición
de la
vialidad
invernal
destacan las
quitanieves,
retroexcavadoras,
tractores
con
cuchillas,
motoniveladoras,
todoterrenos
y camiones
con sales
fundentes.
Junto al
dispositivo
desplegado
por el área
provincial
de
Carreteras,
la Diputació
mantiene
operativas a
sus brigadas
forestales
para
intervenir
en los
municipios
que puedan
necesitar
ayuda para
hacer frente
a los
efectos de
la borrasca
Filomena y
recuperar la
normalidad.
Los
brigadistas
de
Divalterra
se
encuentran
en alerta
para prestar
asistencia a
las vecinas
y vecinos de
los
municipios
cuyos
ayuntamientos
reclamen
ayuda a la
corporación
provincial.
|
9 de enero de 2021 |
Bugarra
continúa con el
mantenimiento y
mejoras en el
municipio |
 El
personal de
mantenimiento
del
Ayuntamiento
de Bugarra
continúa con
los trabajos
de mejoras
en nuestro
municipio.
En esta
ocasión han
realizado
las
siguientes
labores:
- Revisión y
reparación
en el
circuito
eléctrico
del
alumbrado
público.
- Colocación
de bandas de
frenado en
AV.
Diputación,
para
seguridad de
padres e
hijos en el
colegio.
- Reparación
en conducto
del agua que
inundaba el
lavadero.
- Limpieza y
pintura en
depuradora y
caseta aguas
negras del
camping.
|
9 de enero de 2021 |
Evitar
visitar los
pueblos nevados.
Estado de
Carreteras |
Es
la
recomendación
que dan
algunos de
los pueblos
debido al
estado de
las
carreteras y
la pandemia
que vivimos.
En Benágeber
registran 40
cm de nieve
hoy.
Cerradas las
carreteras
de Chelva a
Ahillas, de
Losilla de
Aras a
Ademuz y la
CV 35 de
Chelva-Aras.Límite
de la
Provincia,
el resto
cadenas, hoy
a las
10:00h.
|
9 de enero de 2021 |
Estado de las
carreteras hoy a
las 17:49h |
08/01/2021
16:36 CV-341
0+000 18+770
Villar del
Arzobispo -
Andilla Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
16:36 CV-342
0+000 2+340
Accés al
Oset Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
16:36 CV-343
0+000 1+140
Accés a la
Pobleta Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
16:36 CV-345
15+000
54+291
Casino -
Titaguas
(por Villar
del
Arzobispo)
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
14:21 CV-346
0+000 11+560
Chelva -
Ahíllas Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
16:36 CV-348
0+000 1+480
Accés a
Alcotas Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
16:36 CV-349
0+000 2+350
Accés a la
Abejuela Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
08:43 CV-35
77+000
106+440
Tuejar -
Aras de los
Olmos -
Límit
província
Neu - Nieve
Cadenes
Conselleria
Los Serranos
08/01/2021
16:36 CV-350
0+000 15+430
La Yesa -
Arcos de
Salinas Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
16:37 CV-352
0+000 1+610
Accés a
Campo de
Abajo Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
16:37 CV-353
0+000 1+160
Accés a
Baldovar Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
16:37 CV-354
0+000 3+930
Alpuente -
La Almeza
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
08:43 CV-355
0+000 9+440
Aras de los
Olmos -
Losilla Neu
- Nieve
Cadenes
Conselleria
Los Serranos
08/01/2021
14:14 CV-363
0+000 32+615
Losilla de
Aras -
Ademuz Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
08/01/2021
14:11 CV-478
0+000 15+125
Ademuz -
Límit
província (per
Vallanca i
Negrón) Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincón de
Ademuz
08/01/2021
14:12 CV-479
0+000 5+600
N-420 -
Límit
província (per
Castelfabib
y El Cuervo)
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincón de
Ademuz
08/01/2021
14:12 CV-481
0+000 0+810
Accés a Los
Santos Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincón de
Ademuz
08/01/2021
14:12 CV-482
0+000 1+280
Accés a La
Cuesta del
Rato Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincón de
Ademuz
08/01/2021
14:12 CV-483
0+000 4+910
Accés a
Veguillas de
Sierra per
Arroyo
Cerezo Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincón de
Ademuz
08/01/2021
11:53 N-420
525+240
541+300
Castielfabib
Neu - Nieve
Condicionada
M. Fomento
El Rincón de
Ademuz
|
8 de enero de 2021 |
Villar ha
sorteado 108
bonos de 50€
para apoyar al
comercio local |
El
Ayuntamiento
de Villar ha
realizado el
sorteo de la
campaña
realizada
durante
estas
navidades
"Haz Grande
Villar" de
apoyo al
comercio y
hostelería
organizada
por la
concejalía
de comercio.
