El rincón
serrano.
Noticias
independientes
serranas.
Diciembre 2020.
Número 147
---

¡FELICES FIESTAS!
Caballero
anuncia
inversiones de
7,6 millones en
el 2021 para Los
Serranos y
Rincón de Ademuz |
Los
presupuestos
de la
Generalitat
para el
próximo año
destinarán
un total de
4,3 millones
de euros a
las comarcas
de Los
Serranos-Rincón
de Ademuz.
Gran parte
de este
montante irá
destinado,
según ha
explicado la
diputada
autonómica y
secretaria
provincial
del PSPV-PSOE,
Mercedes
Caballero,
“a mejorar
las
infraestructuras,
la
vertebración
y
sostenibilidad
ambiental de
estas
comarcas del
interior de
nuestra
provincia”.
En concreto,
las comarcas
recibirán
1,8 millones
de euros de
inversiones
de las
cuentas de
la
Generalitat,
2,5 millones
procedentes
del Fondo de
Cooperación
Municipal y
3,3 millones
de euros
recogidos en
las cuentas
del Estado.
Caballero,
que ha
presentado
los
presupuestos
en Villar
del
Arzobispo,
junto con el
secretario
comarcal
Ramiro
Rivera y la
alcaldesa de
la
población,
María
Ángeles
Beaus, ha
señalado que
en un
momento
especialmente
complicado
como el que
vivimos,
“los
presupuestos
de la
Generalitat
serán el
sostén para
nuestro
tejido
productivo,
permitirán
proteger a
aquellos
sectores más
vulnerables
para que
nadie quede
atrás y
mantener el
carácter
inversor en
aquellos
proyectos
más
necesarios,
como mejoras
en centros
escolares,
carreteras,
agricultura
o
infraestructuras
básicas,
como el
saneamiento
de aguas,
entre
otros”.
Según
Caballero,
las cuentas
para el año
2021 “son el
mejor
instrumento
para
garantizar
el
crecimiento
y la
sostenibilidad
en un
contexto
desfavorable
como el que
vivimos, a
causa de la
emergencia
sanitaria”.
La diputada
ha
destacado,
entre otros,
proyectos
como la
reforma de
la estación
depuradora
de aguas
residuales
de Alcublas,
la
optimización
de la red de
distribución
de agua
potable y
las obras en
su depósito
de agua
local.
También las
actuaciones
para el
desarrollo
del proyecto
del jardín
central y
construcción
de un
parking en
Ademuz o el
proyecto de
modernización
del sistema
de regadío
para
impulsar el
desarrollo y
la
competitividad
del sector
primario en
Pedralba.
Las
inversiones
previstas en
la comarca
incluyen la
mejora en
infraestructuras
de
saneamiento
como la
reforma de
la estación
depuradora
de aguas
residuales
de Bugarra y
la
construcción
del emisario
desde Yesa
hasta la
estación
depuradora.
Otras
actuaciones
consignadas
son los
sondeos de
infiltración
para la
búsqueda y
extracción
de agua para
la balsa de
Cerro Gordo
(Villar del
Arzobispo).
La mejora de
la seguridad
viaria de la
CV-35 es una
de las
grandes
apuestas de
las cuentas
del Consell.
En esta vía
se ha
presupuestado
el acceso
norte al
municipio de
Chelva y el
acondicionamiento
en el tramo
entre
Titaguas y
Aras de los
Olmos, una
obra que al
finalizar su
ejecución
tendrá un
coste total
de 5
millones de
euros.
Mercedes
Caballero ha
subrayado
que hay
obras en
ejecución
actualmente
por valor de
34,2
millones de
euros. “Se
están
llevando a
cabo
actuaciones
en el tercer
carril entre
La Pobla de
Vallbona y
Llíria, una
obra que,
aunque
pertenece a
la comarca
del Camp del
Túria
repercute en
la
vertebración
del
interior,
puesto que
mejorando
accesos a
polígonos
con este
desdoblamiento
se produce
un efecto de
tractor
económico
para las
comarcas de
los
Serranos.
Además, la
Generalitat
ha
solicitado a
la
concesionaria
la ejecución
de la
ampliación
de uno a dos
carriles
entre
Casinos y
Losa, que
tendrá un
coste de
22,4
millones de
euros”, ha
agregado.
2,5 millones
del Fondo de
Cooperación
La
dirigente
socialista
también ha
destacado la
importante
inyección
del Fondo de
Cooperación,
con el que
cuentan los
municipios
de la
provincia,
que asciende
a 80
millones de
euros,
gracias a la
aportación
extra de la
Diputación
de València
de 60
millones
más, para
poder paliar
los efectos
de la crisis
derivada del
COVID-19.
“Este fondo
ha aumentado
en un 50% en
un año ante
la situación
sobrevenida,
un ejemplo
de la
voluntad de
nuestras
instituciones
de movilizar
recursos
para los
consistorios
en un
momento como
el actual”,
ha
aseverado.
Esa partida,
en el caso
de la
comarca Los
Serranos-Rincón
de Ademuz
asciende a
2,5 millones
de euros.
“Se trata de
unas ayudas
que son
fundamentales
para los
ayuntamientos
y viene a
reforzar el
nuevo modelo
de gestión
provincial
que
garantiza a
los
municipios
los recursos
necesarios
para mejorar
sus
infraestructuras
y servicios
y con ello
la calidad
de vida de
sus
ciudadanos”.
La líder
socialista
ha agregado
que el
presupuesto
que la
Generalitat
destina al
conjunto de
la provincia
de València
492
millones, lo
que supone
un aumento
de 89
millones de
euros con
respecto a
los
presupuestos
del año
anterior.
“Este
esfuerzo
inversor
supone un
incremento
del 22% para
el próximo
ejercicio,
aportando la
respuesta
justa y
social que
necesitan
todos los
valencianos
y
valencianas”.
Por áreas,
Caballero ha
remarcado
que las
cuentas de
la
Generalitat
asignan 64,1
millones a
infraestructuras
sanitarias,
lo que en
términos
porcentuales
supone el
52,18% del
total de
inversiones
en Sanidad y
un 106% más
que el año
anterior”.
Otra de las
grandes
áreas
inversoras
es la
dedicada a
Educación.
“Creemos en
la defensa
de una
educación
pública de
calidad como
mejor
garantía
para el
desarrollo y
progreso de
la sociedad.
Para ello se
invertirán
173 millones
de euros en
la mejora de
las
infraestructuras
educativas,
tanto en
Educación
Primaria
como en
Secundaria”,
ha apuntado
la
secretaria
general del
PSPV-PSOE de
la
provincia,
quien ha
resaltado el
“esfuerzo y
la
coordinación
de las
instituciones
para hacer
frente a la
emergencia
sanitaria en
nuestra
provincia”.
Inversiones
del Estado
en Los
Serranos
La diputada
ha destacado
también que
los
Presupuestos
Generales
del Estado
de 2021
prevén una
partida para
el Canal de
Riego de
Casinos y la
instalación
de
fotovoltaicas,
con una
inversión
prevista de
2,6 millones
euros. A
esta
inversión,
se suman
nuevas
infraestructuras
y bienes
definidos de
uso general,
por valor de
705.000
euros.
Mercedes
Caballero ha
finalizado
destacando
“el
compromiso
de la
Administración
central, que
además de
las partidas
para el
2021, en los
próximos
años y hasta
final de
legislatura
(2024) prevé
un
desembolso
de 3,1
millones de
euros para
todo el
mantenimiento,
obras y
servicios en
estas
comarcas”.
|
28 de
diciembre de 2020 |
Los Reyes
Magos se ponen
contacto con
Losa ante la
situación de
coronavirus |
El
Ayuntamiento
de Losa del
Obispo ha
informado
que les ha
llegado un
comunicado
de SM los
Reyes de
Orientes,
que dice lo
siguiente:
Queridos niñ@s
de Losa,
este año va
a ser un
poco
diferente,
pero no os
preocupéis
porque
ningún niñ@
que se haya
portado bien
se va a
quedar sin
su regalo.
Llegaremos a
Losa del
Obispo en
carroza el
martes día 5
de enero
sobre las
18h como de
costumbre.
Este año
hemos
realizado
muchos
cambios por
vuestra
seguridad,
estad
atentos,
esto es
importante:
No nos
podréis
esperar en
el médico,
ni
acompañarnos
en el
recorrido,
los regalos
no se
entregarán
en la
iglesia.
Hemos
decidido ir
casa por
casa de tod@s
l@s niñ@s de
Losa que se
hayan
portado bien
a entregar
su regalo,
uno por niñ@,
porque tiene
que haber
para todos.
Es
importante
que l@s niñ@s
sepan estas
nuevas
normas para
la seguridad
de tod@s.
Los pajes
estarán los
días 3 y 4
de Enero en
la iglesia
esperando
las cartas
de 21h a
22:30h.
Firmado:
Melchor,
Gaspar y
Baltasar
|
27 de
diciembre de 2020 |
Somos la
generación
serrana,
divertida
igualitaria y
sana |
Los
servicios de
UPCCA,
Juventud y
Agente de
Igualdad de
la
Mancomunidad
unen
esfuerzos
para poner
en marcha
esta
campaña, que
tiene como
objetivo
transmitir
un mensaje
positivo a
la juventud
de la
Serranía,
desde una
perspectiva
de igualdad
y de
prevención
de
comportamientos
adictivos.
Aplica estos
consejos
para una
navidad
divertida,
igualitaria
y sana:
Diviértete
respetando
las normas
sanitarias.
Practica un
ocio
saludable
alternativo
al consumo
de drogas
(recuerda
que el
alcohol
también es
una droga).
Recuerda
tratar a tus
amigas y
amigos por
igual.
Regala o
compra
regalos sin
importar el
género.
Comparte tu
diversión
aplicando
responsabilidad.
"Seguiremos
trabajando
para que
2021 sea aún
más
divertido-igualitaro-y
sano!",
indican,
"desde los
tres
servicios se
han
repartido
unos
obsequios
representativos
a los
ayuntamientos
para que lo
hagan llegar
a las y los
jóvenes en
sus
respectivos
municipios".
Sabes que el
alcohol:
Es un
desinhibidor
social y
psicológico,
Nos hace
perder la
conciencia
del tiempo,
Nos vuelve
efusivos, y
Nos hace
bajar la
guardia ante
la situación
de alarma
socio-sanitaria.
|
27 de
diciembre de 2020 |
El
Ayuntamiento de
Calles prepara
su gimnasio
municipal |
El
Ayuntamiento
de Calles
sigue
adquiriendo
equipamiento
para el
futuro
gimnasio
municipal.
"Poco a poco
iremos
adquiriendo
más material
y
valoraremos
qué modelo
de gestión
podemos
llevar a
cabo de
manera
sostenible y
acorde al
lugar",
indican
desde el
Ayuntamiento,
"lamentablemente
el Covid-19
será un
elemento más
a tener en
cuenta así
que os
pedimos
paciencia,
nosotros
también
tenemos
ganas de
poder
disfrutar de
esta
infraestructura",
|
27 de
diciembre de 2020 |
Reparan el
camino del Espés
hasta el
Cementerio Viejo |
El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
informado
que está
arreglado el
camino que
sube desde
Espés hasta
el
cementerio
viejo y el
ramal que
baja hasta
el Castillo.
|
27 de
diciembre de 2020 |
Gestalgar
cierra la pista
de pádel recién
reformada por
actos vandálicos |
El
Ayuntamiento
de Gestalgar
ha informado
que el
pasado día
de
Nochebuena,
la pista de
pádel ha
aparecido de
nuevo con la
red rota y
no hacía
mucho que la
instalación
se reformó y
reacondicionó.
En este caso
se ha sacado
el cable de
acero de la
red, por lo
que el
consistorio
ha
clausurado
la
instalación,
|
27 de
diciembre de 2020 |
Mercedes
Caballero
presenta los
presupuestos de
la Generalitat
para el 2021 |
La diputada
del PSPV-PSOE
en Les Corts
Valencianes
Mercedes
Caballero
presenta en
rueda de
prensa los
Presupuestos
de la
Generalitat
para 2021 en
Villar del
Arzobispo
junto con la
alcaldesa de
la
localidad,
María
Ángeles
Beaus, y el
secretario
general del
PSPV-PSOE de
la comarca
de Los
Serranos y
Diputado
Provincial,
Ramiro
Rivera.
Andoni León,
Secretario
de
Organización
del PSPV-PSOE
de La
Serranía -
Rincón de
Ademuz,
informa que
la cita será
este lunes a
las 11:30
horas en el
salón de
plenos del
Ayuntamiento
de Villar
del
Arzobispo
tendrá lugar
este acto en
el que se
informará de
los
Presupuestos
de la
Generalitat
Valenciana
2021 y se
desglosarán
las
inversiones
previstas en
nuestra
comarca.
|
27 de
diciembre de 2020 |
Escape room
con mandarinas y
naranjas
pedralbinas |

El
Ayuntamiento
de Pedralba
ha puesto en
marcha para
estas
navidades
varios
canales
online para
que puedas
disfrutar de
esta
actividad de
forma
segura.
Entra
primero
aquí:
Desaparecida.
Contraseña
de inicio:
pedralba
El ladrón de
naranjas
es nuevo
escape room
en el que
las
protagonistas
son las
naranjas y
mandarinas
pedralbinas."¡Menos
mal que has
venido!