Se han
sorteado 108
bonos por
valor de
50€, un
total de
5400€ que
repercutirán
directamente
en el
comercio y
la
hostelería
de nuestro
pueblo.
Próximamente
se darán a
conocer los
ganadores.
|
8 de enero de 2021 |
La
Generalitat
aprueba el Plan
General de Casas
Bajas |
El conseller
de Política
Territorial
Obras
Públicas y
Movilidad,
Arcadi
España, ha
valorado la
aprobación
definitiva
del Plan
General del
municipio de
Casas Bajas
en la última
reunión de
la Comisión
Territorial
de Urbanismo
de València.
Para el
titular de
Territorio,
la Dirección
General de
Urbanismo de
la
Conselleria
"está
realizando
un notable
esfuerzo de
gestión con
la finalidad
de agilizar
la
tramitación
y aprobación
de los
planes
urbanísticos,
como
demuestra la
aprobación
de estos
cuatro panes
generales".
Asimismo, ha
destacado
"el esfuerzo
que en la
misma línea
se está
haciendo
para
agilizar la
tramitación
administrativa
por parte de
los
organismos
sectoriales
que
intervienen
en la
tramitación
de los
planes
urbanísticos,
tanto de la
Administración
General del
Estado, como
de la
Administración
Local, y
particularmente
de los
citados
ayuntamientos".
Así, ha
explicado
que se trata
de un
municipio
que tiene su
plan
urbanístico
muy
desfasado,
y, en todos
los casos,
se ha hecho
una
propuesta
final de
plan general
adaptado a
las
circunstancias
sociales,
ambientales
y económicas
actuales,
con
propuestas
sostenibles,
razonables
en su
dimensión y
de puesta en
valor de los
importantes
recursos
naturales,
paisajísticos
y culturales
que
caracterizan
cada uno de
esos
municipios.
Para
conseguir
estos
objetivos,
este
departamento
ha
implantado
diferentes
líneas de
actuación
como la
implementación
de
aplicaciones
informáticas
para
agilizar la
tramitación
de los
planes, el
suplemento
de medios
personales y
la
diligencia
de trámites.
|
8 de enero de 2021 |
Reparan de
urgencia la
calle Barraca en
Casas Altas |
 El
área de
Medio
Ambiente de
la
Diputación
de Valencia
ha realizado
las obras de
reparación
de
emergencia
en el muro
de la calle
Barraca del
municipio de
Casas Altas,
en la
comarca del
Rincón de
Ademuz, a
través del
programa de
Minimización
de riesgos
geológicos.
Según
explica la
vicepresidenta
de la
Diputación y
responsable
del área de
Medio
Ambiente,
Maria Josep
Amigó,
“debido a
las últimas
lluvias, el
muro que
sustentaba
la calle se
colapsó,
quedando
parte de la
calzada en
voladizo.
Con las
obras hemos
recuperado
la seguridad
para la
ciudadanía y
para los
edificios
cercanos”.
La calle
Barraca de
Casas Altas
es bastante
transitada
por los
vecinos y
vecinas de
la parte sur
del
municipio
que, al no
poder pasar
por la misma
debido al
colapso,
tenían que
bordear el
pueblo.
Asimismo, en
la parte
superior del
murete
desprendido
existen
inmuebles
que podían
verse
afectados a
corto plazo.
Los trabajos
que se han
realizado
han
consistido
en la
demolición
de la solera
de hormigón
afectada por
la caída del
muro; la
demolición
del muro de
bloques
afectado; la
realización
de la zapata
de
cimentación
del muro y
levantado
del mismo,
así como una
nueva solera
de hormigón
y la
sustitución
de la
barandilla.
Las obras se
han
adjudicado a
la empresa
Abel Muñoz e
Hijos por un
importe de
27.225
euros, de
los cuales
la
Diputación
subvenciona
el 97,5%
(26.544,37
euros) y el
Ayuntamiento
asume el
2,5% por un
importe de
680,63
euros.
|
8 de enero de 2021 |
Actualización
situación
carreteras
20:36h |
07/01/2021
20:24 CV-345
15+000
54+291
Casino -
Titaguas
(por Villar
del
Arzobispo)
Neu - Nieve
Incidències
Diputació
Los Serranos
07/01/2021
17:19 CV-35
77+000
106+440
Tuejar -
Aras de los
Olmos -
Límit
província
Neu - Nieve
Cadenes
Conselleria
Los Serranos
07/01/2021
13:24 CV-350
0+000 15+430
La Yesa -
Arcos de
Salinas Neu
- Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
07/01/2021
17:20 CV-355
0+000 9+440
Aras de los
Olmos -
Losilla Neu
- Nieve
Cadenes
Conselleria
Los Serranos
07/01/2021
20:24 CV-363
0+000 32+615
Losilla de
Aras -
Ademuz Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació
Los Serranos
07/01/2021
13:25 CV-479
0+000 5+600
N-420 -
Límit
província (per
Castelfabib
y El Cuervo)
Neu - Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincón de
Ademuz
07/01/2021
13:27 CV-481
0+000 0+810
Accés a Los
Santos Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincón de
Ademuz
07/01/2021
13:28 CV-482
0+000 1+280
Accés a La
Cuesta del
Rato Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincón de
Ademuz
07/01/2021
13:29 CV-483
0+000 4+910
Accés a
Veguillas de
Sierra per
Arroyo
Cerezo Neu -
Nieve
Cadenes
Diputació El
Rincón de
Ademuz
07/01/2021
19:03 N-420
525+240
541+300
Castielfabib
Neu - Nieve
Cadenes M.
Fomento El
Rincon de
Ademuz
|
7 de enero de 2021 |
Benagéber
recibe 214.028
euros de la
Diputación |
El
Ayuntamiento
de Benagéber
ha recibido
214.028,31euros
en las
siguientes
subvenciones
de la
Diputación:
Ciclo
integral del
agua
99.576.18€
Instalaciones
fotovoltaica
19.337€
Certificaciones
energéticas
2.866€
Gestión
forestal
2020
92.249,13€
|
7 de enero de 2021 |
Nieve en Los
Serranos y El
Rincón de Ademuz |
Durante
el día de
hoy se han
producido
precipitaciones
en forma de
nieve que
han hecho
que algunas
carreteras
se
encuentren
condicionadas
al uso por
una posible
evolución
negativa,
como es el
caso de la
de
Utiel- El
Rincón de
Ademuz y
Castielfbabib
a las
12:00h. y la
de Utiel-Tuéjar
que se
necesita
cadenas a
las 13:20h.
También a
esa hora
están
condicionadas
las de
Titaguas-Aras
de los
Olmos-
Losilla.
Andilla,
Benageber,
Castielfabib,
Ademuz...,
están
cubiertas
con un manto
blanco.
|
7 de enero de 2021 |
Los bomberos
sofocan un
incendio en una
casa de
Gestgalgar |
La
madrugada
del 5 de
enero los
bomberos
sofocaron un
incendio en
una vivienda
del casco
antiguo de
Gestalgar.
Se
movilizaron
dotaciones
de Chiva, La
Eliana y
Paterna y
tuvieron
complicado
la
instalación
de las
mangueras
hasta llegar
a la casa
unifamiliar
por el
difícil
acceso a la
estrecha
calle. El
fuego se
inició en
una de las
habitaciones
y no se
produjeron
daños
personales.
|
7 de enero de 2021 |
Ademuz
suspende las
clases |
El
Ayuntamiento
de Ademuz ha
informado
esta mañana
que se han
suspendido
las clases
en el CRA
Rincón de
Ademuz, en
el IES de
Ademuz y en
el centro de
formación de
Adultos
Jaime I
hasta nuevo
aviso
|
7 de enero de 2021 |
Los Reyes
Magos visitan la
serranía
valenciana |
Los
Reyes Magos
han tenido
mucho
trabajo en
las comarcas
de Los
Serranos y
Rincón de
Ademuz, ni
el frío, ni
el cansancio
han hecho
mella para
entregar los
regalos a
todos.