Tenemos un
problema muy
grave:
alguien está
arrancando
los naranjos
y
mandarinos,
y
sustituyéndolos
por unos con
frutos
incomibles.
Nos dimos
cuenta
cuando vimos
tierra
removida
alrededor de
los campos,
y al coger
una de las
naranjas e
ir a comerla
tuvimos que
escupirla.
¡Qué asco!
Hay que
encontrar ya
a ese ladrón
o ladrona de
naranjas,
¡antes de
que todas
las naranjas
de Pedralba
hayan
desaparecido!"
Navidad
para que
pases unas
fiestas
entretenidas."¡Hola!
¿Estás aquí
por el
misterio de
los adornos
de Navidad,
verdad? ¿No
te habías
enterado?
¡Todos los
adornos de
Navidad han
desaparecido!
No solo las
luces o
adornos que
estaban en
las calles…
¡también los
que había
puesto la
gente en sus
casas! Ni
árboles de
Navidad,
coronas de
adviento,
belenes…
¡todo ha
desaparecido!
Estamos
completamente
intrigados
con esta
misteriosa
desaparición.
¿Nos ayudas
a encontrar
los
adornos?".
|
23 de
diciembre de 2020 |
Losa ya tiene
ganadora de su
concurso de
decoración
navideña |
La ganadora
del I
Concurso de
Decoración
Navideña de
Losa del
Obispo en
Paula de la
calle Dr.
Gómez
Ferrer, que
ha
conseguido
el bono
regalo del
premio.
"Desde el
ayuntamiento
de Losa del
Obispo,
queremos
agradecer en
primer lugar
a todas las
familias que
han
participado
en el
concurso",
indican
desde el
Ayuntamiento,
agradeciento
también su
labor a los
vecinos que
hicieron de
jurado.
|
23 de
diciembre de 2020 |
El
Ayuntamiento de
Tuéjar ya
dispone del
buzón de Papá
Noel |
El buzón
para enviar
las cartas a
Papa Noel
estará en el
Ayuntamiento
de Tuéjar
hoy y mañana
desde las
9:00h de la
mañana hasta
las 15:00h
del medio
día para que
todos los
niños puedan
depositar
sus cartas.
"¡Seguro que
si se han
portado bien
Papa Noel
les traerá
todo lo que
pidan!", han
indicado
desde el
consistorio
tuejano.
|
23 de
diciembre de 2020 |
El
Ayuntamiento de
Pedralba
transfiere los
cheques
escolares a 180
alumnos |
El
Ayuntamiento
de Pedralba,
ha
transferido
la cantidad
de 5.379'10
euros entre
180 alumnos
que
solicitaron
la ayuda del
cheque
escolar,
mediante
ingreso en
sus cuentas
por el
coronavirus.
Esta ayuda
es de un
máximo de 30
euros y
deben de
haber sido
invertidos
en el
comercio
local,
estando
destinada a
las familias
con
estudiantes
empadronados
en Pedralba
y que
estuviesen
matriculados
en infantil,
primaria y
secundaria.
"Es una
manera de
ayudar a las
familias en
el gasto de
material
escolar y
potenciar
además el
comercio
local",
afirma la
alcaldesa
Sandra
Turégano,
"estudiaremos
poder
ampliar esta
ayuda para
los
estudiantes
de ciclos
formativos."
|
23 de
diciembre de 2020 |
Chelva ya
tiene dos puntos
de recarga de
coches
eléctricos |
El
Ayuntamiento
de Chelva ha
instalado
los dos
primeros
puntos de
recarga para
vehículos
eléctricos
situados en
la Avenida
deValencia.
Este
servicio
municipal se
enmarca
dentro de un
plan para
cumplir los
objetivos
europeos de
la Agenda
2030,
"apostando
por formas
de
transporte
más limpias
y eficientes
y que se
suma a otras
medidas como
la
adquisición
de un
furgoneta
100%
eléctrica
hace unos
meses, para
servicios
municipales.
Este
proyecto ha
sido
financiado
por la
Conselleria
de
Desarrollo
Rural y
Transición
Ecológica
con 11.419
euros e
instalada
por una
empresa
local. La
instalación
cuenta con
dos puntos
de carga
simultánea
con un
tiempo que
varía según
el modelo
del
vehículo",
han
explicado
desde el
ayuntamiento.
"Somos
conscientes
de que aún
queda mucho
trabajo por
hacer en
este sentido
y de que
esto es solo
un paso más,
pero vamos a
seguir
trabajando
para que en
los próximos
años Chelva
sea un
municipio
más
sostenible.
En breve
empezarán a
funcionar y
se
detallarán
las
condiciones
para su
correcto
uso",
finalizan
desde el
consistorio
chelvano.
|
23 de
diciembre de 2020 |
La Diputación
mejora la
seguridad de la
carretera CV-363
entre Mas del
Olmo y Ademuz |
 La
Diputació de
València ha
finalizado
las obras de
acondicionamiento
de la CV-363
en el tramo
entre Mas
del Olmo y
Ademuz, un
camino de
dominio
público
incorporado
a la red
viaria
provincial
en 2019. Con
una
inversión de
1,5 millones
de euros, el
área
provincial
de
Carreteras
que dirige
Rafa García
ha mejorado
la seguridad
de estre
trayecto de
11,5
kilómetros
que
atraviesa
Vall de la
Sabina, en
la comarca
del Rincón
de Ademuz.
Esta
actuación se
suma a otras
realizadas
en los
últimos años
en las
carreteras
del Rincón
“con el
objetivo de
mejorar las
infraestructuras
en esta y
otras
comarcas de
interior en
las que
existe un
importante
riesgo de
despoblación”,
según
explica el
responsable
provincial
de
Carreteras,
Rafa García.
La obra ha
tenido un
plazo de
ejecución de
ocho meses y
ha permitido
ensanchar
toda la
calzada
hasta
conseguir
una sección
mínima de
cinco
metros, con
una cuneta
de seguridad
en el lado
del
desmonte. La
intervención
ha servido
también para
estabilizar
diferentes
zonas con
riesgo de
desprendimientos,
especialmente
la
localizada
en las
inmediaciones
de Vall de
la Sabina,
donde ha
sido
necesario
ejecutar una
berma
intermedia y
el tendido
de los
taludes
hasta
obtener una
inclinación
estable.
La nueva
carretera
entre Mas
del Olmo y
Ademuz, que
se encuentra
ya en
servicio,
cuenta
además con
los sistemas
de
contención
necesarios
para
garantizar
la seguridad
vial. En
concreto, se
ha colocado
barrera
metálica en
una longitud
cercana a
los nueve
kilómetros y
se han
instalado
250 señales
y paneles
que
facilitan la
conducción.
La última de
las
infraestructuras
viarias
renovada en
el Rincón de
Ademuz
incluye
igualmente
el cambio
del
pavimento de
la calzada,
que se
encontraba
“muy
deteriorado
y podía
constituir
un mayor
riesgo para
la
circulación
en
determinados
tramos de
una vía que
además era
muy estrecha
y con
sucesivas
curvas”,
apunta el
diputado de
Carreteras,
Rafa García,
que insiste
en que “la
seguridad
vial es la
máxima
prioridad de
la
Diputación
en una red
provincial
que supera
los 1.800
kilómetros”.
Con la
finalización
de las obras
en el tramo
entre Mas
del Olmo y
Ademuz la
Diputación
lleva más de
seis
millones de
euros
invertidos
en la CV-363
y otras
carreteras
de la
comarca del
Rincón de
Ademuz como
la CV-478 de
Vallanca a
Negrón y la
CV-682 en
Castielfabib.
Por lo que
respecta a
la CV-363,
el área
provincial
de
Carreteras
ya había
adecuado y
reasfaltado
recientemente
los tramos
entre La
Puebla de
San Miguel y
la pedanía
de Losilla
de Aras, en
La Serranía,
y entre La
Puebla y Mas
del Olmo.
En palabras
de Rafa
García,
estas
inversiones
“ponen de
manifiesto
la intención
de este
equipo de
gobierno de
compensar el
abandono
histórico de
las
carreteras
de zonas
poco
pobladas que
se
encontraban
muy
deterioradas,
con la
consiguiente
incomodidad
de las
vecinas y
vecinos de
estos
municipios
de interior
que también
merecen las
mejores
infraestructuras
en su día a
día, con
garantías de
seguridad en
sus
desplazamientos”.
|
22 de
diciembre de 2020 |
Los vecinos
podrán disfrutar
el refugio
antiaéreo de "La
Casica Roger" de
Villar |
 La
alcaldesa de
Villar del
Arzobispo,
Mª Ángeles
Beaus, ha
firmado un
convenio con
los
propietarios
del refugio
antiaéreo de
la guerra
civil de la
“Casica
Roger” para
que "se ceda
temporal y
gratuitamente
como recurso
turístico,
etnológico y
cultural que
formará
parte de la
ruta Villar
de la
Libertad,
así como
para la
realización
de cuantas
actuaciones
supongan la
promoción y
puesta en
valor del
patrimonio
cultural,
histórico de
Villar",
indican
desde el
ayuntamiento.
Desde que
dejó de ser
utilizado
durante la
Guerra
Civil, el
refugio
había
permanecido
tapado y
cerrado. Las
únicas
intervenciones
documentadas
sobre el
refugio de
las que se
tiene
constancia
han
consistido
en limpieza
de los
accesos.
El
Ayuntamiento
realizará
durante el
mes de enero
trabajos
para la
consolidación
y
conservación
de este
espacio con
el objeto de
su puesta en
valor para
una
posterior
apertura al
público. "La
actuación
pretende,
por un lado,
preservar el
estado
actual del
interior del
refugio,
especialmente
sus muros,
techo y
suelos, de
forma que se
recupere la
imagen que
tuvo cuando
se
construyó.
También se
le dotará de
la
instalación
eléctrica y
de
iluminación
adecuada.
Todo ello
con el
máximo
respeto a
los valores
patrimoniales
del
edificio".
explican
desde el
consistorio
villarenco.
La actuación
está
subvencionada
al 100% por
la
Diputación
de Valencia
con un
presupuesto
de 31.740,
10 € y la
duración del
convenio es
de 20 años.
|
22 de
diciembre de 2020 |
Ya hay
ganadores en el
I Concurso de
Fachadas
Navideñas de
Calles |
J.Miguel
Altalaguerri
de la calle
San Roque es
el ganador
del I
Concurso de
Fachadas
Navideñas de
Calles.
"Queremos
dar las
gracias y la
enhorabuena
a todos los
y las
participantes
por su
creatividad
y animamos a
todas esas
personas que
han
iluminado y
decorado su
fachada a
que el año
que viene se
inscriban y
hagamos de
este
certamen una
nueva
ilusión",
indican
desde el
Ayuntamiento.
El segundo
premio es
para Carmen
Morell de la
calle
Molinete y
el tercero
para Andrés
Rueda de la
calle
Buenavista.
Los premios
los
entregarán
sus
majestades
los Reyes de
oriente la
tarde del 5
de enero en
la puerta de
cada uno de
los
ganadores.
|
22 de
diciembre de 2020 |
Los vecinos
de Castielfabib
montan el árbol
de Navidad
|
 Los
vecinos de
Castielfabib
se
reunieron,
el pasado
fin de
semana para
engalanar el
árbol de
Navidad que
luce en la
Plaza de la
Villa, con
las
creaciones
artístico -
naturales
que
decoraron
los niños y
niñas que
asistieron a
la
convocatoria.
"Así de
bonito quedó
para
animarnos
estas
fiestas, que
aunque
atípicas,
tan bien son
deseadas, y
esperemos
poder
disfrutarlas",
indica el
AEDL de la
localidad,
"gracias a
todos y
todas las
que
colaboraron,
un año más,
de esta
jornada de
amistad y
vecindad".
|
22 de
diciembre de 2020 |
Reconocimiento a
la matrona de
Villar |
 El
pasado
jueves, la
Alcaldesa de
Villar, Mª
Ángeles
Beaus, junto
a la
Concejala de
Sanidad, Mª
Carmen
Sarrión,
entregaron a
Manuela
Quiles, la
que fuera
matrona, un
reconocimiento
por su
inestimable
labor
llevada a
cabo durante
tantos años
en nuestro
municipio.
|
22 de
diciembre de 2020 |
Calles
reparte
alfombras
desinfectantes
para los
comercios |
 El
Ayuntamiento
de Calles
reparte
alfombras
desinfectantes
entre los
comercios
locales. La
alcaldesa,
Consuelo
García,
entregó a
los
comercios
del
municipio
una alfombra
desinfectante
como modo de
prevención
del Covid-19
en los
establecimientos
El resto de
semana se
seguirá
entregando
alfombras a
los
comercios
que les
falte.
|
22 de
diciembre de 2020 |
El
Ayuntamiento de
Castiefabib pone
en marcha
actividades
extraescolares |
El
Ayuntamiento
de
Castielfabib
inicia la
programación
de
actividades
extraescolares,
financiada
por la
Conselleria
de Educación
de la
Generalitat
Valenciana,
y dirigida a
todos los
niños y
niñas del
municipio
entre 3 y 18
años, y sus
acompañantes.