|
7 de enero de 2021 |
Suspenden las
clases en El
Sabinar y la
Sección
Secundaria de
Alpuente |
El
Ayuntamiento
de Alpuente
ha informado
que "a la
vista de la
evolución
del temporal
causado por
la borrasca
Filomena y
de la
previsión
meteorológica
ofrecida por
la AEMET
para esta
zona y el
nivel de
preemergencia
establecido
por el
Centro de
Coordinación
de
Emergencias
112
Comunitat
Valenciana
por riesgo
de nevadas,
se ha
decidido
suspender
las clases
de mañana
jueves 7 y
viernes 8 de
enero en los
3 aularios
de Primaria
de CRA El
Sabinar y en
la Sección
Secundaria
Alpuente con
el fin de
evitar
desplazamientos"
La
probabilidad
de nevar es
elevada, en
caso de que
finalmente
no nieve, ya
se avisará
por los
canales
habituales.
|
6 de enero de 2021 |
Nuevas medidas
más
restrictivas,
toque de queda a
las 22:00h. |
La
Generalitat
ha anunciado
nuevas
medidas más
restrictivas
que se
pondrán en
vigor a
partir del 7
de enero:
Se prolonga
el cierre
perimetral
de toda la
Comunitat
Valenciana
hasta el
próximo 31
de enero.
Se adelanta
el toque de
queda a las
22:00h.
El cierre de
la
hostelería
de toda la
Comunitat
Valenciana
se adelanta
a las 17:00
h.
Prohibido
fumar en las
terrazas de
los
restaurantes
y bares.
Se reduce al
30 % los
aforos de
los
comercios.
Continúa el
máximo de 6
personas en
las
reuniones
sociales y
familiares.
Se cierran
perimetralmente
aquellos
municipios
con las
incidencias
más
críticas. En
total afecta
a 25
municipios
de la
Comunitat
Valenciana
|
5 de enero de 2021 |
Pedralba
registra un
nuevo brote de
coronavirus de
origen social |
La
Consellería
de Sanidad
ha
actualizado
las
estadísticas
de
contagiados
de covid19 a
fecha de
hoy,
comunicando
un nuevo
brote de
tres casos
positivos en
Pedralba,
que lo ha
calificado
de origen
social.
El número de
casos
positivos
comunicado
en los
últimos
catorce días
es de 29 y
el municipio
serrano
tiene una
incidencia
acumulada
desde el
inicio de la
pandemia de
86. Por
desgracia
también ha
que lamentar
la muerta de
una persona
por este
virus.
|
5 de enero de 2021 |
Entrega de
premios de lI
Concurso de
Decoración
Navideña de
Pedralba |
 El
Ayuntamiento
de Pedralba
ha hecho
entrega de
los premios
a los
primeros y
segundos
clasificados
del II
Concurso de
Decoración
Navideña
entre
particulares
y comercios.
Las
votaciones
se
realizaron a
través de
las redes
sociales de
Facebook e
Instagram,
siendo los
ganadores:
Comercios:
1° Los
Valentines,
con 396 me
gustas.
2° La
Pitanza, con
324 me
gustas.
Particulares:
1° Eva María
Miralles,
con 291 me
gustas.
2° María
Gabriela
Dinca, con
114 me
gustas.
"Agradecemos
la
participación
de todos los
comercios y
particulares
que han
decorado sus
balcones y
celebrar así
la Navidad
en Pedralba",
indican
desde el
Ayuntamiento.
|
5 de enero de 2021 |
Torrebaja:
Cabalgata de
Reyes sin
público |
El
Ayuntamiento
de Torrebaja
ha informado
que la
Cabalgata de
Reyes se
realizará el
5 de enero a
las 18:00h.,
sin público,
por lo que
para verla
será
necesario
estar en los
balcones o
ventanas.
|
5 de enero de 2021 |
El camino de
la Fuente Cabera
al pantano
restaurado |
 El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
reparado el
camino que
va desde la
Fuente
Cabera hasta
el pantano
de Benágeber.
"Es el
último
camino que
teníamos
previsto
hasta ahora.
En total se
han
arreglado
más de 13km
por parte
del
Ayuntamiento
y todo el
Camino de
Zagra por
parte de
Conselleria
en esta
última
actuación",
han indicado
fuentes
municipales.
|
4 de enero de 2021 |
Calles
prepara el
recorrido de los
Reyes con toda
seguridad |
Su
Majestades
los Reyes
Magos de
Oriente
visitarán
Calles
mañana por
la tarde a
partir de
las 18:30h.
Sus
majestades
llegarán a
la iglesia
donde
realizarán
la adoración
a puerta
cerrada. A
continuación
recorrerán
las calles
del pueblo
para dejar a
los niños
los regalos
que
habitualmente
traen al
ayuntamiento
y entregarán
también los
premios del
I Concurso
de fachadas
decoradas en
su
recorrido.
"Se ruega a
la población
que los
espere en
sus casas,
podrán ver a
sus
majestades a
través de
ventanas,
balcones y
en los
directos que
realizaremos
en nuestras
redes
sociales",
indican
desde el
Ayuntamiento
de Calles,
"es de vital
importancia
que
celebremos
esta noche
mágica de
manera
segura, por
este motivo
las niñas y
niños que
estén
inscritos/as
deberán
recibir a
sus
majestades
con
mascarilla y
manteniendo
la distancia
en todo
momento".
"Desde el
Ayuntamiento
estamos
poniendo
todo nuestro
empeño en
que sus
majestades
tengan el
mejor
recibimiento
que sea
posible en
las
circunstancias
que vivimos.
Contamos con
la
responsabilidad
del pueblo
de Calles
para poder
mantener
esta
entrañable
tradición
sin poner en
riesgo a
nadie",
explican
desde el
consistorio
callejano.
Por otra
parte el
buzón real
estará
disponible
hasta esta
tarde,
cuando
pasará el
Visir Real a
recoger las
cartas. ¿Aún
no has
enviado la
tuya? Aún
tienes
tiempo!
recuerda,
¡sólo hasta
esta tarde!
|
4 de enero de 2021 |
Nieve en
Vallanca |
 La
nieve ha
aparecido
hoy en
varios
municipios
del Rincón
de Ademuz y
de Los
Serranos,
como el de
Vallanca
como se ve
en la foto
|
4 de enero de 2021 |
Bugarra no
tendrá Cabalgata
de Reyes,
repartiendo a
domicilio |
La
Parroquia
San Juan
Bautista de
Bugarra ha
informado
que debido a
la situación
sanitaria
actual, no
habrá
cabalgata de
Reyes. Los
reyes
pasarán el
día 6 de
enero a las
8:00h de la
mañana por
las calles
del pueblo.
Todos los
niños que
quieran ser
avisados al
paso de sus
majestades
por sus
casas deben
apuntarse en
el
Ayuntamiento
a través del
WhatsApp
Municipal
(691813555)
aportando
nombre de
los niños y
dirección.
Si no tienen
WhatsApp,
pueden
llamar al
teléfono del
Ayuntamiento.
|
4 de enero de 2021 |
Chelva repara
tres balsas y
caminos
forestales |
El
Ayuntamiento
de Chelva ha
restaurado
dos balsas
haciéndolas
más
profundas
además de
hormigonarlas
para
acumular
toda el agua
posible
durante más
tiempo, en
la zona de
Bercutilla y
en el
Tiñoso,
también se
ha actuado
en otra
limpiando el
acceso del
agua a la
misma con un
coste total
de 3.000
euros.
Al mismo
tiempo se
han repasado
varios
caminos,
siendo el de
Baestas
hasta
Alcotas en
el que se ha
hecho una
intervención
más
importante
con un coste
de más de
19.000
euros.
"En los dos
últimos
meses la
inversión
realizada en
estos
trabajos en
el monte de
Chelva
supera los
26.000 euros
aunque somos
conscientes
de que aún
quedan
muchos
caminos por
reparar pero
es algo en
lo que desde
el
Ayuntamiento
ya estamos
trabajando
para
conseguir
financiación",
indican
desde el
consistorio
chelvano.
Los trabajos
en las
balsas y
caminos han
sido
ejecutados
por varias
empresas
locales.
|
4 de enero de 2021 |
Los Reyes
Magos visitarán
Pedralba |
Sus
Majestades
Los Reyes
Magos de
Oriente se
han puesto
en contacto
con la
alcaldesa de
Pedralba,
Sandra
Turégano,
para
confirmarle
que
visitarán
nuestro
pueblo y la
urbanización
Les Mallaes
el próximo
día 5 de
enero a las
18:00h.
Para evitar
los
desplazamientos
y las
reuniones de
personas y
garantizar
lo máximo
posible la
seguridad de
los vecinos
del pueblo y
de SSMM Los
Reyes Magos,
pasarán por
casi todas
las calles
de Pedralba
para que
ningún se
quede sin
saludarles.
En el caso
de que el
recorrido no
pase por la
calle donde
viva algún
niño, pueden
acercarse a
la más
próxima,
respetando
las medidas
de
seguridad.