La primera
actividad
tendrá lugar
el próximo
sábado 26 de
diciembre a
las 11h en
el bajo del
Ayuntamiento
de
Castielfabib,
con el
Taller
Construcción
de Relojes
de Sol.
Las
inscripciones
se
formalizarán
por teléfono
llamando al
ayuntamiento
978783100,
facilitando
el nombre de
los niños
que vayan a
participar,
o
escribiendo
un correo
electrónico
a adl@castielfabib.es
El resto de
talleres se
realizarán
rotativamente
entre los
núcleos de
población
del
municipio,
se
determinará
el lugar
según el
número de
inscritos y
la población
a la que
pertenezcan.
En enero
dará
comienzo el
Taller de
Percusión,
que tendrá
lugar todos
los martes
de 17:30h a
19h, hasta
final de
curso en
junio, de la
mano de la
Sociedad
Musical de
Ademuz.
Acompañado
por otros
talleres
temáticos
que tendrán
lugar
algunos
sábados.
Os
recomendamos
que
realicéis
vuestra
inscripción
cuanto antes
para no
quedaros sin
plaza y para
determinar
en qué
población se
realizará
cada taller.
|
22 de
diciembre de 2020 |
Terminan los
trabajos de
remodelación del
Parque de Los
Sentidos de
Benagéber |
 Los
trabajos de
reparación
del Parque
de Los
Sentidos de
Benagéber
han
terminado
este fin de
semana y ya
se puede
disfrutar de
él.
|
21 de
diciembre de 2020 |
Pedralba
llora a Vicente
Cabo cámara de
TelePedralba |
Los vecinos
de Pedralba
lloran la
muerte de
Vicente Cabo
Navarro,
cámara de
TelePedralba
que tantas
imágenes ha
plasmado con
su cámara.
El
Ayuntamiento
de Pedralba
ha
trasladado
sus
condolencias
a la familia
en nombre de
todo el
pueblo,
"siempre
estaremos
agradecidos
por su buen
trabajo, su
simpatía y
su entrega
en cada acto
de nuestro
pueblo", han
indicado
En Paz.
|
21 de
diciembre de 2020 |
Empleo juvenil y
políticas de
igualdad en Aras
con EMPUJU |
 Un
año más,
gracias a la
adhesión del
Ayuntamiento
de Aras de
los Olmos al
programa de
empleo
juvenil
Avalamos
Jóvenes,
EMPUJU 2020,
una joven ha
comenzado a
desarrollar
su profesión
y a poner en
práctica sus
conocimientos
en el
municipio
desde el
anterior
lunes.
El Programa
EMPUJU está
impulsado
por el
Servei
Valencià
d’Ocupació i
Formació
LABORA y la
Generalitat
Valenciana,
cofinanciado
a través del
Sistema
Nacional de
Garantía
Juvenil
Europea, que
tiene como
finalidad la
inserción
laboral de
personas
mayores de
16 años y
menores de
30,
inscritas en
LABORA como
demandantes
de empleo,
así como en
el Sistema
Nacional de
Garantía
Juvenil.
La joven
contratada
este año es
Virginia
Mora, vecina
del
municipio,
Graduada en
Psicología
con máster
en Género y
Políticas de
Igualdad, la
cual
desarrollará
sus
habilidades
a jornada
completa
durante doce
meses en el
Ayuntamiento.
La creación
de un empleo
de calidad y
la
contratación
de una
persona
cualificada,
supone
beneficios
tanto para
el
Ayuntamiento
y el pueblo,
que pueden
aprovechar
los
conocimientos
y formación
de una
persona
altamente
preparada;
como para la
joven, que
puede
desarrollar
y poner en
práctica su
experiencia
y estudios.
En concreto,
este año se
elaborará un
Plan de
Igualdad
para el
Ayuntamiento
de Aras de
los Olmos,
es decir, se
implantará
un
instrumento
eficaz cuyo
objetivo es
lograr la
igualdad
real y
efectiva
entre las
empleadas y
empleados
del
Ayuntamiento.
Además, se
intentará la
implantación
de un Plan
Municipal de
Igualdad de
Oportunidades
entre
mujeres y
hombres, un
instrumento
con valor
añadido que
se traduce
en:
Transparencia
respecto a
la posición
y el
compromiso
del
Ayuntamiento
de Aras de
los Olmos
con las
políticas de
igualdad.
Dar
visibilidad
a las
desigualdades
de género
persistentes
en el
municipio
Comprometer
a la
vecindad en
el logro de
unas
relaciones
de género
construidas
sobre el
equilibrio y
la justicia.
Facilitar la
incorporación
de la
transversalidad
de género
como uno de
los
principios
rectores de
las
políticas
municipales.
Tanto la
creación de
empleo
juvenil,
como la
igualdad
real y
efectiva,
son
objetivos
primordiales
del
consistorio,
que
mantendrá su
compromiso
en el
desarrollo y
consecución
de los
mismos.
|
21 de
diciembre de 2020 |
El Club de
Colombicultura
de Pedralba
concluye el
Concurso de
Navidad 2020 |
 El
club de
Colombicultura
"La Torreta"
de Pedralba
finalizó el
pasado
sábado con
la entrega
de premios
el Concurso
de
Colombicultura
Navidad
2020.
La
clasificación
quedó de la
siguiente
manera:
1°: Retorno,
de Joaquín.
2°: Barón
Rojo, de
Joaquín.
3°:
Príncipe, de
Paco Ramos.
Y el premio
del día fue
para Chiqui,
de Juanjo.
Al acto de
entrega de
premios
asistieron
la
alcaldesa,
Sandra
Turégano y
la concejala
de Deportes
Diana Pop,
las cuales
afirmaron
que "es un
orgullo
tener un
club de
Colombicultura
en Pedralba,
el cual
sigue
manteniendo
este
deporte.
Desde el
Ayuntamiento
siempre
estaremos a
su lado
siempre que
lo necesiten
para lo que
necesiten."
|
21 de
diciembre de 2020 |
El tuejano
Nacho Giménez se
prepara para los
Juegos Olímpicos |
 El
tuejano
Nacho
Giménez ha
fichado en
el Club de
Atletismo de
Cárnicas
Serrano de
Paterna con
el fin de
intentar
conseguir
participar
en los
Juegos
Olimpicos de
Tokio.
|
21 de
diciembre de 2020 |
La
Mancomunidad de
la Serranía
inicia una
campaña contra
los juguetes
sexistas |
"Juega como
Quieras,
Juega en
Igualdad" es
la campaña
por un uso
no sexista
de los
juguetes en
Navidad de
la
Mancomunidad
de la
Serrania,
que tiene
como
objetivo
fomentar la
igualdad de
género entre
niñas y
niños
teniendo
cuidado en
la elección
de juguetes
en estas
fechas.
|
21 de
diciembre de 2020 |
Chelva
contrata a 28
personas con
EMERGE |
El
Ayuntamiento
de Chelva,
desde el
martes 15 de
diciembre,
ha
contratado a
28 personas
a jornada
completa
durante 6
meses en
labores
forestales,
de
mantenimiento
de sendas,
parajes,
áreas
recreativas,
jardines y
trabajos
para
combatir la
Covid-19 si
fuera
necesario,
gracias a la
ayuda
conseguida a
través del
programa
Emerge.
La selección
de personal
se realizó a
través de la
Oficina
Labora de
Chelva.
"Esto supone
una
importante
generación
de empleo en
el municipio
y una
inyección
económica en
forma de
salarios de
280 mil
euros. El
grupo Tragsa
facilita
parte de
equipos,
maquinaria,
transporte y
formación
necesarios
para el
desarrollo
del
trabajo",
han indicado
desde el
Ayuntamiento
|
21 de
diciembre de 2020 |
Acondicionan
y señalizan la
Senda de la Cruz
de Losa |
 El
Ayuntamiento
de Losa del
Obispo ha
terminado
las obras de
remodelación
y
señalización
de la Senda
de la Cruz,
gracias al
programa de
Gestión
Forestal
Sostenible
2019, de la
Diputació de
València ,
en la que se
han
invertido
7.238,90€,
para la
reparación y
acondicionamiento
y cartelería,
para la
señalización
de la ruta y
del Área
Recreativa
La Canaleta.
En el
sendero de
la Cruz que
parte desde
La Canaleta
y trascurre
por nuestros
preciados
montes,
podremos
disfrutar de
las
maravillosas
vistas de la
Cima de Los
Huertos,
llegar a lo
alto de La
Cruz, ver
los restos
de una Torre
Vigía y
descubrir
una antigua
Calera.
|
21 de
diciembre de 2020 |
La
Policía Local de
Pedralba realiza
un curso de
primeros
auxilios |
 La
Policía
Local de
Pedralba ha
realizado un
curso de
primeros
auxilios y
desfibrilador
automático
en el
Multiusos,
cumpliendo
con todas
las medidas
sanitarias.
Este curso
de formación
continuada
es de
segundo
nivel y es
obligatorio
cada dos
años, para
que nuestros
agentes
estén en
todo momento
formados
para saber
cómo actuar
en un caso
de
emergencia
como este.
La Concejala
de Seguridad
Ciudadana,
María José
Cervera,
afirma que
"es
imprescindible
que la
Policía
Local tenga
siempre
formación
continuada y
de reciclaje
para poder
llevar a
cabo las
actuaciones
necesarias
ante
cualquier
emergencia”.
|
21 de
diciembre de 2020 |
Sot de Chera
estrena un punto
de información
turística |
Sot de Chera
ha estrenado
un punto de
información
turística
para todas
las personas
que visiten
nuestro
pueblo y
quieran
informarse
sobre qué
visitar y
las rutas
disponibles.
Este punto
se encuentra
en la Calle
Valencia, 11
(Biblioteca
municipal),
y su horario
es de
10:30h.-12:30h.
|
21 de
diciembre de 2020 |
Un centenar
de personas
asisten a la I
Universidad
Estacional del
Alto Turia |
 El
pasado
viernes 18
se celebró
en Tuéjar la
primera
edición de
la
Universidad
Estacional
del Alto
Turia
centrada en
la
declaración
de nuestro
territorio
como Reserva
de la
Biosfera por
la Unesco.
En esta
primera
edición, y
en las
sucesivas,
se
abordarán,
desde
numerosos
puntos de
vista, los
temas
relacionados
con el
establecimiento
y
mantenimiento
de este
espacio
protegido,
de las áreas
protegidas
en general,
y de las
Reservas de
la Biosfera
en
particular.
Esto
incluye,
tanto
aspectos
medioambientales,
como de
índole
socio-cultural
y económica.
El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
agradecido
"a todos los
organizadores
por pensar
en Tuéjar
para
realizarla y
a los más
100
asistentes
vía online
que
asistieron"
|
21 de
diciembre de 2020 |
Higueruelas
aprueba el Plan
de Igualdad de
Oportunidades |
 El
Ayuntamiento
de
Higueruelas,
ha aprobado
por el Pleno
de 17 de
diciembre,
el primer
plan de
igualdad
municipal
para
aproximar la
igualdad al
municipio y
a su
vecindario.
"Este
proyecto
nace con el
objetivo de
implantarse
en todas las
áreas
municipales,
de manera
transversal,
corrigiendo
las posibles
desigualdades
por razón de
sexo
existentes y
dando más
visualización
a la mujer
en la
sociedad",
indican
desde el
consistorio.
|
18 de
diciembre de 2020 |
El
Ayuntamiento de
Gestalgar dona
24 tablets al
AMPA |
 El
Ayuntamiento
de Gestalgar
ha donado al
AMPA
veinticuatro
tablets para
cada una de
los niños
del aulario.
"Herramientas
de
aprendizaje
que les van
a facilitar
la
realización
de trabajos
escolares y
seguimiento
de las
clases.
Agradecemos
la
colaboración
del AMPA y
el
profesorado
en este
proyecto",
han indicado
fuentes del
consistorio
gestalguino.
|
18 de
diciembre de 2020 |
Recogida de
ayuda
humanitaria en
Villar |
Villar del
Arzobispo
inicia una
campaña de
recogida de
ayuda
humanitaria
para los
campos de
refugiados
que se
llevará a
cabo durante
el mes de
diciembre.
Habrá dos
puntos de
recogida:
-Supermercado
Consum en
Calle
Castellón
-Hall del
Ayuntamiento
de Villar
del
Arzobispo
Se contará
con la
colaboración
de Cruz Roja
Villar y SOS
Refugiados
Europa.
|
18 de
diciembre de 2020 |
Mejor
fotografía
"Colores del
otoño" de
Vallanca |
 El
Ayuntamiento
de Vallanca
ha dado a
conocer la
mejor
fotografía
del concurso
"Colores de
otoño"
realizada
desde el
Puntal del
tío Mono de
San Roque de
Carmen
Aymerich.
|
18 de
diciembre de 2020 |
El turismo
vandálico azota
Benagéber |
En
el alto de
la Mataparda
existe una
panel
informativo
con los
caminos
históricos
alrededor de
la misma y
otra
información
de interés.
Por lo visto
para los
turistas
vandálicos
que la
visitaron
era más
importante
poner su
firma en
forma de
grafiti.
Por eso los
vecinos de
la zona se
hacen esta
pregunta
"¿Qué tipo
de turismo
queremos que
venga a las
montañas, al
entorno
rural?
|
18 de
diciembre de 2020 |
Una Navidad
de cine en
Pedralba |
El
Ayuntamiento
de Pedralba
ha preparado
dos sesiones
de cine para
disfrutar en
familia, con
todas las
medidas de
seguridad
necesarias:
distancia de
seguridad,
lugar amplio
con
ventilación,
control de
aforo y uso
de
mascarillas.
Las sesiones
comenzarán
el día 27 de
diciembre
con la
película "El
Grinch" y
finalizarán
el día 3 de
enero con la
película
"Padre no
hay más que
uno". Ambas
comenzarán a
las 18:30h
en el Teatro
de la
Sociedad
Musical La
Popular.
La entrada
es
totalmente
gratuita y
para asistir
es necesario
apuntarse en
el
Ayuntamiento
por grupos
de
convivencia.
|
18 de
diciembre de 2020 |
Vallanca
realiza un
Taller de
Prevención de
timos |
El
Ayuntamiento
de Vallanca
con la
colaboración
de Cruz
Roja,
organizó un
taller de
prevención
de timos,
estafas y
robos para
los vecinos
del
municipio.
|
18 de
diciembre de 2020 |
Campaña de
ayuda al
comercio local
de Tuéjar |
El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
recordado "a
toda la
población
que
comprando en
los
establecimientos
locales
estamos
ayudando a
la economía
de Tuéjar.
Tendremos un
mejor trato
y
asesoramiento
a la hora de
elegir el
mejor
regalo,
ayudaremos a
nuestros
vecinos en
este año tan
complicado y
estaremos
cumpliendo
con nuestro
compromiso
ético de
luchar por
engrandecer
a nuestro
pueblo. ¿Os
imagináis un
pueblo sin
comercios?
Nosotros no
nos lo que
queremos
imaginar"
|
18 de
diciembre de 2020 |
Hora y media
de respiro |
El
Ayuntamiento
de Calles
quiere
dedicar un
espacio de
respiro de
hora y media
semanal (o
quincenal
dependiendo
de aforo)
para que
todas
aquellas
personas que
no pueden
acudir al
Aula de
Respiro por
la mañana
por
cuestiones
laborales,
tengan su
espacio para
realizar un
amplio
abanico de
actividades.
El
consistorio
callejano
indica que
"si estás
interesado o
interesada
contacta con
el
ayuntamiento
enviando un
mail a
aytocalles@gmail.com,
de manera
telefónica o
preguntando
directamente
en el
Ayuntamiento.
Te haremos
llegar un
cuestionario
para conocer
tu opinión y
de esta
forma poder
configurar
el proyecto
a vuestra
medida".
|
17 de
diciembre de 2020 |
Andilla
presenta sus
trufas en Jijona |
La
alcaldesa de
Andilla,
Consuelo
Alfonso, ha
clausurado
la Jornada
de
Información
Turística,
"El producto
como
destino" de
la Feria de
Navidad de
Jijona, en
la que ha
presentado a
los
asistentes
la trufa del
municipio.
|
17 de
diciembre de 2020 |
Los Reyes
Magos comunican
a Gestalgar y
Tuéjar que no
harán la
cabalgata |
Los
Ayuntamiento
de Gestalgar
y Tuéjar han
recibido una
comunicación
de sus
majestades
los Reyes
Magos
indicando
que no se va
a realizar
la
tradicional
cabalgata,
pero que los
niños
recibirán
sus regalos
en casa.
|
17 de
diciembre de 2020 |
Calles
publica su
programación
navideña |
El
Ayuntamiento
de Calles ha
publicado el
programa de
actividades
programadas
para hacer
estos días
más amenas
en especial
para los y
las peques
de la casa.
La
inscripción
a los
talleres y
concursos se
realizará en
el
ayuntamiento
de manera
presencial o
telefónica.
Las plazas
de los
talleres son
limitadas
para poder
realizarlos
con
distancia de
seguridad y
la
mascarilla
será
obligatoria
en todas y
cada una de
las
actividades.
"También se
recuerda que
sigue
abierta la
inscripción
para que sus
majestades
los Reyes
Magos pasen
por la casa
de las niñas
y niños la
tarde del 5
de Enero a
entregarles
los regalos
que
habitualmente
traen al
ayuntamiento
de manera
segura. El
plazo de
inscripción
permanecerá
abierto
hasta el día
22 de
Diciembre",
indican
desde el
Ayuntamiento.
|
17 de
diciembre de 2020 |
Cultivamos el
sabor de
Pedralba |
La
campaña
"Cultivamos
el sabor" de
Pedralba,
con la que
se quiere
promocionar
la
agricultura
pedralbina
sigue su
curso con el
anuncio en
un autobús
de la EMT
que recorre
Valencia.
"para que
todos
conozcan que
aquí se
consiguen
las naranjas
y mandarinas
más ricas y
jugosas",
indican
desde el
Ayuntamiento.
|
17 de
diciembre de 2020 |
Losa confirma
cinco casos de
coronavirus y
cierra todas las
actividades |
El
Ayuntamiento
de Losa del
Obispo ha
confirmado
cinco casos
de
coronavirus
en el
municipio
tras la
información
recibida por
la
Consellería
de Sanidad.
"Estas
personas ya
se
encuentran
en
aislamiento
domiciliario
y Sanidad
continúa con
los
protocolos
de rastreo
para
localizar a
todas
aquellas
personas que
hayan podido
tener
contacto con
los
contagiados",
ha indicado
el alcalde,
Davíd Pérez
en un
comunicado.
El
consistorio
losano ha
procedido a
cerrar, como
medida de
prevención
los parques
y jardines,
instalaciones
deportivas y
ha cancelado
las
actividades
extraescolares
y de fútbol
base. Además
seguirá con
las labores
de
desinfección
del
municipio.
Pérez pide
que se
continúe
"con las
recomendaciones
sanitarias y
se actue con
responsabilida
y prudencia"
por la
proximidad
de las
fiestas
navideñas.
|
17 de
diciembre de 2020 |
Aras y
Pedralba
aumentan la
desinfección por
el programa
ECOVID |
 El
programa
ECOVID 2020
de la
Generalitat
Valenciana,
está
destinado a
la
contratación
de personas
desempleadas,
de al menos
30 años, que
hayan
perdido su
empleo
anterior y
figuren
inscritas
como
demandantes
de empleo en
los Espais
Labora de la
Generalitat
a partir de
la
declaración
del estado
de alarma
para la
gestión de
la situación
de crisis
sanitaria
ocasionada
por el COVID-19.
Desde este
lunes, dos
mujeres
empadronadas
en Aras de
los Olmos,
de más de 30
años y
desempleadas,
realizan
labores
específicamente
dirigidas a
prevenir,
contener,
paliar o
mitigar los
efectos de
la COVID-19
en el
municipio
durante los
próximos 6
meses a
jornada
completa.
Además,
ayudarán a
cubrir las
necesidades
que tienen
los
servicios
municipales
del
Ayuntamiento
generadas
por la
misma.
De la misma
forma, el
Ayuntamiento
de Pedralba
informó que
la
desinfección
con
tractores
quedaba
suspendida,
ya que a
través de la
subvención
Ecovid del
Labora se
había
procedido a
la
contratación
de una
persona para
realizar de
manera
intensa y
diariamente
la
desinfección
por el
término
municipal.
|
16 de
diciembre de 2020 |
Bugarra celebró
el II Campeonato
Social del Club
de Pescadores
|
 El
pasado
sábado 5 se
celebró el
2º
campeonato
social del
Club de
Pescadores
de Bugarra.
En esta
competición
participaron
20
pescadores
del club,
disfrutando
de un día
muy ventoso,
aunque
estupendo
por los
ejemplares
pescados. En
total se
capturaron
125 truchas
de diversos
tamaños por
encima de
los 50
centímetros.
El podium
fue copado
por Carlos
Cifuentes
con 3 puntos
y 19
truchas,
segundo Juan
Bautista
Blat con
tres puntos
y 13
truchas, el
tercero Juan
Vert con
tres puntos
y 7 truchas,
siendo el
trofeo para
la pieza
mayor para
Vicente
Aranda con
un ejemplar
de 67,5 Cm.
|
16 de
diciembre de 2020 |
Chelva pide
colaboración
para terminar
con los vertidos |
 El
Ayuntamiento
de Chelva
sigue
luchando
contra los
vertidos
ilegales en
el
municipio,
como el que
han dejado
en la Fuente
Berra. "Es
increíble
que pasen
estas cosas,
pero
desgraciadamente
ocurren muy
a menudo.
Esperamos
que si
alguien sabe
algo nos lo
comunique y
la persona
responsable
pueda pagar
por ello.
Recordamos
que existe
un punto de
recogida de
voluminosos
al lado del
campo de
fútbol para
poder
depositar
estos
enseres",
indican
desde el
Ayuntamiento,
cuyos
operarios
retirarán
todo lo
vertido.
|
16 de
diciembre de 2020 |
Comienza una
nueva excavación
en las
trincheras de la
Cueva Sabuquera |
 Continúa
una nueva
campaña de
excavación
arqueológica
y puesta en
valor de las
trincheras
de la Guerra
Civil
próximas a
la Cueva
Sabuquera de
Alcublas.
Este
conjunto
formado por
trincheras,
parapetos,
puestos de
tirador y
una
cueva-refugio,
formaban
parte de la
Línea de la
Sabuquera,
una zona
fortificada
de la
conocida
como Línea
Intermedia,
que más al
Sur de la
Línea XYZ
conformaba
la
retaguardia
de la
defensa de
la ciudad de
Valencia
ante la
Ofensiva de
Levante que
el bando
franquista
inició en
1938.
La Línea de
la Sabuquera
controlaba
el paso por
la carretera
de Sacañet,
un punto
estratégico
que
comunicaba
el litoral
valenciano
con las
tierras de
Aragón. Al
mismo tiempo
servía para
proteger uno
de los
accesos al
aeródromo
republicano
del Llano de
la Balsa
Las fotos
son
gentileza de
Enrique
Estevens, el
arqueólogo
director de
los
trabajos. Se
trata de
fotografías
aéreas de
los momentos
iniciales de
la
excavación
|
16 de
diciembre de 2020 |
Las brigadas
forestales
continúan con
los trabajos de
silvicultura en
Bugarra |
 Entre
los trabajos
realizados
se encuentra
el desbroce
de sendas y
cunetas,
poda de
ramas bajas,
tala de
pinos
secundarios,
enfermos o
que entrañen
algún
peligro
debido a su
situación o
crecimiento
y
acondicionamiento
de caminos.
El Concejal
de medio
ambiente,
Jorge
Cervera,
afirma que
"estos
trabajos
favorecen a
reducir el
peligro de
incendio
forestal en
nuestro
término
municipal."
|
16 de
diciembre de 2020 |
El equipo de
gobierno del
Ayuntamiento de
Tuéjar busca al
culpable de un
pintada en su
contra |
El
Ayuntamiento
de Tuéjar ha
emitido un
bando en el
solicita la
colaboración
ciudadana,
de forma
anónima,
para
esclarecer
quien ha
realizado
una pintada,
en la
fachada de
la casa
consistorial,
acusando de
corruptos al
actual
equipo de
gobierno de
"Entre todos
Tuéjar".
"Lamentamos
que en
nuestro
pueblo haya
quien
exprese su
desacuerdo
con la
gestión del
actual
equipo de
gobierno
pintando la
fachada del
Ayuntamiento"
indican en
el bando, se
ha explicado
en numerosas
ocasiones
que la vía
para
expresar la
disconformidad
es a través
de escritos,
plenos, en
persona con
cualquier
concejal, la
sede
electrónica..."
La pintada
parece no
haberles
sentado muy
bien y han
aludido
además al
valor
material de
estos actos,
"se va a
volver a
pintar, y se
tendrá que
hacer con el
dinero de
todos,
seguramente
también con
el dinero de
quien lo ha
hecho, algo
en lo que
quizá ni
siquiera
había
pensado. Se
va a
proceder a
denunciar
este acto
vandálico y
esperamos
que se
averigüe
quién ha
sido. Ojalá
no vuelva a
ocurrir algo
así".
"Entre todos
Tuéjar" pide
la
colaboración
ciudadana
para saber
quien ha
realizado la
pintada que
como se
puede
apreciar
tiene una
falta de
ortografía,
"si alguien
ha visto o
sabe algo
puede
comunicarlo
al
Ayuntamiento,
aunque sea
de forma
anónima,
para ayudar
en la
investigación".
|
15 de
diciembre de 2020 |
Calles
reanuda la
actividades
extraescolares y
el Espacio Joven
Alternativo |
El
Ayuntamiento
de Calles
reanuda las
actividades
extraescolares
todos los
jueves con
estos
horarios:
de 17:00 a
18:30
jóvenes de 3
a 7 años.
de 18:30 a
20:00
jóvenes de 8
a 12 años.
Y el Espacio
Joven
Alternativo,
todos los
Viernes y
Sábados de
18:00 a
23:00 para
jóvenes a
partir de 12
años.
Durante las
actividades
se
mantendrán
vigentes
todas las
medidas de
protección
frente a la
Covid-19
|
15 de
diciembre de 2020 |
I Edición de
la Universidad
Estacional del
Alto Turia |
El próximo
viernes 18
de diciembre
se celebrará
en el
Auditorio de
Tuéjar la I
Edición de
la
Universidad
Estacional
del Alto
Turia
organizada
por el
Vicerectorado
de
Proyección
Territorial
y Sociedad
de la
Universidad
de Valencia.