"Rogamos que
quienes no
tengan
niños, se
queden en
casa para
que los más
pequeños
puedan
disfrutar
del paso de
los Reyes
Magos", han
indicado
fuentes
municipales.
La
alcaldesa,
Sandra
Turégano, ha
querido
"agradecer
la
oportunidad
que dan a
los más
pequeños de
poder
saludarles
antes de
recibir los
regalos que
les dejarán
esta noche.
Estamos a su
disposición
para lo que
necesiten y
así poder
celebrarla."
|
4 de enero de 2021 |
Chelva cierra
hoy el almacén
real ante la
inminente
llegado de los
Reyes |
El almacén Real
de Chelva estará
abierto, en la
primera planta
de la casa de la
cultura, hoy de
11 a 13 horas y
de 17 a 19
horas.
El día 5 de
enero llegarán a
Chelva sus
Majestades los
Reyes de Oriente
y harán entrega
de los regalos a
las niños de
Chelva en sus
domicilios a
partir de las
18:00 horas. |
4 de enero de 2021 |
Nómadas por
un día |
Los
vecinos de
Calles
tuvieron la
ocasión de
sentirse
como un
nómada
gracias
Ricardo
Cristal en
la actividad
programada
para estas
navidades
con la
colaboración
del
Ayuntamiento
de Calles.
|
1 de enero de 2021 |
Reacondicionado
el camino de
Zagra |
El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
reacondicionado
el camino
hacia Zagra,
finalizando
el mismo el
último día
del año.
|
1 de enero de 2021 |
Chelva en la
Corona de Aragón |
El
pasado 29 de
diciembre
Chelva fue
el escenario
del rodaje
de un
documental
sobre la
Corona de
Aragón y el
Reino de
Valencia. En
dicho
documental,
un
historiador
por cada
territorio
narrará como
diferentes
poblaciones,
entre las
que se
encuentra
Chelva, se
incorporaron
a dicha
Corona y
cuál fue su
devenir y su
papel dentro
de la misma.
"Desde el
Ayuntamiento
estamos
agradecidos
por la
difusión de
la cultura e
historia de
Chelva y
hemos
prestado la
colaboración
necesaria
para su
elaboración
junto a
nuestro
técnico de
Turismo y el
Concejal de
Cultura",
han indicado
fuentes
municipales.
|
1 de enero de 2021 |
IV Concurso
Gastronómico
Valenciano de la
Trufa |
El
Ayuntamiento
de Andilla
busca al
maestro o
maestra de
la trufa que
elabore la
mejor receta
de 2021, y
para ello,
abre la
cuarta
edición de
su certamen
culinario,
manteniendo
la ubicación
en el
espacio
Veles e
Vents, en la
Marina de
Valencia,
que volverá
a ser
escenario el
próximo 18
de enero de
2021,
adaptándose
a las
medidas de
seguridad
existente, y
lanzando una
emisión en
streaming
para
traspasar
fronteras y
abrir la
curiosidad
del público
general que
cada vez
muestra más
interés en
el mundo de
la trufa. Y
que es más
que un
concurso de
cocina.
Bases
|
1 de enero de 2021 |
Castielfabib
reparte una
carta para los
Reyes y CD de
Música de la
Diputación |
El
Ayuntamiento
de
Castielfabib
ha repartido
a los más
pequeños
unos
obsequios
remitidos
desde el
Servei de
Normalització
Linguística
de la
Diputación
de Valencia.
Una carta
para
escribir sus
deseos a los
Reyes Magos
y un CD de
Música
Infantil
para
divertir los
corazones y
darle ritmo
a estos días
festivos.
|
1 de enero de 2021 |
La fabulosa
cesta de las
Amas de Casa de
Tuéjar ya tiene
ganadora |
La
tuejana Pili
y su
familia, han
sido los
afortunados
premiados
con la cesta
de Navidad
que cada año
sortean las
Amas de Casa
de Tuéjar.
|
1 de enero de 2021 |
La Fuentecica
de Bugarra se
limpia la cara |
El
Ayuntamiento
de Bugarra
ha realizado
labores de
mantenimiento
en el parque
de la
Fuentecica,
consistentes
en la
eliminación
de las
hierbas que
invadían el
camino,
retirado las
hojas secas
y mejorado
el
mobiliario
que se
encuentra en
sus
inmediaciones.