Asistencia
gratuita on-line
en esta
edición que
versará
sobre Las
Reservas de
la Biosfera.
Nueva
Reserva de
la Biosfera
del Alto
Turia:
Oportunidades
y desafíos.
La
Universitat
de València,
a través del
Vicerrectorado
de
Proyección
Territorial
y Sociedad,
presenta la
primera
edición de
la
Universidad
Estacional
del Alto
Turia, fruto
de la
estrecha
colaboración
entre la UV,
la
Mancomunidad
del Alto
Turia, la
Diputación
de Valencia
y Caixa
Popular.
La
iniciativa
está
vinculada
con la
reciente
declaración
de la
Reserva de
la Biosfera
del Alto
Turia
(2019), por
lo que la
temática
general
girará en
torno a las
Reservas de
la Biosfera.
Así, en esta
primera
edición, y
en las
sucesivas,
se
abordarán,
desde
numerosos
puntos de
vista, los
temas
relacionados
con el
establecimiento
y
mantenimiento
de este
espacio
protegido,
de las áreas
protegidas
en general,
y de las
Reservas de
la Biosfera
en
particular.
Esto
incluye,
tanto
aspectos
medioambientales,
como de
índole
socio-cultural
y económica.
Esta primera
edición ha
estado
marcada por
la pandemia
global de la
COVID-19, y
tanto las
fechas, como
la logística
y la
programación,
se han
adaptado a
las
circunstancias
prevalentes.
Por ello,
consistirá
en una
sesión, con
tres
ponencias
invitadas.
Las
conferencias
tendrán un
enfoque
divulgativo,
dirigidas
tanto a las
personas que
residan y
trabajen en
o alrededor
de la
Reserva,
como a
gestores de
espacios
protegidos,
investigadores,
estudiantes
y docentes
con interés
en la
conservación
del
patrimonio
natural y
cultural.
La modalidad
será online.
Inscripción
Más
información
|
15 de
diciembre de 2020 |
Barra
direccional en
la actividad del
Parque Natural
de Chera-Sot de
Chera |
 Para
celebrar el
Día
Internacional
de la
Diversidad
Funcional,
el Parque
Natural de
Chera-Sot de
Chera ha
utiliza una
barra
direccional,
como usan
los
senderistas
invidentes,
en su última
actividad
guiada. De
esta forma
se agudizan
los cinco
sentidos
para
explotar el
entorno.
|
15 de
diciembre de 2020 |
IX Jornada de
recogida de
alimentos en
Chelva |
Progreso y
Unión por el
Pueblo-Izquierda
Unida de
Chelva
realizan la
IX Jornada
de recogida
de alimentos
el sábado 19
de diciembre
en la Plaza
del Pueblo
de 9 a
14:00h.
Todos los
alimentos
recogidos
irán
destinados a
las familias
más
necesitadas
de Chelva y
serán
distribuidos
por Cáritas
del
municipio.
|
15 de
diciembre de 2020 |
La alcaldesa
de Calles pacta
telemáticamente
con los Reyes
Magos su llegada
segura a la
población |
 La
alcaldesa de
Calles,
Consuelo
García, ha
mantenido
una reunión
telemática
con los
Reyes Magos
para
establecer
como, sin
haber
cabalgata
por la
pandemia,
que sus
majestades
puedan hacer
su labor en
el municipio
para hacer
llegar los
regalos a
los niños.
"Las
circunstancias
sanitarias
impiden la
celebración
de este
entrañable
acto donde
sus
majestades
nos visitan
cada año
para traer
dulces y
regalos", ha
indicado
García,
"pero se ha
acordado con
ellos
preparar un
permiso
especial
para que
puedan venir
hasta la
población
sin
infringir
los límites
de movilidad
ni el toque
de queda".
De esta
manera los
caramelos y
regalos que
siempre
traen al
ayuntamiento
después de
la cabalgata
serán
repartidos
en la puerta
de las casas
como manda
la
tradición,
pero para
aliviar su
tarea, Este
año más
complicada
que nunca,
necesitan
que te
inscribas en
el
Ayuntamiento
si ese día
vas a estar
en casa. Así
ellos podrán
ahorrar
tiempo.
Por otra
parte han
hecho
especial
hincapié en
que ningún
niño debe
estar en la
calle. "Para
los Reyes
Magos la
salud de los
niños y el
resto de la
población es
lo primero
así que ese
día los
esperaremos
en las
ventanas,
balcones o
el umbral de
las puertas
utilizando
siempre
mascarilla y
manteniendo
la distancia
de
seguridad",
indica la
máxima
mandataria
municipal.
Puedes
inscribirte
en el
Ayuntamiento
de Calles de
manera
presencial o
telefónica,
o enviar un
correo
electrónico
a aytocalles@gmail.com
especificando
dirección,
teléfono de
contacto,
edad del
niño o niña
y si se han
portado bien
durante este
año.
|
14 de
diciembre de 2020 |
La Unión
Musical de Losa
realiza su
concierto de
Santa Cecilia |
La
Unión Musical de
Losa del Obispo
ha realizado su
tradicional
concierto de
Santa Cecilia. |
14 de
diciembre de 2020 |
El
Ayuntamiento de
Pedralba entrega
las cajas de
Navidad a sus
mayores |
El
Ayuntamiento de
Pedralba ha
empezado la
entrega de las
cajas de Navidad
y calendarios a
los mayores de
65 años
empadronados en
el municipio de
la mano de su
alcaldesa,
Sandra Turégano
y concejales de
la corporación
municipal.
Este año, a
causa del Covid-19
y evitar colas y
acumulación de
gente, se han
repartido en los
domicilios y
también en
puntos de
reparto para
evitar así los
desplazamientos
lo máximo
posible.
Turégano, ha
afirmado que
"para el
Ayuntamiento era
indispensable
hacer entrega de
la caja de
Navidad a
nuestros
mayores. Este
año marcado por
una pandemia han
sido ejemplo a
seguir por todos
nosotros y
debemos de
agradecérselo
día a día." |
14 de
diciembre de 2020 |
Tuéjar
proporciona
pinos naturales
para adornar las
casas por
Navidad |
El
Ayuntamiento de
Tuéjar ha puesto
a disposición de
los vecinos
pinos naturales
para que puedan
adornas sus
casas en estas
navidades. Los
pinos se pueden
recoger en la
plaza del
pueblo. |
14 de
diciembre de 2020 |
Aprueban la
colaboración
entre el IVAJ y
la Mancomunidad
de La Serrania
para emitir el
Carnet Jove |
El
Pleno del
Consell ha
aprobado el
convenio de
colaboración
entre el
Institut
Valencià de la
Joventut (IVAJ)
y la
Mancomunidad La
Serranía para la
emisión del
Carnet Jove a
jóvenes de 14 a
30 años.
El convenio
regula las
condiciones de
colaboración
entre la
Generalitat y la
mancomunidad
para ofrecer un
nuevo servicio a
cerca de 2.500
jóvenes de la
comarca, de
acuerdo con los
términos que
establece la
Asociación
Europea del
Carnet Jove (EYCA)
y el IVAJ
La Mancomunidad
La Serranía como
entidad adherida
a Carnet Jove
fija unas
condiciones
favorables de
acceso o
utilización,
para jóvenes
titulares del
Carnet Jove,
como descuentos
en cursos de
formación,
actividades
culturales y de
ocio educativo,
tiempo libre y
turismo que
tengan algún
coste.
Carnet Jove en
La Serranía
Las personas
jóvenes
residentes en la
mancomunidad se
podrán
beneficiar de
este nuevo
servicio, en una
comarca con un
grado de
implantación de
Carnet Jove del
39,43%, por
encima de la
media provincial
que es del
29,91% y que
cuenta con un
total de 4
entidades
adheridas que
realizan
descuentos,
entre ellas la
propia entidad.
El IVAJ
actualiza en su
web toda la
información
respecto a las
843 empresas y
entidades que
están adheridas
a la red Carnet
Jove, de ellas
154 son
ayuntamientos y
mancomunidades
de la Comunitat
Valenciana con
la siguiente
distribución: 73
en la provincia
de València, 53
en la de
Alicante y 28 en
la de Castellón.
Actualmente, la
Mancomunidad La
Serranía ha
contratado una
profesional de
Juventud,
financiada por
el IVAJ a través
de la Xarxa
Jove.
Asimismo, el
IVAJ informa de
promociones y
ofertas
especiales a
través de una
lista de
distribución de
Carnet Jove con
3.196 usuarios y
usuarias y de
las redes
sociales.
Este programa
del IVAJ se
desarrolla
conjuntamente
con el resto de
comunidades
autónomas y con
más de 30 países
del entorno
europeo que
conforman la
Asociación del
Carné Joven
Europeo (EYCA),
que garantiza la
reciprocidad de
las prestaciones
en los
diferentes
países adscritos |
11 de
diciembre de 2020 |
Biodiversidad
en las alturas:
El Tejo |
Como sabemos, en
el año 2003 la
ONU declaró el
11 de diciembre
como el "Día
Internacional de
las Montañas".
De este modo, se
pone el foco de
forma especial
en los hábitats
de montaña, un
ecosistema
frágil que hay
que proteger.
Las montañas son
importantes por
muchas razones,
sus
aprovechamientos
dan sustento a
un gran número
de poblaciones
rurales, aportan
el 70% del agua
dulce del
planeta, habitan
casi 1000
millones de
habitantes (el
15% del
planeta), cubren
casi ⅓ de la
superficie
terrestre, …
El próximo 20 de
diciembre, en el
Parque Natural
de Chera-Sot de
Chera celebran
este día tan
especial con una
ruta guiada
gratuita,
hasta el pico
Ropé a través de
la ruta morada
del Parque,
recorriendo un
hermoso
itinerario donde
descubriremos
las dolomías de
la Formación de
Ciudad
Encantada, la
Cueva Negra, la
Selveta, El
Barranco del
Agua y las
fuentes Gorda y
Gabriel. Ya en
lo alto del pico
Ropé,
observaremos la
microrreserva de
flora donde
además da la
gayuba y la
madreselva,
encontraremos
los escasos
tejos que
sobrevivieron a
los incendios
acaecidos, y
charlaremos
sobre los retos
que se plantean
ante su
conservación.
Después de esta
pausa vital, nos
reconectamos a
la naturaleza,
ven a recorrer
el Parque
Natural de Chera-Sot
de Chera, y
descubre toda la
riqueza que
nuestros bosques
y ríos albergan.
Plazas
limitadas.
Inscripción
previa
obligatoria en:
606857028 o
parque_cherasotdechera@gva.es,
Datos
necesarios:
- Nombre de
contacto
- Número de
participantes
(adultos y
niños/as)
- Teléfono de
contacto
- Email de
contacto
- Población de
procedencia |
11 de
diciembre de 2020 |
Cáritas
Villar recibe
una donación de
Consum |
Consum
dona a Cáritas
Villar del
Arzobispo un
importante lote
de productos de
primera
necesidad para
ayudar a las
familias
necesitadas a
pasar estas
navidades.
"Como ya sabemos
está siendo un
año muy difícil,
nos encontramos
sumergidos en
una crisis
económica y
social, que
afecta en mayor
medida a los
miles de
familias que se
encontraban ya
en situación
precaria, por lo
que necesitan
más ayuda aún",
indican desde
Cáritas Villar,
que han
agradecido la
donación de la
cadena de
supermercados
valenciana. |
11 de
diciembre de 2020 |
50 euros para
los empadronados
en La Yesa |
El Ayuntamiento
de la Yesa ha
aprobado
laconcesión
subvención 2021
para el fomento
del consumo
local en el
municipio,
otorgando a
todas las
personas
empadronadas en
el municipio a
fecha de 31 de
diciembre, Bonos
para el consumo
de productos y
servicios
locales por
valor de 50
€/persona.
Se pueden ver
las bases aquí. |
10 de
diciembre de 2020 |
Alpuente
sigue el sábado
con su
programación
cultural |
Al puente
continuamos su
Diciembre
Cultural con la
colaboración del
SARC de la
Diputación de
València.
Este sábado los
peques tienen
cita a las
17:00h con el
mago Jammes
Garibo y los más
mayores a las
19:00h con la
obra
"Sobreviviendo a
la adolestreinta",
donde seguro que
se reírán un
montón con Pilu
Fontán y Rocío
Ladrón de
Guevara. En la
Casa de la
cultura. Entrada
gratuita. Aforo
limitado. |
10 de
diciembre de 2020 |
Abren una tienda
de trufa de
Andilla en La
Pobleta |
Este fin de
semana se abre
en La Pobleta
una tienda para
la venta de la
trufa de
Andilla, ha
informado el
Ayuntamiento.
"Estaremos
abiertos todos
lo sábados de
11:00 a 13:30
horas hasta el
13 de marzo, en
la C/ Lavadero
1, La Pobleta
(Andilla) Regala
#trufadeandilla
estas
navidades",
indican. |
10 de
diciembre de 2020 |
"El amor
jamás golpea" |
El
Ayuntamiento de
La Yesa se ha
adherido al
proyecto de
pacto de estado
contra la
violencia de
género,
repartiendo
bolsas con el
lema "El amor
jamás golpea",
que se pueden
recoger en el
consistorio
yesano. |
10 de
diciembre de 2020 |
Esta Navidad
apoya el
comercio local
de Alpuente |
Posiblemente más
de uno ya está
empezando a
pensar (o a
comprar) algunos
detalles de cara
a estas
fiestas..."Y es
por eso que
queremos
aprovechar para
comenzar con una
serie de
publicaciones de
apoyo a los
comercios y
establecimientos
locales y a los
productos de
proximidad y
lanzar algún que
otro mensaje de
reflexión",
indican desde el
Ayuntamiento con
respecto a la
campaña que han
iniciado para
fomentar el
comercio local.
"Nuestras
decisiones son
importantes,
¿por qué
pensamos pues
que es positivo
comprar en los
comercios
locales y
consumir en los
establecimientos
de la zona y
productos de
proximidad?",explican,
"lo primero es
recordar que han
estado ahí
cuando más los
hemos
necesitado, y
¡siguen estando!
Nos ofrecen un
trato cercano.
Trabajan por
conseguir para
nosotros buenos
productos,
buenos precios y
darnos todas las
facilidades que
están en sus
manos.
Muchos son
emprendedores
que han apostado
por quedarse en
Alpuente y eso
ayuda a mantener
vivo nuestro
pueblo, porque
dan un servicio,
generan empleo y
actividad
económica". |
10 de
diciembre de 2020 |
Calles estrena
la "Ruta
histórico
cultural
interactiva" de
su casco urbano |
Mediante
la tecnología QR
podrás recorrer
el casco urbano
de Calles y
descubrir parte
de su historia
descargando las
audio guías con
tu teléfono
móvil situadas
en cada una de
las balizas
informativas.
"Nos encanta que
aprendáis un
poquito más de
la historia de
nuestro pueblo y
agradecemos a
Ricardo Cristal
García y a Juan
José Ruiz López
por su
colaboración en
la creación de
los textos",
indican desde el
Ayuntamiento
callejano. |
10 de
diciembre de 2020 |
La tuejana
Estefanía
Tarazón se
presenta al VIII
Premio Talento
Joven CV |
La
VIII edición de
los Premios
Talento Joven
cuenta con más
de 220
propuestas que
demuestran no
solo la facultad
innovadora de
decenas de
jóvenes
valencianos,
sino también su
capacidad de
influir en una
sociedad
cambiante desde
un punto de
vista
transversal.
Así, tras la
finalización del
plazo de
presentación de
candidaturas el
pasado 30 de
noviembre, ha
dado comienzo el
periodo de
votación
popular.
Relacionadas
Con casi una
década de
trayectoria,
este certamen
organizado por
Levante-EMV y
Bankia ha
actuado como
catapulta al
impulsar
prometedoras
carreras
profesionales,
así como
proyectos
emergentes, con
el firme
objetivo de
revertir a la
ciudadanía todo
su talento y
dedicación y
situando en el
centro del
escenario
social, para
este propósito,
a las personas
más jóvenes.
La tuejana
Estefania
Tarázón se
presenta a esta
edición.
Actualmente es
investigadora en
su grupo de
origen,
Disfunción
Miocárdica y
Trasplante
Cardíaco del IIS
La Fe, dentro
del Centro de
Investigación
Biomédica en Red
de Enfermedades
Cardiovasculares
(CIBERCV), donde
está iniciando
su propia línea
de
investigación.
Puedes votarla
aquí |
10 de
diciembre de 2020 |
IV edición de la
Universidad
Estacional del
Rincón de Ademuz |
El Rincón de
Ademuz forma
parte de la red
de Universidades
Estacionales de
la Universitat
de València, un
programa
impulsado por el
Vicerrectorado
de Proyección
Territorial y
Sociedad con
presencia en 20
localidades
valencianas.
Este año
presentan la IV
edición de la
Universidad
Estacional del
Rincón de Ademuz
(UERA), una de
las grandes
iniciativas
académicas de la
Cátedra de
Participación
Ciudadana y
Paisajes
Valencianos,
resultado de la
estrecha
colaboración
entre la
Universitat de
València, la
Mancomunidad del
Rincón de Ademuz,
la Diputación de
Valencia y Caixa
Popular.
Bajo el lema
“Planificación y
gestión del
paisaje y el
territorio;
desarrollo local
y bienestar”,
esta cuarta
edición de la
UERA, se
presenta como
una nueva
oportunidad de
plantear una
interesante
jornada
formativa
centrada en la
ordenación
territorial y
paisajística
como técnica y
procedimiento
para poner las
bases del
desarrollo
participativo de
la comarca. Una
jornada que
pretende
transmitir que
el territorio y
su paisaje son
una
responsabilidad
colectiva y un
proyecto común.
En este contexto
la UERA se
muestra como una
gran oportunidad
para presentar a
la ciudadanía el
Plan de Acción
Territorial del
Rincón de Ademuz,
instrumento de
la política
territorial
valenciana cuyo
principal
objetivo es
proponer la
ordenación
estructural
integral del
territorio del
Rincón,
apostando por la
definición de la
infraestructura
verde y la
gestión de los
paisajes; y
potenciando el
desarrollo
socioeconómico y
la colaboración
entre municipios
para conseguir
un territorio
más resiliente.
La Cátedra de
Participación
Ciudadana y
Paisajes
Valencianos,
como plataforma
académica,
resultado de la
colaboración
entre la
Conselleria de
Política
Territorial,
Obras Públicas y
Movilidad y la
Universitat de
València,
organiza esta
actividad en
colaboración con
el
Vicerrectorado
de Proyección
Territorial y
Sociedad, para
promover la
formación de
todas aquellas
personas que
deseen formarse,
ampliar su
currículo y
adquirir nuevas
destrezas y
habilidades en
su entorno
profesional y
personal.
Dado el carácter
público de la
Universitat de
València, la
inscripción en
la Universidad
Estacional del
Rincón de Ademuz
será gratuita (enlace
a la inscripción).
Una cuarta
edición que,
dada la
coyuntura,
tendrá un
seguimiento
telemático on-line.
Un seguimiento
que podrá
hacerse a través
de este enlace
que se
habilitará
minutos antes
del inicio de la
jornada (enlace
al streaming).
Además, todas
las personas
inscritas
obtendrán un
certificado de
asistencia.
La entrada es
libre. No es
requisito
imprescindible
realizar la
inscripción
telemática que
se ofrece en
esta página web
aunque se
recomienda para
la previsión de
la expedición de
certificados de
asistencia. Los
certificados
serán enviados
por correo a la
dirección postal
indicada en la
inscripción en
un plazo máximo
de 6 meses. |
10 de
diciembre de 2020 |
Calles busca
Cronista Oficial |
Encontrándose
vacante el cargo
de Cronista
Oficial de
Calles y vista
la necesidad de
cubrir el mismo
por el sistema
de convocatoria
pública y
concurso de
méritos. Por
parte de la
alcadía se
presentan las
Bases que
regularán la
convocatoria
para la
provisión del
cargo..
El plazo para la
presentación de
solicitudes es
de 10 días
naturales a
partir de la
publicación de
estas bases.
Consulta las
bases aquí |
10 de
diciembre de 2020 |
Se suspende
la "Subida Villa
de Chelva" |
El próximo fin
de semana se
celebraría una
nueva edición
del rally
"Subida Villa de
Chelva".Durante
este verano y
después de
varias
conversaciones
entre el
Ayuntamiento de
Chelva, el Club
Bengala y la
Federación de
Automovilismo de
la CV se tomó la
decisión de
suspender la
edición 2020
debido a la
situación
sanitaria y
social generada
por la pandemia
del COVID-19.
El Ayuntamiento
de Chelva
agredece "al
Club Bengala y a
la FACV vuestra
comprensión en
todo momento y
la
disponibilidad
mostrada para
que la edición
del 2021 sea
posible a
finales de año.
Queremos
aprovechar para
agradecer un año
más, la
disposición
mostrada por el
club 4x4 Los
Serranos y la
todos los
colaboradores
habituales como
J.A Belenguer,
al grupo 156
Destroy, a la
Comisión de
Fiestas,
Bomberos
Voluntarios de
Chelva,Bomberos
Forestales de
Conselleria y a
todos los
aficionados y
aficionadas por
la cantidad de
mensajes de
ánimo
recibidos". |
9 de
diciembre de 2020 |
Suspendida la
SanSil Trail de
Calles |
Los
organizadores de
la SanSil Trail
y el
Ayuntamiento de
Calles han
decidido
suspender la
carrera de este
año debido a la
situación
sanitaria.
"Nuestra
filosofia de
SanSil Trail
-Calles- no
tiene sentido
sin el formato
de carrera y
post-carrera en
el ambiente
festivo que
nosotros y los
participantes
entendemos", han
indicado. |
9 de
diciembre de 2020 |
Batucada y
magia en
Alpuente |
Este
sábado pasado
Borumbaia
Percusion hizo
vibrar a todo
Alpuente y
disfrutar al
máximo con su
taller de
percusión. Para
terminar la
tarde, los
alpontinos se
rieron con la
magia de Darío
Piera.
Excelentemente y
alucinamos con
su último número
de mentalismo,
gracias al SARC
de la Diputación
de Valencia. |
9 de
diciembre de 2020 |
I Concurso de
decoración
navideña de
Bugarra |
Desde el
Ayuntamiento de
Bugarra quieren
que todos los
balcones del
pueblo puedan
lucir una
decoración
navideña y
recibir a la
navidad de una
manera alegre y
especial.
Es por eso que
han lanzado el I
Concurso de
Decoración
Navideña, para
que vecinos y
comercios puedan
engalanar sus
puertas,
balcones,
escaparates,
etc. con aquello
que tengan a
mano: dibujos,
luces, figuras,
etc.
Las imágenes
deberán enviarse
a través del
WhatsApp
Municipal
(691813555) con
fecha límite el
día 17 de
diciembre y
aportando el
nombre y
dirección de la
vivienda.
Las fotografías
se subirán a las
redes sociales y
los dos
ganadores (uno
de comercios y
otro de
particulares)
serán aquellos
que más me
gustas tengan en
Facebook e
Instagram y se
llevarán una
cesta navideña.
La Alcaldesa de
la localidad,
Teresa Cervera,
afirma que
"desde el
Ayuntamiento
pretendemos que
Bugarra tenga
sus calles y
casas decoradas,
transmitiendo la
alegría de la
navidad a pesar
de las
circunstancias
con las que la
celebraremos
este año." |
8 de
diciembre
de 2020 |
Gestalgar ya
tiene nuevos
equipamientos
deportivos |
Finalizados
los trabajos de
remodelación e
instalación de
nuevos
equipamientos
deportivos en
Gestalgar. Se
añade a las
instalaciones
deportivas
municipales el
circuito de
calistenia y el
bulder de
escalada. El
pasado domingo
ha sido la
apertura. El
Ayuntamiento
aconseja el uso
responsable de
los mismos.. |
7 de
diciembre
de 2020 |
I Concurso de
Fachadas
Navideñas |
El Ayuntamiento
de Calles
siguiendo las
recomendaciones
sanitarias, ha
optado por dar
un descanso al
tradicional
concurso de
belenes para dar
lugar al
nacimiento del I
Concurso de
fachadas
navideñas.
La visita del
jurado tendrá
lugar el día 19
de Diciembre a
las 19:00 y
anima "a sacar
vuestra
creatividad en
estos tiempos en
los que tanta
falta nos hace
alegrar las
calles de
nuestro pueblo".
Bases e
inscripciones en
el Ayuntamiento. |
7 de
diciembre
de 2020 |
El circuito
de orientación
de Pedralba ya
se puede
disfrutar por
todos |
Pedralba
ya cuenta con el
circuito de
orientación
permanente, dos
circuitos
circulares para
aficionados y
también para
gente sin
experiencia que
desee conocer la
historia de
nuestro pueblo o
simplemente
practicar el
deporte de la
orientación.
Antes de iniciar
el circuito y
así disfrutar de
la experiencia
al máximo,
pueden pasar por
los
establecimientos
que,
identificados
con una rosa de
los vientos, les
entregarán un
kit para cada
grupo, compuesto
por una hoja de
ruta, un mapa,
una brújula, un
bolígrafo y una
bolsa de
tela.Además, no
es necesario
recoger el kit
pues pueden
descargarlos
aquí.
La Alcaldesa,
Sandra Turégano,
que ha
coordinado todo
el circuito
junto con la
concejala de
Deportes, afirma
que "son dos
circuitos en
uno. Actualmente
únicos en toda
la Comunidad
Valenciana. Con
esto pretendemos
que nuestros
vecinos puedan
conocer la
historia de
nuestro pueblo y
nuestro entorno
de una manera
divertida con
toda la familia
y además, atraer
a visitantes
para que
conozcan el
municipio a
través de los
puntos más
identificativos.
Para el kit se
han utilizado
materiales
reciclados en su
mayoría, hemos
cuidado cada
detalle”. |
7 de
diciembre
de 2020 |
Aras pone en
marcha una red
de contactos de
alquiler, compra
y venta |
Dado el
creciente
interés en el
alquiler de
viviendas en
Aras, así como
en la venta de
tierras, el
Ayuntamiento de
Aras de los
Olmos ha
decidido
elaborar una red
de contactos
para facilitar
la búsqueda a
aquellas
personas
interesadas.