El Concejal
de
Urbanismo,
Jorge
Cervera,
afirma que
"un parque o
jardín bien
cuidado es
un lugar que
invita al
recreo y a
la
convivencia,
mejora el
ambiente,
puede,
incluso,
mejorar el
estado de
ánimo.
Cuidar de
nuestros
parques y
jardines es
tarea de
todos,
ayúdanos a
mantenerlos
limpios y en
buen
estado."
|
1 de enero de 2021 |
Los Reyes
Magos dejan su
buzón en Tuéjar
y Villar |
Los
niños de
Villar del
Arzobispo y
Tuéjar han
dejado su
buzón real
en los
ayuntamientos
de estas
localidades
serranas.
Además los
de la última
localidad,
tienen la
oportunidad
de apuntarse
para que los
Reyes Magos
les den los
obsequios de
estas
navidades en
sus casas.
|
1 de enero de 2021 |
Big History
Center en Aras |
Turisme
Comunitat
Valenciana y
el
Ayuntamiento
de Aras de
los Olmos
han suscrito
un Convenio
de
colaboración.
Autorizado
por el
Consell,
para la
adecuación y
mejora para
la puesta en
valor de
recursos
turísticos
del
municipio.
El Consell
autorizó la
suscripción
del convenio
de
colaboración
entre
Turisme CV y
el
Ayuntamiento
de Aras para
la
adecuación e
impulso del
recurso ‘Big
History
Center’.
Mediante el
acuerdo,
Turisme CV
ha destinado
50.000 euros
en apoyo al
proyecto
‘Big Histoy
Center’ de
Aras.
Pretende
impulsar
turísticamente
nuestra
localidad
situada en
el interior
de la
provincia de
Valencia.
El ‘Big
History
Center’ es
un proyecto
de
divulgación
medioambiental
y
científica.
Es para
todos los
públicos.
Las áreas
temáticas
son de
paleontología,
botánica,
energías
renovables,
historia y
astronomía.
El edificio
servirá como
centro de
exposiciones
y de
interpretación,
un gran
complemento
al proyecto
del Ecomuseo
con
exposiciones
de interés
cultural y
de carácter
científico-técnico,
y además se
trata de una
muestra del
proceso de
evolución de
Aras de los
Olmos hacia
un modelo
turístico de
desarrollo
sostenible.
Gracias al
Convenio, se
ha dotado al
Big History
del
equipamiento
necesario
para poner
en valor
este recurso
turístico y
Divulgativo.
En concreto,
se ha dotado
de
mobiliario y
equipamiento
informático
para el aula
de
divulgación
astronómica.
También la
cúpula de
proyección
del
planetario y
las butacas
para el
mismo.
Además de un
telescopio,
ópticos y
diverso
material
para el
telescopio
que se
situará en
el próximo
observatorio
que
albergará el
Big History.
El
Ayuntamiento
de Aras, con
ayuda de
Turisme CV,
aboga por el
crecimiento
turístico de
desarrollo
sostenible
en el
municipio.
|
1 de enero de 2021 |
Castielfabib
celebra el
segundo día de
Navidad |
Castielfabib
celebró
improvisadamente
el segundo
día de
Navidad con
la presencia
de la
Charanga de
la Sociedad
Musical de
Ademuz y la
aportación
por un grupo
de vecinas
de chocolate
caliente
para todos.
|
1 de enero de 2021 |
Bugarra
entregó los
premios a los
ganadores del I
Concurso de
Decoración
Navideña |
El
Ayuntamiento
ha hecho
entrega de
los premios,
cajas de
Navidad, a
los
ganadores
del I
Concurso de
Decoración
Navideña que
ha
organizado
el
consistorio
y a los
trabajadores
municipales.
Casi 20
balcones y
escaparates
participaron
en la
primera
edición del
concurso de
decoración
navideño
donde los
ganadores
fueron
elegidos a
través de
nuestras
redes
sociales.
La
alcaldesa,
Teresa
Cervera,
hizo entrega
de las
cajas,
agradeciendo
"la
participación
de todas las
personas que
decoraron su
balcón y
también a la
gran labor
que realizan
día a día
los
trabajadores
del
Ayuntamiento."
|
1 de enero de 2021 |
EN ESTA PÁGINA TÚ ERES LA NOTICIA, ENVÍANOS LA TUYA, LA
ESTAMOS ESPERANDO
Pincha aquí
www.tuejar.biz
|