Desde este
momento, las
personas que
deseen poner su
vivienda en
alquiler o
venta, o vender
tierras, podrán
ofrecer los
datos oportunos
a la Agente de
Empleo y
Desarrollo
Local, y del
mismo modo,
quienes tengan
interés en
alquilar o
comprar, podrán
dar sus datos y
formar parte en
la red como
demandantes. En
ambos casos los
datos personales
se tratarán
conforme a la
Ley de
Protección de
Datos, por lo
que se requerirá
la
cumplimentación
de los
formularios
pertinentes.
Debe tenerse en
cuenta, que el
Ayuntamiento
simplemente
actuará como
creador de la
red, es decir,
como encargado
de dar datos
para que las
personas
interesadas se
pongan en
contacto. En
ningún caso se
dará servicio
adicional
alguno, por lo
que serán las
personas
interesadas
quienes, una vez
hayan obtenido
los datos, deban
ponerse en
contacto y
realizar las
operaciones que
consideren
oportunas entre
ellas, sin
intervención
consistorial.
Por tanto, la
red de contactos
es una base de
datos en la que
constará quienes
tengan interés
en alquilar,
vender o comprar
inmuebles y así
encontrar lo que
se busca con
mayor celeridad.
El listado de
contactos estará
en manos de la
Agente de Empleo
y Desarrollo
Local de Aras,
quien
simplemente
recabará y
facilitará los
contactos, sin
entrar en
cuestiones de
fondo como
precios o
negociaciones
entre partes.
Si tienes
interés en
alquilar,
comprar o vender
una vivienda o
tierra en Aras
de los Olmos,
envía un correo
a aedl@arasdelosolmos.es
y se pondrán en
contacto. |
7 de
diciembre
de 2020 |
David Perez
quiere poner en
valor la
Atalayuela y el
Castillarejo |
El
Ayuntamiento de
Losa del Obispo,
representado por
el alcalde David
Pérez y el
concejal de
Turismo, Borja
Martínez, se
reunieron con
los
representantes
del Museu de
Prehistòria de
València, su
directora Mª
Jesús de Pedro y
el conservador
Carles Ferrer,
para iniciar
colaboraciones
entre ambas
instituciones,
así como para
planificar una
hoja de ruta
para la puesta
valor de los
yacimientos
arqueológicos
del municipio,
la Atalayuela y
el Castillarejo. |
7 de
diciembre
de 2020 |
Calles pone
en marcha una
campaña de
responsabilidad
social |
El
Ayuntamiento de
Calles en
colaboración con
Diputación de
València ha
puesto en marcha
una campaña de
responsabilidad
social con el
objetivo de
sensibilizar a
la población en
los valores de
la igualdad,
sostenibilidad y
el respeto entre
otros.
Para ello han
realizado unos
folletos que se
han estado
repartiendo por
parte de la
alcaldesa del
municipio,
Consuelo García
y que se puede
encontrar en el
Ayuntamiento y
establecimientos
de la población.
"Entre todos
conseguiremos
una sociedad más
justa, limpia e
igualitaria",
indican fuentes
municipales. |
7 de
diciembre
de 2020 |
Nueva medida
de la
Generalitat
Valenciana para
prevenir el
coronavirus |
La Generalitat
Valenciana ha
aprobado nuevas
medidas ante la
COVID-19. Se
alarga el
confinamiento
perimetral hasta
el 15 de enero.
De manera
excepcional, los
días 24, 25, 26,
31 de diciembre
y el día 1 de
enero se
autorizan los
desplazamientos
a otros
territorios con
familiares.
El confinamiento
nocturno sigue
vigente desde
las 00h hasta
las 6 de la
mañana. Pero
excepcionalmente
los días 23, 24,
y 25 y el 31 de
diciembre, así
como el 1 de
enero, se amplia
hasta la 1.30h
de la madrugada.
La limitación de
un máximo de 6
personas en
encuentros
familiares y
sociales sigue
también vigente.
Si bien los días
24, 25 y 31 de
diciembre, y el
1 de enero, se
ampliará hasta
10 personas.
Los días de
Navidad
señalados, la
hostelería podrá
abrir hasta la
01h de la
madrugada, no
pudiendo aceptar
pedidos después
de las 00.30h.
Las mesas
deberán ser de 6
comensales, si
bien podrán
llegar a 10
personas cuando
se trate de
familiares
allegados.
Además, se
recomienda que
residentes de
centros
residenciales
restrinjan las
salidas a un
único domicilio,
manteniendo una
burbuja de
convivencia.
Y se recomienda
también que los
estudiantes que
vuelvan a casa
limiten las
interacciones
sociales y
respeten las
medidas
sanitarias.
|
7 de
diciembre
de 2020 |
Curso manejo
smartphone para
mayores en
Villar |
Cruz Roja de
Villar realiza
el viernes, 11
de diciembre de
2020, un taller
sobre el manejo
del smartphone
para el
colectivo de
personas mayores
con la
colaboración de
la asociación de
Jubilados de
Villar el
Arzobispo.
El lugar de
realización será
en el salón de
actos de Caja
Rural de
10’30-12’30.
Para inscribirse
se tiene que
hacer a través
de la app del
Ayuntamiento
clicando en
reservas
culturales. |
7 de
diciembre
de 2020 |
Rescatan a un
senderista en
Chulilla |
El
pasado 3 de
diciembre los
bomberos
rescataron a un
senderista en
Chulilla
mediante un
helicoptero con
el que fue
evacuado a un
centro
sanitario. |
7 de
diciembre
de 2020 |
Asociacionismo y
empodaremiento
de la mujer
rural de Losa |
El Ayuntamiento
de Losa del
Obispo,
representado por
nuestro alcalde
David Pérez y el
concejal de
Turismo Borja
Martínez se
reunieron ayer
con los
representantes
del Museu de
Prehistòria de
València, su
directora Mª
Jesús de Pedro y
el conservador
Carles Ferrer,
para iniciar
colaboraciones
entre ambas
instituciones,
así como para
planificar una
hoja de ruta
para la puesta
valor de los
yacimientos
arqueológicos de
nuestro
municipio, la
Atalayuela y el
Castillarejo. |
7 de
diciembre
de 2020 |
Mama in Syria
en Villar |
El
pasado 4 de
diciembre el
grupo de
Igualdad y
Convivencia del
Instituto de
Enseñanza
Secundaria La
Serranía, ha
inagurado la
exposición
fotográfica Mama
in Syria de
Verónica Navarro
y Ana Jiménez.
La muestra se
puede ver en el
hall del centro
de enseñanza y
fue inaugurada
por la alcaldesa
de Villar del
Arzobispo, M.
Ángeles Beaus y
el concejal de
Participación
Ciudadana, Luís
Suller. |
7 de
diciembre
de 2020 |
Ademuz sigue
subiendo los
casos de
coronavirus
alcanzado el
3,8% de la
población |
Desde
la ultima vez
que informamos
de un brote (2
de diciembre)
que afectó 12
personas en este
municipio que da
el nombre a la
comarca del
Rincón, han
vuelto a subir
las cifras según
la última
actualización de
Consellería de
Sanidad.
40 personas
infectadas desde
la pandemia (un
3,8% de la
población) y 15
PCR positivos en
las dos últimas
semanas
|
4 de
diciembre
de 2020 |
Foro Juventud
en Villar |
Desde la
Concejalía de
Juventud del
Ayuntamiento de
Villar del
Arzobispo lanzan
una nueva
iniciativa
subvencionada
por la
Conselleria de
Participación,
Transparencia,
Cooperación y
Calidad
Democrática en
esta anualidad
2020 para el
fomento de la
participación
ciudadana y el
asociacionismo.
La primera
edición del Foro
joven donde se
tratarán temas
de interés para
la juventud del
municipio, entre
los que podemos
destacar los
conflictos
sociales, las
drogas, nuevas
tecnologías,
transporte
público, lugares
de ocio, la
cultura y el
deporte.
"Planteamos el
foro joven en
Villar del
Arzobispo como
una herramienta
para educar en
participación,
facilitar el
contacto y
colaboración
entre grupos de
jóvenes y
asociaciones del
municipio",
indican fuentes
del
Ayuntamiento.
Para la
responsable
municipal de
Juventud, Mª
Gloria Soriano
Navarro uno de
los principales
objetivos para
el que se crea
este espacio es
“poder dar
respuesta a sus
expectativas y
conocer de una
forma directa
las inquietudes
y necesidades de
la juventud
villarenca”. Es
fundamental
construir un
medio rural con
más
oportunidades
para los
jóvenes, su
participación en
todas las
actividades que
se desarrollen
en el municipio;
“queremos abrir
todos los
canales
posibles” y como
ejemplo pone de
manifiesto la
inminente
inauguración de
la casa de la
juventud
municipal que
abrirá sus
694,50 m2 de
espacio joven
alcanzando entre
otros fines
frenar el
despoblamiento
en esta franja
de población,
fomentar el
empleo, la
calidad de vida
y el bienestar
social.
La finalidad
consiste en
ofrecer un
espacio seguro
de diálogo y de
trabajo conjunto
en el cual los
jóvenes puedan
debatir sobre
sus intereses,
preocupaciones,
demandas,
problemas y
necesidades.
Las
informaciones
extraídas
durante el
desarrollo de la
primera edición
del foro joven
se plasmarán en
el diseño de las
líneas de acción
del plan joven
2020 y en el
desarrollo de
actividades,
programas y
proyectos
destinados a la
juventud en el
municipio de
Villar del
Arzobispo.
"Contamos con la
colaboración de
la empresa
Culturama S.L
que tiene 25
años de
experiencia en
el ámbito de los
servicios
socioculturales
y la
participación
social. Os
esperamos el
sábado 12 de
diciembre de
2020 de 15.30 a
20.30 hrs en el
salón de actos
de la
Mancomunidad La
Serranía.
Reserva tu
entrada a través
de la App
Municipal >
Reservas
Culturales",
finalizan desde
el consistorio. |
4 de
diciembre
de 2020 |
Villar inicia
una campaña de
recogida de
ayuda
humanitaria |
El Ayuntamiento
de Villar del
Arzobispo ha
iniciado una
campaña de
recogida de
ayuda
humanitaria para
los campos de
refugiados que
se llevará a
cabo durante el
mes de
diciembre. Habrá
dos puntos de
recogida:
Supermercado
Consum en Calle
Castellón
Hall del
Ayuntamiento de
Villar del
Arzobispo
Se contará con
la colaboración
de Cruz Roja
Villar y SOS
Refugiados
Europa. |
4 de
diciembre
de 2020 |
La Diputación y
el CEEI impulsan
iniciativas
emprendedoras en
municipios
rurales
|
La
Diputación de
Valencia y el
Centro Europeo
de Empresas
Innovadoras –CEEI-
han abierto ya
el plazo de
inscripción para
el programa
Emprendeaventura,
que tiene como
objetivo
promover las
iniciativas
emprendedoras en
entornos rurales
de la provincia
de Valencia.
Este programa de
formación y
asesoramiento
online se
organiza a
través de
sesiones de
trabajo de 4
horas a partir
del 14 de
diciembre y en
formato online,
en las que las
personas
emprendedoras
que se inscriban
al programa
dispondrán de
una plataforma
colaborativa y
herramientas
para compartir
conocimientos,
inquietudes y
enriquecer su
proyecto.
Las siete
jornadas de
trabajo son
principalmente
formativas y de
capacitación, y
se establece
también una
octava sesión en
la que se
realiza una
tutoría conjunta
para atender las
consultas y
dudas de los
proyectos
participantes.
El objetivo de
Emprendeaventura
es capacitar a
personas
emprendedoras en
el proceso de
puesta en marcha
de sus proyectos
de negocio y en
la mejora de las
técnicas de
gestión
empresarial en
el caso de
empresas de
reciente
constitución,
incidiendo en
cuestiones
propias del
lanzamiento de
una empresa en
el ámbito rural.
En este programa
colabora el
servicio de
Desarrollo Local
de Divalterra y
los Grupos de
Acción Local
(GAL) de Turia-Calderona
(al que
pertenecen las
comarcas de Los
Serranos y
Rincón de Ademuz),
Rurable, Som
Rurals, Caroig-Xúquer
y
Gandia-Albufera,
cuyo ámbito de
actuación
incluye 160
municipios de
carácter rural y
4 pesqueros.
Tras el éxito de
la edición 2019
de esta
iniciativa,
celebrada
presencialmente
en Tuéjar, Utiel,
Enguera y
Beniflà, y que
permitió
impulsar
diversos
proyectos
emprendedores de
los sectores
agroalimentario
y servicios
planteados en
zonas rurales de
la provincia,
este 2020 la
iniciativa se
celebra online,
con la vocación
de acercar a
todo el
territorio la
posibilidad de
que las
iniciativas
emprendedoras
cuenten con
formación y
asesoramiento
para su puesta
en marcha.
Emprendimiento
en entornos
rurales
Pese a que el
90% de la
población
española vive en
el 30% del
territorio, y
solo un 10%
habita en el 70%
del territorio
restante, desde
2014 la tasa de
emprendimiento
rural supera a
la urbana, según
los últimos
datos del
informe GEM
(Global
Entrepreneurship
Monitor).
Según dicho
estudio, la tasa
media de
actividad
emprendedora
rural es del
7,3%, frente al
5,5% de la tasa
media urbana.
Sin embargo, las
economías de los
territorios
rurales se han
mostrado más
sensibles a los
impactos
negativos de la
COVID19, por lo
que es necesario
poner en marcha
iniciativas para
promover el
desarrollo
empresarial en
municipios poco
poblados.
En este sentido,
iniciativas como
Emprendeaventura,
impulsada por la
delegación de
Desarrollo Rural
y Políticas
contra la
Despoblación de
la Diputación de
Valencia, o la
colaboración del
Servicio de
Desarrollo Local
de Divalterra
con la Red de
Agencias de
Desarrollo Local
y REDTEVAL,
entidad que
agrupa a los
cinco Grupos de
Acción Local de
la provincia,
trabajan en la
línea de
facilitar apoyo
a las personas
que apuestan por
poner en marcha
su negocio en
las áreas
rurales,
poniendo a su
disposición las
mismas
posibilidades de
formación y
asesoramiento de
que disponen
quienes
promueven
emprendimiento
en zonas
urbanas. |
3 de
diciembre
de 2020 |
Calles inicia
la campaña "Yo
compro en mi
pueblo" |
El Ayuntamiento
de Calles en
colaboración con
empresas y
comercios
locales pone en
marcha la
segunda edición
de la campaña #YoComproEnMiPueblo.
"Dicha campaña
nace como un
revulsivo hacia
comercios y
empresas
locales, este
año más que
nunca debemos
apoyar a
nuestros
comercios y
empresas de
igual manera que
ellos estuvieron
a nuestro lado
durante los
difíciles meses
de
confinamiento",
indican desde el
ayuntamiento.
La campaña se
extiende desde
el día 1 de
Diciembre de
2020 hasta el 5
de Enero donde
se sortearán 5
vales de 100 €
de gasto en los
establecimientos
adheridos.
Bases |
3 de
diciembre
de 2020 |
Losa amplía
la información
turística con
seis puntos
informativos |
El
Ayuntamiento de
Losa del Obispo
gracias a las
ayudas a
entidades
locales para el
año 2020
dirigidas a la
mejora y la
competitividad
de los recursos
y destinos
turísticos
convocadas por
Turisme
Comunitat
Valenciana, ha
instalado
cuatro atriles en
los puntos más
importantes de
nuestra
localidad, así
como dos paneles
grandes
informativos
turísticos en
las entradas de
la población,
para dotar al
visitante de
toda aquella
información
relevante para
su vista.
El presupuesto
total del
proyecto ha sido
de 3.044,36€ y
del que se ha
subvencionado el
70%,
consiguiendo una
cantidad de
2.131,05€ de
ayuda. |
3 de
diciembre
de 2020 |
Villar
finaliza la
instalación
fotovoltaica del
Centro Socia y
Huerto del Señor |
El
Ayuntamiento de
Villar del
Arzobispo ha
invertido un
total de
49.261’96 €
euros, de los
cuales el 70%
han sido
subvencionados
por el programa
LEADER 2014-2020
y el resto de
fondos propios
en la
instalación de
“Autoconsumo
fotovoltaico
centro social-
Huerto del
Señor”. La
instalación
fotovoltaica se
ha colocado
sobre la
cubierta plana
horizontal de la
pérgola situada
en la plaza del
Huerto del
Señor, tiene una
potencia total
de 27 kW
nominales,
siendo la
potencia total
de los paneles
fotovoltaicos
instalados de 33
kW pico. Se han
instalado un
total de 102
módulos
fotovoltaicos
con una potencia
nominal de 300
Wp cada uno y
que dan
suministro al
centro social y
a todo el sector
del Huerto del
Señor.
El objetivo de
este consistorio
es contar con
instalaciones
más eficientes,
que favorecen el
ahorro y un alto
grado de
autoabastecimiento
energético, a
través del
aprovechamiento
de la energía
solar, con el
correspondiente
beneficio
ambiental y
social por la
disminución de
emisiones
contaminantes.
También se
pretende
promocionar el
uso de energías
renovables,
sensibilizar
sobre el uso
racional de la
energía y la
tendencia hacia
un futuro de
autoconsumo
dentro de los
compromisos
adquiridos en la
Lucha contra el
Cambio
Climático. |
3 de
diciembre
de 2020 |
Ademuz tiene
un nuevo brote
de coronavirus
con 12 positivos |
Según
ha informado la
Consellería de
Sanidad en la
actualización de
estadísticas,
Ademuz ha tenido
un nuevo brote
de origen social
que se ha
saldado con 12
nuevos
positivos.
Hasta la fecha
habían sido 11
los afectados en
la últimas dos
semanas y 33
desde el inicio
de la pandemia,
en esta
población de
poco más de mil
habitantes. |
3 de
diciembre
de 2020 |
La Casa de la
Cultura de
Pedralba acoge
la charla de
compostaje |
La
Casa de la
Cultura de
Pedralba ha
acogido la
charla teórica
sobre compostaje,
en la que el
Consorcio
Valencia
Interior ha
explicado en qué
consiste y cómo
utilizar una
compostera.
Tras la charla,
las personas
asistentes
recibieron una
compostera de
forma gratuita a
través del
Consorcio, que
les realizará un
seguimiento para
resolver las
dudas que puedan
tener.
Aquellas
personas que no
pudiesen haber
asistido a la
primera a causa
de la limitación
de aforo, podrán
hacerlo el
próximo día 15
de diciembre a
las 18:30h.
Pueden llamar al
962707001 para
inscribirse |
3 de
diciembre
de 2020 |
Andilla
reabre sus
programas de
visitas guiadas |
La visita
a la Fuente del
Señor y a la
necrópolis
ibérica de ‘El
Carnoso’
conforman las
novedades del
programa de
visitas
turísticas
‘Descubre
Andilla’ que ya
ha cerrado la
programación
para el mes de
diciembre.
En su apuesta
por poner en
valor su
patrimonio
natural,
etnográfico e
histórico, el
Ayuntamiento de
Andilla ofrece
hasta cuatro
itinerarios
diferentes que
aúnan los
tesoros
patrimoniales de
esta localidad
serrana en rutas
de baja
dificultad
pensadas para
todo tipo de
públicos.
Así, el 10 de
diciembre se
ofrecerá el
primer recorrido
hasta la Fuente
del Señor, con
salida desde la
Plaza de la
Muralla a las
10:00 h.
Continuará el
día 12 con el
recorrido por la
necrópolis íbera
de El Carnoso.
Se saldrá desde
el área
recreativa de La
Pobleta a las
10:00 h.
El 15 de
diciembre se
ofrecerá un
recorrido por el
pasado y
presente
medieval de
núcleo andillano
mientras que
para el 20 de
diciembre se
reserva a parada
en Osset, para
conocer sus
cuevas refugio.
Las actividades
cumplirán con
todos los
protocolos
sanitarios, con
plazas limitadas
y uso
obligatorio de
mascarilla
previa
inscripción.
Los interesados
pueden
inscribirse
enviando un
correo a info@andilla.es
con su nombre,
apellidos,
número de plazas
y teléfono o
llamando
directamente al
96 272 9005 |
2 de
diciembre
de 2020 |
Losa contrata
a dos personas
desempleadas con
ECOVID |
El
Ayuntamiento de
Losa del Obispo
ha contratado a
dos personas
desempleadas del
municipio para
desarrollar
tareas de
limpieza y
desinfección a
través del
Programa de
Fomento de
Empleo ECOVID
2020.
Las personas
seleccionadas
comenzaron a
trabajar el
pasado jueves,
26 de noviembre
y las funciones
que realizarán
durante el
periodo de
contratación
irán
relacionadas con
actuaciones de
interés general
derivadas por la
COVID 19, por lo
que
desarrollaran
acciones
dirigidas a
prevenir,
contener, paliar
o mitigar sus
efectos.
El importe total
de la subvención
concedida
asciende a
24.000,00€ por
lo que estarán
contratadas
durante un
periodo de 7
meses a jornada
completa. |
1 de
diciembre
de 2020 |
El alcalde de
Higueruelas
critica
el"cambio de
nombre"en Á Punt
de la Unión
Musical |
El
alcalde de
Higueruelas,
Melanio Esteban,
ha criticado la
valencianización
del nombre del
pueblo y el
cambio de nombre
en el programa
de música
"Valencia es
Música"
de À Punt
de la banda de
música a "Unió
Musical de
Figueroles de
Domenyo".
"Llevo toda la
vida en esta
banda y nunca he
visto que se
llame así, ni en
los estatutos de
su fundación
¿Por qué han
cambiado el
nombre?", indica
Esteban en una
conocida red
social, "El
pueblo se llama
Higueruelas y de
ahí toma su
nombre".
No es la primera
vez que la
cadena
autonómica
"traduce" el
nombre al
valenciano, o lo
que sea, a un
municipio
serrano, como en
su momento
hicieron con
Tuéjar, con
Toixa
El alcalde
indignado
prosigue
explicando que
"somos un pueblo
pequeño con
riesgo de
despoblación,
como la mayoría
de nuestros
vecinos, y
cuesta mucho
tener
visibilidad para
que nos pongan
en el mapa,
cambiarnos el
nombre a estas
alturas no nos
hace ningún
favor".
Melanio Esteban
explica que
"somos un pueblo
castellano
parlante que nos
sentimos muy
valencianos, y
no porque nos
cambien el
nombre vamos a
serlo más".
El máximo
mandatario de
Higueruelas
finaliza
indicando que
"somos
higuerueruelanos
y vivimos en
Higueruelas ,así
es y queremos
que lo siga
siendo". |
1 de
diciembre
de 2020 |
Tuéjar será
la sede para
realizar un
coworking
mancomunado |
Ya
han comenzado
las obras para
un Coworking
mancomunado en
Tuéjar en
el antiguo
edificio de la
Cruz Roja de la
Mancomunidad.
El coworking es
una forma de
trabajo que
permitirá a
profesionales
independientes,
emprendedores y
PYMES de
diferentes
sectores,
compartir un
mismo espacio de
trabajo con el
fin de
desarrollar sus
proyectos
profesionales la
vez que fomentan
proyectos
conjuntos en
nuestra comarca.
Será un impulso
para las
empresas que de
nuestro
territorio.
Los grandes
problemas de las
zonas de
interior de la
provincia son la
despoblación,
causada, en gran
parte por la
falta de
emprendimiento y
empleo,
envejecimiento
de la población,
así como la
falta de puesta
en valor de los
importantes
recursos
medioambientales
del territorio.
Ante este reto,
la Mancomunidad
del Alto Turia
ha puesto en
marcha el
proyecto para la
creación de un
Espacio de
Emprendimiento e
Innovación del
Alto Turia.
Así, tal como
explican desde
la propia
institución
comarcal, “el
proyecto surge
de la necesidad
de ofrecer a
empresas y
emprendedores/as
que quieran
establecer su
actividad
profesional en
el medio rural
de unas
instalaciones
que permitan a
los/as
profesionales
independientes,
empresas y
emprendedores/as
de diferentes
sectores llevar
a cabo proyectos
profesionales y
desarrollar su
actividad
empresarial en
un espacio
colaborativo,
ubicado en
nuestro
territorio del
Alto Turia”
“Con este
proyecto vamos a
intentar llevar
a cabo un
proyecto de
recuperación del
talento, para
poder hacer
frente al
fenómeno de la
despoblación
vemos necesario
ofrecer un
espacio equipado
y disponible
para que
empresas se
asienten en el
territorio y
poder así dar la
posibilidad a
los futuros
emprendedores/as
del territorio y
de fuera del
mismo de poder
establecerse
aquí y llevar a
cabo su labor
profesional y
empresarial
desde el Alto
Turia”
Así, el nuevo
espacio
“coworking”
ofrecerá un
servicio
equipado con
todo lo
necesario para
que empresas
existentes del
territorio o
nuevas empresas
tengan las
necesidades de
oficina, sala de
reuniones e
internet
cubiertas,
además de
posibilidades de
formación. Por
supuesto, las
nuevas
instalaciones
permitirán
atraer empresas
innovadoras y
sostenibles que
puedan
desarrollar su
actividad
económica en la
Reserva de la
Biosfera del
Alto Turia.
También entre
los objetivos
del nuevo
espacio
empresarial
estarán el
fomento de la
cooperación
entre empresas y
organizaciones
económicas del
territorio, la
competitividad
de las empresas,
las mejoras en
las dotaciones
públicas de la
Mancomunidad,
ofreciendo
servicios de
alta calidad, la
formación y el
emprendimiento y
propiciar el
establecimiento
de nuevas
empresas en el
territorio que
generen empleo y
riqueza en la
zona.
“Pretendemos que
los/as
profesionales
compartan un
mismo espacio de
trabajo para
poder fomentar
el trabajo
colaborativo y
conjunto sin
renunciar al
entorno rural,
tratamos así de
fijar población
activa y poder
impulsar la
activación
económica de un
territorio muy
castigado por la
despoblación”,
explican desde
la Mancomunidad.
El proyecto está
financiado por
la Diputación de
Valencia y el
IVACE. |
1 de
diciembre
de 2020 |
EN ESTA PÁGINA TÚ ERES LA NOTICIA, ENVÍANOS LA TUYA, LA
ESTAMOS ESPERANDO
Pincha aquí
www.tuejar.biz
|